Etiqueta: Periodista

  • Detienen a Hugo Adolfo Karam, ex director de la policía judicial de Puebla, por tortura contra la periodista Lydia Cacho

    Detienen a Hugo Adolfo Karam, ex director de la policía judicial de Puebla, por tortura contra la periodista Lydia Cacho

    La Fiscalía General de Justicia (FGR) detuvo al extitular de la Policía Judicial de la entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla en 2005, Hugo Adolfo “K”, responsable del delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

    “#FGR a través de #FEMDH y de @FGR_AIC, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Hugo Adolfo “K”, probable responsable en delito de tortura en agravio de una periodista”, publicó la dependencia en redes sociales junto a una foto del detenido.

    A través de un comunicado, la FGR dio a conocer que la orden de aprehensión fue obtenida por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la FEMDH, al presentar las pruebas suficientes para acreditar la presunta responsabilidad del detenido en el delito de tortura, quien, al momento de los hechos en 2005, se desempeñaba como titular de la Policía Judicial de la entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla.

    Caso Lydia Cacho

    En 2005, la periodista Lydia Cacho publicó el libro “Los demonios del edén”, en el que denunciaba la existencia de una red de explotación sexual infantil en la que estaban involucrados empresarios y políticos mexicanos.

    Dentro de este mencionaba a los empresarios Jean Succar Kuri y Kamel Nacif como responsables de esa red.

    Meses después de la publicación del libro, Cacho fue detenida en Cancún, donde residía, por agentes de la Fiscalía de Puebla bajo acusaciones de difamación y calumnia. La demanda había sido interpuesta por Nacif.

    La periodista denunció que durante su traslado de Cancún hasta Puebla fue sometida a torturas para intentar callarla y que desmintiera el contenido de su investigación

    Cacho fue exonerada de dichas acusaciones y un mes más tarde salió a la luz pública una grabación de una conversación telefónica entre el entonces gobernador de Puebla, Mario Marín, y Nacif, en las que el funcionario afirmó que le había dado a Cacho un”pinche coscorrón” porque “en Puebla se respeta la ley”.

    Fue entonces cuando la Suprema Corte de Justicia abrió la investigación del caso por tortura a la periodista.

    No te pierdas:

  • Santiago Creel estalla tras ser cuestionado acerca de sus gastos para viajar por el país (VIDEO)

    Santiago Creel estalla tras ser cuestionado acerca de sus gastos para viajar por el país (VIDEO)

    El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel estalló tras ser cuestionado acerca de sus gastos para viajar por el país.

    Este 12 de julio, el panista dio una conferencia de prensa como aspirante a la coordinación del Frente Amplio por México en la que reveló cuánto gasta aproximadamente en los traslados de la Ciudad de México a otras entidades; sin embargo, explotó cuando un periodista insistió en que diera detalles al respecto.

    Primero contestó de manera calmada, sin embargo, uno de los periodistas insistió en que el panista diera cifras más exactas por lo que este se molestó.

    “A ver, te estoy diciendo que estar aquí no me costó más de tres mil pesos ¿No te parece una cifra? Es una cifra, te estoy diciendo tres mil pesos ¿No es claro eso?”, sentenció.

    Tras estas palabras, continuo contestando de manera agresiva al periodista.

    “A ver, ¿quieres que te diga cuánto me costó un kilómetro de gasolina?, ¿eso es lo que quieres?, ¿esa es tu información?, ¿esa es la nota que te parece?, ¿cuánto se desgastó una llanta de mi camioneta?”, cuestionó el diputado federal.

    Ante la insistencia del reportero, quien nuevamente le pidió números, Creel aseveró: “Lo podemos checar, nada más que voy a necesitar expertos que me vengan a decir cómo se desgasta una llanta de la Ciudad de México a Querétaro. Compañero, sé razonable, lo que estás haciendo no es razonable, tienes todo el derecho de preguntar y yo todo el derecho de decirte que no es razonable”.

    No te pierdas:

  • Identifican a diputado panista como uno de los agresores del periodista José Inés Figueroa (VIDEO)

    Identifican a diputado panista como uno de los agresores del periodista José Inés Figueroa (VIDEO)

    El pasado lunes 10 de julio, el periodista José Inés Figueroa fue agredido en el Congreso de Tamaulipas, por lo que se logró identificar que se trataba del diputado federal panista, Vicente Verástegui Ostos.

    Los hechos se dieron cuando los legisladores intentaban tomar la Junta de Coordinación Política. Al ingresar los panistas al recinto legislativo, Figueroa corrió hacia la puerta para evitar que la cerraran.

    Fue en ese momento que la diputada Leticia Sánchez se le va a los manotazos; inclusive le dio algunas cachetadas.

    Y Vicente Verástegui y otros empujaron y sacaron por la fuerza al periodista.

    Cabe destacar que José Inés Figueroa es coordinador de la Unidad de Comunicación del Congreso de Tamaulipas.

    Tras la agresión, el periodista apuntó que interpondrá denuncias contra los legisladores Sánchez y Verástegui, un guardaespaldas y contra el coordinador de la bancada del PAN, Félix Fernando García Aguiar.

    No te pierdas:

  • Encuentran sin vida a corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, en Nayarit

    Encuentran sin vida a corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, en Nayarit

    La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la muerte del corresponsal de La Jornada en Nayarit, Luis Martín Sánchez.

    La mañana de este sábado el cuerpo del periodista se encontró con signos de violencia, en la localidad El Ahuacate, en la capital de Tepic.

    La desaparición del comunicador se denunció desde el pasado martes 04 de julio, ya que la última vez que fue visto fue el 03 de julio a las 6:40 am, cuando salió de su casa para dirigirse al plantel educativo en el que trabajaba.

    Sin embargo, fue hasta el viernes 07 de julio que se dio a conocer la noticia de su desaparición, por lo que se abrió una carpeta de investigación activando el protocolo de búsqueda de personas desaparecida, así como el mecanismo de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos.

    Encuentran vivo a Jonathan Lora

    En cuanto a Jonathan Lora, otro periodista desaparecido, se logró su localización con vida y en buen estado de salud. Las autoridades activaron el protocolo correspondiente para verificar su condición psicológica y física después del incidente que sufrió.

    Hasta el momento, se han abierto varias líneas de investigación, siendo la principal relacionada con la labor periodística de las víctimas. Según las primeras indagaciones, se ha establecido que los comunicadores habían colaborado en proyectos conjuntos y tenían vínculos personales.

    Las Fiscalía informó que trabajan en la obtención de videograbaciones de inmuebles particulares y del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones del Estado para identificar el vehículo y las personas relacionadas con los hechos. Además, se están realizando entrevistas a personas que puedan tener información relevante, así como análisis periciales y tecnológicos con el objetivo de esclarecer los hechos.

    En caso de ser necesario, las investigaciones serán remitidas a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República. Las autoridades continúan trabajando en la búsqueda del comunicador Osiris Maldonado y en el esclarecimiento del asesinato de Luis Martín Sánchez Iñiguez

    La ONG Periodistas Desplazados de México publicó en sus redes sociales la portada de La Jornada anunció la desaparición del comunicador.

    No te pierdas:

  • La Dra. Beatriz Gutiérrez Müller se solidariza con Andrea Chávez, víctima de la prensa conservadora

    La Dra. Beatriz Gutiérrez Müller se solidariza con Andrea Chávez, víctima de la prensa conservadora

    La diputada de Morena, Andrea Chávez denunció al periodista Raymundo Riva Palacio de publicar fake news en su contra, asegurando que la joven se encuentra fuera de México.

    Ante esta situación, Chávez se burló y dijo que probablemente también ya publicó que Tampico se independizó del país.

    “Hay por ahí un “periodista” que me dedicó dos columnas el día de hoy y que acaba de publicar que ando fuera de México: quizá ya publicó la FakeNews de que Tampico se independizó del país, y yo no la leí”, escribió en redes sociales.

    Por su parte, la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller comentó la publicación de la morenista, diciendo que luego le platica cuantas columnas le han dedicado periodistas fantasiosos, a los cuales le reconoció que tienen una gran capacidad novelística.

    “Un día te platico cuántas columnas me han dedicado fantasiosos ‘periodistas’, muchos de los cuales -debo reconocer- tienen mucha capacidad novelística (género intriga), aunque hay otros que quizá padezcan un trastorno obsesivo, enfermizo. No pasa nada, sigue con tus cosas”, escribió.

    Chávez le contestó a la Dra, diciéndole que la admiraba porque sabe que ella ha soportado muchas cosas por el delito de transformar el país.

    “Cada que me insultan o atacan pienso en que no es ni una milésima parte de lo mucho que ustedes han soportado por el gravísimo delito de transformar de raíz a este país”, escribió la diputada.

    En un siguiente tweet, Müller le aseguro que no se pueden detener en las hojas sino en ver el gran bosque que se tiene que cuidar, refiriéndose al pueblo de México.

    Andrea Chávez volvió a agradecer las palabras de la esposa del presidente y afirmó que “los pasquines inmundos y sus voceros nunca podrán truncar, con sus mentiras y misoginia, voluntades inquebrantables”.

    Por último, Müller dijo que la lucha de las mujeres y hombres que se dedican a la política como Chávez es superior.

    No te pierdas:

  • Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años

    Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años

    La tarde de este domingo 4 de junio se reportó el fallecimiento del periodista Ricardo Rocha a los 76 años de edad. Hasta el momento se desconoce las causas de su deceso.

    Rocha era el conductor del programa Detrás de la Noticia en Grupo Fórmula, el cual se transmitía en el 104.1 en vivo, de lunes a viernes de 5:30 a 7:00 horas.

    Cabe destacar que Ricardo Rocha fue el primer periodista a nivel nacional en entrevistar al Presidente Andrés Manuel López Obrador para Televisa.

    AMLO lamenta muerte de Ricardo Rocha

    Minutos después, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó mediante sus redes sociales el terrible fallecimiento del periodista Ricardo Rocha.

    “Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”, precisó el mandatario.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán, Puebla

    Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán, Puebla

    Este martes 23 de mayo, el periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández fue asesinado por sujetos armados en el municipio de Tehuacán, Puebla.

    De acuerdo a medios locales, Ramírez Hernández se encontraba circulando en su camioneta cuando fue atacado con hombres en posesión de armas.

    El ataque sucedió cerca las 13:30 horas, en ese momento vecinos alertaron a autoridades sobre la agresión. Para cuando equipos de emergencia arribaron hasta el lugar, el periodista ya había muerto.

    Elementos estatales iniciaron ya con las investigaciones para dar con los responsables. Hasta el momento ninguna persona ha sido detenida por los hechos.

    Por su parte, la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos también se pronunció sobre el atentado, y mediante redes sociales señaló en la noticia a la Secretaría de Gobernación, como a la Fiscalía de Puebla, y al Gobierno de Puebla.

    “Asesinan en Puebla al periodista Marco Aurelio Hernández, mientras conducía le disparan en cinco ocasiones desde una moto, fue director general de gobierno de Tehuacán con Miguel Patjane 2018”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Asesinan en Acapulco a ex corresponsal de Reuters

    Asesinan en Acapulco a ex corresponsal de Reuters

    La noche del 11 de mayo de 2023, el periodista Gerardo Torres Rentería fue asesinado a balazos, por personas armadas, dentro de su domicilio particular, ubicado en la calle 2, de la colonia Icacos, a unos metros de la avenida Costera Miguel Alemán y de la entrada principal de las instalaciones de la Octava Región Naval, en Acapulco, Guerrero.

    El reportero de 59 de años de edad recibió al menos tres impactos de bala. Sus agresores huyeron.

    Torres Rentería fue corresponsal de la cadena estadounidense Telemundo, así como de la agencia británica Reuters y TV Azteca.

    Agresión a periodistas

    A pesar de que México es un país que no tiene conflictos bélicos, más comunicadores fallecieron ejerciendo su profesión durante lo que va del 2022, con 11 reporteros asesinados, según un reporte publicado, el 9 de diciembre de 2023, por la Federación Internacional de Periodistas (IFJ, por sus siglas en inglés).

    La organización no gubernamental, fundada en 1926, concluyó que la guerra de Rusia en Ucrania y el aumento de la violencia por los grupos criminales en México, contribuyó a que el número de periodistas asesinados mientras realizaban su trabajo en 2022 aumentara en un 30 por ciento con respecto al año anterior.

    La IFJ dijo que, en lo que va de año, 67 reporteros y trabajadores de medios de comunicación murieron ejerciendo su labor en todo el mundo, frente a los 47 que fallecieron durante el 2021. La guerra en Ucrania es responsable de 12 asesinatos de periodistas, la cifra más elevada de los 21 países en los que se han registrado incidentes mortales en lo que va de 2022, afirmó la ONG.

    “La mayoría eran ucranianos, pero la lista incluye otras nacionalidades como el documentalista estadounidense Brent Renaud. Muchos decesos se produjeron en las primeras semanas tras la invasión rusa, aunque las amenazas a los periodistas continúan a medida que el conflicto se prolonga”, agregó el IFJ.

    Además, según la ONG, 375 periodistas están encarcelados por su trabajo, la mayoría de ellos en China, Myanmar y Turquía, agregó el grupo con sede en Bruselas. En el reporte del IFJ, del año pasado, figuraban 365 en dicha situación.

    La ONG contabilizó cinco muertes de periodistas en la crisis política que ha sacudido Pakistán durante 2022 y advirtió de nuevas amenazas a los reporteros en Colombia, así como del continuo peligro que sufren en Filipinas, a pesar del cambio de presidente.

    La IFJ denunció, también, el asesinato de Shireen Abu Akleh, periodista de la cadena árabe Al Jazeera, que murió baleada cuando informaba desde un campo de refugiados palestinos. Ante el aumento de las muertes violentas, la ONG pidió a los gobiernos que tomen medidas más concretas para proteger a los periodistas y la libertad de prensa.

    No te pierdas:

  • Senado otorga Medalla Belisario Domínguez a la escritora, Elena Poniatowska

    Senado otorga Medalla Belisario Domínguez a la escritora, Elena Poniatowska

    En sesión solemne, el Senado otorgó esta tarde la Medalla Belisario Domínguez a la escritora y periodista, Elena Poniatowska Amor, por su contribución a las letras mexicanas y por hacer visible situaciones sociales e históricas de nuestro país.

    El presidente del Senado, Alejandro Armenta, impuso la máxima condecoración que entrega la Cámara Alta a los más destacados mexicanos, la cual fue concedida por unanimidad de todos los grupos parlamentarios.

    Ahora en 2023, cuando cumplo 91 años, y todavía subo la escalera de la canción, que dice que para subir al cielo, se necesita una escalera grande y otra chiquita, el Senado de la República me concede la enorme, la enorme distinción, entregada a quienes tanto he admirado. ¿Alguna vez lo imaginé? No”, dijo Poniatowska en su discurso.

    Entre los invitados a la ceremonia en la antigua sede del Senado estuvieron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador; el ministro de la Suprema Corte, Alberto Pérez Dayán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.

    Elena Poniatowska arribó al salón de sesiones acompañada de la actriz Jesusa Rodríguez y el comité de recepción para la escritora galardonada estuvo integrado, entre otros senadores por Manuel Velasco, del PVEM; Lilly Téllez, del PAN; y Margarita Valdés, Morena.

  • Organización ‘Periodistas Desplazados de México’ exigen al Gobierno de Tamaulipas justicia por el asesinato del periodista Carlos Domínguez.

    Organización ‘Periodistas Desplazados de México’ exigen al Gobierno de Tamaulipas justicia por el asesinato del periodista Carlos Domínguez.

    La A.C. Periodistas Desplazados México publicó a través de su cuenta de twitter oficial que hoy se cumplen 5 años de impunidad para el periodista Carlos Domínguez, quien fue asesinado en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

    Por lo que la A.C. continúa exigiendo al Gobierno de Tamaulipas resolver el caso para que la familia del “colega” tenga justicia.

    Además publicaron un comunicado en el que solicitaron al gobernador del Estado de Tamaulipas, que disponga de todos los recursos disponibles para que se “destrabe” el caso y “que se encuentra en total impunidad por la falta de interés de la pasada administración”.

    Los hechos sucedieron el 13 de enero de 2028. El periodista Carlos Domínguez era columnista político de El Horizonte de Matamoros. El hijo de Carlos, quien lleva el mismo nombre que el periodista sigue exigiendo justicia por su papá.

    En un tweet que publicó desde su cuenta oficial, Carlos Domínguez se mostró molesto, puesto que “mientras el caso de Ciro Gómez les tomó menos de un mes resolverlo, el cobarde asesinato de mi padre, el periodista… sigue en total impunidad”.

    Cabe recordar que el delito se cometió en Nuevo Laredo, el periodista regresaba de haber llevado a sus nietos al zoológico; dos hombres lo atacaron con un arma blanca propinándole 24 puñaladas, lo que le causo la muerte.

    No te pierdas: