Etiqueta: Pepe Chedraui

  • Alejandro Armenta felicita a Pepe Chedraui por sus 100 días como alcalde de Puebla capital

    Alejandro Armenta felicita a Pepe Chedraui por sus 100 días como alcalde de Puebla capital

    Este miércoles 29 de enero, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, publicó en sus redes sociales un video felicitando al alcalde de la capital del estado, José “Pepe” Chadraui, con motivo de sus primeros 100 días al frente del ayuntamiento.

    En el clip, Armenta reconoce el trabajo en equipo con Chedraui, su cabildo municipal y las y los trabajadores, destacando la coordinación en materia de seguridad, uno de los temas más importantes para los gobernantes emanados de la Cuarta Transformación.

    “Nuestro principal propósito es fortalecer la coordinación en materia de seguridad. Estamos trabajando de la mano de la Doctora Claudia Sheinbaum, con la Guardia Nacional, con la Secretaría de la Defensa y con la Marina”.

    El gobernador igualmente resaltó el tema de la justicia para la protección de las mujeres de manera integral, sumado al desarrollo de los trabajos para mejorar los servicios como el agua, drenaje y electrificación.

    “Vamos a trabajar juntos estos próximos meses, estos años para seguir luchando para que de manera unida podamos pensar en grande por amor a Puebla”, finalizó el gobernador, felicitando una vez más a Chedraui y a las y los servidores del ayuntamiento de Puebla capital.

    Debes leer:

  • El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el alcalde de la capital, Pepe Chedraui, parten la Rosca de Reyes monumental con el pueblo

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el alcalde de la capital, Pepe Chedraui, parten la Rosca de Reyes monumental con el pueblo

    El gobernador Alejandro Armenta, y el presidente municipal de la capital, Pepe Chedraui Budib, encabezaron la partida de Rosca de Reyes monumental en el zócalo de Puebla, para convivir con las y los asistentes en vísperas del 6 de enero, que es una fecha de ilusión para las y los niños, así como para sus familias.

    Acompañados por la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Celia Arellano y del Sistema Municipal DIF, Mari Elise Budib, así como por los respectivos gabinetes, repartieron rosca y atole a todas las y los poblanos que se dieron cita en corazón de la ciudad.

    La Rosca de Reyes monumental fue elaborada por los panaderos de La Flor de Amalucan, estuvo conformada por más de cinco mil piezas que, en conjunto, se extendieron a lo largo de dos kilómetros, desde la 3 Sur-Norte hasta la 4 Sur-Norte sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza.

    En su mensaje el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su alegría por compartir este momento con las y los poblanos y garantizó trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad en beneficio de las personas que habitan en la capital.

    “Vamos a estar muy contentos, porque yo estoy seguro que mañana los Reyes Magos les van a traer muchas sorpresas y tanto Pepe, como su servidor, durante todo este año vamos a tener sorpresas a favor de las y los poblanos”, dijo.

    Mientras que el presidente municipal celebró la presencia del mandatario estatal a quién reconoció por su interés para que las y los poblanos tengan calidad de vida. Asimismo, aplaudió la participación de las y los panaderos para llevar a cabo este gran proyecto previo a la celebración de Reyes Magos.

    “Especialmente a los panaderos de Amalucan que fueron los que hicieron toda esta rosca muchas muchas gracias por el apoyo, siempre, por estar pendientes”, añadió.

    Con la asistencia de más de 10 mil poblanos y poblanas, las autoridades estatales y locales tuvieron la oportunidad de repartir las rebanadas de rosca y convivir con cada uno de los asistentes.

    De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del SMDIF, cierra los festejos navideños que tienen por objeto promover valores de solidaridad, inclusión y empatía a fin de unir a la sociedad poblana.

    Debes leer:

  • Pepe Chedraui entra al Top 10 de mejores alcaldes de México

    Pepe Chedraui entra al Top 10 de mejores alcaldes de México

    CE Research publicó su ranking Grandes Urbes, en el que destaca la entrada al Top 10 de mejores alcaldes de México, por parte de José Chedraui Budib, mejor conocido como Pepe Chedraui, alcalde morenista de la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo.

    En el ranking se incluyen gobernantes de las ciudades mexicanas con más de 600 mil habitantes, donde se analiza el desempeño de los titulares de los gobiernos municipales, así como su aceptación entre la población. Los criterios del análisis son el bienestar ciudadano, la mejora de infraestructura y la percepción de seguridad pública.

