Etiqueta: Pepe Chedraui Budib

  • MariElise Budib: Liderazgo en acción para la Cruz Roja

    MariElise Budib: Liderazgo en acción para la Cruz Roja

    Durante la Reunión Anual del Voluntariado de Damas de la Cruz Roja Mexicana en Puebla, MariElise Budib recibió el nombramiento como presidenta honoraria. Este evento resalta la importancia de la labor humanitaria en la comunidad.

    Un compromiso con la solidaridad

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, celebró la labor de la Cruz Roja y compartió sus recuerdos de infancia relacionados con la institución. “Hay que recuperar y enseñar los valores de ayuda y solidaridad”, afirmó Chedraui.

    Palabras de agradecimiento de MariElise Budib

    MariElise Budib expresó su gratitud por el nombramiento. “Es un gran honor sumarme a esta noble causa. Juntos, podemos hacer una diferencia”, destacó tras recibir el cargo. Su nombramiento estará vigente hasta el término de la actual administración.

    Fortaleciendo la Alianza entre Gobierno e Instituciones

    Paula Sauko de Murrieta, delegada de la Cruz Roja en Puebla, enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración entre el gobierno y la Cruz Roja. Agradeció a MariElise Budib por aceptar el cargo, resaltando que este compromiso va más allá de una simple alianza institucional.

    Compromiso con las familias poblanas

    Desde el Sistema Municipal DIF, se reafirma el compromiso de trabajar junto a instituciones para fortalecer la solidaridad y el liderazgo en beneficio de las familias poblanas. La nueva presidenta honoraria promete impulsar acciones que beneficien a quienes más lo necesitan.

  • Chedraui inaugura Sala de Prensa en el Ayuntamiento de Puebla en honor a grandes periodistas

    Chedraui inaugura Sala de Prensa en el Ayuntamiento de Puebla en honor a grandes periodistas

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, inauguró una nueva sala de prensa en el Palacio Municipal. Este evento se llevó a cabo en el marco del Día de la Libertad de Expresión, destacando el compromiso del gobierno con la apertura y la transparencia.

    Espacio Moderno para los Comunicadores

    La sala, que estuvo en rehabilitación durante más de seis meses, ahora ofrece instalaciones modernas para los comunicadores. Chedraui afirmó que este espacio permitirá a los medios ejercer su labor de manera más eficiente. “Nos comprometimos a hacer un gobierno informativo y abierto”, expresó durante la ceremonia.

    Homenaje a Enrique Montero Ponce y Javier López Díaz

    La nueva sala de prensa lleva los nombres de dos figuras icónicas del periodismo poblano: Enrique Montero Ponce y Javier López Díaz. Durante la inauguración, se entregaron reconocimientos póstumos a las familias de ambos comunicadores, honrando su legado en los medios.

    {

    Reconocimiento a los Medios de Comunicación

    El coordinador general de Comunicación Social, Ricardo Loyola, agradeció a los reporteros y representantes de medios presentes. También asistió el coordinador de Comunicación del Gobierno del Estado, José Tomé, quien resaltó la importancia del trabajo informativo en Puebla.

    Con esta inauguración, el Ayuntamiento de Puebla reafirma su apoyo a la libertad de expresión y su compromiso con los comunicadores locales. La nueva sala de prensa será un espacio clave para fortalecer la relación entre el gobierno y los medios.

  • Arranca el “Bachetón Por Amor a Puebla” para mejorar la movilidad

    Arranca el “Bachetón Por Amor a Puebla” para mejorar la movilidad

    El gobernador Alejandro Armenta Mier y el alcalde José “Pepe” Chedraui Budib dieron inicio al programa “Bachetón Por Amor a Puebla” en la colonia San Antonio Abad. Este esfuerzo contará con una inversión de 50 millones de pesos y busca atender hasta 200 mil hundimientos en Puebla capital durante tres meses.

    Armenta explicó que el objetivo del programa es reducir el número de calles en malas condiciones, muchas de las cuales han sido desatendidas durante años. Además, responsabilizó a administraciones municipales anteriores por dejar estas calles en abandono.

    Atención las 24 horas del día

    El “Bachetón” funcionará todos los días, las 24 horas. Armenta invitó a los ciudadanos a reportar los hundimientos al “Bachetel” al número 222 651 3045. Esto permitirá que las cuadrillas atiendan los problemas antes de que se agraven.

    “El gobierno de la capital recibió una ciudad abandonada. Para esto estamos aquí, para trabajar juntos. Ya hemos avanzado con el programa de mantenimiento”, afirmó el gobernador.

    División en cuadrantes para mayor eficiencia

    Los trabajos se organizarán en cuatro cuadrantes: nororiente, norponiente, suroriente y surponiente. Armenta también mencionó que se espera la llegada de material petro de Pemex, proveniente de combustibles decomisados. Este material se utilizará para rehabilitar la carretera de San Francisco Totimehuacan.

    Colaboración entre estado y municipio

    El alcalde Chedraui agradeció el apoyo del gobernador y anunció que el ayuntamiento destinará 110 millones de pesos al programa, sumando un total de 160 millones para atender esta demanda.

    Chedraui destacó que hay 50 cuadrillas trabajando en la ciudad, con más de 50 mil baches tapados en 90 colonias. A pesar de estos esfuerzos, reconoció que aún queda mucho por hacer.

    Material de calidad para mejores resultados

    Para el programa “Bachetón”, se empleará material frío y caliente para el tapado de baches, dependiendo de la situación. El material frío será el más utilizado, ya que ofrece mayor durabilidad y resistencia.

    Con este esfuerzo conjunto, el gobierno estatal y municipal buscan mejorar la movilidad en Puebla y ofrecer calles más seguras para todos los ciudadanos.

  • Pepe Chedraui Budib ilumina la colonia Tres Cruces con nuevas luminarias LED

    Pepe Chedraui Budib ilumina la colonia Tres Cruces con nuevas luminarias LED

    Esta noche, la colonia Tres Cruces brilla más que nunca gracias a un proyecto de modernización de luminarias. El alcalde Pepe Chedraui Budib anunció la instalación de nuevos puntos de luz, logrando así una cobertura del 100% en el alumbrado público de la zona.

    Durante el evento, Chedraui destacó la importancia de contar con calles seguras e iluminadas para todos los ciudadanos. “Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de los poblanos”, afirmó.

    La modernización de luminarias LED no solo mejora la iluminación, sino que también contribuye a la seguridad en las calles. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para hacer de Puebla una ciudad más segura y sostenible.

    Los residentes de Tres Cruces ahora pueden disfrutar de un entorno más iluminado y seguro. Esta acción reafirma el compromiso de la administración municipal de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad. Puebla continúa avanzando hacia un futuro más brillante.

  • Gobierno de Puebla lanza la Feria de Comercios Imparables 2025 para servidores públicos

    Gobierno de Puebla lanza la Feria de Comercios Imparables 2025 para servidores públicos

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla inauguró la Feria de Comercios Imparables 2025. Este evento tiene como objetivo ofrecer beneficios y descuentos exclusivos a las personas servidoras públicas.

    Durante la jornada, más de 120 comercios participaron, presentando ofertas y promociones. Estos establecimientos brindaron información detallada sobre sus productos y servicios, disponibles con condiciones preferenciales para los trabajadores del Gobierno capitalino.

    Juan José Tapia González, secretario de Administración y Tecnologías de la Información, encabezó la apertura de la feria. Expresó el compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, por fortalecer la economía local y reconocer el trabajo de las personas servidoras públicas.

    Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo, resaltó la importancia de que tanto servidores públicos como el público en general conozcan los beneficios que ofrecen diversas empresas. Afirmó que el consumo en empresas poblanas fomenta la creación de empleos y mejora la competitividad de la ciudad.

    Beatriz Camacho Ruiz, titular de Coparmex Puebla, también participó en el evento. Ella destacó la disposición de los empresarios para colaborar con emprendedores y ayudarles a expandir sus mercados.

    La iniciativa busca no solo fortalecer la economía local, sino también retribuir a las personas servidoras públicas. Los descuentos abarcan sectores como alimentos, salud, educación, moda y tecnología.

    Los acuerdos comerciales forman parte de una estrategia integral del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib. Esta estrategia busca promover el bienestar del personal del Gobierno de la Ciudad y reconocer su compromiso con el servicio público.

    La Feria de Comercios Imparables 2025 representa una oportunidad para consolidar alianzas estratégicas entre el sector público y privado. Este esfuerzo beneficia a quienes contribuyen diariamente al desarrollo de la ciudad.

  • Niños de San Miguel Canoa proponen ideas para combatir la corrupción en Puebla

    Niños de San Miguel Canoa proponen ideas para combatir la corrupción en Puebla

    Con gran entusiasmo, alumnos de las escuelas primarias Cámara Junior y Lic. Benito Juárez de San Miguel Canoa participó en el foro “Infancias contra la Corrupción” . Este evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad, buscó incorporar las voces infantiles en la actualización de la Política Municipal Anticorrupción.

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó el foro, destacando la importancia de escuchar a las nuevas generaciones. La contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, también enfatizó que las propuestas de los niños demuestran su compromiso con la honestidad y la transparencia.

    Durante el evento, los participantes compartieron ideas creativas para fomentar valores de integridad desde la educación básica. La regidora presidenta de la Comisión de Educación, Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, y otros funcionarios municipales acompañaron a los estudiantes en este ejercicio participativo.

    Los resultados del foro ayudarán a identificar cómo perciben los niños la corrupción en su entorno. Además, se espera que sus sugerencias contribuyan a construir una ciudad más transparente y justa.

    Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la participación ciudadana. Así, Puebla se posiciona como un referente en prácticas de gobierno abierto y en la lucha contra la corrupción.

  • Alejandro Armenta celebra el décimo aniversario de la Vía Recreativa y anuncia nuevas iniciativas

    Alejandro Armenta celebra el décimo aniversario de la Vía Recreativa y anuncia nuevas iniciativas

    En una vibrante mañana, cientos de familias poblanas se unieron para conmemorar el décimo aniversario de la Vía Recreativa Metropolitana. Este evento reunió a ciclistas, patinadores, corredores y ciudadanos comprometidos con una ciudad más activa y humana.

    Durante su discurso, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de la vía como símbolo de la reconstrucción del tejido social. “Vamos por el circuito todos los domingos. Este es un bien público que armoniza derechos”, afirmó. Además, propuso una ciclovía permanente que conecte Puebla con San Andrés y San Pedro Cholula.

    Armenta también anunció la creación de mesas de trabajo para definir la ampliación de horarios y fechas de la vía. Esta resolución se espera en un mes y busca impulsar espacios seguros para la práctica deportiva. Recordó que, cuando fue senador, utilizó la bicicleta como un medio eficaz de transporte en la Ciudad de México.

    La secretaria de Deporte y Juventud, Silvia Tanús, subrayó el valor comunitario de la vía. “Cada pedaleo y cada paso son afirmaciones de que queremos una sociedad más solidaria”, expresó. También habló sobre la responsabilidad compartida de cuidar la salud y el medio ambiente.

    Giovanni Zayas, fundador de la vía recreativa, celebró el compromiso de las autoridades presentes. “Es la primera vez que compartimos esta vía con un gobernador”, dijo emocionado. Zayas recordó que Armenta rodó en bicicleta tándem junto a su hija durante el evento.

    Magaly Plata, una de las asistentes, destacó que la vía motiva a las familias a activarse físicamente y fomentar una convivencia sana. El evento también contó con la presencia del presidente municipal de Puebla, José Chedraui, y otros funcionarios de San Andrés Cholula.

    La Vía Recreativa no solo celebra su décimo aniversario, sino que reafirma su papel como espacio de encuentro y salud. La Puebla que camina, corre y pedalea avanza hacia una comunidad más justa.

  • Pepe Chedraui promueve una cultura ambiental en Puebla con ciclo de conferencias

    Pepe Chedraui promueve una cultura ambiental en Puebla con ciclo de conferencias

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirmó su compromiso con el medio ambiente en el ciclo de conferencias “Universidades como Ejes del Cambio Ambiental”. Este evento se realizó en el marco del Día Internacional del Reciclaje, celebrado cada 17 de mayo.

    Organizado por el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), encabezado por Omar Rodríguez, el ciclo incluyó conferencias sobre cuidado ambiental y la proyección de videos documentales. La actividad también presentó una conferencia magistral que destacó las buenas prácticas de limpieza en Puebla en comparación con otras ciudades.

    Durante su discurso, Chedraui enfatizó la importancia de fomentar una conciencia ambiental entre los ciudadanos. “El reciclaje debe asumirse como un acto de responsabilidad colectiva”, afirmó. También agradeció a Misha y Jirka Dolan por su conferencia “Yo como parte del Medio Ambiente”, que subrayó la relevancia de la separación de residuos.

    “Es un gusto reunirme con diversos sectores de la sociedad para fortalecer el vínculo y seguir trabajando juntos. Este ciclo de conferencias, organizado por el OOSL, nos permite conocer más sobre la labor de los científicos”, agregó el edil.

    El OOSL recibió un reconocimiento por su labor diaria y su compromiso con la correcta gestión de residuos. Estas acciones crean conciencia y fomentan hábitos responsables, como el reciclaje y la economía circular, fundamentales para el bienestar ambiental.

    El evento contó con la asistencia de varias personalidades, como Prisila Valeria Fernández Flores, directora de Normatividad e Inspección de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos del OOSL, y el biólogo Salvador Morelos, experto en Educación Ambiental.

    Con estas iniciativas, el Gobierno de la Ciudad de Puebla busca promover una cultura ambiental responsable entre sus ciudadanos, incentivando la participación activa en la protección del medio ambiente.

  • Puebla da un paso hacia la paz: Arranca programa de desarme voluntario

    Puebla da un paso hacia la paz: Arranca programa de desarme voluntario

    En un evento lleno de esperanza, Puebla lanzó el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Esta iniciativa busca reducir las armas en circulación y fomentar una cultura de paz.

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lidera esta estrategia nacional. Durante la ceremonia, la subsecretaria Rocío Bárcena enfatizó que la violencia no se combate con más violencia. “Atender las causas es el camino real hacia una vida libre de miedo”, afirmó.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó las principales causas de homicidios en Puebla, que están relacionadas con el uso de armas de fuego. “No se trata de una foto, sino de una estrategia profunda de pacificación”, aseguró.

    El programa permite el canje anónimo de armas por recompensas económicas. El tabulador de precios fue establecido por la Secretaría de la Defensa Nacional. Las autoridades se comprometieron a trabajar en mesas de seguridad para reducir la delincuencia.

    El presidente municipal, José Chedraui Budib, subrayó la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad. “Promovemos una convivencia sana desde la infancia”, resaltó.

    Durante el evento, niños intercambiaron juguetes bélicos por didácticos, reforzando el mensaje de que la paz se enseña desde pequeños. Las armas entregadas serán valoradas y destruidas con protocolos de seguridad.

    Este programa refleja un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, estatal y municipal. Las autoridades reafirmaron su compromiso con la construcción de un entorno más seguro para todos.

  • Pepe Chedraui moderniza luminarias en Lomas del Sur para mejorar seguridad y eficiencia energética

    Pepe Chedraui moderniza luminarias en Lomas del Sur para mejorar seguridad y eficiencia energética

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, entregó 142 luminarias modernizadas en la colonia Lomas del Sur. Esta acción forma parte de la estrategia Puebla Brilla, que busca mejorar el alumbrado público en la ciudad.

    La instalación de tecnología LED cubre el 100 por ciento de las luminarias en la colonia, beneficiando a alrededor de cuatro mil vecinos. La modernización no solo fortalece la seguridad en las calles, sino que también reduce de manera significativa el consumo energético.

    Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos, destacó el compromiso de Chedraui para ofrecer un servicio de calidad. Resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad para identificar necesidades prioritarias.

    “Ahora, bajo la instrucción de nuestro presidente, hacemos un trabajo integral y sustituimos todas las luminarias de una vez”, comentó Gómez Medina. Este enfoque busca evitar trabajos parciales y garantizar un servicio más eficiente.

    La iniciativa Puebla Brilla contempla la modernización de 49 mil luminarias obsoletas en todo el municipio. Con esta modernización, el gobierno municipal busca innovar en el servicio de alumbrado público y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.