Etiqueta: Peña Nieto

  • AMLO revela forma en que Ciro Gómez Leyva presenta encuestas de la derecha

    AMLO revela forma en que Ciro Gómez Leyva presenta encuestas de la derecha

    En la conferencia matutina de hoy 31 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó como presentó una encuesta el periodista afín a la derecha, Ciro Gómez Leyva, en 2011.

    El primer mandatario de México rememoró la encuesta que presentó Leyva en 2011, en donde se medía la preferencia sobre quién debía ser el candidato presidencial

    “Antes de recetarnos las 100 (encuestas), en la época de la candidatura de Peña Nieto, donde lo ponían hasta las nubes, antes de eso, se llevó a cabo dos meses antes, ésta encuesta para ver quién iba a ser candidato de nosotros, y es cuando nos medimos Marcelo y el que les habla“, dijo.

    “Hace una encuesta el señor Valdés, que lee Ciro, y que me diga Ciro si estoy mintiendo, en donde Marcelo me ganaba dos a uno, casi y todavía se aventó un comentario, Ciro, diciendo así con sus expresiones: “excepcional, único, no sólo le gana Marcelo en población abierta, le gana entre los militantes. Entonces ahora que viene esto, a por cierto, Marcelo se comportó a la altura, porque todos estos que no me querían los estuvieron sonsacando para que no aceptaran los resultados y Marcelo se puso cera en los odios, para no escuchar el canto de las sirenas”, dijo en Palacio Nacional.

    Tras esto, el presidente señaló que Leyva repetía la misma manera de hablar sobre las encuestas con el Frente Conservador en contra de Santiago Creel, le ofreció una disculpa por mencionarlo, argumentando que “no es nada personal”, solo algo “político”.

    “Bueno, ahora que está haciendo Ciro, también con encuestas, entonces me daba risa, ¿No? por qué se enojaba con el pobre de Creel: “¿Qué esperas Santiago para declinar? Miren lo que decía Ciro“, recalcó.

    No te pierdas:

  • Vuela alto y muy lejos: Presidente de Tayikistán estrena avión presidencial que alguna vez fue del disfrute de EPN  (VIDEO)

    Vuela alto y muy lejos: Presidente de Tayikistán estrena avión presidencial que alguna vez fue del disfrute de EPN  (VIDEO)

    Hace algunas horas Emomali Rahmon, presidente de la República de Tayikistán, estrenó el avión que hasta hace poco pertenecía a México y que la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador logró vender tras varios años de negociaciones con posibles interesados. 

    El avión modelo Boeing 787 que Felipe Calderón compró con dinero del pueblo para el disfrute de Enrique Peña Nieto ahora luce los logotipos y escudos de Tayikistán y fue estrenado en un viaje de estado a la República Popular de China. 

    El gobierno de la república ex soviética informó de manera oficial que su mandatario realiza una visita de estado a China para entrevistarse con Xi Jinping para fortalecer y ampliar las relaciones de amistad y cooperación. 

    “El presidente Emomali Rahmon fue recibido calurosamente por los altos representantes del gobierno del país vecino, China, en el Aeropuerto Internacional de Pekín, que fue decorado festivamente para recibir al distinguido invitado”.

    Menciona el comunicado.

    AMLO logra vender el avión presidencial 

    Fue el pasado 20 de abril del presente año que el Presidente López Obrador anunció la venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán 1,658 millones de pesos, luego de una serie de avalúos que determinaron algunas devaluación del avión debido a fallas de origen y a lo peculiar de su configuración.  

    El dinero que pasará a Banobras, será usado para la construcción de dos hospitales en zonas apartadas de los estados de Guerrero y Oaxaca, que serán construidos por ingenieros militares e inaugurados antes de concluir el sexenio.

    No te pierdas:

  • Avión presidencial que Calderón “le regaló” con dinero público a EPN, se devaluó por falla de origen: AMLO (VIDEO)

    Avión presidencial que Calderón “le regaló” con dinero público a EPN, se devaluó por falla de origen: AMLO (VIDEO)

    La tarde del jueves, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador sumó un nuevo logro, ya que tras más de 4 años de intentos y negociaciones, por fin se ha logrado vender el lujoso avión presidencial que Felipe Calderón aprobó comprar para su sucesor, Enrique Peña Nieto y el cual fue diseñado de manera especial para el priista de Atlacomulco.

