Etiqueta: Periodistas Desplazados

  • Guanajuato, una tierra prianista en la que la inseguridad no cede: Asesinan al periodista Alejandro Martínez Noguez en Celaya

    Guanajuato, una tierra prianista en la que la inseguridad no cede: Asesinan al periodista Alejandro Martínez Noguez en Celaya

    El periodista Alejandro Martínez Noguez, conocido popularmente como “El Hijo del Llanero Solititito”, fue asesinado a tiros la tarde del domingo 4 de agosto en Celaya, Guanajuato. El trágico suceso ocurrió poco después de que Martínez Noguez concluyera la transmisión en redes sociales de un incidente de atropello en Villagrán. El periodista viajaba a bordo de la unidad 2230 de Tránsito y Policía Vial de Celaya, escoltado por dos elementos de seguridad asignados para su protección.

    Mientras se dirigían de Villagrán a Celaya por la carretera Panamericana, el grupo fue emboscado por civiles armados que se trasladaban en una camioneta. Los atacantes dispararon contra el vehículo oficial, lo que provocó que los escoltas respondieran al fuego. Sin embargo, una de las balas impactó en la cabeza de Martínez Noguez, causándole heridas fatales. A pesar de los esfuerzos por escapar de la emboscada, los escoltas y el periodista fueron perseguidos durante varios metros antes de llegar a la entrada de Celaya.

    Martínez Noguez fue trasladado de urgencia al Hospital General de Celaya, donde falleció mientras recibía atención médica. En el ataque, también resultaron heridos los escoltas y una mujer que viajaba con su esposo en una camioneta cercana. La mujer fue trasladada a un hospital en Cortazar para recibir tratamiento.

    Las autoridades locales desplegaron un operativo de seguridad en las inmediaciones del hospital y continúan con un dispositivo de búsqueda de los agresores en coordinación con el Estado y la Federación. La Fiscalía del Estado de Guanajuato se encargará de llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

    Martínez Noguez, quien contaba con una trayectoria de 33 años en el periodismo, era conocido por su cobertura de nota roja en la página de Facebook “El Hijo del Llanero Solititito”, que contaba con más de 340 mil seguidores. Además de su labor periodística, Martínez Noguez era un apasionado del fútbol americano y entrenador de equipos universitarios.

    Sigue leyendo…

  • El periodista Manuel Pedrero gana demanda por libertad de expresión y acceso a la información contra Kenia López Rabadán: “Es momento de decirles que no pueden bloquear a diestra y sinisestra de redes sociales”

    El periodista Manuel Pedrero gana demanda por libertad de expresión y acceso a la información contra Kenia López Rabadán: “Es momento de decirles que no pueden bloquear a diestra y sinisestra de redes sociales”

    Manuel Pedrero, destacado periodista, ha ganado una demanda importante contra Kenia López Rabadán, jefa de oficina del equipo de campaña presidencial de Xóchitl Gálvez Ruiz, poniendo un precedente en la lucha contra las restricciones a la libertad de expresión por parte de funcionarios públicos. El conflicto surgió cuando López Rabadán bloqueó al periodista en la red social X, limitando su acceso a información crucial durante el período electoral.

    Pedrero anunció su victoria legal destacando que la acción de la candidata panista no solo restringía su libertad de expresión sino también su derecho al acceso a la información, aspectos fundamentales para la cobertura periodística en contextos democráticos por el proceso electoral.

    “Esto no lo hago porque me interese la vida profesional de Kenia López Rabadán, esto lo hago para ponerle un alto a todos los servidores públicos que se les hace sencillo coartar la libertad de expresión (…), que se les hace sencillo ver a los ciudadanos como personas a las que no tienen que responder”

    El periodista reveló que el proceso legal no llegó a su conclusión formal ya que, tras recibir la notificación de procedimiento legal en su contra, López Rabadán procedió a desbloquear a Pedrero. Sin embargo, este acto no detuvo el proceso que buscaba establecer un precedente sobre la importancia de la libertad de expresión y el acceso a la información.

    “Es momento de decirles que no pueden bloquear a diestra y sinisetra de redes sociales, se sienten impunes y hasta que no hacemos esto es hasta que entienden que no están por encima de las leyes”

    Manuel Pedrero también agradeció a la organización Periodistas Desplazados, que lo apoyó con asistencia legal a lo largo del caso, subrayando el valor de la solidaridad y el apoyo continuo dentro de la comunidad periodística para proteger los derechos fundamentales como la libertad de expresión. Este caso resalta la importancia de la vigilancia y la acción legal para garantizar que los derechos de los periodistas y, por extensión, del público, sean respetados por aquellos en el poder.

