Por primera vez, el Poder Judicial no protege a la derecha ya que en esta ocasión un juez federal rechazó suspender de redes sociales los comentarios que Víctor Hugo Romo, ex alcalde de Miguel Hidalgo, ha realizado contra la empresaria panista Xóchitl Gálvez Ruiz.
El juez Undécimo Administrativo Agustín Tello Espíndola rechazó el pedido de suspensión de Xóchitl Gálvez luego de que la senadora promovió un amparo para proteger su derecho a la presunción de inocencia.
Por lo anterior, el ex alcalde de la Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo publicó en redes sociales un video donde leyó la resolución del Juez:
“Se niega la suspensión definitiva a Xóchitl Gálvez, la cual se hizo consistir en que no se hiciera publicaciones en redes sociales o apariciones en medios de comunicación, en donde se realizaran pronunciamientos en contra de ella por parte de Víctor Hugo Romo, solicitud que le fue negada, derivado de que no le asistía la razón, como en muchas cosas, ya que al ser analizado se advierte que su servidor Víctor Hugo Romo como ciudadano puede hacer manifestaciones en ejercicio de su derecho de libertad de expresión”.
La justicia nos dio la razon. Un juez negó la suspensión a @XochitlGalvez del amparo que promovió para que no pudiera seguir ventilando sus corruptelas.
Tras leer esto, Romo expresó que seguirá publicando y señalando todas las tranzas, las complicidades, el influyentismo, los conflictos de interés y corrupción de la empresaria Xóchitl Gálvez.
Denisse Ahumada Martínez, la ex regidora panista de Reynosa, Tamaulipas se ha declarado culpable por el delito de venta de cocaína en Estados Unidos y cooperará con las autoridades de la nación americana con la esperanza de obtener una reducción de condena, la cual puede ser de entre 8 y 10 años de prisión.
Fue el pasado 18 de septiembre que la panista se declaró culpable del cargo de dispersión, distribución y venta de cocaína en una corte federal del condado de Brooks, Texas, sin embargo no aceptó el cargo de conspiración en grupo.
Ahora que aceptó cooperar con las autoridades de EE.UU. la panista puede reducir su condena en hasta un 20 por ciento.
Es preciso recordar que Ahumada Martínez fue detenida el pasado 16 de junio de este año por policías de Brooks, Texas con la cantidad aproximada de 45 kilos de cocaína.
La defensa de la conservadora argumentó primeramente que su clienta fue obligada a transportar la droga junto con sus hijas, por presuntos grupos criminales.
Sin embargo la ahora culpable, confesó que la cocaína tenía como destino la ciudad de San Antonio, Texas y que no era la primera vez que transportaba sustancias ilícitas a la nación vecina.
Pese a que fue liberada por presunta falta de pruebas, y que algunos panistas cantaron victoria apresuradamente, la ex regidora fue aprehendida por los mismos cargos menos de un día después.
Tras esto la Corte de los Estados Unidos deberá dictar una sentencia en los días próximos y la cual podrá reducir en caso de cooperar con las autoridades.
Mientras tanto, en México, el PAN se defiende diciendo que Denisse Ahumada, “no es militante del partido“. Tal como sucedió en el caso del exsecretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón y líder de la AFI con Vicente Fox, quien está preso bajo los cargos de narcotráfico, Genaro García Luna, la defensa del partido blanquiazul, es negar la militancia por más que los funcionarios en cuestión hayan estado activos bajo sus banderas.
Luego de que se diera a conocer el escandaloso caso de “La Casa Roja” de Xóchitl Gálvez Ruis y que le costó casi 10 millones de pesos, la panista ha salido a victimizarse, acusando que en caso de que demuelan su propiedad, podría vivir en la de millones de mexicanos que, según ella, le abrirán las puertas.
Sin embargo el pueblo de México parece no tener tantas ganas de que la panista señalada de corrupción y tráfico de influencias, viva en su casa, y sin tapujos se lo han dejado en claro.
“En mi casa no aceptamos a corruptas, tu suite está en Santa Martha Acatitla, aquí te esperan con los brazos abiertotes”, le contestó Alexa Mondy, quién aprovechó para mofarse de la empresaria del frente conservador.
Guille Vidal también le explicó a Gálvez Ruiz que las únicas puertas que parece tener abiertas son las del Reclusorio, ya que cada semana aparecen nuevos presuntos delitos cometidos por la abanderada de Claudio X. González Guajardo.
La usuaria llamada “Cherry Bomb” ha recomendado a la aún senadora que mejor sea ella misma la que demuela su casa, tal y como presumía hacer cuando fue delegada de la ahora alcaldía Miguel Hidalgo.
Queremos que usted la demuela. Así como lo hizo con las construcciones ilegales.
No se victimice asuma su responsabilidad y sea congruente.
Con ánimos de relajar un poco a la panista, Jenny López le explicó a la panista que era obvio que sus corruptelas del pasado regresarían, pero le aconsejó no preocuparse demasiado, ya que las encuestas la colocan como la virtual perdedora en 2024.
Creíste que al saltarte las trancas aprovechando influencia y poder, el tiempo no iba a regresar por ti?
No te victimices…Ya llegó… ya está aquí… la eXhibida para ti, #Cogupta
El pasado 13 de septiembre, la candidata de la oposición por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruíz, como es su costumbre, indicó que la información que recientemente publicó el primer alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Romo, acerca de “la casa de la corrupción” la pone en peligro a ella y a su familia, ya que según ella es un delito que se indique la información de su domicilio y la corrupta forma en la que adquirió su casa.
El pasado 11 de septiembre Victor Romo realizó un video acerca de la casa de Gálvez Ruiz, en donde se indica que la panista autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos, también mencionó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.
Ante esto, Gálvez realizó una conferencia de prensa para indicar que el video se trata de una medida para buscar quitarla de la candidatura presidencial ya que su casa está dentro de la ley, indicó que esta la adquirió en preventa y fue avalada por las instituciones correspondientes.
Imagen: www.la-lista.com
De igual forma mencionó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la volvió a mencionar en la conferencia matutina cuando según ella, eso lo tiene prohibido, también agregó que el primer mandatario está buscando realizar una dictadura, ya que de acuerdo con la panista, las dictaduras empiezan por quitar las casas de la oposición.
Gálvez reiteró que su casa no es ilegal y que si lo es, reta la ciudadanía que se demuela la vivienda ya que no tiene nada que ocultar y confirmó que muchos mexicanos la podrían recibir en sus domicilios, por lo que, no se quedaría sin casa.
“La ley si es la ley para mi y yo los reto a que me la demuelan, saben que estamos subiendo en las encuestas y eso los tiene muertos del miedo”.
Expresó Gálvez
En la sección de preguntas, la senadora panista no respondió ninguna de las preguntas de manera directa y concreta, simplemente se encargó de decir que su casa no es ilegal y que la demuelan, pero, algunas preguntas requerían una respuesta sencilla y Gálvez además de encontrarse a la defensiva por su forma agresiva de responder e interrumpir a los periodistas no fue capaz de brindar una contestación.
“¿No hay un conflicto de interés…” preguntó una periodista sin oportunidad de terminar de formular su pregunta, fue interrumpida por Gálvez, en donde a modo de reclamo contestó: “¿por qué va a ver conflicto de interés? si fuera ilegal, estoy de acuerdo”, ante esto, la periodista le indica a la panista que en ningún momento mencionó la palabra “ilegal”.
Xóchitl Gálvez se desenmascaró sola pues fue ella quien mencionó a la ilegalidad en una pregunta que ni siquiera escucho.
Posteriormente, la periodista de “La Jornada” trataba de formular otras preguntas, pero, Gálvez insistía en no dejarla terminar y solo indicaba que su casa es legal y que la demuelan, parecía no tener otro argumento para defenderse pues estaba siendo víctima de su propia desesperación,
Otro periodista trató de formular las mismas preguntas de la periodista anterior, y tampoco lo dejó terminar, se sintió atacada y mediante reclamos de nueva cuenta indicó la falsa legalidad de la morada y de nueva cuenta, insistió en que la demuelan, desde luego, sin responder las preguntas.
Cuando le preguntaron si emprenderá alguna acción jurídica para defender su imagen, respondió que no.
Después, una periodista cuestionó a la panista sobre si se siente insegura por la revelación de su domicilio así como características físicas del lugar, respondió:
“Que hagan publico donde vivo por supuesto que me pone en riesgo…”
Indicó
Gálvez indicó que la zona donde se encuentra el domicilio está en una zona de clase media y según ella es una casa sencilla de ladrillos, pero, no mencionó que vale más de 9 millones de pesos.
Aseguró que si teme por su seguridad y responsabiliza al Presidente Andrés Manuel en caso de que le pase algo.
Por último, un periodista le preguntó a la senadora que mencionara cuales son las encuestas en donde se indica que ella va a la cabeza, pero, simplemente evadió la pregunta y optó por retirarse.
Gálvez no fue capaz de responder de manera profesional, su forma de contestar evidencía sus corruptelas para adquirir una casa que según ella es sencilla y que desde luego, la construcción fue ilegal, se empeñó en solo destacar que “va a ganar” la contienda presidencial y que “le tienen miedo”, pero, evadió a la prensa aún cuando son los primeros días de campaña.
Tanto Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como el frente conservador ya cuentan con sus virtuales candidatas para las elecciones presidenciales de 2024, por lo que Enkoll y El País han publicado una nueva encuesta sobre las preferencias electorales de los mexicanos.
Al preguntar “Si el día de hoy fueran las elecciones para presidente o presidenta de la República, ¿por cuál de los siguientes candidatos, coaliciones o partidos votaría usted?”, el 55 por ciento de las preferencias efectivas son para Claudia Sheinbaum Pardo de Morena, quien se mantiene con una amplia ventaja.
En un lejano segundo lugar aparece la conservadora Xóchitl Gálvez Ruiz, quién no ha podido aumentar en preferencias y que suma apenas el 32 por ciento de las preferencias efectivas, quedando 25 puntos por debajo de la morenista.
En cuanto al proyecto de nación, el pueblo mexicano también muestra estar seguro de que es lo que desea para el 2024 y un 62 por ciento considera que debe seguir gobernando Morena para la continuidad de la Transformación. El 33 por ciento asegura que debe haber un cambio de partido en el gobierno.
Morena también es el partido mejor posicionado entre los mexicanos, ya que un 51 por ciento dice sentirse identificado con el partido que fundó AMLO y que ahora es sinónimo de la Cuarta Transformación y el Bienestar.
Mucho ha resonado el caso de “La Casa Roja” de Xóchitl Gálvez Ruiz y que está rodeada de una aparente red de corrupción en donde se involucra a Mariana Gómez del Campo, a las autoridades de la Miguel Hidalgo y las empresas de la panista, por lo que en redes sociales piden que el caso sea investigado a fondo.
Jafet Huipet ha lanzado un post en X, antes Twitter, en donde pide que Latinus de Carlos Loret de Mola y Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad del magnate Claudio X. González Guajardo realicen algunas investigaciones muy a su estilo sobre la propiedad de la virtual candidata del frente conservador.
¿Qué raro no? No ha salido ni en Latinus ni en MCCI de Claudio X González, la investigación acerca de #LaCasaDelMoche también conocida como #LaCasaRoja de Xóchitl Gálvez.
Tito Zurita también se unió a los reclamos y ha expuesto otra de las muchas incongruencias que parece tener la panista, ya que hace no mucho se pronunciaba en contra del llamado “Cártel Inmobiliario” del PAN, mismo grupo que ahora ha salido en defensa de la empresaria.
Sebastián Ramírez Mendoza, dirigente de Morena en la Ciudad de México menciona que no se explica cómo es que Gálvez Ruiz pudo comprar una propiedad de 9.8 millones de pesos con su sueldo de senadora, por lo que no sería de extrañar que tal adquisición se hizo con dinero producto de la corrupción.
En suma, #LaCasaDelMoche está en un desarrollo al que Gálvez dio luz verde como delegada porque la constructora es clienta de sus empresas, pero que no tiene autorización de uso y ocupación.
Aunque es ilegal, la compró por 9.8 millones. No se explica con sus ingresos como… pic.twitter.com/28y3mnPoOX
Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió a los medios de manipulación que se han obstinado en asegurar información que no es real, está vez sobre el tema de la salud en la República Mexicana.
El primer mandatario aseguró que actualmente hay más presupuesto para la salud, pero, la oposición “se hace que no ve” el presupuesto actual destinado para el programa IMSS Bienestar, el cual corresponde a 140 mil millones de pesos.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ señaló que ahora hay más presupuesto para salud destinado al IMSS-Bienestar, ahora tendrá 140 mil millones de pesos, para atender a los pobres y garantizar el derecho a la salud.Estamos haciendo mucho más con menos…Sin… pic.twitter.com/4obtlXU83w
Andrés Manuel aseguró que ese presupuesto es para atender a los más pobres y para garantizar el derecho a la salud, lo cual es compromiso del Presidente.
López Obrador afirmó que los medios de comunicación de la oposición, son conservadores y “Salinistas”, como es el caso del medio “El Reforma”, y recordó que los negocios más relevantes los hacían los cuñados del expresidente Carlos Salinas de Gortari.
“No se puede medir el bienestar solo en función del presupuesto, nosotros estamos haciendo mucho más con menos”, agregó.
AMLO destacó que se está proporcionando un buen servicio de salud pública sin necesidad de generar afectaciones aumentando impuestos, sin aumentar precio de la gasolina, luz y sobre todo, sin endeudamientos.
Desmintió lo que han indicado los medios de manipulación de que habrá déficits económicos, ya que la deuda pública es menor que la deuda que dejo Felipe Calderón y Enrique Peña en los anteriores sexenios.
Imagen: @JesusRCuevas
Además de la deuda elevada que dejaron los expresidentes de la derecha, también contrataron servicios privados para la construcción de 9 hospitales públicos, los costos sumaron un total de 5 mil 741 millones de pesos, sin embargo, en los contratos establecidos por el gobierno, la cantidad total de la construcción de hospitales fue de 93 mil millones de pesos, es decir, 16 veces más de la cantidad correspondiente.
Se trata de rentas millonarias y actualmente se niegan a vender los hospitales al Estado.
Actualmente se ha criticado el sistema de salud de AMLO, sin embargo, los medios de la manipulación no hablan de los actos de corrupción que realizaron el panista y el priista para embolsarse millones de pesos.
Durante la conferencia matutina de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró una vez más la incongruencia de la panista Xóchitl Gálvez, que en el pasado aseguraba estar en contra del PRI y hasta realizó un show donde rompía una piñata del tricolor.
Para dejar en claro su punto, AMLO pidió que se proyectara el famoso video en donde la ahora candidata común del PRI rompía una piñata con el logo del partido tricolor, mientras algunas personas que acompañaban a la panista coreaban: “ya llegó, ya está aquí, el que va a chingar al PRI”.
El primer mandatario le explicó a la “oposición” que para transformar al país se necesitan dos cosas: autoridad moral y congruencia, virtudes con las que no se cuenta en el frente conservador.
“Lo que tenemos que tener es más información, no censurar a nadie, si no que todo esto se difunda, que no haya censura, porque todo esto se oculta y el conservadurismo es esto”.
El líder del Ejecutivo federal mencionó que todos los conservadores ahora terminaron agarrados de la mano aún cuando hace apenas unos meses decían estar los unos en contra de los otros, acusándose mutuamente de corrupción y demás delitos.
“La diferencia es que algunos priistas son corruptos cínicos, y también algunos panistas,no todos, son corruptos hipócritas y eso antes, ahorita ya ve un o a los dirigentes del PAN, estaba yo viendo, de como sostenían una cosa hace un tiempo y ahora ya sostienen otra…”.
Integrantes del colectivo Cuernavaca instaron a los 15 diputados de oposición, al gobierno estatal que encabeza Cuauhtémoc Blanco, a dejar de intentar defender a Uriel Carmona Gándara, quien actualmente se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano y está acusado de tres delitos vinculados al feminicidio de Ariadna Fernanda, que tuvo lugar en octubre de 2022 en la Ciudad de México. En cambio, propusieron su destitución y el nombramiento de un nuevo jefe de estado.
