Etiqueta: Pensión Adultos mayores

  • La Cuarta Transformación: Compromisos en salud y desarrollo para Hidalgo

    La Cuarta Transformación: Compromisos en salud y desarrollo para Hidalgo

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició una gira por el país centrada en la mejora de los servicios de salud. Durante su visita al Hospital General de Tulancingo, enfatizó la importancia de atender las necesidades de la comunidad.

    Sheinbaum destacó que se han hecho avances significativos en el sistema de salud desde su administración y la del exPresidente Andrés Manuel López Obrador. Mencionó que el IMSS Bienestar, dirigido por Alejandro, ha sido clave para garantizar servicios de salud a quienes no tienen acceso al Seguro Social.

    La Presidenta subrayó la necesidad de escuchar a la gente en el territorio. “Debemos resolver las carencias, como el funcionamiento del tomógrafo en este hospital”, indicó. Además, comentó que el trabajo en equipo entre el Gobierno Federal y el Estado de Hidalgo es fundamental para enfrentar los desafíos del sistema de salud.

    Durante su intervención, Sheinbaum habló sobre la Cuarta Transformación, que busca un gobierno más cercano al pueblo. Recordó que el objetivo es usar los recursos públicos para el bienestar de todos, no solo de unos pocos.

    Además, mencionó programas de bienestar como las pensiones para adultos mayores y apoyos a personas con discapacidad. Estos programas ahora están protegidos por la Constitución, garantizando su continuidad. También destacó la importancia de la educación y anunció becas para estudiantes de los niveles básicos.

    Sheinbaum presentó el programa “Salud Casa por Casa”, que enviará médicos y enfermeras a los hogares de los adultos mayores para brindar atención médica preventiva. Este programa, que incluirá farmacias del bienestar con medicamentos gratuitos, busca mejorar la salud de la población.

    Por otro lado, la presidenta anunció proyectos de infraestructura en Hidalgo, como la construcción de trenes que mejorarán la conectividad en la región. También se comprometió a transformar la planta de generación eléctrica en Tula, reduciendo la contaminación al cambiar el combustible a gas natural.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum resaltó la reciente elección del nuevo presidente de la Corte, un indígena mixteco. Este hecho representa un avance en la inclusión y diversidad en la justicia del país.

    Sheinbaum concluyó su discurso reafirmando que los gobiernos deben trabajar para el pueblo y nunca en su contra. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, enfatizó, asegurando que este compromiso guiará su labor en el futuro.

  • Usuarios de redes sociales exponen a reportera de Grupo Fórmula que alegaba rezago en padrones de apoyos del Bienestar

    Usuarios de redes sociales exponen a reportera de Grupo Fórmula que alegaba rezago en padrones de apoyos del Bienestar

    La periodista Andrea Meraz, vinculada a Grupo Fórmula, quedó en evidencia tras publicar un tuit en el que relataba que personal del programa Bienestar acudió a casa de su fallecida abuela para verificar su estado de salud, a pesar de que el deceso ocurrió hace cinco años. En su mensaje, Meraz cuestionó el supuesto “rezago que tienen los padrones de programas sociales”.

    La publicación generó un intenso debate que incluyó desmentidos y cuestionamientos a la periodista. Erick Gutiérrez, director de Grupo Sin Línea Mx, sugirió que la familia de Meraz podría haber estado cobrando pensiones de manera indebida al no reportar el fallecimiento. “¿Será que estuvieron cobrando pensiones ilegalmente?”, señaló.

    Otros usuarios reaccionaron con comentarios igualmente críticos. Una usuaria desmintió el tuit señalando que el programa “Médico en tu casa”, responsable de las visitas, es reciente y no existía hace cinco años. “Están pasando a todas las casas, no solo a la de tu abuelo, y ese programa se llama ‘médico en casa’. Es un programa que impulsó nuestra presidenta, por lo que hace 5 años no existía. Apenas comenzó. Infórmate bien. Ridícula 🤡”.

    Además, un comentario explicó el procedimiento administrativo que se lleva a cabo tras el fallecimiento de un beneficiario: “Esto es mentira. En cuanto hay un acta de defunción, de inmediato se da aviso al IMSS, ISSSTE y de ahí a la pensión Bienestar. Claro, siempre puede ser que los familiares no hayan avisado y sigan cobrando de manera indebida la pensión”.

    El tuit de Meraz también desató señalamientos hacia su labor periodística. “Como buena reportera de Grupo Fórmula, para ti es fácil mentir, es lo que haces a diario. #PrensaBasura”, escribió un usuario.

    Finalmente, otro usuario hizo una dura insinuación sobre la posible irregularidad en el manejo de las pensiones: “¿No avisaste al gobierno de su muerte que sucedió hace 5 años? O sea que estuviste cobrando sus pensiones ilegalmente, baia baia…”. Otros comentarios señalaron una posible desconfianza en la fuente debido a su lugar de trabajo: “No lo sé Rick, trabaja en Grupo Fórmula”.

    Sigue leyendo…