    Desde el Museo Naval del Puerto de Veracruz, el Presidente López Obrador se congratuló al informar que se vendió la lujosa aeronave, que además por un fallo de origen vio depreciado aún más su valor de venta.

    “Cada día se depreciaba y tuvo también una falla de origen en la fabricación, que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio, y fue creciendo también el desperfecto, pero bueno, el último avalúo que se realizó fue de mil 658 millones”.

    AMLO

    El primer mandatario mencionó que en lo que va de su administración se han vendido alrededor de 10 aeronaves, sin embargo la venta de éste último fue la más complicada debido a lo lujoso de su manufactura, pareciendo un avión para “pequeños faraones acomplejados”.

    AMLO agregó que la noticia claramente no agradó a sus adversarios politicos de la derecha, sin embargo se alegó con la venta del avión presidencial TP01 “José María Morelos y Pavón”.

    “Ya salimos de este pendiente, desde luego hay algunos que no les gusta, pero la mayoría de la gente está contenta, pero además es algo que no se debe de repetir, imagínese con tanta pobreza un avión así”.

    Mencionó.

    Pese a que el enorme avión usado por Peña tiene más de 10 años de existencia, las horas de vuelo sumadas apenas llegan a 70 días.

    “Tenerlo era un gasto de millones de pesos en mantenimiento, había que llevarlo en Estados Unidos, dos o tres veces al año, más los intereses que se pagaba por la renta, porque fue una operación onerosa, ojalá y esto no vuelva a pasar porque era lo que predominaba, la fantochería, la prepotencia, usaban helicópteros modernos, hasta para ir a jugar golf”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • AMLO revela que se investiga por qué Cofepris regaló 63 concesiones de cannabis a Fox y su familia, días antes de la salida de EPN

    AMLO revela que se investiga por qué Cofepris regaló 63 concesiones de cannabis a Fox y su familia, días antes de la salida de EPN

    Una vez más el expresidente de sustracción panista, Vicente Fox Quesada, fue mencionado en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que días 5 días antes de la salida de Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó 63 concesiones para comercializar productos derivados de la cannabis a familiares del expresidente Vicente Fox Quesada.

    Ante tales irregularidades, el Presidente López Obrador mencionó que se investigará el caso y las irregularidades cometidas cinco días antes de que Peña Nieto dejara el cargo de presidente; “Cinco días antes de que terminara el sexenio de Peña Nieto, Cofepris otorgó concesiones para comercializar productos derivados de la cannabis, la mayoría de ellos vinculados a familiares de Vicente Fox”.

    “Ayer me informó el director de Cofepris, había sótanos en Cofepris y están descubriendo cosas, tiene que probar desde luego que dieron los permisos”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal también mencionó que el Dios de Vicente Fox y los conservadores es el dinero, ya que solo les interesa lucrar, en este caso con el comercio del cannabis.

    Fox responde al Presidente con mensaje confuso

    Minutos más tarde, Vicente Fox respondió, a través de un mensaje confuso y mal escrito, señalando que él no tiene concesiones para comerciar productos derivados de cannabis, llamado “mentiroso” a López Obrador.

    Entre su frase sin sentido, Fox mencionó que AMLO debe “revisar” Cofepris y su propia información, sin embargo el ex panista no brindó mayor información, mientras que usuarios de redes sociales mostraron como es que Fox Quesada ya ha promocionado sus empresas canabicas.

    No te pierdas:

  • Al puro estilo de Peña Nieto, “Alito” Moreno aparece en portada de revista asegurando que está “salvando a México”; cuestionan cuánto costó la promoción

    Al puro estilo de Peña Nieto, “Alito” Moreno aparece en portada de revista asegurando que está “salvando a México”; cuestionan cuánto costó la promoción

    Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), apareció en la portada de la revista Revolucionario Mx, en donde se asegura que el mandamás tricolor se encuentra “salvando a México” y agregan que Moreno enfrenta amenazas por parte del gobierno federal por tratar de “defender la democracia”.

    La peculiar tapa llama la atención no solo por lo editada que luce la foto del priista, sino por la evidente alusión se que hace a la portada que la revista Time publicó en febrero de 2014, donde con la misma frase se promocionó a Enrique Peña Nieto, que recién había “logrado” la aprobación de las llamadas “reformas estructurales”.

    Llama la atención que El Revolucionario es un medio digital de reciente creación y de inclinaciones claramente priistas, donde sus articulistas son en su mayoría, militantes del tricolor, y entre ellos se encuentra el propio “Alito”, Rubén Moreira y Jorge Tejero, director de imagen de la dirección del PRI, que también colaboró en la campaña a la gubernatura de Campeche de  Christian Castro Bello, quien perdió ante la morenista Layda Sansores San Román.

    Usuarios de redes sociales también han criticado que Moreno Cárdenas no solo invierta en portadas de revistas, sino que use dinero de las prerrogativas, que salen de los impuestos de los mexicanos, para crear medios de comunicación que lo promocionan e impulsan noticias claramente falsas en contra del Gobierno de México.

    Las portadas del portal llaman la atención, ya que éstas responden solo a dos tendencias, favorecer al PRI y a su actual líder, asegurando que el “es pueblo”, que “trabaja por la democracia” o que se opone a las iniciativas de la Cuarta Transformación; la segunda vía de la “revista” es atacar al Presidente López Obrador y algunos de los referentes de Morena, como la gobernadora de Campeche.

    En el apartado “¿Quienes Somos?” el portal solo menciona que se trata de un portal digital que desea convertirse en un “referente” y que manejará sistemas de suscripción, pero no menciona quines lo dirigen o están detrás del portal propagandista dirigido aparentemente a militantes y a los simpatizantes que aún conserva el PRI.

    No te pierdas:

  • “¿Ese es el INE que defienden? (…) ¡Son unos cretinos, corruptazos! ¡Qué se vayan a engañar más lejos!”: AMLO

    “¿Ese es el INE que defienden? (…) ¡Son unos cretinos, corruptazos! ¡Qué se vayan a engañar más lejos!”: AMLO

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en lanzar un dardo en contra de sus adversarios políticos de la derecha, que siguen empeñados en “defender” al Instituto Nacional Electoral (INE), de la Reforma que ha propuesto para hacer al órgano más eficiente y verdaderamente democrático, y rememoró como en el pasado hubo irregularidades en las campañas.

    AMLO mencionó a Emilio Lozoya, quien fue encargado de las finanzas del PRI en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, y claramente colaboró el exceder el tope de campaña del ahora ex mandatario, violando la ley y ante la indiferencia de un órgano electoral que nada hizo al respecto, pese a que hay denuncias.

    “Lozoya, sí por eso esta preso. ¿Ese es el INE qué defienden? ¿Eso es lo qué quieren? ¿A eso es lo que llaman con la reforma electoral, ‘buscar destruir la democracia’? Son unos cretinos corruptazos. Qué se vayan a engañar más lejos”, los tundió el primer mandatario.

    Sumado a estas fuertes declaraciones, Andrés Manuel se cuestionó como es que haya gente que les cree a los conservadores, y calificó a éstos de ser “masoquistas”, agradeciendo que se trata solo de un sector muy reducido, debido a que en México se ha avanzado en la “revolución de las conciencias”.

    Lorenzo Códova, pieza clave del bloque conservador: AMLO

    En el mismo sentido, López Obrador señaló a Lorenzo Córdova como un posible candidato de la derecha para las elecciones del 2024, mencionando que es del conocimiento público que el titular del INE es una pieza clave del bloque conservador.

    “Es una pieza clave del bloque conservador en México, él pertenece al conservadurismo, el fue promovido con el propósito de que los neoliberales corruptos, simularan de que en México había democracia, desde que lo empezaron a impulsar en un programa de Carmen Aristegui (…) Jamás se pronunció cuando se cometieron fraudes electorales”, detalló el líder del Ejecutivo federal.

    https://twitter.com/garciabrendaaa/status/1590018495898869760?s=20&t=9hJbAVaE6grb7FV61w3BGw

    No te pierdas:

  • Tras fraude de 2012, AMLO consideró ya no competir otra vez por la presidencia, para enfocarse en el movimiento que había creado

    Tras fraude de 2012, AMLO consideró ya no competir otra vez por la presidencia, para enfocarse en el movimiento que había creado

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló en su conferencia matutina, que tras las elecciones de 2012, donde se favoreció a Enrique Peña Nieto, consideró en ya no volver a competir por la presidencia de México.

    El mandatario mencionó que incluso escribió un texto, del cual debe tener aún el borrador y que el anunció lo deseaba dar en la explanada del Zócalo Capitalino, en donde mencionaría que tras dos intentos por la presidencia ya no volvería a ser candidato.

    “Cuando se estaba creando un movimiento nuevo, que iba yo a trabajar en eso, pero sin aceptar ser candidato. Y todo esto porque en ese entonces los conservadores hablaban muchísimo de que yo ambicioso, vulgar. Y me llegaba profundo el mensaje, me ofendía”.

    Explicó.

    AMLO explicó que nunca le han interesado los cargos y que él lucha por ideales y principios, sin embargo en el momento consideró más importante apoyar a su movimiento para ayudar a la democracia del país.

    “La tercera fue la vencida, y ahora sí ya, en definitiva terminando el mandato me retiro, me jubilo y ya no vuelvo a participar en política, en nada. Estoy muy contento, muy tranquilo, porque hay relevo generacional”.

    Sentenció.

    El mandatario aclaró una vez más, que él no participará en la elección de candidata o candidato de Morena para las elecciones del 2024, sin embargo se dijo confiado en la gente, la cual no quiere regresar a los tiempos de la corrupción, insinuando que habrá continuidad de la 4T en México.

    No te pierdas:

  • FGR confirma que investiga a Peña Nieto por delitos de carácter electoral y enriquecimiento ilícito, entre otros

    FGR confirma que investiga a Peña Nieto por delitos de carácter electoral y enriquecimiento ilícito, entre otros

    La tarde de este martes 2 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR), ha confirmado la existencia de varias carpetas de investigación contra Enrique Peña Nieto, presidente de México de 2012 a 2018, el cual es señalado por delitos de carácter electoral, patrimoniales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y transferencias internacionales ilegales.

    En un comunicado emitido en su portal y redes sociales, la FGR, detalla que el primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto el delitos de carácter electoral, como patrimoniales.

    En cuanto a las denuncias presentadas por autoridades hacendarias, apenas de integra una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, por lo que se requiere de dictámenes periciales hacendarios, y fiscales, que se han solicitado, a la par que se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso.

    La FGR agrega que existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia.

    Sin ahondar en más detalles, la Fiscalía finalizó informando que con forme se obtengan resultados periciales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, lo harán de inmediato.

    No dejes de leer:

  • Contrario a la actual austeridad republicana de la 4T, en 2016, México era de los 4 países que más pagaba a su presidente y altos funcionarios

    Contrario a la actual austeridad republicana de la 4T, en 2016, México era de los 4 países que más pagaba a su presidente y altos funcionarios

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó sobre la corrupción que había en los sexenios del pasado, mencionando los enormes sueldos que recibían antes los mandatarios mexicanos y las pensiones que les correspondían.

    En una tabla, mostró datos de 2016, en donde se observa cuanto costaron al erario público las pensiones y acuerdos de algunos ex mandatarios en ese año, siendo el ex panista Felipe Calderón el más costoso, ya que recibió 54 millones 262 mil 111 pesos, mientras que Vicente Fox Quezada cobró 48 millones 942 mil 394 pesos.

    Igualmente se expuso el gasto de ese año para dos viudas de ex mandatarios, Paloma Delia Margarita Cordero Tapia, quien fue esposa de Miguel de la Madrid, cobró del estado 2 millones 026 mil 483 pesos, mientras que Alexandra Acimovic Popovic, también conocida como Sasha Montenegro, recibió 1 millon 688 mil 736 pesos.

    Datos de ese mismo año, colocan a México como uno de los países que más dinero pagaba a sus funcionarios públicos, solo por debajo de Estados Unidos, Canadá y Alemania, ya que en 2016, el presidente ganó 4 millones 300 mil 854 pesos, el ministro de justicia recibió 6 millones 766 mil 428 pesos; los secretarios de estado recibían sueldos promedio de 3 millones 672 mil 546 pesos, mientra que los diputados obtenían un millón 916 mil 121 pesos al año y los senadores, 2 millones 732 mil 992 pesos.

    Otra de las tablas comparativas presentadas por AMLO, exponen como Calderón Hinojosa cobró una pensión de 54 millones 262 mil 111 pesos en 2012, cunado salió de Los Pinos, mientras que sus pares de otras naciones, que igualmente terminaron sus periodos recibieron cantidades menores, como George W. Bush de Estados Unidos, que cobró 22 millones 847 mil 184 pesos de La Casa BLanca.

    En temas más amables, el líder del Ejecutivo Federal mostró datos de como la economía mexicana ha ido en recuperación en este sexenio, ya que al 27 de julio de este 2022 los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2,324,682 millones de pesos, la cual supera en 1.2% en términos reales los recaudado en el mismo periodo del mismo año.

    Por su parte el peso mexicano, es de las monedas que se ha mantenido más estable frente al dólar estadounidense en tiempos actuales, con variaciones apenas de un 0.3 por ciento, mientras que divisas como el Euro y la Libra esterlina han sufrido mayores consecuencias.

    Apenas ayer, durante la conferencia matutina presentó como es que Bloomberg, calificó a la moneda mexicana como el “súper peso”, debido al buen rendimiento y nula devaluación que ha presentado frente fenómenos como la endemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

  • Ya basta de los distractores del gobierno: “Alito” Moreno se “solidariza” con Peña Nieto

    Ya basta de los distractores del gobierno: “Alito” Moreno se “solidariza” con Peña Nieto

    Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha lanzado un mensaje vía redes sociales en el cual se solidariza con Enrique Peña Nieto, ex mandatario mexicano que es investigado por las autoridades mexicanas debido aque operó una red de financiamiento con dinero ilícito, con el que benefició a una empresa, de su familia, con más de 12 millones de pesos, del erario.

    “Todo mi respaldo y solidaridad al expresidente Peña Nieto. Su trabajo comprometido por nuestro país fue muestra de progreso y desarrollo, algo que ya extrañamos en México. Ya basta de los distractores del gobierno, solo para hablar de todo menos de su incapacidad e ineficiencia.”

    Expuso “Alito”.

    Sin caer en el escándalo y las acusaciones, Peña Nieto, emitió la tarde del jueves 8 de julio su propia respuesta, en la que aseguraba confiar en las autoridades mexicanas para poder aclarar cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio con forme a los procedimientos legales.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales no han dejado pasar el mensaje para burlarse críticamente de “Alito”, señalando que su “solidaridad” le será contraproducente al también ex gobernador del Estado de México, mientras que igualmente aseguran que Moreno Cárdenas suela con hacerse de un “patrimonio” igual al de peña.

    Alito se queda sin aliados.

    Mientras el presidente del PRI viaja por Europa, denunciando “la persecución” que la 4T ha emprendido en su contra, en México medios hegemónicos como El Excélsior y Reforma , publicaron dos primeras planas en donde exponen que el gobernador de Campeche ha mentido en sus declaraciones patrimoniales y que posee una lujosa mansión en Lomas del castillo, en la capital de la entidad.

    Por su parte, 15 ex mandatarios locales emanados del tricolor, se han sumado a la petición de ex dirigentes del partido, quienes piden que se renueve la dirección del PRI con miras al 2024, asegurando que la institución política “sigue con vida” y podría competir para la próxima presidencial.

    No te pierdas: