Etiqueta: Peligro

  • Transporte de gas en México: un riesgo constante

    Transporte de gas en México: un riesgo constante

    Más de 31 mil camiones transportan gas en México, un proceso que implica grandes riesgos. La seguridad vial y la prevención de accidentes son esenciales para proteger a la población.

    En México, el transporte de gas licuado de petróleo representa un desafío diario. Con un consumo anual de 8.5 millones de toneladas, 31 mil 946 vehículos se encargan de llevar este combustible a hogares y estaciones de servicio.

    Don Cirilo, un vendedor de comida, transporta cada día un tanque de gas de 19 litros. Los camiones más grandes pueden llevar hasta 49 mil litros, lo que aumenta el riesgo en las carreteras urbanas.

    Según Susana Carzola, directora de SICEnrgy, el 76% de los hogares en México utiliza gas LP. Este combustible proviene de 34 centros de almacenamiento en 16 estados, lo que exige una extensa red de distribución.

    En 2024, se registraron más de 10 mil 400 accidentes de camiones de carga en el país. De estos, 8 mil 804 ocurrieron en zonas urbanas, destacando la necesidad de mejorar la seguridad.

    Las estadísticas del Centro Nacional de Prevención de Desastres indican que, entre 2003 y marzo de 2021, hubo mil 304 accidentes relacionados con gas LP, siendo la Ciudad de México la más afectada.

    Angélica del Rocío Lozano, experta en transporte, subraya la importancia de cumplir con los reglamentos de seguridad y capacitar a los conductores. Los accidentes pueden ser devastadores, como el ocurrido en Iztapalapa, donde un flamazo dejó varias víctimas.

    A pesar de la legislación, muchas veces no se respeta, lo que pone en riesgo a la población. La comunidad debe estar informada sobre cómo actuar en caso de emergencias, ya que el transporte de sustancias peligrosas es una realidad constante en el país.

    Los conductores de pipas, conscientes del peligro, suelen hacer una pausa para rezar antes de iniciar su jornada. Este gesto refleja la gravedad de su trabajo y la necesidad de proteger tanto a ellos mismos como a la ciudadanía. (Con información de El Economista).

  • Tienen que asumir su responsabilidad: México exigió a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que fijen una postura por las amenazas nucleares y a evitar cualquier acción que ponga en peligro la paz mundial 

    Tienen que asumir su responsabilidad: México exigió a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que fijen una postura por las amenazas nucleares y a evitar cualquier acción que ponga en peligro la paz mundial 

    México alertó sobre la amenaza de armas nucleares, ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, además exigió a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fijar una postura por la seguridad nuclear y la paz del mundo.

    Durante el cierre de la sesión plenaria de clausura de la Cumbre para La Paz en Ucrania, celebrada en Nidwalden, Suiza, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Barcena, hizo un “llamamiento urgente para que se preserve la integridad de las instalaciones nucleares en Ucrania”.

    Además, sostuvo que México condena inequívocamente cualquier amenaza sobre el uso de armas nucleares y aseguró que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU tienen la “responsabilidad histórica” para evitar que por acciones irresponsables se ponga en riesgo la paz mundial.

    Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de defender la Carta de las Naciones Unidas y evitar acciones irresponsables que pongan en peligro la paz.

    Señaló Bárcena Ibarra.

    En ese sentido, señaló que la guerra entre Rusia y Ucrania, no solo afecta a Europa sino también a los demás países del mundo, ya que se sufre por la seguridad alimentaria y energética. Al respecto aseguró que es tiempo de “abogar por la paz y no por la guerra”. 

    La jefa de la cancillería mexicana planteó cuatro acciones, en el encuentro del alto nivel, como la integración de Rusia en los diálogos por la paz, que el proceso de pacificación esté seguido por la ONU, lograr acuerdo y medidas negociadas graduales para generar confianza, así como que México sigue la investigación de la Corte Penal Internacional sobre los ataques de Rusia.

    Asimismo, criticó a los miembros participantes de la Cumbre para la Paz en Ucrania buscan pacificar el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero que no se esté hablando de la tragedia humanitaria que se vive en la Franja de Gaza. 

    Te puede interesar:

  • AMLO confirmó la construcción de un puente aéreo para el rescate de los mexicanos varados en Israel (VIDEO)

    AMLO confirmó la construcción de un puente aéreo para el rescate de los mexicanos varados en Israel (VIDEO)

    En la mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó acerca de las personas varadas, que ya fueron traídas de vuelta a México desde Israel a causa de los conflictos bélicos con Palestina.

    Suman un total de 287 personas que ya están con sus familias en sus hogares, sin embargo, se tiene el registro de que aún faltan 764 personas que siguen varadas en Israel.

    Andrés Manuel comentó que se hizo una selección en donde se tuvo la prioridad de traer a niños, ancianos y personas con alguna situación de salud, sin embargo, aún faltan muchos jóvenes que no han podido regresar a su país.

    Ante esto, López Obrador mencionó que mañana saldrán los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), pero, al ser muchas personas y el conflicto en Israel avanza muy rápido, se construirá un puente aéreo para ahorrar tiempo.

    Este puente aéreo va a consistir en que los aviones de la FAM irán por los mexicanos a Israel y los dejaran en un país de Europa, hasta que todos los connacionales se encuentren en el país designado ya serán traídos a México.

    El puente aéreo tiene como objetivo que los mexicanos se encuentren fuera de peligro, por ello, la prioridad es sacarlos de Israel en el menor tiempo posible y si se siguen haciendo los vuelos desde México, se perderá mucho tiempo.

    AMLO reiteró su compromiso con las y los mexicanos varados que se encuentran en riesgo, por ello, su rescate es la prioridad.

    Confirmó que la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) ya se encuentra realizando los trámites correspondiente para saber el país de Europa en donde los mexicanos se resguardaran.

    Por otro lado, el tabasqueño agradeció a las autoridades de Israel por permitir realizar todos los trámites correspondientes.