    Sigue leyendo…

  • Se refuerza la protección al periodista Carlos Jiménez: Segob

    Se refuerza la protección al periodista Carlos Jiménez: Segob

    La Secretaría de Gobernación emitió un comunicado en respuesta a la solicitud de la ONG Periodistas Desplazados sobre las amenazas que recibió el comunicador Carlos Jiménez.

    En dicho documento, dieron a conocer que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha estado en comunicación con el periodista Jiménez para brindarle la atención y protección que requiera.

    “Carlos Fernando Pérez Jiménez se encuentra incorporado al mecanismo de protección desde el 2019 y cuenta con un esquema para resguardar su seguridad desde esa fecha. Como consecuencia del incidente de riesgo que tuvo ayer se determinó fortalecer su protección, utilizando todos los medios y recursos posibles para garantizar su integridad y su vida”, se lee en el documento.

    Asimismo, informaron que se mantiene una coordinación con el gobierno de la Ciudad de México y con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para fortalecer la protección al reportero.

    El mecanismo es una institución operada desde la Secretaría de Gobernación y tiene como propósito trabajar en conjunto con instituciones de los tres órdenes de gobierno para adoptar medidas que garanticen los derechos humanos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de su labor.

    En la actualidad tiene incorporados a 598 periodistas, de las cuales 156 son mujeres y 442 hombres; y mil 172 personas defensoras de derechos humanos, de las cuales 644 son mujeres y 528 hombres. Adicional a ello se protege a 374 personas que integran las familias, tanto de periodistas como de personas defensoras.

    No te pierdas:

  • El reportero Carlos Jiménez denuncia que recibió amenazas de grupo criminal

    El reportero Carlos Jiménez denuncia que recibió amenazas de grupo criminal

    El comunicador Carlos Jiménez, conductor de secciones en Telediario e Imagen TV, denunció a través de sus redes sociales que recibió amenazas, así como una llamada y un video.

    En twitter, el reportero compartió el video que le enviaron a través de su número personal, en donde hombres armados con el rostro oculto amenazaron al periodista, mencionaron que saben donde vive, donde trabaja, la localización de su familia.

    https://twitter.com/c4jimenez/status/1676741352799739904?s=20

    La ONG Periodistas Desplazados compartió la publicación de Jiménez y solicitaron al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, active los protocolos de emergencia ya que se trata de una amenaza grave.

    “#AlertaPrensa “Te vamos a cazar como puto animal” así amenizaron al colega Carlos Jiménez #C4Jimenez. Esta es una grave amenza, por lo que solicitamos al @Mecanismo_MX active protocolos de emergencia y garantice la seguridad del colega”, escribieron en la red social.

    Responde a amenazas

    Carlos Jiménez, durante la transmisión de su programa C4 en Alerta, respondió a las amenazas de muerte en su contra.

    “Mi labor como reportero es siempre mantenerlo informado, y lo seguiré haciendo, seguiré exhibiendo los rostros y nombres de los delincuentes, seguiré exhibiendo a aquellos que le hacen un mal a la sociedad, aquellos que se creen impunes, intocables”, expresó.

    No te pierdas:

  • Condena Periodistas Desplazados México agresión a Vicente Serrano

    Condena Periodistas Desplazados México agresión a Vicente Serrano

    Vicente Serrano, titular del espacio noticioso Sin Censura denuncia en sus redes sociales que el actor Héctor Suaréz Gomíz lo agredió físicamente mientras comía en un restaurante de la Plaza Artz al sur de la Ciudad de México.

    Ante esto, la organización Periodistas Desplazados de México condenó la agresión en contra del comunicador exhortando que las instancias pertinentes a proteger e investigar el trasfondo de los hechos.

    Señalan que no hace poco Alberto Xicotencatl, titular del del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México ordenó quitar la protección al periodista.

    Se pidió además, que la Secretaría de gobernación tome cartas en el asunto, asegurando que no deben quitarse las medidas de protección a periodistas independientes y exponerlos a agresiones que podrían poner en riesgo la vida de los corresponsales.

    En el clip se observa como el actor le reclama a Serrano por su labor informativa, “Lo único que sabes hacer es meterte con la gente cuando traes un micrófono”, menciona el actor, quien aseguró que la agresión se debe a que el comunicador “se metió con él en las redes sociales”.