Etiqueta: Pasta de Conchos

  • Avanza el rescate y reconocimiento de mineros en Pasta de Conchos; Marath Bolaños detalla que hay medidas de reparación a las familias

    Avanza el rescate y reconocimiento de mineros en Pasta de Conchos; Marath Bolaños detalla que hay medidas de reparación a las familias

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, informó sobre los avances en el Plan de Rescate de los Mineros de Pasta de Conchos. Hasta el momento, se han recuperado los restos prácticamente íntegros de 13 trabajadores, marcando un hito en los esfuerzos de búsqueda tras casi dos décadas del colapso en la mina.

    De los mineros rescatados, cinco han sido plenamente identificados y entregados a sus familias, mientras que uno más está en espera de ser devuelto. Otros cinco han sido identificados, pero aún se encuentran en proceso de notificación a sus seres queridos, y dos cuerpos permanecen sin identificación.

    Además de los esfuerzos de recuperación, el gobierno ha establecido medidas de apoyo para los familiares de las víctimas. A partir de mayo de 2025, se complementarán 62 pensiones de viudez, garantizando que alcancen el equivalente a un salario mínimo general de la Ciudad de México, es decir, 8,364 pesos mensuales.

    Este avance representa un paso significativo en la reparación del daño y el reconocimiento de los derechos de los mineros y sus familias, luego de años de exigencias de justicia por parte de la sociedad y organizaciones defensoras de los derechos laborales.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum informa avances en el rescate de mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete

    Claudia Sheinbaum informa avances en el rescate de mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre los avances en dos operativos de rescate de mineros en México.

    En el caso de Pasta de Conchos, donde ocurrió un accidente en 2006, la mandataria recordó que en aquel entonces se suspendió la búsqueda tras afirmar que una explosión había sellado la mina. Sin embargo, en 2018 se retomó el rescate, el cual sigue en curso con el compromiso de recuperar a todos los trabajadores atrapados.

    Por otro lado, en la mina de El Pinabete, Sheinbaum confirmó que la recuperación de los cuerpos ha concluido. Los diez mineros que quedaron atrapados tras la inundación del 3 de agosto de 2022 fueron finalmente rescatados. La presidenta detalló que el agua acumulada se filtró entre las grietas, sellando el acceso y dificultando la operación.

    Desde Palacio Nacional, también anunció la construcción de un memorial en honor a los mineros fallecidos. Este proyecto se llevará a cabo este año en coordinación con las familias de las víctimas, buscando preservar su memoria y rendirles homenaje.

    Entiendo que ya fueron reconocidos y entregados los últimos restos a la familia. Con esto se cerraría el capítulo del Pinabete“, expresó Sheinbaum, marcando el cierre de un difícil proceso de recuperación.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con el rescate de mineros de Pasta de Conchos y asegura que el caso seguirá abierto

    Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con el rescate de mineros de Pasta de Conchos y asegura que el caso seguirá abierto

    Durante la conferencia matutina del 13 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su firme compromiso con la recuperación de los cuerpos de los mineros que fallecieron en el accidente de Pasta de Conchos en 2006. Sheinbaum afirmó que no se cerrará el caso hasta que se logre recuperar a todos los trabajadores atrapados en la mina.

    “No se va a cerrar el caso hasta que no encontremos a todos (los mineros), sigue el trabajo (de recuperación). La coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, Leticia Ramírez, estuvo hace poco en una reunión con las familias de los mineros, le pedí que atendiera el tema de manera personal… Estamos trabajando en esos temas”, aseguró la mandataria.

    En su intervención, Sheinbaum mencionó que Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, ha estado en contacto reciente con las familias afectadas para abordar sus inquietudes. También solicitó la colaboración de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, para asegurar que las operaciones de rescate avancen adecuadamente.

    El trágico accidente en Pasta de Conchos, que tuvo lugar el 19 de febrero de 2006 en Coahuila, es recordado como uno de los más devastadores en la historia minera del país, con un saldo de 65 trabajadores fallecidos tras una explosión provocada por la acumulación de metano. La presidenta enfatizó la necesidad de seguir trabajando para brindar justicia y cierre a las familias que aún esperan recuperar a sus seres queridos.

    Sigue leyendo…

  • Presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con familiares de mineros atrapados en Pasta de Conchos y El Pinabete

    Presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con familiares de mineros atrapados en Pasta de Conchos y El Pinabete

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a una reunión con las familias de los mineros atrapados en Pasta de Conchos y en El Pinabete.

    Tras la reunión prometió que seguirían las labores de búsqueda, rescate e identificación de todos y cada uno de los mineros siniestrados.

    Eso hacemos los gobiernos humanistas que creemos y actuamos con amor a nuestros semejantes”, escribió en la red social X la mandataria.

    Recientemente se dió a conocer el hallazgo y la identificación del noveno minero, de los 10 que lamentablemente fallecieron en El Pinabete.

    A la presidenta la acompañó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, con quién además sostendrá trabajos del Gabinete de Seguridad.

    Al llegar a la mina de Pasta de Conchos, en Coahuila, la jefa del Ejecutivo indicó que daría los avances de todos los esfuerzos que se están haciendo.

    Me comprometí con ellos cuando estuve con el presidente Andrés Manuel López Obrador hace unos meses, dos meses, me comprometí a regresar en noviembre, y aquí estamos”, declaró en breve entrevista con los medios de comunicación.

    Estás acciones forman parte de la gira que la presidenta Sheinbaum tiene este fin de semana en el norte del país, en específico en Coahuila y Nuevo León.

  • AMLO y Claudia Sheinbaum firman acuerdo para dar continuidad a los trabajos de rescate en Pasta de Conchos y El Pinabete 

    AMLO y Claudia Sheinbaum firman acuerdo para dar continuidad a los trabajos de rescate en Pasta de Conchos y El Pinabete 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realizaron la firma de un acuerdo para dar continuidad a los trabajos de rescate en la mina de Pasta Conchos y El Pinabete.

    En un encuentro con familiares de los trabajadores atrapados en la minas de Pasta de Conchos y El Pinabete, la mandataria electa firmó un documento en el que se compromete a dar continuidad a los trabajos de rescate, que actualmente mantiene el gobierno del presidente López Obrador.

    Además, el nuevo gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo deberá de garantizar los recursos necesarios para que se logre concluir exitosamente los trabajos en dichas minas, así como mantener la comunicación y el acompañamiento permanente con las familias de los mineros.

    Al respecto, la presidenta electa reiteró su compromiso con las familias de los trabajadores mineros y adelantó que en el mes de noviembre regresará como Presidenta Constitucional para supervisar los avances de los trabajos de rescate.

    Asimismo, el presidente López Obrador agradeció a las familias por la confianza y paciencia, ya que se registraron retrasos en los trabajos en las minas, sin embargo ya se cuenta con una avance considerable para cumplir con el rescate de los 65 cuerpos de los trabajadores en Pasta de Conchos y los 10 mineros en El Pinabete.

    Cabe mencionar que, el Gobierno de México no ha escatimado en la utilización de recursos para lograr la recuperación de los cuerpos de los mineros y ha invertido más de 3 mil millones de pesos en los trabajos.

                      Te puede interesar:

  • La 4T cumple su compromiso con las familias de Pasta de Conchos: Se identifica oficialmente al primer minero recuperado; el Gobierno de México brindará acompañamiento durante todo el proceso de reparación

    La 4T cumple su compromiso con las familias de Pasta de Conchos: Se identifica oficialmente al primer minero recuperado; el Gobierno de México brindará acompañamiento durante todo el proceso de reparación

    El Gobierno de México ha identificado oficialmente al primer trabajador minero recuperado en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, como resultado de los trabajos de rescate coordinados en torno al Plan de Justicia para Pasta de Conchos. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó a los familiares directos de los mineros que los restos biológicos recuperados pertenecen a José Alfredo Ordóñez Martínez, uno de los 13 trabajadores que se encontraban laborando en la mina según las bitácoras entregadas por la empresa.

    Este logro fue posible una vez concluidas las acciones periciales legales correspondientes. La identificación se realizó con la colaboración del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), que procesó el material genético de los restos y comparó las muestras de ADN aportadas por las familias de las víctimas.

    Con esta identificación, la FGR dará inicio formal al proceso de entrega de los restos a la familia del minero identificado. El Gobierno de México ha asegurado que brindará total acompañamiento a la familia durante este proceso.

    En comunicado, el Gobierno de México reafirmó su compromiso de continuar las labores de rescate de todos los trabajadores mineros faltantes, cumpliendo así con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de no parar hasta encontrarlos.

    Sigue leyendo…

  • La lucha incansable de las familias rinde frutos: Las autoridades logran el rescate de los restos óseos de un segundo trabajador del interior de la mina Pasta de Conchos

    La lucha incansable de las familias rinde frutos: Las autoridades logran el rescate de los restos óseos de un segundo trabajador del interior de la mina Pasta de Conchos

    Las autoridades recuperaron los restos de un segundo minero en la mina Pasta de Conchos, así lo señaló una viuda, de un trabajador atrapado tras la explosión ocurrida en 2006.

    En una entrevista para Milenio televisión, Elizabeth Casillo, esposa de uno de los mineros explicó que las autoridades les habían señalado que se trataban de restos completos, sin embargo más tarde les confirmaron que los no estaban completos.

    De acuerdo con los reportes, el hallazgo ocurrió la tarde de este miércoles, en donde cinco miembros de la Fiscalía General de la República (FGR) descendieron 120 metros de profundidad en el lugar donde ocurrió el primer hallazgo, más tarde se logró la ubicación de los restos del segundo minero.

    Cabe mencionar que, este hallazgo ocurre días después de haber recuperado los restos de un primer minero, y que datos preliminares indican que se podría tratar de un hombre de entre 22 y 30 años, con una estatura de 1.63 metros. La tragedia de la mina de “Pasta de Conchos” ocurrió el 19 de febrero de 2006 en donde 65 mineros quedaron atrapados a más de 150 metros de profundidad. 

    A su llegada el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se mostró abierto a la posibilidad de realizar los trabajos para rescatar los cuerpos, en un reciente encuentro con familiares el mandatario narró que presentó dos propuestas a los familiares de los mineros.

    Aunque destacó que las familias no llegaron a un consenso, razón por la cual se comenzó la capacitación de personal e investigación para análisis de una ruta que permitirá el rescate de los mineros.

    Te puede interesar:

  • Un avance para garantizar la justicia a las familias: Los restos óseos recuperados por las autoridades en la mina de Pasta de Conchos pertenecen a un solo trabajador; esperan los resultados para lograr su identificación

    Un avance para garantizar la justicia a las familias: Los restos óseos recuperados por las autoridades en la mina de Pasta de Conchos pertenecen a un solo trabajador; esperan los resultados para lograr su identificación

    Los primeros restos óseos recuperados el pasado viernes de la mina de Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, pertenecen a una sola persona, informaron las autoridades federales a los familiares de los mineros.

    De acuerdo con La Jornada, la viuda Elizabeth Castillo Rábago de Gil Rico Montelongo, uno de los mineros atrapados tras la explosión de una de la galerías de mina, explicó que los representantes del Gobierno de México señalaron que los restos que recuperaron son de un trabajador de entre 22 y 30 años edad, y con una estatura de 1.63 metros.

    En ese sentido, otra de las viudas sostuvo que la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que los restos pertenecen a una sola persona y que también se encontró ropa en el lugar, aunque explicó que faltan por concluir los resultados para lograr la identificación del minero.

    Además, el diario nacional señaló que la familias sostuvieron una reunión con un representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien explicó los avances de los trabajos para lograr localizar los cuerpos de los mineros.

    Cabe mencionar que, la tragedia de la mina de “Pasta de Conchos” es uno de los accidentes mineros más graves en la historia de México, el lamentable hecho ocurrió el 19 de febrero de 2006 en donde 65 mineros quedaron atrapados a más de 150 metros de profundidad.

    Te puede interesar:

  • Al fin se comienza a hacer justicia a las familias: Autoridades recuperan los restos de uno de los 63 trabajadores que perdieron la vida en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila

    Al fin se comienza a hacer justicia a las familias: Autoridades recuperan los restos de uno de los 63 trabajadores que perdieron la vida en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila

    El Gobierno de México cumple con su promesa, las autoridades lograron recuperar los restos de uno de los 63 mineros atrapados en la mina de carbón “Pasta de Conchos”, ubicada en el estado de Coahuila.

    Elementos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) encontraron un cráneo y restos óseos en el interior de la galería que estalló en el 2006, mismo que fueron llevados a un laboratorio portátil para su análisis.

    De acuerdo con diversos reportes, el rescate fue la mañana de este viernes cuando brigadas realizaban labores de búsqueda y rescate. Además se señala que en la zona habrían al menos 13 cuerpos de los trabajadores mineros.

    En ese sentido, se menciona que los familiares de los mineros atrapados mantienen un campamento, pendientes de los trabajos de las autoridades y en espera de la recuperación de los cuerpos.

    Cabe mencionar que, el pasado 14 de junio el presidente, Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunieron con familiares de los mineros, en donde el titular del Ejecutivo Federal aseguró que ese esfuerzo ha rendido frutos, ya que se habían localizado algunos restos de los trabajadores y que comenzarían con las labores de recuperación.

    Asimismo, la tragedia de la mina de “Pasta de Conchos” es uno de los accidentes mineros más graves en la historia de México, el lamentable hecho ocurrió el 19 de febrero de 2006 en donde 65 mineros quedaron atrapados a más de 150 metros de profundidad.

    Te puede interesar: