Etiqueta: Pasquín

  • “Lo que faltaba, amarran el Senado”: El Reforma se queja en primera plana por que la 4T aparentemente ya tiene los votos en la Cámara Alta para ser mayoría

    “Lo que faltaba, amarran el Senado”: El Reforma se queja en primera plana por que la 4T aparentemente ya tiene los votos en la Cámara Alta para ser mayoría

    El diario Reforma es conocido por ser uno de los medios predilectos de la derecha, al punto que el mismo Presidente lo ha llamado “pasquín inmundo”, debido a su clara línea en contra de la Transformación y por ende, en contra de la mayoría del pueblo mexicano que la apoya, que se suma además a que el mencionado impreso es igualmente infame por las noticias falsas que usualmente comparte.

    Ahora, el rotativo de circulación nacional se lanzado una vez más en contra de la Cuarta Transformación, lamentando que Morena y sus aliados aparentemente ya lograron, mediante negociaciones políticas, tener los votos necesarios para ser mayoría calificada en la Cámara Alta para poder aprobar las reformas primordiales que mandó AMLO.

    “Lo que faltaba: Amarran Senado”, se lee en la primera plana del rotativo de este día, condenando que 3 legisladores de la “oposición” hayan optado por apoyar el proyecto de nación de la 4T, por lo que Morena pasaría de tener 83 Senadoras a llegar a los 86, los necesarios para dominar la Cámara Alta.

    El Reforma, ya sin credibilidad, solo ha generado que en redes lo desestimen, mencionando que nada puede hacer un medio en decadencia contra un Presidente con niveles tan altos de aprobación: “los restos del reforma intentan influir en la opinión pública, es evidente que no lo han logrado”.

    Manuel Velasco adelanta que la 4T logró mayoría en el Senado

    El coordinador del Partido Verde en la Cámara Alta, Manuel Velasco Coello, aseguró que Morena y sus aliados están muy cerca de obtener la mayoría calificada en el Senado de la República. Según Velasco, los tres votos que faltan para alcanzar esta mayoría están prácticamente asegurados en un 99.9 %, gracias al diálogo abierto con varios senadores de la oposición.

    En declaraciones a los medios de comunicación, tras recibir su credencial como integrante de la nueva legislatura en el Senado, el exgobernador de Chiapas reveló que se han entablado conversaciones con senadores de otros partidos para que se sumen a Morena o, al menos, apoyen las reformas que impulsa la Cuarta Transformación. “Se ha estado construyendo… es una decisión de ellos, pero sí hemos estado dialogando con todos y hay una posibilidad muy amplia de que se trabaje en torno a ello”, afirmó Velasco, subrayando la importancia del diálogo en el Senado.

    Velasco prefirió no adelantar los nombres de los posibles senadores que podrían apoyar a Morena, pero indicó que la integración de las bancadas y las futuras votaciones en el pleno del Senado serán indicativas de este avance. “Ya a la hora de la integración de las bancadas se va a dar una muestra de que vamos avanzando y a la hora de las votaciones van a estar ustedes debidamente informados”, mencionó, dejando claro que el proceso de consolidación de la mayoría calificada sigue en marcha.

    Aunque reconoció que nada está completamente asegurado, Velasco expresó confianza en que se lograrán los votos necesarios para respaldar las iniciativas del gobierno entrante. “Seguro no hay nada, porque en esta vida nunca hay que dar por hecho lo supuesto, pero te estoy diciendo que nosotros estamos avanzando, estamos dialogando con todos”, aseguró. Además, enfatizó el compromiso del Partido Verde y de Morena con el proyecto propuesto por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, el cual busca fortalecer la agenda de transformación del país.

    Con el apoyo casi asegurado de los senadores necesarios, Morena y sus aliados se preparan para consolidar su mayoría calificada en el Senado, lo que les permitirá avanzar con las reformas clave para la nueva administración. Este logro refleja el respaldo que el pueblo mexicano otorgó a la coalición en las urnas, reafirmando su deseo de continuar con el cambio y las políticas de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Sin audiencia y sin chayote, un pasquín más cae: Raymundo Riva Palacio, abierto opositor de la 4T, vende su agónico medio, Eje Central, al priista Rodrigo Solomon, ex director de Mexiquense TV

    Sin audiencia y sin chayote, un pasquín más cae: Raymundo Riva Palacio, abierto opositor de la 4T, vende su agónico medio, Eje Central, al priista Rodrigo Solomon, ex director de Mexiquense TV

    El periodista conservador, Raymundo Riva Palacio, conocido por ser un abierto defensor de García Luna, se convirtió en un ejemplo más de la debacle de los medios tradicionales y serviles a interés particulares, puesto que se ha tenido que deshacer de su medio Eje central.

    De acuerdo con el periodista independiente Luis Guillermo Hernández, ante la caída  de su audiencia y, sobre todo, la pérdida de padrinazgos o coloquialmente conocido como “Chayote”, el columnista de la derecha vendió “como cascajo su medio agónico a Rodrigo Jiménez Salomón, ex director del Sistema Mexiquense de Medios de Comunicación.

    Cabe mencionar que, Jiménez Solomón, fue señalado de utilizar recursos públicos para beneficiar al PRI en la pasada elección a la gubernatura, cuando estaba al frente de los medios públicos del Estado de México.

    Además, Luis Guillermo Hernández recordó que el medio de Riva Palacio había recibido millones de pesos del gobierno de Miguel Ángel Mancera, cuando la esposa del analista conservador fue funcionaria en la capital del país.

    Asimismo, el comunicador independiente no dió más detalles sobre el monto de la transacción y los acuerdo que habrían tomado los involucrados en la venta del medio conservador Eje Central a ex funcionario mexiquense.

        Te puede interesar: