Etiqueta: PAN

  • Xóchitl Gálvez se pronuncia en contra de la reducción de jornada laboral en México

    Xóchitl Gálvez se pronuncia en contra de la reducción de jornada laboral en México

    La candidata virtual y empresaria panista del frente conservador, Xóchitl Gálvez, dijo estar en contra de la reducción de jornada laboral de 48 horas a 40.

    Según dijo ante dirigentes patronales “no es el momento oportuno”, para ajustar las jornadas laborales en México, la cual es una de las más extensas del mundo. Por lo que, se manifestó en contra de está iniciativa que propuso la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Congreso, la cual pro los trabajadores puedan gozar de dos días de descanso y un máximo de 40 horas laborales a la semana.

    “Estamos viviendo un momento donde tenemos falta de mano de obra”, expresó ante el consejo directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

    Según la empresaria dijo, “no es el momento oportuno porque estamos saliendo de una situación económica difícil y tenemos que construir ese momento oportuno con diálogo, con los empleados, con los trabajadores”.

    Gálvez señaló que “a los trabajadores no les conviene” y trató de justificar esto diciendo que implicaría una disminución del salario y los empleados necesitan ese dinero “extra” para saldar deudas tras la pandemia.

    “Si yo ahora le preguntara a mis empleados si quieren 40 horas o 48 horas ganando más, todos iban a decir que 48 horas ganando más, porque están endeudadísimos en las tarjetas después de la pandemia”, declaró.

    Cabe agregar que al final la opositora expresó que la iniciativa se puede considerar a futuro, pero no dijo lo que hace falta para que llegue el momento de que las jornadas laborales en México dejen de ser de las más largas a nivel mundial.

    No te pierdas:

  • Sandra Cuevas y su equipo ahora se dedican a golpear y amedrentar a quienes le hacen preguntas censurando y violentando a la ciudadanía (VIDEOS)

    Sandra Cuevas y su equipo ahora se dedican a golpear y amedrentar a quienes le hacen preguntas censurando y violentando a la ciudadanía (VIDEOS)

    Este jueves 12 de octubre, Sandra Xantall Cuevas Nieves acudió a la alcaldía de Azcapotzalco como parte de su gira para promover su campaña por la “construcción de la nueva capital”, para proponerse como candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

    En redes sociales circula un video en donde se observa a la alcaldesa con licencia en el recorrido por la alcaldía cuando uno de los vecinos se acercó a preguntarle; “¿Qué se siente que te corran de las alcaldías?”, Cuevas se encontraba saludando a algunas personas e ignoro el cuestionamiento, sin embargo, uno de los acompañantes de la alcaldesa le respondió; “Al menos hablan de ella, no que de otros ni hablan”, y en ese momento le dió un golpe al hombre que cuestionó a Cuevas y que a su vez, se encontraba grabando.

    El autor del video indicó que se enojaron por el cuestionamiento y se observa como se acercan los trabajadores de Sandra Cuevas a amedrentar e intimidar a la persona que grababa, le hacían comentarios como que; “nadie la está corriendo”, “no estes haciendo desastre”, entre otros, sin embargo, todo en tonos amenazantes y censurando las preguntas de la ciudadanía.

    Posteriormente los empleados de Cuevas Nieves se retiran y regresan con la panista y quien se encuentra grabando narra como fue que su agresión por parte del equipo de la alcaldesa.

    Mientras el autor se encuentra describiendo el suceso, de nuevo se acerca otro trabajador de Cuevas y le indica que; “no hay que provocar, hay que estar tranquilos”, sin embargo, fue su propio compañero quien agredió al autor del video.

    El ciudadano le indica que solo estaba haciendo una pregunta y no es necesario que lo golpeen pues la panista puede o no responder, sin embargo, el trabajador le indica: “ya relájese señor”, y otro le pidió al vecino retirarse del lugar, ante esto, el autor del video argumenta que es la calle y no lo puede correr.

    Con este video se puede observar la violencia ejercida por parte de Cuevas Nieves en sus recorridos, pues luego de haber sido corrida de diferentes espacios y ella responder con amenazas y actos irresponsables en donde puso en riesgo la vida del pueblo mexicano, ahora la panista se “previene” con un equipo de hombres violentadores, golpeadores y amedrentadores.