    El caso de Pepe Chedraui es admirable pues lleva solo unos meses en el puesto y además de haber logrado una transformación palpable en la administración pública poblana, también ha conseguido un alto nivel de aceptación, 62 por ciento según el estudio de CE Research.

    Hasta el momento las áreas fuertes de Chedraui son su gestión en materia de seguridad, servicios públicos y obra pública, lo que le permitió entrar en el Top 10 de mejores alcaldes de todo el país.

    CE Research explica su metodología: Se realizaron 400 entrevistas telefónicas robotizadas por ciudad de manera telefónica entre el 9 y el 16 de diciembre de 2024. Fueron realizadas un total de 14 mil 800 entrevistas en todo el país para obtener un margen de error del 4.5% y un nivel de confianza del 95%.

    Pepe Chedraui

    José Chedraui Budib, nació el 6 de abril de 1968 en Puebla. Hijo de José Chedraui Alam, uno de los empresarios más prestigiosos de Puebla, estudió Administración de Empresas en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

    Inició su carrera política en el PRI, llegando a ser dirigente del Comité Municipal del partido en Puebla. Luego fue diputado local plurinominal en la LIX Legislatura del Congreso de Puebla (2014-2018).

    Para el año 2024, ya integrado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pepe Chedraui ganó y asumió el cargo de presidente municipal de Puebla.

    También se ha desempeñado como directivo de equipos profesionales como los Lobos BUAP (fútbol) y los Pericos de Puebla (béisbol).

  • Sheinbaum y Céspedes inauguran el CECyT No. 20 en Puebla, obra clave para la educación técnica en México

    Sheinbaum y Céspedes inauguran el CECyT No. 20 en Puebla, obra clave para la educación técnica en México

    Este mediodía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezaron la inauguración del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 20 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la capital poblana. Esta obra, que requirió una inversión de 2 mil 800 millones de pesos, es una de las más emblemáticas del actual gobierno estatal y busca fortalecer la educación técnica de nivel medio superior en el país.

    La ceremonia de inauguración

    Bajo el nombre de Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 20 “Natalia Serdán Alatriste” y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería “Alejo Peralta y Díaz Ceballos”, el plantel fue presentado oficialmente ante estudiantes, autoridades y miembros del sector educativo.

    La presidenta Sheinbaum, quien llegó a Puebla en la mañana tras anunciar su visita en la conferencia matutina, expresó su entusiasmo por participar en el evento, destacando que este tipo de proyectos representan una inversión estratégica en el futuro del país. Por su parte, el gobernador Céspedes subrayó que el nuevo centro educativo fortalecerá la formación técnica y científica, esencial para el desarrollo económico y social de Puebla y de México.

    Durante la ceremonia, se presentó un video que mostró el proceso de construcción del plantel, destacando los esfuerzos realizados para garantizar su calidad. El gobernador también entregó, de manera virtual, un total de 403 aulas, un avance significativo para la infraestructura educativa estatal.

    Un espacio para la formación técnica y profesional

    De acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional, los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) son planteles de nivel medio superior que ofrecen programas académicos enfocados en la obtención de títulos y cédulas profesionales en diversas áreas técnicas.

    El director general del IPN, Arturo Reyes, quien también estuvo presente en el evento, señaló que el instituto se especializa en disciplinas clave como ingenierías, ciencias médicas y biológicas, matemáticas, nuevas tecnologías y ciencias sociales. Este enfoque busca responder a las demandas del mercado laboral y a los retos del futuro.

    Invitados destacados y ambiente festivo

    Entre los asistentes al evento se encontraban Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, y José Chedraui, presidente municipal de Puebla. La ceremonia estuvo marcada por un ambiente festivo, con la tradicional “cachiporra” resonando en las instalaciones, reflejo del espíritu estudiantil que caracteriza al Politécnico.

    Un paso hacia el fortalecimiento educativo

    La presidenta Sheinbaum resaltó que este proyecto es una muestra de la importancia que su gobierno otorga a la educación técnica y científica como base del desarrollo nacional. Asimismo, agradeció la colaboración del gobierno de Puebla y del IPN para hacer realidad esta obra, que beneficiará a miles de jóvenes.

    Sigue leyendo…

  • El alcalde Pepe Chedraui convoca a los presidentes auxiliares de Puebla capital para trabajar sin distinción en todas las demarcaciones

    El alcalde Pepe Chedraui convoca a los presidentes auxiliares de Puebla capital para trabajar sin distinción en todas las demarcaciones

    El presidente municipal de Puebla capital, Pepe Chedraui Budib, convocó a los presidentes auxiliares de la capital a fortalecer la confianza ciudadana a través de acciones concretas, trabajo coordinado y diálogo. Durante la primera reunión institucional, se abordaron las principales necesidades de las 17 juntas auxiliares y se plantearon soluciones a problemas como seguridad, pavimentación, bacheo, mantenimiento de espacios públicos y atención a grupos vulnerables.

    Chedraui Budib destacó que su gobierno mantiene una política de puertas abiertas y aseguró que trabajará sin distinción para atender a todas las demarcaciones. Además, reiteró su compromiso con la gobernabilidad y seguridad de cara a los plebiscitos programados para enero de 2025, enfatizando que su administración continuará esforzándose sin importar los cambios en las titularidades auxiliares.

    “Vamos a dignificar cada una de las juntas auxiliares. Es fundamental escuchar a los presidentes y respaldarlos con el trabajo de todas las dependencias”, expresó el alcalde, quien también exhortó a que las acciones siempre prioricen el bienestar ciudadano.

    En el encuentro, Chedraui estuvo acompañado por Fernando Rosales Solís, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; María Isabel Merlo Talavera, responsable de la Unidad de Concertación en Juntas Auxiliares y Atención Vecinal; y el regidor Gabriel Biestro Medinilla. El alcalde destacó la colaboración con el gobernador Sergio Salomón y garantizó continuidad con el próximo gobernador, Alejandro Armenta.

    Por su parte, María Isabel Merlo resaltó que esta reunión refleja la apertura del gobierno municipal y permite fortalecer la gobernabilidad en las juntas auxiliares. Asimismo, los presidentes auxiliares reafirmaron su disposición para trabajar de manera conjunta y presentaron las principales demandas de sus comunidades.

    Chedraui aseguró que, por primera vez en muchos años, habrá una estricta coordinación entre el gobierno municipal y estatal para atender las necesidades de estas demarcaciones.

    Debes leer:

  • Pepe Chdraui anuncia que, a partir de enero, parquímetros en Puebla serán gratuitos las primeras tres horas y contarán con seguro

    Pepe Chdraui anuncia que, a partir de enero, parquímetros en Puebla serán gratuitos las primeras tres horas y contarán con seguro

    El alcalde de Puebla, José “Pepe” Chedraui Budib, anunció una nueva medida que busca optimizar el uso de parquímetros en el Centro Histórico de la ciudad y en zonas aledañas. A partir de enero de 2025, los parquímetros serán gratuitos para quienes se registren dentro de los primeros 15 minutos de su llegada, lo que permitirá un uso gratuito de hasta tres horas. Esto incluye cobertura de seguro por robo total, daños a autopartes y cristalazos, un beneficio adicional que tiene como objetivo brindar tranquilidad a los usuarios.

    El anuncio, realizado en el Palacio Municipal junto a los regidores del Cabildo, anticipa que la propuesta será revisada y sometida a votación en la próxima sesión del Cabildo para modificar la Ley de Ingresos del 2025. Además, el alcalde explicó que la medida responde a peticiones de estudiantes, personas mayores, y trabajadores que necesitan estacionarse en el primer cuadro de la ciudad sin incurrir en altos costos de aparcamiento. “Es una forma de responder a quienes necesitan visitar o trabajar en el centro sin verse afectados por el costo de los parquímetros”, expresó Chedraui.

    Para ordenar el tránsito y garantizar espacios suficientes para todos, la medida también ampliará el uso de parquímetros a otras áreas de Puebla, como las colonias Huexotitla, Santiago, La Paz y Las Ánimas, entre otras. El sistema buscará desalentar el abuso en el tiempo de estacionamiento: después de las tres horas gratuitas, los automovilistas deberán mover sus vehículos para evitar multas. Esto sigue un estudio realizado por la administración municipal que señala que la mayoría de los conductores ocupan el espacio de estacionamiento en el centro por un máximo de tres horas.

    El alcalde subrayó que esta medida también incluirá permisos especiales para residentes de las zonas con parquímetros, que podrán estacionarse por períodos más prolongados. “Confío en que el Cabildo tomará la mejor decisión para el bienestar de los poblanos”, concluyó Chedraui, destacando el esfuerzo conjunto de la administración para hacer de Puebla una ciudad más accesible y segura para todos.

    Sigue leyendo…

  • Pepe Chedraui toma protesta como Presidente Municipal de Puebla

    Pepe Chedraui toma protesta como Presidente Municipal de Puebla

    Este martes 15 de octubre, en el emblemático Auditorio de la Reforma, Pepe Chedraui, representante de Morena, tomó protesta como Presidente Municipal Constitucional de Puebla para el periodo 2024-2027. En su primer discurso, el edil subrayó que su gobierno priorizará temas clave como la seguridad, el turismo y la mejora de infraestructura, comprometiéndose a trabajar sin distinciones partidistas y con una visión incluyente para toda la ciudadanía.

    Entrega de patrullas y refuerzo de la seguridad

    Uno de los principales anuncios de su administración fue la entrega de 200 patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el objetivo de fortalecer la vigilancia y el combate a la delincuencia en la capital poblana. Chedraui aseguró que la SSC trabajará en estrecha coordinación con las autoridades estatales para lograr un entorno más seguro.

    Puebla como polo turístico y mejoras en infraestructura

    Chedraui destacó también el impulso al turismo mediante la organización de varios congresos y eventos en la ciudad, los cuales atraerán visitantes y dinamizarán la economía local. En el ámbito de obras públicas, anunció un ambicioso plan de pavimentación de diversas calles, con el fin de mejorar la movilidad y los servicios básicos. Además, su gobierno se sumará a los programas de bacheo e iluminación, lo que mejorará la calidad de vida en las zonas urbanas.

    Recorridos por juntas auxiliares y un gobierno abierto

    El nuevo alcalde se comprometió a recorrer nuevamente las 17 juntas auxiliares para conocer de primera mano las necesidades más urgentes de cada comunidad. “Es vital identificar perfectamente cuáles son las prioridades para empezar a trabajar con los presidentes auxiliares”, enfatizó.

    Con un llamado a la unidad, Chedraui cerró su discurso afirmando: “Todos somos una gran familia poblana”, e invitó a la ciudadanía a sumarse a los esfuerzos de su gobierno para construir una Puebla más próspera. Subrayó que su administración estará abierta a todos los sectores, sin distinción de colores partidistas, y que las puertas del Palacio Municipal estarán siempre abiertas para escuchar y trabajar de la mano con la ciudadanía.

    Antes de la ceremonia de toma de protesta, Chedraui asistió a una misa en la Catedral de Puebla, acompañado de su familia y gabinete, en un gesto de gratitud y esperanza para el inicio de su gestión.

    Al finalizar el evento, las nuevas patrullas que se sumarán al parque vehicular de la SSC fueron exhibidas en las inmediaciones del Palacio Municipal, reafirmando el compromiso del alcalde con la seguridad.

  • Con la 4T, la capital de Puebla estará más blindada que nunca: Se reúne Pepe Chedraui, alcalde electo, con Omar García Harfuch para discutir temas de seguridad

    Con la 4T, la capital de Puebla estará más blindada que nunca: Se reúne Pepe Chedraui, alcalde electo, con Omar García Harfuch para discutir temas de seguridad

    El presidente municipal electo de Puebla, Pepe Chedraui, se reunió con Omar García Harfuch, quien será el próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal. El encuentro, que tuvo lugar el 5 de agosto, fue dado a conocer por Chedraui a través de sus redes sociales, donde agradeció los consejos de García Harfuch, aunque no especificó los temas discutidos.

    Este encuentro se produce en el contexto de varias reuniones que García Harfuch ha sostenido con autoridades electas, como el futuro gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, quien le presentó su libro “Plan Chiapas Transformador 2024”. Estos encuentros reflejan el esfuerzo por establecer colaboraciones estratégicas antes del inicio de las nuevas administraciones.

    La transición continúa…

    Pepe Chedraui está activamente involucrado en el proceso de transición del ayuntamiento de Puebla. Desde julio, se han llevado a cabo varias mesas de trabajo con las actuales autoridades municipales para recibir información detallada sobre el estado de la administración, así como los programas, obras y acciones en curso.

    La primera reunión de transición oficial tuvo lugar el 10 de julio, en la cual Chedraui y el alcalde saliente, Adán Domínguez, discutieron temas relacionados con desarrollo económico, turismo y cultura. Una segunda reunión, celebrada el 25 de julio, abordó aspectos de desarrollo humano, incluyendo la atención a grupos vulnerables, igualdad de género, bienestar, deporte y juventud. Ambas partes han reafirmado su compromiso de mantener una comunicación fluida para asegurar una transición eficiente en beneficio de la ciudadanía.

    La siguiente reunión está programada para esta semana, y se espera la participación de varios integrantes del ayuntamiento, con el objetivo de seguir avanzando en un proceso de transición ordenado y eficaz.

    Sigue leyendo…

  • ¡La 4T se queda en la capital de Puebla!: TEEP rectifica a Pepe Chedraui como alcalde de la demarcación, desestimando la impugnación del PRIAN

    ¡La 4T se queda en la capital de Puebla!: TEEP rectifica a Pepe Chedraui como alcalde de la demarcación, desestimando la impugnación del PRIAN

    El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ha desestimado la impugnación presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la elección para la alcaldía de Puebla capital, lo que confirma a José Chedraui Budib como alcalde municipal electo. La decisión se basa en que el PAN presentó su solicitud de anulación fuera del plazo legal establecido, según determinaron los magistrados del tribunal.

    El PAN argumentó la existencia de incongruencias e irregularidades en el cómputo de más del 20 por ciento de los resultados electorales. Sin embargo, el tribunal señaló que las impugnaciones deben presentarse dentro de los tres días posteriores al día de las elecciones, es decir, como límite el 5 de junio. Pese a ello, el partido presentó su queja el 9 de julio, un mes después de la fecha límite.

    Durante la sesión pública del TEEP, se aclaró que aunque el recuento de votos concluyó el 7 de junio, el PAN no cumplió con los requisitos temporales para impugnar los resultados. Esta falta de cumplimiento de los plazos legales llevó a que la impugnación fuera desechada como inoperante, dejando sin efecto las quejas presentadas por el partido.

    En consecuencia, la elección de José Chedraui Budib como alcalde de Puebla se mantiene firme. Esta decisión reafirma su victoria en las urnas y asegura su posición como próximo líder municipal, poniendo fin a la controversia electoral en torno a estos comicios.

    Sigue leyendo…

  • El equipo con el que la capital de Puebla estará mejor: Pepe Chedraui, alcalde electo, dará a conocer la integración de su gabinete en agosto

    El equipo con el que la capital de Puebla estará mejor: Pepe Chedraui, alcalde electo, dará a conocer la integración de su gabinete en agosto

    El presidente municipal electo de Puebla, Pepe Chedraui Budib, anunció que en agosto revelará los nombres de las y los perfiles que integrarán su gabinete, aunque ya tiene algunos integrantes designados.

    En entrevista, el futuro alcalde comentó que ha tenido acercamientos con posibles colaboradores para su administración municipal del próximo trienio, pero prefirió no revelar los nombres aún.

    “Quizá en un mes podremos empezar a darles los nombres, pero ya estamos platicando con ellos. Muchos de ellos están listos y en cualquier momento se darán a conocer, pero será poco a poco”, explicó Chedraui.

    El próximo alcalde también mencionó que en los próximos días se reunirá con el actual edil, Adán Domínguez Sánchez, para definir el proceso de transición entre ambas administraciones, prometiendo un proceso “súper transparente y abierto”.

    “Extraoficialmente ya hemos hablado con el alcalde Adán y su equipo. Continuaremos trabajando juntos para asegurar que el comité de transición sea transparente, abierto y que la gente esté bien informada sobre lo que se está haciendo”, declaró.

    Chedraui no descartó realizar cambios en el organigrama del Ayuntamiento de Puebla, pero evitó proporcionar detalles.

    “Estamos estudiando la estructura del ayuntamiento y hablaremos de ello más adelante. Les informaremos con muchísimo gusto”, añadió.

    José Chedraui Budib asumirá la presidencia municipal de Puebla el próximo 15 de octubre, ejerciendo su mandato durante el trienio 2024-2027. Ganó las elecciones del 2 de junio como candidato de la coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla (Morena, PT, PVEM, Panal, FxM).

    Sigue leyendo…