Etiqueta: PAN

  • Trabajadores del PJF amenazan con convocar a paro nacional si eliminan fideicomisos

    Trabajadores del PJF amenazan con convocar a paro nacional si eliminan fideicomisos

    Tras aprobar en lo general la reforma a la Ley Orgánica con lo que se busca extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, el sindicato de trabajadores del PJF amenazó con convocar a un paro laboral.

    En un comunicado, empleados del PJF señalaron que se reunieron con diputados federales del PRI, PAN y PRD, para expresar su “preocupación” por la perdida de estos recursos.

    “… manifestando su apoyo total al gremio del Poder Judicial de la Federación”, señala el documento.

    Asimismo, en el escrito se menciona que la reducción de dichos recursos afectará a los trabajadores y no a altos mandos.

    “En su oportunidad, la misma comisión antes detallada, asistirá a la Cámara de Senadores a fin de dar continuidad y seguimiento a las discusiones parlamentarias, con la intención de hacer oír nuestra voz”, se lee en otro párrafo.

    En el caso de que agoten todos los recursos y que el resultado no sea favorable para los empleados del PJF, estos amenazaron con convocar a un paro colectivo a nivel nacional.

    Diputados aprueban reforma a Ley Orgánica

    El día de ayer, con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, diputados aprobaron en lo general la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF) para extinguir 13 fideicomisos.

    Durante el debate de argumentos, las y los diputados resaltaron la importancia de dar dichos recursos económicos a las personas que más los necesitan. Mientras que los opositores continuaron diciendo que eso afectaría los derechos de los trabajadores del Poder Judicial a pesar de que esto ha sido desmentido.

    No te pierdas:

  • En Chihuahua ya se distribuirán los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    En Chihuahua ya se distribuirán los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    Ante la creación y elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) para implementar el nuevo proyecto “La Nueva Escuela Mexicana”, el gobierno de Chihuahua, mismo a cargo de la panista Maria Eugenia Campos Galván, se opuso a la distribución de los ejemplares en las escuelas de educación básica, sin embargo, la Asociación Estatal de Padres de Familia en conjunto con el abogado Gabriel Vidaña Manjarrez y la organización civil Clínica de Derechos Humanos, se declinaron ante la serie de amparos legales que impedían la repartición de los LTG.

    Campos Galván, en conjunto con el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, impidieron la distribución de los libros debido a ideales retrógrados que son la base fundamental del Partido Acción Nacional (PAN), ya que los libros promueven una educación más humanitaria, madura y objetiva de los conocimientos que los estudiantes requieren recibir en la educación básica.

    Imagen: www.politikkon.mx

    Fue el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quienes realizaron un paro de labores para exigir la distribución de los LTG, argumentaron que sin ellos no podían desarrollar su trabajo de manera correcta y completa.

    Cabe destacar que la privación al pleno ejercicio de la educación, tuvo lugar desde que inicio el ciclo escolar el pasado 28 de agosto, y ante las peticiones de padres de familia y docentes de los menores, el 5 de octubre, se dio la orden por parte del máximo tribunal de reanudar la distribución de los documentos, sin embargo, la Secretaría de Educación y Deporte (SED) volvió a retener los LTG debido a la creación de nuevos amparos.

    Imagen: www.vanguardia.com.mx

    Los panistas han indicado que los libros cuentan con muchos errores, incluso la televisora “TV Azteca” mostró en sus noticieros los presuntos errores de los LTG, sin embargo, no mostraban la información completa, únicamente deformaron el contenido de los ejemplares para cambiarlos a su gusto y conveniencia generando una idea errada del concepto de “comunismo”, así como de otros términos relacionados a la sexualidad de las y los estudiantes.

    Incluso, el líder del PAN, Marko Cortés, hizo un llamado a la quema de los ejemplares, pero, mediante las redes sociales se desmintió lo que la oposición aseguraba, muchos creadores de contenido, así como profesores y estudiantes, se dieron el tiempo de analizar los libros y comentaron la realidad de estos, que no es más que una educación más humana que evita que se sigan promoviendo acciones que generan problemáticas en la sociedad, tales como la discriminación y violencia.

    Imagen: www.razon.com.mx

    Las y los profesores del SNTE decidieron poner fin al impedimento y obstrucción del derecho a la educación, mismo que se encuentra en la Constitución Mexicana, ahora más de 700 mil estudiantes de Chihuahua, podrán continuar con sus estudios, pero, ahora de manera correcta y completa con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

    Cabe destacar que Campos Galván, utilizó dinero del erario público para la impresión de libros de texto de la generación 2019, para evitar a toda costa distribuir los que la Secretaria de Educación Pública (SEP) había ordenado, en conjunto con el gobierno federal, únicamente por una “campaña” política en contra del gobierno de la transformación.

    Imagen: www.verificado.com.mx

    El PAN ha llegado muy lejos con sus decisiones irracionales que únicamente han perjudicado a la ciudadanía, se espera que los alumnos de educación básica puedan ponerse al corriente con sus estudios, mismos afectados por los ideales y creencias de un solo grupo de personas sin capacidad objetiva de analizar lo que es conveniente para la ciudadanía y no para sus bolsillos.

  • Xóchitl Gálvez defiende ostentoso presupuesto del Poder Judicial

    Xóchitl Gálvez defiende ostentoso presupuesto del Poder Judicial

    La empresaria panista, Xóchitl Gálvez defendió los lujos de los que goza el Poder Judicial gracias a su millonario fideicomiso.

    En una pequeña entrevista que dio a medios de comunicación, la opositora señaló que desde la Cámara de Diputados defenderá el presupuesto del Poder Judicial.

    El pretexto de la panista fue que prefiere tener jueces bien pagados, “honorables”, a tenerlos preocupados porque no tendrán dinero para su retiro.

    Gálvez también aprovechó el momento para atacar a la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum, pues la señaló por hacer su “cochinito” para su campaña electoral.

    Polémico presupuesto del Poder Judicial

    Hace unos meses, en la conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el ostentoso presupuesto del que gozan los jueces del Poder Judicial, el cual cubre desde seguridad privada hasta comida en costosos restaurantes.

    Por lo anterior, el mandatario del Ejecutivo busca reformar el Poder Judicial para que no gasten el dinero del pueblo en gustitos.

    No te pierdas:

  • Se desploma otro montaje de Xóchitl Gálvez: Mujer indígena que criticó programa de Sembrando Vida se trata de una ex diputada suplente del PRI

    Se desploma otro montaje de Xóchitl Gálvez: Mujer indígena que criticó programa de Sembrando Vida se trata de una ex diputada suplente del PRI

    Hace unos días se viralizó en redes sociales y en medios de comunicación ligados a la derecha el reclamo de Rosalba Loya, una mujer que dice identificarse como rarámuri, la cual acusó que el programa Sembrando Vida se maneja de manera opaca, criticando también al Presidente López Obrador. 

    La panista Xóchitl Gálvez Ruiz y su equipo no tardaron en usar el discurso de Loya García para atacar a la Cuarta Transformación y tratar de hacer creer que tras décadas de abandono, ahora sí el PRIAN atenderá a las comunidades indígenas. 

    Sin embargo el montaje duró poco y varios usuarios de redes sociales han encontrado que Rosalba Loya García no solo es una “activista” rarámuri, sino que también ha militado en las filas del PRI. 

    Sumado a esto, en el periodo 2012-2015, la mujer fue diputada suplente de Karina Velázquez Ramírez, legisladora del PRI por el distrito 9 de Hidalgo del Parral, además de que hay fotos de la priista en oficinas del tricolor y previamente con Gálvez Ruiz.  

    Por su parte usuarios de la red social X han cuestionado las prácticas de la empresaria multimillonaria y virtual candidata del frente conservador, ya que solo recurre a plagios, montajes y demás artimañas con el fin de buscar algo de atención.  

    No te pierdas:

  • AMLO le calla la boca a Javier Lozano y le explica al panista que en la 4T sí se combate el robo de combustibles (VIDEO)

    AMLO le calla la boca a Javier Lozano y le explica al panista que en la 4T sí se combate el robo de combustibles (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el robo de combustible también conocido como huachicol y mencionó que tal delito es combatido por su administración, a diferencia de los sexenios pasados. 

    AMLO aprovechó para citar un tuit del panista Javier Lozano Alarcón,, ex secretario del Trabajo en el sexenio de Calderón y que cuestionó el combate al huachicol y a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas por un caso relacionado. 

    El primer mandatario también le recordó a Lozano Alarcón que desde el sexenio de Vicente Fox se tenía contabilizado el robo de combustible y las pérdidas que esto traía a la federación, sin embargo no fue sino hasta la actual administración se aplicó una estrategia para terminar con ese crimen.

    “Pero también es mucha propaganda de los conservadores y de los medios de comunicación (…) cuando ellos nunca hicieron nada, nada, por enfrentar el delito del robo de combustible, desde la época de Fox, tenían contabilizada la pérdida de todo lo que se robaban, es decir, ya era parte del presupuesto”. 

    AMLO

    Sobre el caso de unos presuntos criminales que obligaron en Matamoros, Tamaulipas a que transportistas derramaran combustible, el Presidente mencionó que se está protegiendo a los empresarios gasolineros del crimen organizado.  

    “Estamos protegiendo desde siempre en Tamaulipas, hemos estado ahí para protegerlos, para que no los obliguen a comprar combustible robado o de contrabando y se está actuando, tanto la Secretaría de la Defensa como la Guardia Nacional”,

    Puntualizó
  • Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán

    Comunidades indígenas realizan ceremonia de protección para Sheinbaum en Valladolid, Yucatán

    Este viernes, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum visitó Valladolid, Yucatán, como parte de su gira por el República Mexicana.

    En su visita al estado del sureste del país, integrantes de comunidades indígenas realizaron una ceremonia de protección para la candidata virtual a la presidencia por la 4T.

    Sheinbaum acudió a la entidad para estar presente en la toma de protesta de los Comités de la 4T y en un hotel del municipio de oriente resaltó que actualmente Morena está entre la preferencia de la ciudadanía.

    Durante su discurso resaltó que las personas de Yucatán están están contentas con el trabajo que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sureste y en el estado es muy querido, así que estarían de acuerdo con seguir bajo el gobierno de Morena.

    Sheinbaum se reúne con militantes

    A través de redes sociales, Sheinbaum informó que también sostuvo un encuentro con los dirigentes del partido Morena, el PT y Partido Verde, a quienes les comentó que en la última encuesta telefónica, la 4T está dos a uno del PAN en ese estado del país.

    En Valladolid, Yucatán nos reunimos con l@s dirigentes del partido Morena, el PT y Partido Verde. Les comenté que en la última encuesta telefónica Morena está dos a uno del PAN en este bello estado“, escribió en X.

    No te pierdas:

  • El pueblo ya lo sabe: Con pancartas de “Arriba Morena” reciben a la panista Xóchitl Gálvez durante su visita a Hidalgo (VIDEO)

    El pueblo ya lo sabe: Con pancartas de “Arriba Morena” reciben a la panista Xóchitl Gálvez durante su visita a Hidalgo (VIDEO)

    La empresaria panista Xóchitl Gálvez visitó la ciudad de Pachuca, Hidalgo como parte de sus recorridos proselitistas por el frente conservador, sin embargo la virtual candidata de la derecha no fue tan bien recibida como se esperaba.

    A su llegada a donde sería su primer evento, algunos militantes del PRD aparecieron con sus banderines y pancartas, sin embargo en algunas de ellas se leían mensajes a favor de la Cuarta Transformación.

    “Arriba Morena”, se leía en una cartulina de una persona que logró situarse
    justo detrás de la aún senadora, lo que causó burlas en contra de la conservadora y como es que en realidad no tiene el apoyo que tanto presume.

    Xóchitl Gálvez recurre una vez más a las camionetas de lujo

    Durante su visita a Hidalgo, el PRI fue el encargado de los recorridos de la panista, que estuvo acompañada de Alejandro “Alito” Moreno y Carolina Villiano, ambos dirigentes del tricolor.

    En redes circulan fotos en las que se observa que Gálvez Ruiz sigue viajando en su camioneta de lujo, la cual es escoltada por una caravana que la siguen en sus actividades.

    Sectores de la sociedad han reclamado que Xóchitl Gálvez evita a toda costa reunirse con la ciudadanía, la cual deja en claro que no la apoyan y ha optado por eventos privados exclusivos para las élites.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez se pronuncia en contra de la reducción de jornada laboral en México

    Xóchitl Gálvez se pronuncia en contra de la reducción de jornada laboral en México

    La candidata virtual y empresaria panista del frente conservador, Xóchitl Gálvez, dijo estar en contra de la reducción de jornada laboral de 48 horas a 40.

    Según dijo ante dirigentes patronales “no es el momento oportuno”, para ajustar las jornadas laborales en México, la cual es una de las más extensas del mundo. Por lo que, se manifestó en contra de está iniciativa que propuso la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Congreso, la cual pro los trabajadores puedan gozar de dos días de descanso y un máximo de 40 horas laborales a la semana.

    “Estamos viviendo un momento donde tenemos falta de mano de obra”, expresó ante el consejo directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

    Según la empresaria dijo, “no es el momento oportuno porque estamos saliendo de una situación económica difícil y tenemos que construir ese momento oportuno con diálogo, con los empleados, con los trabajadores”.

    Gálvez señaló que “a los trabajadores no les conviene” y trató de justificar esto diciendo que implicaría una disminución del salario y los empleados necesitan ese dinero “extra” para saldar deudas tras la pandemia.

    “Si yo ahora le preguntara a mis empleados si quieren 40 horas o 48 horas ganando más, todos iban a decir que 48 horas ganando más, porque están endeudadísimos en las tarjetas después de la pandemia”, declaró.

    Cabe agregar que al final la opositora expresó que la iniciativa se puede considerar a futuro, pero no dijo lo que hace falta para que llegue el momento de que las jornadas laborales en México dejen de ser de las más largas a nivel mundial.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas y su equipo ahora se dedican a golpear y amedrentar a quienes le hacen preguntas censurando y violentando a la ciudadanía (VIDEOS)

    Sandra Cuevas y su equipo ahora se dedican a golpear y amedrentar a quienes le hacen preguntas censurando y violentando a la ciudadanía (VIDEOS)

    Este jueves 12 de octubre, Sandra Xantall Cuevas Nieves acudió a la alcaldía de Azcapotzalco como parte de su gira para promover su campaña por la “construcción de la nueva capital”, para proponerse como candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

    En redes sociales circula un video en donde se observa a la alcaldesa con licencia en el recorrido por la alcaldía cuando uno de los vecinos se acercó a preguntarle; “¿Qué se siente que te corran de las alcaldías?”, Cuevas se encontraba saludando a algunas personas e ignoro el cuestionamiento, sin embargo, uno de los acompañantes de la alcaldesa le respondió; “Al menos hablan de ella, no que de otros ni hablan”, y en ese momento le dió un golpe al hombre que cuestionó a Cuevas y que a su vez, se encontraba grabando.

    El autor del video indicó que se enojaron por el cuestionamiento y se observa como se acercan los trabajadores de Sandra Cuevas a amedrentar e intimidar a la persona que grababa, le hacían comentarios como que; “nadie la está corriendo”, “no estes haciendo desastre”, entre otros, sin embargo, todo en tonos amenazantes y censurando las preguntas de la ciudadanía.

    Posteriormente los empleados de Cuevas Nieves se retiran y regresan con la panista y quien se encuentra grabando narra como fue que su agresión por parte del equipo de la alcaldesa.

    Mientras el autor se encuentra describiendo el suceso, de nuevo se acerca otro trabajador de Cuevas y le indica que; “no hay que provocar, hay que estar tranquilos”, sin embargo, fue su propio compañero quien agredió al autor del video.

    El ciudadano le indica que solo estaba haciendo una pregunta y no es necesario que lo golpeen pues la panista puede o no responder, sin embargo, el trabajador le indica: “ya relájese señor”, y otro le pidió al vecino retirarse del lugar, ante esto, el autor del video argumenta que es la calle y no lo puede correr.

    Con este video se puede observar la violencia ejercida por parte de Cuevas Nieves en sus recorridos, pues luego de haber sido corrida de diferentes espacios y ella responder con amenazas y actos irresponsables en donde puso en riesgo la vida del pueblo mexicano, ahora la panista se “previene” con un equipo de hombres violentadores, golpeadores y amedrentadores.