Etiqueta: Pemex

  • Plan México: Claudia Sheinbaum impulsa el desarrollo nacional

    Plan México: Claudia Sheinbaum impulsa el desarrollo nacional

    La presidenta de México presenta un ambicioso plan para fortalecer la economía, la soberanía alimentaria y energética, y fomentar la inversión pública y privada.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó hoy el Plan México ante empresarios y miembros del Foro Económico Mundial. Este evento tuvo lugar en Palacio Nacional y reunió a representantes de 17 países. Durante su discurso, Sheinbaum destacó que este plan tiene como objetivo principal fortalecer la inversión pública y privada, así como alcanzar la soberanía alimentaria y energética.

    La mandataria enfatizó la importancia de mejorar el mercado interno y los salarios. Afirmó que el Gobierno de México está comprometido con el crecimiento económico y optimista en su relación con Estados Unidos y Canadá.

    El Plan México incluye varias iniciativas. Entre ellas, se propone mejorar la infraestructura del país a través de proyectos ferroviarios, carreteros, aeroportuarios y portuarios. También se contempla la generación de 26 mil megawatts de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto con la inversión privada en el sector energético. Además, se planean 158 proyectos de transmisión y un marco de producción para Pemex de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos diarios.

    Otro aspecto relevante del plan es la inversión en proyectos de agua, que incluye la modernización del riego agrícola. Asimismo, se proyecta la construcción de 1.7 millones de viviendas en los próximos seis años. En el ámbito educativo, se crearán 200 mil nuevos espacios en Educación Media Superior y 330 mil en Educación Superior. También se buscará reducir los trámites en un 50% mediante la digitalización.

    Sheinbaum anunció la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI). Estos polos, 15 en todo el país y 11 en el sur-sureste, ofrecerán incentivos económicos para fomentar la inversión y el desarrollo nacional.

    Finalmente, la presidenta adelantó que en las próximas semanas se presentará el proyecto “México, país de innovación”. Este proyecto se basará en cuatro ejes: formación científica y técnica desde la infancia hasta la educación superior, apoyo a pequeñas y medianas empresas a través de la Banca de Desarrollo, servicios de ingeniería y un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

    Con este plan, Claudia Sheinbaum busca transformar a México en un país más fuerte y autosuficiente.

  • Inician polos de bienestar en el sureste en 2026

    Inician polos de bienestar en el sureste en 2026

    Claudia Sheinbaum anunció el inicio de los polos de bienestar en el sureste de México, una estrategia para el desarrollo regional y la reducción de desigualdades.

    La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que en enero de 2026 comenzarán a operar los primeros polos de bienestar en el sureste del país. Este proyecto es fundamental para su administración, ya que busca impulsar el desarrollo en una región que ha enfrentado muchas desigualdades históricas.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum explicó que los planes están muy avanzados. La implementación de estos polos irá acompañada de una significativa inversión en infraestructura. Esto incluye la construcción de trenes de pasajeros, carreteras, puertos y obras hidráulicas. Se estima que estas obras generarán miles de empleos en la región.

    La presidenta se mostró optimista respecto a la economía. Afirmó que en los próximos meses se espera alcanzar acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá, Europa y varios países asiáticos. Estos acuerdos brindarán certidumbre económica para el próximo año.

    Además, Sheinbaum destacó que algunas obras, especialmente en el sector energético, serán continuas. Esto incluye proyectos a cargo de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. La presidenta afirmó que el modelo económico actual se mantendrá, enfocándose en el humanismo mexicano y en fomentar una economía moral.

    Por último, la mandataria anunció que en 2026 se entregará una credencial de salud a toda la población. Esta credencial permitirá a los ciudadanos compartir su historial clínico y recibir atención en cualquier institución del sistema nacional, ya sea IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar. Esto es un paso importante hacia una atención médica más accesible para todos.

  • Carlos Slim impulsa la producción de energía en México con millonaria inversión

    Carlos Slim impulsa la producción de energía en México con millonaria inversión

    Carlos Slim y Pemex se unen en un ambicioso proyecto para perforar 32 pozos, buscando un aumento significativo en la producción de gas y petróleo en el país.

    Carlos Slim ha dado un paso importante para fortalecer la producción energética en México. A través de sus empresas, firmó un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) por casi 2 mil millones de dólares. Este acuerdo permitirá perforar 32 pozos en el Campo Ixachi, uno de los más relevantes del país.

    Slim se convirtió recientemente en el principal socio de Pemex tras una inversión previa de 2 mil millones de dólares. Esta alianza marca su entrada en el sector energético mexicano y forma parte del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    El nuevo contrato, que se firmó entre las subsidiarias SM Bronco y MX DLTA NRG 1, prevé una inversión de mil 991 millones de dólares. Se espera que las perforaciones en Ixachi, Veracruz, se realicen en un período de tres años.

    Slim y su equipo han diseñado un mecanismo de financiamiento. Si se perforan menos pozos de los planeados, el monto total se reducirá. Además, los pagos se realizarán a partir de enero de 2027, distribuidos en 21 mensualidades por pozo entregado.

    Grupo Carso, la empresa de Slim, cuenta con más de 18 años de experiencia en perforación. Tiene un equipo altamente calificado y 19 equipos de perforación terrestre, además de 3 marinos. La empresa ha perforado en el pasado 28 pozos a profundidades promedio de 7 mil 650 metros.

    Este acuerdo no solo representa una inversión financiera, sino también una oportunidad para mejorar la producción de hidrocarburos en México. Con el respaldo de la experiencia de Grupo Carso, el país espera un futuro energético más sólido.

  • Deer Park paraliza operaciones: impactará en el suministro a México

    Deer Park paraliza operaciones: impactará en el suministro a México

    La refinería Deer Park en Texas detendrá su producción durante 60 días, lo que afectará la entrega de combustibles a México en los próximos meses.

    A partir de octubre, la refinería Deer Park entrará en un intenso periodo de mantenimiento por 60 días, lo que generará una reducción en la producción y afectará el suministro de combustibles a México. La refinería, ahora controlada por Pemex, procesaba en promedio 295 mil barriles por día y enviaba cerca de 30 mil a nuestro país.

    Ramsés Pech, analista de energía, advierte que esta interrupción golpeará la disponibilidad de combustibles. A pesar de que Pemex no confirmó detalles, los planes de mantenimiento son esperados y generalmente anunciados, sin embargo en esta ocasión, la falta de información oficial inquieta.

    Este mantenimiento se desarrollará justo cuando el país necesita estabilidad en el suministro. Aún con menos de 10% de contribución al mercado interno, cualquier interrupción puede generar complicaciones. No obstante, los ingresos por petróleo también han caído un 16.3% en comparación al año pasado, lo que ha aumentado la preocupación por la dependencia de las importaciones.

    Pech sugiere que Pemex debe prepararse almacenando más combustibles y evitando que la calidad se vea comprometida. Esto podría implicar redirigir cargamentos de crudo a otras plantas en México o aumentar las importaciones de combustibles para compensar la falta de producción de Deer Park.

    Esta refinería tiene una capacidad de 340 mil barriles diarios, por lo que debería contribuir más al país. Desde su adquisición en 2022, Pemex ha promovido la refinería como un pilar para la autosuficiencia energética, pero los resultados han sido escasos. 

    Deer Park, como una de las refinerías más grandes y avanzadas, necesita un mantenimiento constante para asegurar su efectividad, su buena operación de muestra el contraste con otras refinerías en México. Con el paro próximo, México se enfrenta a un nuevo desafío en su búsqueda de seguridad energética. (Con información de La Silla Rota).

  • Refinería de Dos Bocas, reconocida como uno de los mejores proyectos energéticos del mundo

    Refinería de Dos Bocas, reconocida como uno de los mejores proyectos energéticos del mundo

    La Refinería Olmeca se posiciona entre los tres mejores proyectos internacionales, lo que destaca la ingeniería y gestión estratégica de Pemex.

    La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, se consolidó como referente internacional al obtener el tercer lugar en la categoría Mega Proyectos de la International Project Management Association (IPMA), organismo reconocido globalmente por su rigurosa evaluación de proyectos.

    El premio fue entregado el 19 de septiembre en Berlín, Alemania, donde se evaluaron la gestión, ejecución y resultados de Pemex frente a 149 competidores de todo el mundo, lo que posicionó a la refinería mexicana como un ejemplo de eficiencia y estrategia en proyectos energéticos de gran escala.

    La ex secretaria de Energía y gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, celebró el logro a través de su cuenta en X, donde destacó la relevancia del reconocimiento para la proyección internacional de México en el sector energético.

    Funcionarios presentes en la entrega del premio señalaron que el reconocimiento refleja la capacidad técnica y de ingeniería detrás del proyecto, así como la visión estratégica de Pemex, lo que consolida a Tabasco como un punto clave en el desarrollo energético nacional e internacional.

    Durante la Mañanera del Pueblo del 23 de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum ironizó sobre la reacción de la oposición, pues señaló que la derecha está molesta por que la refinería construida en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador haya sido destacada como uno de los tres mejores proyectos de infraestructura a nivel mundial.

    Actualmente, la refinería opera al 50% de su capacidad instalada, procesando crudo con planes de incrementar gradualmente la producción hasta alcanzar 158 mil barriles diarios de gasolina y 122 mil de diésel, con el objetivo de fortalecer el suministro de combustibles en México y reducir la dependencia de importaciones.

    El galardón de la IPMA no solo reconoce la ingeniería y gestión, sino que también posiciona a México como un país capaz de desarrollar proyectos energéticos de clase mundial, proyectando a la Refinería Olmeca como un modelo de excelencia operativa y sostenibilidad en la industria.

  • Encuentran muerto a coordinador de Pemex en Veracruz

    Encuentran muerto a coordinador de Pemex en Veracruz

    José Luis García Morales, coordinador operativo de Pemex, fue hallado sin vida tras desaparecer el 1 de septiembre mientras se dirigía a Xalapa.

    La tragedia golpea a Pemex con la muerte de José Luis García Morales, coordinador operativo de la empresa. Desapareció el 1 de septiembre mientras viajaba de Boca del Río a Xalapa.

    La Comisión Estatal de Búsqueda activó la alerta de desaparición ese mismo día. La familia de García Morales también se unió a la búsqueda, compartiendo su imagen en redes sociales.

    Este fin de semana, se confirmó que García Morales fue encontrado muerto. Además, su camioneta fue localizada cerca de Xalapa, lo que añade misterio al caso.

    García Morales tenía un historial en seguridad y fue sargento de la Marina. Su experiencia lo llevó a ocupar un cargo importante en la subdirección de salvaguarda estratégica de Pemex.

    Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento. La comunidad y sus seres queridos esperan respuestas sobre lo que sucedió. Este caso resalta la preocupación por la seguridad en el estado de Veracruz y la necesidad de justicia.

  • Accidente en Complejo Petroquímico de Veracruz deja cinco heridos

    Accidente en Complejo Petroquímico de Veracruz deja cinco heridos

    Un accidente en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque resultó en cinco trabajadores heridos por una fuga de vapor. Pemex aún no ha emitido un comunicado oficial.

    Al menos cinco trabajadores del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, en Veracruz, resultaron heridos en un accidente ocurrido en la planta. Según reportes extraoficiales, una fuga de vapor en la planta número 7 afectó a un grupo de obreros que se encontraba en la zona.

    Los heridos presentaron quemaduras en distintas partes del cuerpo y fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

    El Complejo Petroquímico está ubicado en el corredor petrolero de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos. Hasta el momento, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha emitido un comunicado oficial sobre el accidente, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores y sus familias.

    Las autoridades locales están a la espera de más información sobre la situación de los heridos y las causas del accidente.

  • Fuga de gas en Nanacamilpa obliga a desalojar a más de 3 mil personas en Tlaxcala

    Fuga de gas en Nanacamilpa obliga a desalojar a más de 3 mil personas en Tlaxcala

    Autoridades estatales y federales controlaron la emergencia tras detectarse una toma clandestina en un ducto de Pemex en la zona boscosa; piden a la población mantenerse alejada.

    Una fuga de gas LP en el Paraje “Los Colgados”, entre la comunidad de Tepuente y el ejido de Nanacamilpa, Tlaxcala, provocó este miércoles 9 de julio el desalojo preventivo de más de 3 mil personas, ante el riesgo de dispersión en la zona.

    El Gobierno del Estado informó que personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se movilizó de inmediato para aplicar protocolos de seguridad y coordinar acciones junto a Bomberos de Tlaxcala, Pemex y Guardia Nacional.

    De acuerdo con Pemex, la fuga se detectó en un ducto de 24 pulgadas, cercano a la carretera que conecta Nanacamilpa con Tepuente. Se trató de una toma clandestina no hermética, lo que originó la filtración. Aunque el riesgo fue contenido, las labores de cancelación y reparación quedaron a cargo de la paraestatal.

    La CEPC precisó que no existe peligro inmediato para la población, ya que la vivienda más cercana se encuentra a 600 metros del sitio. Sin embargo, se mantiene un monitoreo constante para descartar complicaciones.

    Elementos de Policía Municipal, Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional resguardaron el área y restringieron el acceso a la zona boscosa. Además, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse alejada y atender indicaciones oficiales mientras concluyen los trabajos.

    Este hecho ocurre días después de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, Ciudad de México, que dejó un saldo de nueve personas fallecidas y más de 80 heridas. Ambos sucesos reflejan la vulnerabilidad de las comunidades ante los riesgos del manejo irregular de combustibles y la urgencia de reforzar la vigilancia en los ductos de Pemex.

    La CEPC reiteró que continuará en coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad en la zona y que las y los habitantes desalojados puedan regresar con tranquilidad una vez descartado todo riesgo.

  • Oro Negro pierde amparo: Pemex no pagará indemnización millonaria

    Oro Negro pierde amparo: Pemex no pagará indemnización millonaria

    La empresa del hijo de Gil Díaz buscaba compensación por contratos cancelados con Pemex; tribunal confirma que no recibirá recursos públicos.

    El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito negó el amparo a Perforadora Oro Negro, S.R.L. de C.V., por lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) no deberá indemnizar a la empresa con dinero del erario. La resolución confirma la sentencia emitida el 2 de agosto de 2023 por el Pleno Jurisdiccional de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en el juicio de nulidad 31949/21-17-06-9/416/23-PL-09-04, de acuerdo con una investigación de Nancy Flores para Contralínea.

    La compañía, creada para rentarle plataformas a Pemex a través de su subsidiaria PEP, tiene entre sus accionistas a Gonzalo Gil White, hijo del exsecretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, quien actualmente se encuentra prófugo por presuntos delitos de abuso de confianza y manejo indebido de recursos.

    El juicio de amparo buscaba impugnar la cancelación anticipada de cuatro contratos de renta de plataformas, con un valor total de 852 millones de dólares más IVA, realizada por Pemex el 2 de octubre de 2017, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. La empresa pretendía obtener así una indemnización a costa del erario público.

    La decisión de negar el amparo fue unánime, con votos del magistrado presidente Alfredo Enrique Báez López, la magistrada Ana María Ibarra Olguín, y la secretaria en funciones de magistrada Yaremy Patricia Penagos Ruiz, quien también fue ponente del caso.

    Los contratos detallan la renta temporal de cuatro plataformas de perforación marina —PRIM, Laurus, Fortius y Decus—, incluyendo tripulación y mantenimiento integral para operar en aguas del Golfo de México, con montos que van desde 174 millones hasta 243 millones de dólares más IVA y plazos de arrendamiento entre 2.8 y 3.9 años.

    Con esta resolución, Pemex queda exento de indemnizar a Oro Negro, lo que demuestra la postura del gobierno de proteger recursos públicos frente a reclamos de empresas privadas ligadas a exfuncionarios y sus familiares.

  • Paquete Económico 2026: inversión histórica y fortalecimiento de Pemex

    Paquete Económico 2026: inversión histórica y fortalecimiento de Pemex

    El gobierno federal ha presentado un presupuesto de 10.1 billones de pesos, con énfasis en programas sociales, inversión en salud, educación y seguridad, y medidas para rescatar a Pemex.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, dieron a conocer los detalles del Paquete Económico 2026, el cual destacó por un gasto histórico en inversión social que alcanza casi 1 billón de pesos, equivalente al 2.2% del PIB, con el objetivo de cumplir los compromisos de la Cuarta Transformación.

    El presupuesto total asciende a 10.1 billones de pesos, con aumentos significativos en rubros esenciales: salud (996 mil millones), educación (1.1 billones), vivienda (399 mil millones), inversión pública (1.3 billones), seguridad (201 mil millones) y programas de Bienestar (987 mil millones).

    En materia de ingresos, se prevé una recaudación tributaria de 8.7 billones de pesos, equivalente al 15.1% del PIB, con medidas para combatir la evasión fiscal y fortalecer la producción nacional mediante el Plan México, que incentiva la sustitución de productos importados por nacionales. Además, se aplicarán impuestos a refrescos y hábitos no saludables, con incrementos mínimos, y se fortalecerá la fiscalización del comercio electrónico y plataformas de streaming.

    Uno de los ejes centrales es el rescate de Pemex, cuya deuda histórica —incrementada en 130% durante gobiernos anteriores— requiere pagos de 250 mil millones de pesos en intereses. El presupuesto garantiza apoyo a la paraestatal en 2026, con miras a que en 2027 pueda operar sin auxilio directo del gobierno federal.

    La Presidenta enfatizó que el Paquete Económico mantiene una visión humanista y responsable, dado que prioriza programas sociales, inversión en infraestructura y bienestar ciudadano, mientras reduce gastos operativos del gobierno y evita incrementos salariales a funcionarios. Además, la Guardia Nacional contará con mayores recursos para fortalecer la seguridad en todo el país.

    Este Paquete representa otro esfuerzo del gobierno federal para consolidar la estabilidad económica, mantener la inflación a la baja, fortalecer el tipo de cambio, reducir el desempleo a mínimos históricos y garantizar salarios reales crecientes, asegurando un crecimiento sostenido y equitativo para la población mexicana.