Etiqueta: Pentagono

  • Trump renombra al Pentágono como “Departamento de Guerra”

    Trump renombra al Pentágono como “Departamento de Guerra”

    Trump firmó una orden ejecutiva que renombra al Pentágono como “Departamento de Guerra”. El presidente justificó la decisión como una forma de reflejar la situación internacional actual. Pete Hegseth asumirá el cargo de secretario de Guerra y aseguró que la medida busca “restaurar el espíritu guerrero”. Trump responsabilizó al exceso de corrección política de los fracasos militares recientes de Estados Unidos.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva por medio de la cual el Pentágono cambia oficialmente de nombre y será conocido ahora como Departamento de Guerra.

    Durante el anuncio, Trump explicó que la decisión había sido discutida por meses y consideró que el nuevo título es “más apropiado” frente al panorama internacional actual. “Tenemos el mejor equipo del mundo”, afirmó.

    Con la modificación, Pete Hegseth asumirá el cargo de secretario de Guerra. El funcionario señaló que desde que el país abandonó esa denominación en 1947 no han logrado victorias militares de gran relevancia.

    Hegseth aseguró que la medida busca “restaurar el espíritu guerrero” y prometió un enfoque más decidido en los conflictos, alejándose de lo que calificó como “guerras interminables”.

    Trump, en tanto, culpó a una actitud “políticamente correcta y demasiado consciente” de haber limitado en el pasado los éxitos militares de la nación.

  • Pentagono propone usar bases militares para detener migrantes

    Pentagono propone usar bases militares para detener migrantes

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha propuesto utilizar dos bases militares para albergar a migrantes detenidos. Las instalaciones en Indiana y Nueva Jersey podrían acoger a inmigrantes sin afectar la preparación militar.

    Hegseth notificó a los miembros del Congreso sobre la propuesta. Las bases identificadas son Camp Atterbury, en Indiana, y la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst, en Nueva Jersey. La medida busca resolver la falta de espacio para los migrantes detenidos.

    Trump ha intensificado las acciones para detener y deportar a personas en el país de manera ilegal. Según Hegseth, la presencia de detenidos no interrumpirá las operaciones militares. Sin embargo, no se ha definido cuándo llegarían los migrantes a estas instalaciones.

    El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, mencionó que hay unas 60 mil camas disponibles para inmigrantes. El objetivo es expandir esta capacidad a 100 mil. Homan dijo que están buscando cualquier espacio que cumpla con los estándares de detención.

    Legisladores demócratas de Indiana y Nueva Jersey criticaron la propuesta. Afirman que usar el ejército para detener inmigrantes pone en peligro la preparación militar. También cuestionan la justificación para tantas detenciones.

    Amol Sinha, director ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles de Nueva Jersey, alertó sobre el precedente peligroso que esto sentaría. Las bases mencionadas han albergado a refugiados afganos y ucranianos en el pasado.

    Este no es el primer intento de utilizar bases militares para la detención de migrantes. Durante su mandato, Trump autorizó el uso de instalaciones militares para detener a niños inmigrantes. En 2014, Obama también recurrió a bases militares para albergar a menores migrantes.

    En otro tema relacionado, el gobierno de Trump criticó a una jueza federal por ordenar la liberación de una mujer transgénero detenida. La jueza Amy Baggio había dictaminado que la mujer, detenida en Tacoma, debía ser liberada para pelear su caso de asilo.

    La mujer, Odalis Jhonatan Martínez Velásquez, afirmó haber sido víctima de violencia en México. Su situación ha generado más controversia en el debate sobre el manejo de migrantes en Estados Unidos.