  • Todo lo que hace es una farsa: Emeequis descubre que Xóchitl Gálvez plagió por lo menos tres de sus propuestas presentadas en el Senado

    Todo lo que hace es una farsa: Emeequis descubre que Xóchitl Gálvez plagió por lo menos tres de sus propuestas presentadas en el Senado

    En semana recientes se reveló que Xóchitl Gálvez habría plagiado su informe de titulación en la UNAM, sin embargo al parecer la panista también gusta de robar ideas para sus propuestas en el Senado de la República, dio a conocer Miguel Ángel Tepozteco Rodríguez en la revista Emeequis. 

    Tal investigación menciona que la aún senadora copió párrafos enteros de diversos artículos y páginas digitales, los cuales no fueron citados ni referenciados.   

    El primer caso es el de una iniciativa de decreto de reforma para los artículos 26 y 73 de la Constitución Política relacionados con la Protección Civil y Respuesta ante Desastres, en donde mencionó: “La gobernanza es de gran importancia para alcanzar una gestión eficaz y eficiente del riesgo de desastres a todos los niveles, permitiéndonos contar con objetivos claros, planes, competencias, directrices, así como la coordinación y participación entre los sectores y los actores pertinentes”. 

    Parte de tal párrafo fue copiado casi en su totalidad del Plan Nacional de Protección Civil de Prevención y MItigación de Desastres de 2018 y en el que se lee: “Es necesario contar con objetivos claros, planes, competencias, directrices y coordinación en los sectores y entre ellos, así como con la participación los actores pertinentes”.

    El segundo caso fue sobre su iniciativa relacionada con la Ley General de Desarrollo Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y en la cual copió todo un párrafo del artículo ‘México convertido en fábrica de pobres que amenaza con agravarse’ escrito por Alejandro Páez. 

    El texto fue publicado el 16 de octubre de 2022 en La Crónica, sin embargo la panista no tuvo reparo en copiar y pegar uno de los párrafos del artículo en el que menciona que: “La desigualdad que afecta a la población indígena es crónica. Casi tres de cada cuatro personas indígenas son pobres (73%). Son 8 millones 536 mil. Es cerca del doble de la incidencia de pobreza que la población no indígena”.

    Emeequis citó otros dos ejemplos donde se ven algunas similitudes de textos en sus iniciativas presentadas en el Senado de la República y que se suman a sus demás escándalos de plagio, los cuales ha tratado de negar sin éxito.  

    No te pierdas:

  • Adela Romero traiciona al pueblo; deja Morena para unirse a las filas del PAN (VIDEO)

    Adela Romero traiciona al pueblo; deja Morena para unirse a las filas del PAN (VIDEO)

    La diputada Adela Romero traicionó al pueblo al dejar la 4T para unirse a las filas del PAN.

    Este martes 10 de octubre, en una conferencia de prensa junto a legisladores de la oposición, Romero dio a conocer esta decisión.

    “Es clara y firme mi decisión de integrarme de manera voluntaria al grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, el cual además de ser el primer partido de oposición de México honorablemente promulga y practica la tan anhelada ideología humanista”, dijo en su discurso.

    Asimismo, criticó al partido guinda en otros aspectos. Sin embargo, cabe decir que la legisladora votó en contra de la aprobación de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Plan B, por lo que desde un principio demostró estar en desacuerdo con los objetivos de la Transformación.

    En cuanto a los libros de texto de la SEP, la diputada también dijo estar en contra de estos materiales, otra acción con la que señaló que su ideología no congeniaba con la de la 4T.

    No te pierdas:

  • PAN debacle electoral

    PAN debacle electoral

    Acción Nacional no puede darse el lujo de correr a nadie de sus filas. Tiene tan pocos militantes que teme actualizar su padrón por temor a perder el registro. El resto de los partidos tienen en las desbandadas de militantes golpes mediáticos que, si bien son dolorosos para el prestigio del organismo, no dañan su estructura, simplemente los afecta en el poder Legislativo o en las filas que pueden reponer con un programa creativo de afiliación.

    Sin embargo, en el caso del PAN cada militante que salga les duele en lo más profundo de su estructura porque puede convertirse en su último suspiro. Según el último conteo del INE, del 31 de agosto del presente año, el PAN cuenta con 277,665 militantes y debe tener como mínimo 246,270, es decir, si se salieran en este momento 31,390 militantes, ese partido no sólo no podría competir en las elecciones de 2024 sino que perdería su registro en todo el país.

    La salida de un atleta, que puede convocar con ese simple hecho, a otros puede dañar al PAN, en Yucatán, donde hay más panistas que en el resto del país, y poner en peligro su registro. Si, por otro lado, vemos que el Pan que es el partido que más se identifica con Xóchitl Gálvez, tiene en ella a su peor enemigo con declaraciones como la de que sólo la mitad del país la conoce con eventos desairados que ni acarreo llenar recintos pequeños, encontramos que el PAN está en decadencia.

    Son precisamente los panistas quienes en cada discurso aseguran que millones de mexicanos le piden, les exigen, les sugieren. Pero si no salen a la calle, no caminan por las calles, van en sus autos con los vidrios cerrados, no se sabe a qué hora hablan con la gente. Su decadencia es evidente y su aislamiento un hecho que les puede costar la vida política.

    Por otra parte, la cuestionada tarea de gobernadores panistas como Maru Campos en Chihuahua, o Sinhué Rodríguez en Guanajuato, contribuyen a que, por lo menos en esos dos estados, bastiones del conservadurismo, el PAN no vuelva a gobernar. La gente está harta de los descalabros de ambos.

    La campaña de Maru Campos, dirigida a los niños de Chihuahua que se llamó “Denuncia tu maestro si quiere educarte con los libros de texto de la SEP”, es una especie de autoritarismo estilo KGB, aunque ellos tengan aberraciones a la Rusia actual o a la URSS de hace un siglo. Esos son de la Rusia zarista pero tienen métodos propios de la Unión Soviética que violan las leyes del país en nombre del rechazo el comunismo. Es la lógica de la dipsómana gobernadora.

    En el caso de Guanajuato, la violencia crece, el domingo 8 de octubre en Salvatierra, hombres armados rafaguearon la fachada de una vivienda de la colonia Guanajuato. Ese mismo día se localizó un artefacto explosivo en la carretera Panamericana Querétaro-Celaya, en Apaseo El Grande, con una manta donde se amenazaba al Ejército.

    Ambos estados dejarán de ser panistas en las próximas elecciones. No se requiere un análisis profundo ni una bola de cristal para ver que el PAN dejará de tener bastiones, le quedará, en todo caso que los yucatecos no reflexionen a tiempo, la península para sacar al PAN de esa entidad, que, junto con Aguascalientes y Querétaro, probablemente, podrían considerarse áreas de repliegue pero no bastiones.

    La derecha se queda así, sin representación en la vía política. Es decir, su guerra contra la 4T no termina con la vía electoral agotada, seguirá buscando otros caminos para recuperar sus privilegios luego de desestabilizar el gobierno.

    El PAN, en este momento es no sólo la representación de la oligarquía sino un dique de contención a la violencia política que bien podría iniciar en la víspera de las elecciones para tratar de deslegitimarlas, incluso anularlas y a través de un golpe de estado suave, apoderarse de nuevo de México.

  • En una semana el frente conservador pierde 7 puntos y la 4T suma 6 en la intención de voto rumbo al 2024

    En una semana el frente conservador pierde 7 puntos y la 4T suma 6 en la intención de voto rumbo al 2024

    Polls.mx, encuesta de las encuestas, informó que la 4T subió seis puntos porcentuales en la intención de voto respecto a la semana anterior, mientras que el frente conservador bajó el 5% rumbo al 2024.

    El modelo que usa Polls.mx es bayesiano dinámico, el cual utiliza resultados de los encuestadores en la contienda electoral de interés, así como su desempeño histórico en relación con los resultados oficiales de la elección. 

    Con este modelo se pretende estimar una preferencia del electorado, pues se cree que combinando la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que solo seguir una sola.

    Siendo así, la Encuesta de Encuestas, ha realizado este análisis desde el mes de julio de este año hasta la actualidad.

    En su gráfica se puede ver como la coalición de Morena, PT y PVEM ha pasado de tener el 57% de preferencia electoral el 1 de julio a 65% hasta el 10 de octubre, un aumento de casi 10 puntos.

    Por otra parte, el PRIANDR (PRI, PAN y PRD) comenzó teniendo el 28% en la preferencia electoral en la fecha del 1 de julio, actualmente tiene el 29%. Sin embargo, el domingo 27 de agosto llegó a tener el 35% de las preferencias electorales, pero le duro poco el gusto ya que volvió a tener una tendencia a la baja.

    En cuanto a Movimiento Ciudadano, el 1 de julio contaba con un 13% de preferencias electorales y hoy en día cayó hasta el 5%.

    No te pierdas:

  • Operación Mamut parodia a Sandra Cuevas en su recorrido por la CDMX

    Operación Mamut parodia a Sandra Cuevas en su recorrido por la CDMX

    Sandra Cuevas, la alcaldesa polémica panista de la Cuauhtémoc, en Ciudad de México, volvió a ser objeto de burla tras ser parodiada por el programa Operación Mamut del canal Once, esto luego de tener su desastrosa primera semana de recorridos por la capital de México.

    La actriz y conductora del programa, Nora Huerta fue la encargada de ponerse en el papel de la panista por lo que se puede ver a Huerta caracterizada vestida totalmente de negro y con una gorra.

    En la parodia, Cuevas monta un triciclo junto con su equipo y se escucha de fondo un narrador diciendo: “A ella nadie la detiene y con una voluntad a prueba de todo”. Después Huerta comienza diciendo su primera línea en donde habla de cómo le decomisaron sus motos, sin embargo, eso no la detiene.

    En la siguiente escena, Cuevas (Huerta) interrumpe a unos ciudadanos que están comiendo en un puesto para presentarle sus “propuestas”. No obstante, estos le dicen que no la quieren escuchar por lo que comienzan a discutir y la panista comienza a decirles que “la están agrediendo”, esto hace alusión a los problemas que ha tenido la panista para simpatizar con el pueblo de México ya que se dio una situación similar cuando llegó la semana pasada a la Central de Abastos, sin embargo, fue un caos.

    La parodia continúa con la panista recorriendo las calles en su triciclo para finalmente llegar donde se encuentran unos ciudadanos. Al igual que con los anteriores, les dice que quiere presentarles sus propuestas y los ciudadanos vuelven a hacerle el feo, pero la aspirante no se va porque dice que “toda la gente la ama”.

    El programa culmina cuando le decomisan en esta ocasión sus triciclos.

  • Pese a que ella fue a alterar el orden, Sandra Cuevas amenaza a administradora de la Central de Abasto con buscar su destitución (VIDEO)

    Pese a que ella fue a alterar el orden, Sandra Cuevas amenaza a administradora de la Central de Abasto con buscar su destitución (VIDEO)

    La alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas aparentemente sigue furiosa luego de que se le impidió el acceso a la Central de Abasto de la Ciudad de México, en donde a pesar de ello logró alterar el orden del lugar y confrontarse con algunos locatarios y la administradora. 

    Ahora Cuevas Nieves ha amenazado a Marcela Villegas Silva con buscar su destitución del cargo, aún cuando la encargada le explicó que no podía pasar debido a que la alcaldesa con licencia no tramitó los permisos necesarios.

    “No voy a descansar hasta que se destituya a la administradora de la Central de Abasto, porque es corrupta, porque es una delincuente”, acusó Sandra Cuevas y agregó que fue agredida, aunque en los videos difundidos se muestra lo contrario.  

    Central de Abasto deja en claro a Cuevas que no permitirá faltas de respeto a trabajadores 

    Luego de que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, realizara un intento de recorrido por la alcaldía Iztapalapa, en donde la ciudadanía le dejó en claro que no la apoyan ni la quieren en su territorio, la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) respondió mediante un comunicado.

    Esta mañana, Cuevas Nieves acudió al interior de la CEDA con la intención de realizar diversas actividades para promover su campaña política como Gobernadora de la CDMX en la próxima contienda electoral del 2024, sin embargo, la comunidad de la CEDA defendió su lugar y su trabajo, por lo que, le impidieron el paso a la alcaldesa y esta reaccionó de manera agresiva acelerando su cuatrimoto sin importar si generaba afectaciones físicas a los trabajadores.

    Ante esto, la CEDA emitió un comunicado en donde se indica que su trabajo siempre busca un ambiente de respeto, por lo tanto, no se aceptan acciones deliberadas de provocación que puedan quebrantar el trabajo basado en reglas y dejan en claro que cualquier acción de propaganda política debe ser autorizada por la administración general, para evitar alteraciones en la dinámica comercial.

    Asimismo, en el comunicado se exige que las y los actores políticos respeten la actividad del mercado, misma que es una infraestructura estratégica del país.

    Minutos más tarde colocaron una publicación en donde se indica que todo ha vuelto a la normalidad y ya no hay presencia de alteraciones, así como también recalcaron que nada generará que no cumplan con su misión, que es vender productos frescos para la metrópoli de la CDMX.

    La comunidad de la CEDA reiteró que no están de acuerdo con las campañas políticas sin previa autorización, así como las alteraciones que generan una falta de respeto a las personas trabajadoras encargadas de que la comida llegue a los platillos del pueblo de la metrópoli de la CDMX.

    Por otro lado, en la mañana de este miércoles, Sandra Cuevas publicó en sus redes un mensaje para la alcaldesa Clara Brugada, en donde le “informó” que visitaría algunos de los lugares de Iztapalapa para realizar “actividades” para la construcción de la “Nueva Capital”.

  • No era un punto, eran casi 25: Mitofsky publica encuesta y muestra que Claudia Sheinbaum mantiene una amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez

    No era un punto, eran casi 25: Mitofsky publica encuesta y muestra que Claudia Sheinbaum mantiene una amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez

    El pasado mes de septiembre las granja de bots de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz comenzaron a publicar una encuesta atribuida a Mitofsky en donde presumían que la empresaria ya había alcanzado a la ex Jefa de Gobierno en las intenciones del voto, sin embargo fueron desmentidos tales datos. 

    La misma casa encuestadora ahora ha publicado un estudio real con miras a las elecciones de 2024 y en donde se puede observar que en realidad Sheinbaum Pardo mantiene una amplia ventaja sobre la candidata de Acción Nacional. 

    “Si este domingo fueran las elecciones para presidenta o presidente de la República, ¿por cuál partido, alianza o candidato (a) votaría?”, se le pŕeguntó a los participantes, de los cuales un 56.5 por ciento mencionó que por la abanderada de la Cuarta Transformación.

    En un segundo pero lejano lugar está la multimillonaria empresaria del PAN, que apenas tiene un 32 por ciento de intención de voto, que se traducen en 24 puntos menos que la morenista. 

    En tercero aparece Samuel García, virtual candidato, hasta el momento, de Movimiento Ciudadano y que junta el 11.5 por ciento de la intención del voto. 

    Sheinbaum se mantiene a la cabeza y supera por hasta 30 puntos a Gálvez Ruiz

    Apenas la semana pasada, la encuestadora Buendía y Márquez ha publicado en El Universal los resultados de su más renuente estudio en vivienda sobre la popularidad y apoyo que tienen las dos principales figuras que se enfrentarán por la presidencia de México en 2024, siendo Claudia Sheinbaum Pardo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quién va a la cabeza.  

    “Si hoy fueran las elecciones para Presidente ¿por cuál candidato(a) votaría?”, se le preguntó a los participantes, de los cuales el 50 por ciento afirmó que lo haría por la virtual abanderada de Morena y aliados de la Cuarta Transformación. 

    Para la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, del frente conservador, el panorama sigue siendo igual de desastroso que en otros sondeos, ya que apenas un 20 por ciento considera que votaría por la empresaria para presidenta. 

    Samuel García, quién podría representar a Movimiento Ciudadano, tiene un 7 por ciento de las preferencias de voto, mientras que Eduardo Verastegui, aspirante a candidato “independiente” apenas tiene 4 puntos.