Etiqueta: Pensión Mujeres Bienestar

  • “Tejedoras de la Patria”: Un nuevo impulso para la igualdad de género en México

    “Tejedoras de la Patria”: Un nuevo impulso para la igualdad de género en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento “Formación de Redes de Tejedoras de la Patria” en la Antigua Estación de Ferrocarril Cuautla, Morelos. La gobernadora Margarita González Saravia la acompañó en esta iniciativa que busca fortalecer la colaboración entre mujeres para beneficiar a sus comunidades.

    González Saravia resaltó que el programa “Tejedoras de la Patria” potenciará las redes de apoyo entre mujeres. Además, anunció que el programa Centros Libres ya opera en 16 municipios de Morelos, enfocado en atender denuncias de violencia contra mujeres.

    Claudia Sheinbaum enfatizó que su llegada a la presidencia representa a todas las mujeres del país. “Es tiempo de mujeres”, afirmó, y subrayó su compromiso con la transformación de México. La presidenta destacó que, en los últimos cinco años, el salario de los trabajadores ha aumentado más del doble en términos reales.

    Durante su discurso, Sheinbaum presentó tres Programas del Bienestar, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años. Esta pensión buscará su inclusión en la Constitución Mexicana.

    En cuanto a la seguridad en Morelos, Sheinbaum anunció una acción especial. Junto a González Saravia, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal revisará acciones necesarias en el estado.

    La titular del Ejecutivo aseguró que “es tiempo de igualdad sustantiva” y recordó que este derecho está en la Constitución. También presentó la “Cartilla de Derechos de las Mujeres”, que incluye garantías individuales para las mexicanas.

    Durante la ceremonia, se proyectó un video con testimonios de mujeres que resaltan la importancia de unirse a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria. Rita Flavia Porras García, integrante de la red, expresó su compromiso de seguir apoyando a la Presidenta en todo el país.

    Con estas iniciativas, el gobierno de Sheinbaum busca promover la igualdad de género y reforzar el apoyo a las mujeres en México.

  • Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres en Chiapas

    Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres en Chiapas

    Este sábado 15 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Las Margaritas, Chiapas, la entrega del programa Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa destinada a apoyar a mujeres de entre 60 y 64 años. Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de esta política social y su impacto en la vida de millones de beneficiarias en el país.

    La ceremonia se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Las Margaritas y fue transmitida en vivo a través de las plataformas oficiales del Gobierno de México. En su discurso, Sheinbaum subrayó que los programas de Bienestar son un pilar de la Cuarta Transformación y una muestra de que los gobiernos deben servir al pueblo.

    Programas de Bienestar: un sello de gobierno

    Durante su intervención, la presidenta hizo énfasis en la consolidación de los programas sociales universales, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Recordó que, en el pasado, los recursos públicos se distribuían de manera desigual, beneficiando principalmente a sectores privilegiados. Ahora, aseguró, los apoyos llegan directamente a los beneficiarios a través del Banco del Bienestar, sin necesidad de intermediarios.

    Sheinbaum destacó que estos programas están diseñados bajo el principio de “primero los pobres”, garantizando que los sectores más vulnerables cuenten con apoyo económico y social. Además, enfatizó que estas iniciativas han sido elevadas a derechos constitucionales, asegurando su continuidad a largo plazo.

    Nuevas iniciativas en marcha

    En su mensaje, la mandataria también anunció la consolidación de tres nuevos programas de Bienestar:

    1. Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia a mujeres de 60 a 64 años.
    2. Beca Rita Cetina Gutiérrez, destinada a estudiantes de educación básica.
    3. Salud Casa por Casa, un programa enfocado en la atención médica de adultos mayores y personas con discapacidad.

    Con estas acciones, el Gobierno de México refuerza su compromiso con la equidad y la justicia social, garantizando que las políticas públicas continúen beneficiando a los sectores históricamente marginados.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum entrega tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

    Claudia Sheinbaum entrega tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

    Este sábado, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, dio la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum durante un evento en el que se entregaron tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar. En su discurso, Jara destacó que la presencia de una mujer en la presidencia representa un avance significativo para la democracia en México y contribuye a construir “un México más justo y equitativo”.

    La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, enfatizó que esta pensión, destinada a adultas mayores de 60 a 64 años, es un reconocimiento a todas las mujeres que han trabajado arduamente por sus comunidades y familias. Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, señaló que 50 mil mujeres oaxaqueñas se beneficiarán con este programa, que se suma a más de 1.6 millones de personas que reciben apoyo a través de los programas del bienestar.

    Juana Vega Hernández, beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento a la presidenta Sheinbaum por reconocer el esfuerzo y dedicación de las mujeres en el cuidado familiar y comunitario. La mandataria también destacó que este año está dedicado a honrar a las mujeres indígenas, quienes son pilares fundamentales de los pueblos originarios.

    Sheinbaum celebró que por primera vez en la historia del país se llevará a cabo una elección extraordinaria para elegir a los integrantes del Poder Judicial. “Eso es la democracia en nuestro país, eso es la transformación”, afirmó. Además, subrayó que no llega sola a la presidencia, sino con un movimiento social que incluye a todas las mujeres mexicanas.

    Finalmente, Sheinbaum reconoció el trabajo de los 39 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos y su impacto en la economía de ambos países. “Estados Unidos es lo que es gracias a las y los mexicanos”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Con el aranque de Pensión Universal para hombres de 60 a 64 años, Clara Brugada sigue construyendo la ciudad de los derechos

    Con el aranque de Pensión Universal para hombres de 60 a 64 años, Clara Brugada sigue construyendo la ciudad de los derechos

    Durante la entrega del programa de extensión de la Pensión Universal para los Adultos Mayores, que ahora incluye a hombres de 60 a 64 años, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se reunió con el periodista Manuel Pedrero. En este encuentro, Pedrero le preguntó sobre sus impresiones respecto a la ceremonia celebrada en el Zócalo. Brugada respondió enfatizando que el objetivo del programa es no dejar a nadie atrás y subrayó que el apoyo a mujeres de 60 a 64 años es un paso significativo hacia la universalidad de los programas sociales.

    Brugada recordó que este programa fue una iniciativa clave de la administración anterior, liderada por Claudia Sheinbaum. “Este año tenemos un conjunto de programas sociales que construyen un piso más para la transformación en la ciudad”, afirmó. Al ser cuestionada sobre las críticas de la oposición, quien anteriormente se opuso a iniciativas similares, Brugada remarcó que muchos de esos opositores han cambiado su postura y ahora apoyan los programas sociales. “La pensión para adultos mayores ha demostrado ser una de las mejores políticas públicas”, señaló.

    La jefa de Gobierno también hizo hincapié en que este apoyo es parte del ingreso ciudadano universal y ha sido reconocido internacionalmente como una solución efectiva para combatir desigualdades. “Hoy, la Ciudad de México sigue siendo pionera en estos programas”, afirmó, mientras resaltaba que su administración busca construir una ciudad donde los derechos y las esperanzas sean una realidad.

    El programa tiene como objetivo atender a un número significativo de hombres entre 60 y 64 años, asegurando que reciban el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida. Con esta iniciativa, Brugada reafirma el compromiso del gobierno capitalino con el bienestar social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Gobernador Alejandro Armenta inicia el año con altos niveles de aprobación

    Gobernador Alejandro Armenta inicia el año con altos niveles de aprobación

    El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inicia el año 2025 con altos niveles de aprobación, según lo revela una encuesta realizada por Demoscopia Digital para La Jornada.

    Una de las claves que lograron la buena percepción de la ciudadanía ha sido la estratégica colaboración entre el gobierno de Alejandro Armenta y el gobierno federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; a través de programas como la Pensión Mujeres Bienestar, ha sido bien recibida por los ciudadanos, marcando un inicio alentador para su administración.

    Por ejemplo, durante la visita de la Presidenta de la República, las mujeres de Puebla recibieron 556 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar en Huauchinango, beneficiando a mujeres de 63 y 64 años. En total, se sumarán 46 mil mujeres de Puebla a este apoyo, contribuyendo a los 2 millones de beneficiarios de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México en la entidad.

    El 67.9 por ciento en el nivel de aprobación es el reflejo de ese intenso trabajo al inicio de su gestión. El Pueblo demuestra tener depositada una creciente esperanza en la experiencia y el liderazgo del gobernador Armenta, confían en que su gestión traerá mejoras significativas en temas prioritarios como la educación, la salud y la seguridad.

    Las altas expectativas reflejan el deseo de un cambio positivo y sostenible en el estado, impulsado por políticas inclusivas y efectivas, como lo demuestran las cifras, lo que le ha permitido estar rankeado en los 5 primeros lugares de popularidad a nivel nacional.

    Existe un fuerte optimismo en que la administración de Alejandro Armenta fomentará el desarrollo económico y la creación de empleo en Puebla, abordando las necesidades más urgentes de la población. La visión de Armenta de un gobierno cercano a la gente y comprometido con el bienestar social ha resonado profundamente entre los poblanos, quienes esperan ver resultados tangibles en el corto plazo.

  • Claudia Sheinbaum lanza la “Pensión Mujeres Bienestar” desde Huauchinango, Puebla, un paso importante para la equidad social

    Claudia Sheinbaum lanza la “Pensión Mujeres Bienestar” desde Huauchinango, Puebla, un paso importante para la equidad social

    En un evento lleno de emoción en Huauchinango, Puebla, Claudia Sheinbaum marcó el arranque de la Pensión Mujeres Bienestar. Este nuevo programa está diseñado para apoyar a mujeres de 63 y 64 años, ofreciéndoles $3,000 pesos cada dos meses a través de las tarjetas del Banco del Bienestar. Con esta iniciativa, se da un paso significativo en la historia de los programas sociales en México, reafirmando el compromiso del gobierno con la igualdad y el bienestar de las mujeres.

    Durante su intervención, Sheinbaum habló sobre la importancia de reconocer el esfuerzo de las mujeres mayores y destacó que este tipo de programas refuerzan su visión de un gobierno para todos: “Por primera vez, las mujeres en México tienen una presidenta y más apoyos universales”, dijo con orgullo.

    Los programas sociales siguen adelante

    Sheinbaum también aseguró que los programas clave como Sembrando Vida y las becas para jóvenes seguirán siendo prioridad. Además, mencionó que ya están trabajando en nuevas estrategias para ampliar el impacto de estas políticas y beneficiar a más personas.

    En su discurso, no dejó pasar la oportunidad de recordar que el próximo 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones de jueces y magistrados, parte de la reforma al Poder Judicial. Según explicó, esta medida busca acercar la justicia a la gente y generar más confianza en las instituciones.

    Con la Pensión Mujeres Bienestar, el gobierno federal demuestra su compromiso con la equidad de género y el desarrollo social. Este programa no solo significa apoyo económico, sino también un reconocimiento al trabajo y dedicación de miles de mujeres que han sido pieza clave en el desarrollo de México.

    Sigue leyendo…

  • Durante el inicio del Pensión Mujeres Bienestar, Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum reafirman su compromiso con las poblanas

    Durante el inicio del Pensión Mujeres Bienestar, Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum reafirman su compromiso con las poblanas

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se unió a la presidenta Claudia Sheinbaum en un evento especial para entregar el programa Pensión Mujeres Bienestar en el municipio de Huauchinango. Este programa tiene como objetivo beneficiar a las mujeres de la región serrana, reforzando así el compromiso con los sectores más vulnerables de la población.

    Durante su discurso, Armenta agradeció a Sheinbaum por su apoyo a las mujeres poblanas. “Es tiempo de mujeres”, dijo. “En su campaña, nuestra presidenta prometió atender a quienes más lo necesitan, especialmente a las mujeres. Hoy está cumpliendo aquí, con las mujeres serranas de Puebla”, afirmó.

    El gobernador también aprovechó para hablar sobre los logros de los primeros días de su administración. Subrayó que seguirá trabajando alineado con los programas y políticas del gobierno federal. “En Puebla estamos siguiendo la ruta trazada en áreas clave como seguridad, educación, salud y bienestar. Nos comprometemos con los programas que están diseñados para quienes más lo necesitan”, destacó.

    El evento giró en torno a la entrega de apoyos, con el objetivo de empoderar a las mujeres de la región y fortalecer su papel en el desarrollo de sus comunidades.

    Sigue leyendo…

  • “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    En el Estado de México, se inició con la entrega de las tarjetas Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para mejorar las condiciones de vida y autonomía económica de un millón 626 mil 925 mujeres de la entidad, el evento estuvo liderado por la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó además que en el EdoMéx comenzará un programa para fortalecer la infraestructura de la mayoría de los centros de salud y contar con laboratorios médicos; esto se suma a las diferentes estrategias emprendidas en la entidad y en el país en favor de quienes más lo necesitan.

    Su presencia nos motiva, estamos muy alegres de recibirla para continuar con la entrega de la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar, en beneficio de 81 mil 241 mexiquenses trabajadoras, mientras que un millón 545 mil 684 mujeres recibirán paulatinamente el apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, reconoció la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

    La Maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que, en el caso de Zinacantepec, serán 760 vecinas beneficiadas con la tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar y 13 mil 787 con el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Mientras que, en Tejupilco, se apoyará a 425 mujeres con su tarjeta Pensión Mujeres Bienestar y a 8 mil 80 con el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Hoy más que nunca puedo decirles que están acompañadas, y siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora, refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que nuestras familias mexiquenses tengan más y mejores oportunidades y que con el Poder de Servir lleguemos a los que más nos necesitan”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Como parte del programa Mujeres con Bienestar, las mujeres de 60 a 64 años recibirán tres mil pesos bimestrales; a nivel nacional son 964 mil 556 beneficiarias quienes recibirán este inédito apoyo económico a partir de este mes.

    Asimismo, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México reconoció a la Gobernadora Delfina Gómez por haber vencido al antiguo régimen, ya que después de muchos años de malos gobiernos, el pueblo mexiquense decidió el cambio y el bienestar como el camino a seguir.

    En este evento estuvieron por parte del Gobierno de México Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar; así como Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec.

  • Ariadna Montiel nuncia el inicio de pagos de programas de bienestar para el bimestre enero-febrero 2025

    Ariadna Montiel nuncia el inicio de pagos de programas de bienestar para el bimestre enero-febrero 2025

    En la conferencia matutina del 2 de enero del 2025, se presentó un completo reporte de avances en los programas sociales de la Secretaría del Bienestar. Entre las novedades, Ariadna Montiel, titular de la dependencia, informó que los pagos correspondientes al primer bimestre del año apenas han iniciado y se efectuarán por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar. Asimismo, se destacó la entrega de nuevas tarjetas a beneficiarias del Estado de México de la mano del programa Mujeres Bienestar.

    Inversión histórica y millones de beneficiarios

    Abonando a lo anterior, se resaltó la cobertura de los tres principales programas de bienestar:

    • Pensión para adultos mayores, con 12,393,658 derechohabientes y una inversión social histórica de 483.4 mil millones de pesos en 2025.
    • Pensión para personas con discapacidad, con un total de 1,395,040 personas y una inversión proyectada de 29 mil millones de pesos para el año.
    • Apoyo a madres trabajadoras, del que se beneficiarán 325,171 mujeres derechohabientes, con una inversión de 3,185 millones de pesos al año.

    Entre los tres, los programas de bienestar suman 14.5 millones de beneficiarios y una inversión de 544.6 mil millones de pesos; los cuales marcan la tónica en la política social del actual gobierno federal.

    Entrega de tarjetas en el Estado de México

    Cabe añadir que se entregaron 964,556 tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres del programa Mujeres Bienestar en el Estado de México; programa que consiste en una pensión bimestral de 3,000 pesos destinada a mujeres de las que se inscribieran entre octubre y noviembre del 2024. En esta ocasión, a las mujeres inscritas en octubre se les entregará su tarjeta en enero, mientras que a las de noviembre, se les entregará en febrero.

    La entrega en el Estado de México estuvo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reafirmó el compromiso del gobierno con el empoderamiento de las mujeres como eje transversal del desarrollo social.

    Sigue leyendo…

  • Plazos y requisitos para registrarte a programas sociales de la 4T

    Plazos y requisitos para registrarte a programas sociales de la 4T

    Se acerca el cierre del registro para los programas sociales que ofrece la 4T a todo el Pueblo de México. Adultos y adultas mayores, jóvenes y otras poblaciones vulneradas, son los principales beneficiarios. 

    Hasta el 30 de noviembre te puedes registrar a: 

    Pensión del Bienestar para Personas Adultas mayores (65 años y más):

    Si tienes 65 años cumplidos o los cumples antes del 31 de diciembre, acude a registrarte al Módulo Bienestar de tu alcaldía. 

    Pensión Mujeres Bienestar (63 y 64 años): 

    Si eres mujer y tienes 63 años cumplidos o los cumples antes del 30 de noviembre, acude a registrarte al Módulo Bienestar de tu alcaldía. 

    Requisitos: 

    -Identificación oficial vigente 

    -Acta de nacimiento legible

    -CURP (impresión reciente) 

    -Comprobante de domicilio (reciente) 

    -Teléfonos de contacto (celular/casa) 

    En el caso de 65 años puedes registrar a un auxiliar, y debe llevar los mismos requisitos 

    Si conoces a algún estudiante de secundaría regístrale antes del 18 de diciembre para que reciba la Beca Rita Cetina

    El registro es en línea en la siguiente página: www.becaritacetina.gob.mx 

    Requisitos madre, padre o tutor:

    -CURP 

    -Número de celular 

    -Correo electrónico 

    -Identificación oficial 

    -Comprobante de domicilio (reciente) 

    Requisitos estudiante:

    -CURP 

    Todo noviembre y diciembre continuará el Censo Salud y Bienestar en tu domicilio 

    Los Servidores de la Nación continuarán visitando a beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores y la Pensión para Personas con Discapacidad en su domicilio. Esto es para conocer su estado de salud y en 2025 personal médico les visitará para dar atención y tener un control de su salud, como parte del programa Salud Casa por Casa.