“Les recordamos que ustedes, diputados y diputadas de esta quincuagésima quinta legislatura, no son empleados del fiscal y tampoco deben estar a su servicio como públicamente han sido evidenciados, ustedes representan un poder soberano que debe de estar al servicio del pueblo de Morelos y no de camarillas como actualmente lo hacen, por ellos los exhortamos a deponer su empeño para sostener a un personaje insostenible y se proceda su destitución y al nombramiento de un nuevo fiscal”, expresó Francisco Radilla vocero de esta agrupación esta mañana en conferencia de prensa afuera del Congreso local.
Subrayaron que es inadmisible para la sociedad morelense que una mayoría de “artificiosa” de legisladores, el pasado primero de septiembre, “hayan aprobado, en un madruguete legislativo, una reforma a la ley orgánica del Congreso local con el único fin de seguir sosteniendo y protegiendo al fiscal Uriel Carmona Gándara”.
Si bien él (Uriel), en palabras de este grupo, “no sólo es responsable de los altos niveles de impunidad que vive nuestra entidad, sino que también hay indicios de que la propia Fiscalía realizó la intervención de comunicaciones con fines de espionaje político y el montaje de una amplia red de protección y encubrimiento a un grupo de políticos y servidores públicos que le han causado un enorme daño a nuestra entidad y nuestras instituciones”, entre éstos el ex gobernador perredista Graco Ramírez y diputados afines a éste de la presente y pasada legislatura.
Como sociedad civil, aseguró Radilla, que les preocupa el “empeño” de los diputados del PAN, PRI, MC, PANAL, Morelos progresa, PT, “para evitar la destitución” de Carmona Gándara, pese que de acuerdo este colectivo civil, “los delitos por los que se le acusa en la ciudad de México, por el caso del feminicidio de la joven Ariadna, solo evidenció lo que todos ya sabíamos del fiscal y que en diversas ocasiones fue denunciado públicamente no tan solo por esta organización.
“Nos queda claro que entre ustedes (los 15 diputados) y el fiscal Uriel Carmona hay acuerdos inconfesables para garantizarse impunidad”, concluyó el activista social e integrante de esta organización que aglutina algunos fundadores de Morena en Morelos y maestros.
En una entrevista para Bloomberg, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, arremetió contra la moneda mexicana y su estabilidad al operar frente al dólar estadounidense.
Desde hace varios meses, el peso mexicano ha estado operando de manera estable frente al dólar, e incluso frente a otras monedas de otros países, por primera vez después de muchos años, la moneda de México es predominante y eso ha generado una estabilidad económica para las y los mexicanos.
De acuerdo con la Revista Polemón, se realizó una unión de algunos de los comentarios que hizo la panista al referirse al peso mexicano.
Imagen: www.revistaneo.com
En un primer momento se indica que ella considera el “superpeso” como un aspecto negativo para la economía porque “la moneda está siendo apuntalada de manera artificial por las tasas de interés récord del Banco de México”.
Para Gálvez, el superpeso va relacionado con un tema de intereses en nuestro país y esto genera un conflicto con la industria de la exportación, así como también aseguró que este debe ir de acuerdo con lo que pasa en la realidad económica.
Por otro lado, no hizo mención de un valor en específico que ella considera como “ideal” ante el peso, sin embargo, indicó que busca una tasa de interés que permita el crecimiento de las y los mexicanos para poder impulsar la inversión.
Imagen: www.comunicacionsocial.diputados.gob.mx
Gálvez agregó que no existen incentivos para los empresarios, sin embargo, la inversión se encuentra estable en la República Mexicana.
A pesar de la pandemia, el peso se recuperó y se convirtió en una moneda con fortaleza que se ha visto reflejada en las remesas, inversión y en general en la economía mexicana, caso que no ha analizado la panista, recientemente el peso perdió un poco su buena racha ya que el dólar se colocó en 17.58 pesos por billete verde, sin embargo, de acuerdo con economistas, el peso no ha dejado su estabilidad de lado y continuará mejorando día a día.