Etiqueta: Paraguay

  • Paraguay extradita a exsecretario de Seguridad de Tabasco

    Paraguay extradita a exsecretario de Seguridad de Tabasco

    Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”, es entregado a México tras su detención en Asunción. Enfrentará cargos al llegar al país.

    Este miércoles, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue expulsado de Paraguay tras ser señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”. Fue detenido el 12 de septiembre en Asunción.

    Las autoridades paraguayas entregaron a Bermúdez gracias a la colaboración con la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Migración. La Presidencia de Paraguay informó que el exfuncionario no contaba con un estatus migratorio regular, lo que facilitó su expulsión.

    Al llegar a México, Bermúdez será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, donde se cumplirá la orden de aprehensión en su contra y continuará su proceso judicial.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la importancia de esta operación, resaltó que reafirma el compromiso del gobierno federal en la lucha contra la violencia y la impunidad.

    Bermúdez ocupó la Secretaría de Seguridad Pública durante la administración de Adán Augusto López Hernández, sin embargo, su nombre se asocia con delitos graves en el sureste del país.

    La detención y expulsión de Bermúdez subraya la necesidad de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. Las autoridades mexicanas están decididas a desmantelar las redes criminales que afectan la seguridad del país.

  • Células del CNJG apoyaron a Hernán Bermúdez en Sudamérica

    Células del CNJG apoyaron a Hernán Bermúdez en Sudamérica

    Expertos señalan que Hernán Bermúdez se apoyó en el Cártel Jalisco Nueva Generación para ocultarse en Sudamérica tras su detención en Paraguay.

    Hernán Bermúdez requena , extitular de Seguridad en Tabasco, se encuentra detenido en Paraguay. Expertos indican que se apoyó en la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)para mudarse a Sudamérica.

    Bermúdez conocido como “El Abuelo”, buscaba alejarse de los reflectores y evitar su captura. según el especialista David Saucedo, utilizo sus contactos y recursos del CJNG para trasladarse y encontrar refugio. Su trayecto incluyó pasos por Panamá y Brasil antes de llegar a Paraguay.

    La red del CJNG en Sudamérica ha existido por un tiempo, aunque su perfil es bajo en comparación con otras organizaciones criminales. Carlos Hernández, director de la firma Nzaya, menciona que Bermúdez pudo haber desarrollado alianzas con estas organizaciones delictivas.

    “El Abuelo” ha estado involucrado en el tráfico de combustibles entre México y EUA, y su actividad lo coloca en un contexto de crimen organizado transnacional. Armando Rodríguez, consultor de seguridad, señala que su organización criminal operaba en varios estados y en la frontera con Estados Unidos.

    Facundo Rosas, otro experto en seguridad, resalta que Bermúdez buscaba un bajo perfil y que su familia en Sudamérica le brindo información de como establecerse en Paraguay. La captura de Bermúdez pone en relieve la compleja red de criminalidad que opera en la región.

    Este caso destaca los desafios que enfrentan las autoridades para ciombatir el crimen organizado en un contexto para combatir el cirmen organizado en un contexto transnacional. La interconexión de estas organizaciones criminales plantea un reto significativo para la seguridad pública en México y en el extranjero. ( Con información de El Universal).

  • Gerardo Bermúdez clave en captura de su tío Hernán “El Abuelo” Bermúdez en Paraguay

    Gerardo Bermúdez clave en captura de su tío Hernán “El Abuelo” Bermúdez en Paraguay

    La detención del sobrino permitió localizar al exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, con nexos al CJNG.

    La detención de Gerardo Bermúdez Arreola en julio pasado fue la pieza clave para dar con el paradero de su tío, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y señalado como operador de La Barredora, grupo criminal ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    De acuerdo con el diario paraguayo ABC, tras confirmarse que Gerardo había sido arrestado por integrar una red de apuestas ilegales, la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) de Paraguay dedujo que Hernán podría estar escondido en el mismo país. La vigilancia sobre el sobrino llevó a identificar un domicilio en Mariano Roque Alonso, donde finalmente fue ubicado el exfuncionario mexicano.

    Con la información recabada, la SNI dio aviso a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), cuyos agentes obtuvieron evidencias fotográficas y patrones de conducta. Posteriormente, los archivos fueron enviados al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México, que confirmó con un 92% de certeza que se trataba del “Comandante H”, acusado en México de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

    La operación de captura, denominada Ñemosê, se ejecutó la madrugada del sábado, con la colaboración de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y el Ministerio Público de Paraguay. Aunque se verificó que Bermúdez no ingresó legalmente al país, no se detectaron movimientos financieros sospechosos a su nombre ni al de su sobrino, según reportó la Seprelad.

    Tras su arresto, Interpol activó la notificación roja, iniciando el proceso de extradición a México. Sin embargo, Bermúdez rechazó una extradición simplificada, por lo que permanecerá bajo custodia en la sede de la Senad mientras avanza el procedimiento judicial.

    En cuanto a Gerardo Bermúdez, enfrenta arresto domiciliario y procesos judiciales en Paraguay por su presunta red de apuestas deportivas ilegales. Además, había solicitado viajar a México entre abril y mayo de este año, pero su petición fue negada por las autoridades.

  • Exsecretario de Seguridad de Tabasco permanece en prisión en Paraguay

    Exsecretario de Seguridad de Tabasco permanece en prisión en Paraguay

    Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder de “La Barredora”, queda en prisión preventiva mientras avanza su extradición a México.

    Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, se encuentra en prisión preventiva en Paraguay. Su detención se realizó tras ser señalado como líder del grupo delictivo “La Barredora”.

    El juez Osmar Legal ordenó la medida cautelar mientras se inicia el proceso de extradición. Bermúdez, de 72 años, rechazó la extradición voluntaria y ahora enfrenta un periodo de 60 días para su entrega a México.

    El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, explicó que se convocará a una audiencia para determinar cómo proceder. La defensa podría optar por un trámite acelerado, pero no se prevé una entrega inmediata.

    Las autoridades paraguayas están en alerta ante la edad de Bermúdez, lo que puede complicar los procedimientos judiciales. La legislación sobre medidas cautelares para personas mayores es más compleja.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al presidente de Paraguay, Santiago Peña, por su cooperación en la detención. Sheinbaum destacó que esta colaboración es un golpe importante al crimen organizado.

    Peña también resaltó el trabajo conjunto entre ambos gobiernos, así como la participación de las fuerzas de seguridad en Paraguay. La detención de Bermúdez es un paso significativo en la lucha contra el crimen transnacional.

    Bermúdez enfrenta en México acusaciones de asociación delictiva, extorsión y secuestro exprés. Su captura marca un avance en los esfuerzos de las autoridades para desmantelar organizaciones criminales.

  • Sheinbaum agradece a Santiago Peña, presidente de Paraguay, por colaborar en la captura de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”

    Sheinbaum agradece a Santiago Peña, presidente de Paraguay, por colaborar en la captura de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”

    La detención del capo mexicano refuerza la estrategia de “cero impunidad” y marca un golpe al crimen organizado transnacional, destacando la colaboración entre México y Paraguay.

    La captura de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, considerado uno de los criminales más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se concretó gracias a un esfuerzo coordinado entre Paraguay y México.

    El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, destacó que la operación involucró a la SENAD, Policía Nacional, Ministerio Público, SEPRELAD y Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en cooperación directa con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México. “Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional”, afirmó Peña, y enfatizó que “Paraguay no será refugio de criminales”.

    Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció la colaboración de su homólogo paraguayo y destacó que la captura es resultado de una estrategia enfocada en atender las causas de la violencia y garantizar cero impunidad en el país. “Nuestra estrategia disminuye la violencia en México y fortalece la cooperación internacional en seguridad”, señaló.

    Bermúdez Requena era buscado por su participación en delincuencia organizada, extorsión y vínculos con células del CJNG. Su arresto evidencia la efectividad de la coordinación entre autoridades internacionales y refuerza la estrategia de seguridad enfocada en golpear a los líderes criminales sin importar fronteras.

    La operación demuestra que la colaboración entre naciones es clave para enfrentar estructuras criminales complejas, consolidando un precedente en la lucha contra el crimen organizado transnacional y reforzando la confianza en las políticas de seguridad de ambos países.

  • Revelan video de la detención de Hernán Bermúdez Requena; vivía rodeado de lujos

    Revelan video de la detención de Hernán Bermúdez Requena; vivía rodeado de lujos

    Un video revela que el presunto líder de La Barredora fue capturado entre joyas, fajos de dólares y vino importado en una residencia con alberca.

    La caída de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, no ocurrió en un escondite improvisado, sino en una residencia con alberca en San Bernardino, Paraguay, donde fue detenido el 12 de septiembre de 2025. Acusado de ser presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculada a extorsiones y secuestros exprés, Bermúdez fue capturado en un operativo internacional coordinado entre la SENAD de Paraguay, la SSPC, el CNI de México e Interpol, con la DEA como observador.

    Las imágenes difundidas por el Gabinete de Seguridad muestran a Bermúdez vestido con pants beige, desconcertado y sentado en un sillón mientras un militar lo custodiaba con fusil en mano. En la casa, de dos plantas y con cámaras de vigilancia, fueron asegurados fajos de billetes de dólares, guaraníes paraguayos y monedas mexicanas, así como tarjetas bancarias, identificaciones, joyas, brazaletes dorados, collares de perlas y piedras semipreciosas. También se hallaron sobres con inscripciones manuscritas, copas de cristal, una bocina Bose y una botella de vino Prosecco italiano.

    El Registro Nacional de Detenciones y la FGR confirmaron que Bermúdez tenía una orden de aprehensión en México desde febrero de 2025 por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. En julio, Interpol emitió ficha roja en 190 países, lo que permitió su localización tras meses de inteligencia.

    Dirigió la Secretaría de Seguridad de Tabasco entre 2019 y 2022, periodo en el que presuntamente tejió vínculos con La Barredora, organización que surgió como escisión del cártel de los Beltrán Leyva y que hoy opera en Guerrero, Tabasco, Chiapas y Campeche.

    De acuerdo con fuentes oficiales, México ya solicitó formalmente la extradición, que podría concretarse en un plazo de 20 a 30 días.

  • El Gobierno de Panamá informa que Carlos Ahumada fue deportado a Paraguay, asegura “que México no presentó solicitud de extradición”

    El Gobierno de Panamá informa que Carlos Ahumada fue deportado a Paraguay, asegura “que México no presentó solicitud de extradición”

    Carlos Ahumada fue deportado a Paraguay después de que México no presentara una solicitud de extradición, según informó Panamá. El Servicio Nacional de Migración de Panamá anunció en X (anteriormente Twitter) que un ciudadano argentino, que había llegado de Asunción-Paraguay y estaba en tránsito hacia Guatemala, fue devuelto debido a una alerta roja de Interpol.

    Panamá comunicó que “unidades de SNM confirmaron que dentro de la base de datos de la Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal INTERPOL en Lyon, Francia, mantiene notificación Roja y es requerido por México por delito de fraude genérico y fraude continuado”.

    El comunicado también señaló que Ahumada, quien también tiene ciudadanía mexicana, portaba un pasaporte mexicano vencido al momento de su verificación.

    El SNM indicó que informó a INTERPOL México sobre el estatus del ciudadano argentino y consultó si mantenían interés en su extradición. Sin embargo, no se recibió respuesta.

    “Al término de las 24 horas y no recibir respuesta de la autoridad competente sobre el requerimiento del ciudadano, se procede con la devolución correspondiente hacia Asunción, Paraguay”, concluyó el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

    Sigue leyendo…

  • AMLO firma carta para solicitar a Biden apoyo con FMI a Argentina

    AMLO firma carta para solicitar a Biden apoyo con FMI a Argentina

    El Gobierno argentino envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmada por los mandatarios de Brasil, México, Chile, Colombia, Bolivia y Paraguay, en la que se solicita su apoyo a Argentina en las negociaciones que lleva adelante con el FMI para revisar el acuerdo crediticio que mantiene con el organismo.

    “Le solicitamos con respeto y afecto que apoye a la Argentina en las negociaciones (…). Los principios comunes y compartidos en las Américas, en torno a la democracia, los derechos humanos y la inclusión social deben guiarnos al encuentro de una solución rápida y efectiva para la Argentina”, expresa la misiva, 

    La carta a Biden señala que Argentina ha estado haciendo esfuerzos “incansables” para abordar la deuda “excepcional” que tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Se refiere específicamente al préstamo de 44 mil millones otorgado en 2018 durante la administración de Mauricio Macri (2015-2019), que fue refinanciado hace un año y que el actual Ejecutivo vuelve a renegociar por los efectos que la pandemia, la guerra en Ucrania y una severa sequía han tenido en la economía.

    La carta a Biden está firmada por los siguientes políticos: Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Andrés Manuel López Obrador de México, Gustavo Petro de Colombia, Gabriel Boric de Chile, Luis Arce de Bolivia y Mario Abdo Bentez de Paraguay.

    “No resulta viable y tampoco deseable que las exigencias que no consideran debidamente el cambio de las circunstancias sumerjan a la Argentina en una crisis innecesaria que interrumpa la recuperación en curso”, agrega el texto, en el que se remarca que “la inflexibilidad del FMI para revisar los parámetros del acuerdo en el contexto de la sequía descrita corre el riesgo de convertir un problema de liquidez en uno de solvencia”.

    Argentina deberá pagar al FMI vencimientos por 2 mil 700 millones esta semana, de los cuales ya se inició el proceso de pago por mil 900 millones.

    El Gobierno avanza en las negociaciones con el FMI para remodelar el acuerdo firmado en 2022 con el que se refinanció el crédito original para hacer frente a los nuevos vencimientos y en medio de los importantes desequilibrios fiscales y escasez de divisas que vive la nación.

    “Circunstancias extraordinarias ameritan respuestas extraordinarias, tan extraordinarias como el sobreendeudamiento provocado por el préstamo del FMI que es una de las principales causas de la situación actual. Buscamos una solución que permita el crecimiento de la Argentina, la generación de empleo y el aumento de sus exportaciones”, señalan los mandatarios en la carta.

    “Todas ellas condiciones necesarias para que el país, a su turno, pueda afrontar los vencimientos del mencionado préstamo”, remarcan.

    No te pierdas: