No te pierdas:
Etiqueta: Periodista
-
#Entrevista | Medios callan ante hallazgo: La reportera Martha Olivia López revela investigación sobre restos hallados en propiedad de Cabeza de Vaca.
En entrevista para “Los reporteros MX”, la periodista Marta Olivia López, habló sobre el hallazgo que se dió a conocer la semana pasada en el Ejido la Retama, propiedad del ex gobernador panista Francisco Cabeza de Vaca, ubicada en Reynosa Tamaulipas y dónde fueron encontrados restos humanos.
En conjunto con el colectivo: “Amor por nuestros desaparecidos”, la comunicadora del medio UnDosPorTres Tamaulipas, informó que a través de su labor de búsqueda de desaparecidos en la zona de Reynosa, fue que se encontraron los restos humanos en el predio mencionado, tras las investigaciones correspondientes se encontró que el lugar fungía como una empresa fantasma, la cual pertenece a García Cabeza de Vaca.
A lo largo de la entrevista la periodista detalla los datos encontrados con respecto al hallazgo así como el sustento de su nota.
Además la periodista comentó que tras dar aviso a las autoridades correspondientes para continuar con el procedimiento de inspección en la propiedad y posteriormente hacer pública la nota, el panista intento comunicarse con ella a través de Whatsapp haciendo valer su derecho de réplica.Sin embargo, los documentos y el médio no fueron los correctos, por lo cuál ella le hizo ver la manera establecida para hacerlo.
No obstante el panista opto por amenazar a la periodista a través de Twitter dónde nego rotundamente ser acreedor del predio así como señaló la falta de ética periodística.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Fallece Ignacio Solares, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller le da el adiós destacando su gran labor como novelista
A los 78 años, el jueves pasado falleció el novelista Ignacio Solares, ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores en 1999, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller se despide de él a través de redes sociales con un mensaje destacando las grandes obras del novelista así como una foto.
Periodista cultural, cuya trayectoria literaria fue reconocida por el INBAL con la Medalla Bellas Artes en el año 2022, Müller destaca el trabajo de Solares.
“Adiós a Ignacio Solares, escritor mexicano quien tuvo una larga trayectoria en el periodismo cultural, por ejemplo, de la centenaria «Revista de Revistas» de Excélsior”.
Publicó varias novelas históricas relacionadas con personajes de la Revolución mexicana: Francisco I. Madero, Felipe Ángeles, el asalto a Columbus, Estados Unidos (que realizó Pancho Villa); Bernardo Reyes (quien intentó matar a Madero en Palacio Nacional y perdió la vida en la ‘plancha’ del zócalo), “El jefe máximo” (protagonista: Plutarco Elías Calles) y varias más. Descanse en paz”, escribió en su publicación la escritora.
El escritor Ignacio Solares, originario de Chihuahua fue figura central del periodismo cultural en México durante más de 50 años. Dirigió el suplemento Diorama de la Cultura del periódico Excélsior.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Mario Marín se queda en la cárcel por el caso Lydia Cacho
Mario Plutarco Marín Torres, exgobernador de Puebla, permanecerá recluido en el penal El Altiplano en el Estado de México luego de que un juez negara su solicitud de continuar con el proceso judicial en el que se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario.
La organización por los derechos a la libertad de información y libertad de expresión, Article 19, afirmó al concluir la audiencia que la defensa legal de Marín no logró persuadir al juez para que su cliente continuará su proceso desde su casa.
Por lo que este se quedará tras las rejas mientras se resuelve su situación jurídica al ser el presunto autor intelectual de la tortura que sufrió la periodista Lydia Cacho Ribeiro, en diciembre de 2005.
“Lydia Cacho continúa en la búsqueda de justicia, un camino que ha durado más de 15 años. Acompañamos su exigencia para la reparación del daño y la no repetición de los hechos, solo así la periodista podrá regresar a casa”, comentó la organización en sus redes sociales.
¿Qué delito cometió?
Mientras Mario Marín se desempeñaba como gobernador de Puebla de 2004 a 2011, se vio envuelto en un escándalo en 2005 por su presunta participación en una serie de abusos contra los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho, autora del libro “Los demonios del Edén”.
La periodista lo acusó a él y al empresario libanés, Kamel Nacif, de participar en una red de tráfico de menores con fines de explotación sexual, por lo que ambos acordaron darle “un correctivo”, en contubernio con el director de la Policía Judicial del Estado, Hugo Adolfo Karam Beltrán, recientemente detenido tras varios años prófugo.
Aunque en su momento fue exonerado, Mario Marín fue arrestado el 3 de febrero de 2021 en Acapulco, Guerrero, por orden de un juez de Quintana Roo, que consideró que Lydia Cacho sí fue víctima de tortura en 2005.
No te pierdas:
-
La periodista Helena Villar denuncia que Instagram le impidió publicar un reportaje que elaboró sobre los problemas legales de Hunter Biden
La periodista, escritora y documentalista Helena Villar, colaboradora del portal Russia Today / Sepa Más denunció que la red social Instagram la censuro, ya que esta la imposibilitó para publicar un reportaje que elaboró sobre los problemas legales de Hunter Biden.
“ATENCIÓN. Instagram me está impidiendo publicar un reportaje que elaboré sobre los problemas legales de Hunter Biden. Tras intentar publicarlo varias veces, la red social incluso ha restringido mi cuenta y no me deja hacer comentarios” escribió en redes sociales.
Asimismo, la periodista compartió imágenes del mensaje que le aparece en la aplicación de Mark Zuckerberg tras intentar subir las imágenes.
Según la plataforma, el contenido infringe las normas comunitarias por lo que borró en automático las imágenes que la periodista subió previamente.
¿De qué es el reportaje?
El reportaje es sobre el caso de Hunter Biden, hijo del presidente actual de Estados Unidos, Joe Biden, el cual compareció ante un Tribunal en Delaware para declararse culpable de dos delitos menores relacionados con el pago de impuestos.
La nota meramente está escrita con un fin informativo ya que detalla los avances del caso, así como los posibles escenarios sobre lo que sucederá después de la comparecencia de Hunter Biden.
Analizando y leyendo la nota, claramente no infringe las normas de la red social, ya que no se ofende a nadie pues como se mencionó anteriormente, el fin es solo informar.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Fiscalía Edomex buscará quitarle a su hijo a pareja que agredió a maestra en Cuautitlán Izcalli
Tras el caso viral de la maestra que fue golpeada por una pareja en Cuautitlán Izcalli, Estado de México (Edomex), los presuntos responsables de la agresión se entregaron a las autoridades y ahora podrían quitarles a su hijo.
El caso de la maestra Brenda ‘N’ detonó tras el video que da cuenta cómo fue golpeada y amenazada por la pareja en el Colegio Frida Kahlo ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Ahora, la Fiscalía General de Justicia del Edomex lleva el caso y trabaja en obtener una orden de aprehensión contra los presuntos responsables de la agresión a la docente.
A través de sus redes sociales, el periodista, Carlos Jimenez dijo que la Fiscalía del Edomex además buscará quitarles al niño y mandarlos a prisión.
Les van a quitar al niño, les van a quitar a su hijo, se lo van a dar a las autoridades correspondientes porque ellos, con esta forma de violentarse, de agredir, no lo pueden tener”, refirió el periodista en un video en donde se da seguimiento al vehículo en que huyó la pareja tras agredir a la maestra.
Según información, el menor, alumno del colegio Frida Kahlo en Cuautitlán Izcalli, sufrió algún tipo de agresión por parte de la maestra, lo cual no ha sido confirmado.
Lo que refiere la mujer al llegar con la docente es que a su hijo no lo vuelve a tocar y el menor solo señala a la maestra diciendo que ella ‘es la mala’.
Declaraciones de la maestra señalan que la pareja la encañonó y la hizo hincarse para ofrecerle disculpas al menor. Una trabajadora de la cocina del Colegio que también se encontraba en la escuela y observó la situación, también fue encañonada por el hombre y la mujer que ingresaron a la institución educativa a la fuerza.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Asesinan al periodista Nelson Matus en Guerrero
Hombres armados asesinaron este sábado al periodista Nelson Matus en Guerrero. Matus estaba en su coche, en la parte trasera de una tienda, en la colonia Emiliano Zapata, en Acapulco. Según han informado medios locales, sicarios se le acercaron y dispararon contra él, quitándole la vida. Matus quedó tirado junto al vehículo, ya sin vida. Las autoridades de Guerrero no han dado detalles de lo ocurrido.
El asesinato de Matus es el segundo que ocurre en Acapulco y el quinto que ocurre en México que involucra a un periodista este año. El periodista Gerardo Torres Rentera fue asesinado por sicarios en el puerto en mayo; esa vez, fueron a su casa. Aunque había vivido alejado de los medios por un tiempo, Torres, de 59 años, había sido camarógrafo de Telemundo y cofundador de TV Azteca Guerrero.
Según la organización Artículo 19, entre 2000 y 2022, al menos 161 periodistas habrían sido asesinados en México a causa de su trabajo, de 13 solo se informaron el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero registrado. El número total de asesinatos y otras muertes violentas de profesionales de los medios se reduce a 142 por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que realiza un seguimiento de tales incidentes.
México es considerado por el CPJ como la nación más peligrosa del mundo para la prensa en general.
El año pasado, Jan-Albert Hootsen, representante del Comité en la nación, dijo a El País que México es el único país donde los niveles de violencia mortal contra los periodistas no han cambiado sino que se han mantenido bajo los distintos gobiernos.
El asesinato de Matus ocurre poco después del de Luis Martín Sánchez, corresponsal local del diario La Jornada, quien fue encontrado muerto en Nayarit la semana pasada, según las autoridades. Martín Sánchez había desaparecido en Tepic, la capital de Nayarit, tres días antes.
Cuando dejó de devolver llamadas y mensajes, su esposa reveló su ausencia. El cuerpo esposado del periodista fue descubierto en una bolsa de plástico.
No te pierdas: