Etiqueta: Paneles solares

  • San José Chiapa se transforma en Polo de Bienestar bajo la gobernanza de Alejandro Armenta

    San José Chiapa se transforma en Polo de Bienestar bajo la gobernanza de Alejandro Armenta

    Durante la “Mañanera del pueblo”, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la inclusión de San José Chiapa en los Polos de Bienestar. Este municipio, que fue considerado un “elefante blanco” durante el morenovallismo, ahora se proyecta como la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en el estado.

    Armenta participó en la conferencia encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto a 14 gobernadores de Morena y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La mandataria federal destacó que los Polos de Bienestar forman parte del Plan México, cuyo objetivo principal es fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras.

    El gobernador explicó que San José Chiapa, ubicado estratégicamente entre Puebla, Veracruz y Oaxaca, abarca más de 400 hectáreas en el “Valle del Salado”. Esta área, anteriormente conocida como Ciudad Modelo, se transformará en un centro de desarrollo integral que incluirá viviendas, escuelas y hospitales.

    Armenta resaltó que Puebla participa en 10 proyectos tecnológicos con la Federación, incluyendo la primera fábrica de vehículos eléctricos en el país y un Taller de Diseño de Semiconductores. Además, anunció la apertura de la fábrica de paneles solares “Tonalli”, con capital migrante.

    El gobernador extendió una invitación a empresarios de todo el país para que consideren Puebla como un importante polo de desarrollo económico. Agradeció a la presidenta Sheinbaum por incluir al estado en esta estrategia de desarrollo humano, que busca fomentar un crecimiento social e inclusivo.

  • La 4T impulsa la transición energética: Claudia Sheinbaum presume planta solar en la Central de Abastos de la CDMX y destaca que ayudará a combatir el cambio climático

    La 4T impulsa la transición energética: Claudia Sheinbaum presume planta solar en la Central de Abastos de la CDMX y destaca que ayudará a combatir el cambio climático

    La abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó que como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se instaló una planta solar en los techos de la Central de Abastos y que pronta será inaugurada.

    Cuando fui Jefa de Gobierno tomamos la decisión que en estos techos , que son hectáreas y hectáreas de mercado, hubiera paneles solares, de tal manera que está apunto de inaugurarse ya un planta solar.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, la ex mandataria capitalina destacó que esta nueva planta fotovoltaica tendrá la capacidad de generar alrededor de 26 millones de kilowatts/hora y lo que permitiría iluminar a alrededor de 10 mil viviendas capitalinas.

    Asimismo, explicó que la planta fotovoltaica está compuesta de alrededor de 21 hectáreas de paneles solares están en los techos de la Central de Abastos ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

    Estamos muy orgullosos, con ello contribuimos a disminuir las emisiones de gases de efectos invernaderos que provocan el cambio climático global.

    Aseguró Claudia Sheinbaum.

    La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que con este tipo de obras se avanza en la transición energética y reconoció la participación de la Central de Abastos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Secretaría de Energía (SE)  por participar en la planta fotovoltaica. 

    Te puede interesar:

  • Acuerdan alianza entre México y UE para producir baterías y paneles solares

    Acuerdan alianza entre México y UE para producir baterías y paneles solares

    México y la Unión Europea formarán una alianza para producir de manera industrial, baterías y paneles solares.

    Para esta alianza están contemplados los sectores público y privado con quienes se buscará lograr una unión eficiente en las cadenas de valor mexicanas y europeas.

    Pollo

    La producción industrial de baterías y paneles solares es importante por varias razones:

    Transición hacia energías renovables: Las baterías y paneles solares son componentes clave para la transición hacia un sistema de energía renovable. Las baterías permiten el almacenamiento de la energía generada por los paneles solares durante el día para su uso durante la noche o en días nublados.

    La producción en masa de estos componentes hace que los sistemas solares sean más accesibles y rentables, lo que puede ayudar a acelerar la transición hacia fuentes de energía más limpias.

    Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: La producción de energía es una de las principales causas de emisiones de gases de efecto invernadero. Al utilizar paneles solares y baterías en lugar de combustibles fósiles, se reduce la cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera. Al producir estos componentes a gran escala, se pueden reducir los costos y aumentar su uso en todo el mundo, lo que puede tener un impacto significativo en la reducción de las emisiones.

    Desarrollo económico: La producción industrial de baterías y paneles solares también puede contribuir al desarrollo económico de un país. Estos componentes requieren mano de obra y materiales para su fabricación, lo que puede generar empleos y aumentar la demanda de otros bienes y servicios relacionados. Además, a medida que más países adopten la energía solar, existe una oportunidad para la exportación de estos componentes, lo que puede impulsar la economía de un país.

    En resumen, la producción industrial de baterías y paneles solares es importante porque contribuye a la transición hacia fuentes de energía más limpias, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y puede impulsar el desarrollo económico de un país.

    Para establecer y dar a conocer el plan de trabajo al que deben llegar ambas partes, el gobierno de México propuso que se celebre una reunión en la Ciudad de México en abril o mayo de este año.