No te pierdas:
Etiqueta: PAN
-
Panistas acuden a foro conservador organizado por una asociación cristiana-alemana
Este jueves se llevó a cabo un foro conservador en México, un encuentro organizado por una asociación cristiana-alemana, donde se reunieron líderes políticos derechistas, entre ellos: el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza; la presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), Mariana Gómez del Campo; la responsable del frente conservador, Xóchitl Gálvez; el presidente de la Internacional Demócrata de Centro, Andrés Pastrana; entre otros.
La empresaria panista, Gálvez criticó al populismo y señaló que la derecha “cree en la reconciliación y convivencia democrática”.
“El populismo polariza a sociedades, nosotros creemos en la reconciliación y convivencia democrática. Mientras los populistas levantan muros, nosotros construimos puentes”, dijo.
Por otra parte, el presidente nacional del PAN dijo que en 2024 no se está jugando una elección, sino “un país democrático”.
Por supuesto, el expresidente mexicano conservador, Vicente Fox también participó y este solicitó muy descaradamente que el secretario de Defensa deje de “solapar” al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Acuso al Secretario de las armas, del Ejército, de directamente estar solapando a López Obrador y de estar desprestigiando al Ejército Mexicano poniéndolo en brazos de López Obrador”, dijo.
El foro estuvo organizado por Konrad-Adenauer-Stiftung México, una fundación política alemana de orientación demócrata-cristiana. Aunque en su página web señala que buscan “promover” la democracia liberal, también está influenciada por la iglesia y sus ideas conservadoras.
No te pierdas:
-
Más del 50% de los capitalinos consideran que Omar García Harfuch debe ser el candidato de la 4T en la CDMX
De acuerdo con una encuesta interna de Morena de electoralia, Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad de la Ciudad de México, lidera las preferencias electorales para ser el Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T en la capital de México.
La casa encuestadora realizó un total de 2 mil 500 encuestas a diversos grupos sociales, entre las fechas del 20 al 24 de octubre del presente año.
Dentro del estudio se hicieron 9 preguntas a los encuestados, siendo la primera: Si la elección a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México fuera hoy, usted ¿por cuál partido o coalición votaría?
Los resultados arrojaron que el 47% de los encuestados elegiría la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde; el 38% por el PRI, PAN y PRD; solo el 2% se iría por Movimiento ciudadano y el 13% señaló que no sabe.
La segunda pregunta fue sobre cual de los aspirantes a la candidatura de Morena es el más conocido: el 89% dijo saber quien es Omar García Harfuch; el 88%, Clara Brugada; el 85%, Hugo López-Gatell; el 55%, Miguel Torruco y por último Mariana Boy con el 27%.
La siguiente pregunta fue a quien de los aspirantes, los ciudadanos prefieren como candidato de Morena. Las respuestas dieron a conocer que Omar García Harfuch lidera en preferencias con el 37%; seguido por Clara Brugada con el 27%; después Hugo López-Gatell con 13%; Miguel Torruco con 7% y Mariana Boy con solo 1%, mientras que el 15% no supo que contestar.
La cuarta pregunta fue sobre quien de los aspirantes son más cercanos a la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. Nuevamente Harfuch obtuvo mayor porcentaje con más del 50%, mientras que Brugada quedó en segundo lugar con 24% y tercero López-Gatell con 8%.
Después de esta, se preguntó a quien de los aspirantes consideraban cómo el más honesto. El 31% señaló que Harfuch; el 19% dijo que Gatell y el 16% Clara Brugada.
Las últimas interrogantes se refirieron a quien considera que conoce mejor la Ciudad de México, por quien votaría para ser el próximo Jefe o Jefa de gobierno, quien cree que ganaría la elección del 2024 y a quien preferiría, dejando como opción solo a Harfuch y Brugada.
En todos estos cuestionamientos, Harfuch se colocó en el primer lugar, dejando a Brugada en segundo.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Padres de familia de Coahuila se manifestaron afuera de la Suprema Corte para exigir la distribución de los libros de texto gratuitos (VIDEO)
Este miércoles 25 de octubre, madres, padres y tutores se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se reanude la distribución de los libros de texto gratuitos (LTG) para educación básica en el estado de Coahuila.
El Poder Judicial de la Federación (PJF) se encuentran en paro debido a que la mayoría de los trabajadores están “en contra” de que se eliminen los fideicomisos millonarios con los que cuentan las y los ministros de este organismo, se ha realizado una campaña de desinformación en las y los trabajadores del PJF que consiste en asegurar que los derechos laborales de estos se encuentran en peligro, sin embargo, no es así.
Aunque el PJF esté en paro, la educación básica sigue avanzando en el nuevo programa de Educación Mexicana que propone generar conocimientos más humanitarios en las nuevas generaciones, por ello, muchos estudiantes menores se están atrasando en sus estudios por no tener los LTG, mismos, que continúan detenidos en su distribución por ideales políticos en donde los únicos afectados son las niñas y los niños.
Por ello, desde Coahuila, padres de familia acudieron a la Ciudad de México para manifestarse por la urgencia que tienen de obtener los nuevos LTG que han sido detenidos por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien, en apoyo del PJF han emitido amparos para detener la distribución y atentar contra el artículo tercero de la Constitución Mexicana, que indica que toda persona tiene derecho a la educación.
Con pancartas y consignas, los padres exigieron la distribución de los LTG.
“¡Libros si, caprichos no!”, “¡Liberen los libros!”, fueron algunas de las consignas que realizaron las madres y padres de familia.
“Exigimos nuevamente que nombre todos los coahuilenses entregues los LTG, nuestros hijos nos lo van a agradecer y te lo van a agradecer, haz justicia, para que esto sea una posibilidad y los libros se entreguen a nuestros niños, déjate de caprichos, deja de ver la educación como un negocio.”
Expresó una de las madres -
Xóchitl Gálvez traiciona a los trabajadores del Poder Judicial al no votar en contra de la desaparición de los fideicomisos (VIDEO)
Hace algunas horas la mayoría de las y los senadores de Morena y aliados votaron a favor de que se extingan los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, sin embargo quien se ausentó de la sesión fue la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz.
La virtual candidata del frente conservador a la presidencia faltó a su palabra con los trabajadores del Poder Judicial y se abstuvo de votar, acusando que todo fue culpa de un elevador del recinto que le impidió bajar a tiempo.
La mañana del pasado martes la también empresaria tomó un megáfono para comprometerse a defender los fideicomisos, sin embargo la panista mostró que tenía mejores cosas que hacer, sorprendiendo tanto a conservadores como a transformadores por su falta de compromisos con sus posibles votantes.
Momentos más tarde Galvez Ruiz subió a redes una imagen asegurando que votó en contra de la desaparición de los fideicomisos, pero en cuestión de minutos acusaron que había editado la imagen, ya que su voto fue nulo al no estar en sesión.
Como era de esperarse, usuarios de redes sociales han tachado a la panista de ser una mentirosa y de haber traicionado al grupo de trabajadores del Poder Judicial que desde hace varios días se han venido manifestando en pro de los privilegios de sus jefes.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
AMLO recordó las leyes propuestas por Calderón que fueron aprobadas por el Poder Judicial para afectar al pueblo mexicano durante su sexenio (VIDEO)
En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 25 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) no ha hecho nada en beneficio del pueblo, al contrario, las decisiones que han tomado han sido para el beneficio de una minoría rapaz en los últimos 40 años.
Asimismo, destacó la ley aprobada por el expresidente panista, Felipe Calderón, quien en complicidad con Elba Esther Gordillo, decidieron que las y los maestros jubilados recibirían únicamente el 30 por ciento de su sueldo.
Andrés Manuel informó que cuando se aprobó esa ley se acudió a la corte para presentar diferentes recursos y evitar que esta tuviera lugar, sin embargo, el PJF rechazó todos los documentos que se presentaron, generando afectaciones directas a las y los maestros que se jubilaron.
Por otro lado, el primer mandatario recordó el caso del lamentable suceso en la Guardería ABC, en donde decenas de niños murieron y el exministro José Ramón Cossío voto en contra para castigar a los responsables por temas de ideologías políticas.
López Obrador destacó que el exministro Cossío fue propuesto por Vicente Fox para que estuviera a su servicio, así como de toda la oposición y que estos no tuvieran que rendir cuentas, posteriormente se encontró al servicio de Calderón y actualmente del líder opositor, Claudio X. González.
AMLO expresó que siente satisfacción de saber que el gobierno federal no es como los anteriores liderados por la oposición en donde se actuaba de manera deshumanizada, mostrando desprecio al pueblo.
Por último, AMLO indicó que los corruptos tienen una asociación conformada por Claudio X. González, Hector Aguilar Camín y María Amparo Casa.
“Es como el mundo al revés, los corruptos tienen una asociación para combatir la corrupción”.
Indicó AMLO sarcásticamente -
AMLO destacó que los trabajadores del PJF que se manifestaron tienen derecho a expresarse, pero, recalcó que no está de acuerdo con la causa (VIDEO)
En la conferencia matutina de este lunes 23 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca de que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se manifestaron el pasado fin de semana, “tienen todo el derecho a expresarse”, sin embargo, destacó que no comparte la causa.
Andrés Manuel mencionó que toda la ciudadanía tiene derecho a manifestarse, pero, aseguró que no comparte que se defiendan privilegios ya que es injusto.
Argumentó que si se defendieran causas en beneficio del pueblo, el “movimiento” contaría con su respeto y admiración, pero, al tratarse de que los ministros sigan ganando de 600 a 700 mil pesos mensuales, no está de acuerdo.
López Obrador comentó que en la marcha se encontraban algunos ministros, pero, indicó que a estos les debería de dar vergüenza ya que sus sueldos son excesivamente altos y por lo tanto, no tienen sensibilidad a las necesidades del pueblo mexicano.
Destacó que sus sueldos insultan a la población que cuenta con sueldos limitados en donde apenas obtienen ingresos para lo básico, se cuestionó “¿por qué tanta diferencia y por qué esos privilegios?”.
“Marcha un ministro que gana 700 mil pesos mensuales, le debería de dar vergüenza, ¿qué sensibilidad puede tener una persona que supuestamente tiene como trabajo la impartición de justicia y gana un sueldo elevadisimo que insulta a la mayoría de los mexicanos que obtienen ingresos solo para lo básico?”
Expresó López ObradorAsimismo, AMLO comentó acerca de la cantidad mensual que recibe el ministro jubilado quien a su vez, es el abogado de la oposición, José Ramón Cosío, mismo que acudió a la marcha, el tabasqueño aseguró que recibe 480 mil pesos mensuales.
Por otro lado, el primer mandatario comentó que muchos trabajadores no participaron en la manifestación ya que creyeron en sus palabras de no afectar a sus derechos laborales, si no a la cúpula.
En relación con la manifestación, López afirmó que colocaron las vallas ya que en previas marchas se han visto actos de violencia por partes de encapuchados con bombas, sopletes, entre otros, para generar provocaciones.
Aseveró en que se debe evadir el acoso y no caer en la trampa de la confrontación, así como de la violencia, por ello, reiteró que es importante prevenirse.
El tabasqueño también mencionó que la manifestación fue promovida por el bloque conservador pues vió a algunos personajes del PRIAN, sin embargo, ya no cuentan con el mismo apoyo ciudadano, pues ya se han dado cuenta de las mentiras de la derecha.
Informó que el bloque conservador ya ha hecho un acuerdo con Santiago Creel y otros legisladores, para presentar un recurso de inconstitucionalidad mismo que será resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ante esto, AMLO hizo un llamado a las y los abogados a emitir una opinión con respecto a la decisión que piensa tomar la SCJN y la ruptura en el orden constitucional, así como las afectaciones en el equilibrio de los poderes ejecutivo y legislativo.
-
Mario Delgado publicó un listado de los privilegios de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (FOTOS)
A causa de las manifestaciones que están realizando el personal del Poder Judicial (PJ), el titular del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, ha publicado un listado de los beneficios, privilegios y lujos con los que cuentan los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mismos que buscan defenderse para la candidatura de la oposición encabezada por Xóchitl Gálvez el próximo 2024.
Algunos de los privilegios con los que cuentan los ministros de la SCJN encabezada por Norma Piña son:
- $300 mil mensuales de salario
- $586 mil de aguinaldo
- $100 mil de prima vacacional y 30 días de vacaciones pagadas
- $200 mil para medicamentos
- $800 mil para restaurants de lujo
- Seguro de vida por $12 millones
- Dos vehículos blindados con valor de 6 millones de pesos que se renuevan cada dos años
- Escoltas del servicio de protección federal
- Viáticos para viajes nacionales e internacionales y pago ilimitado de peajes
- $5.5 millones mensuales para contratar personal
- Seguros para autos y casa habitación
- 6 teléfonos celulares de gama alta y 3 iPads para ministros, familiares y personal de apoyo
- Instalación de video vigilancia, computadoras e internet en sus casas
Además de estos lujos, también Delgado indicó que en su retiro, las y los ministros reciben 20 millones de pesos por seguro de separación, una pensión vitalicia con casi la totalidad de su sueldo, dos vehículos blindados y dos personas de apoyo a su servicio de por vida.
También reciben un pago de defunción de 1.1 millones de pesos, además, pretenden gastar 146 millones de pesos en vigilancia privada, 44 millones de pesos en lavandería y 50 millones de pesos para alimentos.
Y aún con la serie de privilegios mencionada, pretenden pedir un aumento en sus recursos y continúan defendiendo a la delincuencia mediante corruptelas que les proporciona aún más dinero del que ya tienen.
Imagen: www.contralinea.com.mx AMLO y las manifestaciones
Ante la propuesta de la nueva reforma presentada por el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que consiste en la elección democrática de los ministros del PJ, así como la eliminación de los fideicomisos millonarios con los que cuentan las y los ministros, la derecha se ha empeñado en desinformar a la ciudadanía, como es su costumbre, y han asegurado que estas propuestas afectarán directamente a los trabajadores del PJ.
Las y los trabajadores del PJ han salido a manifestarse en contra de la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos, ya que la oposición ha indicado que esto afectará en sus prestaciones de ley, así como también han asegurado que habría cientos de despidos injustificados, lo cual no es verdad, ya que AMLO ha destacado en más de una ocasión que la eliminación de los contratos será para reducir los actos de corrupción de las y los ministros que han defendido a la delincuencia y también ha asegurado que los derechos laborales de los trabajadores no se verán afectados.
Imagen: www.elsoldemorelia.com.mx Andrés Manuel ha asegurado que la eliminación de estos fideicomisos tiene como intención que se dejen de realizar gastos innecesarios y así beneficiar a la población con un mayor ingreso en el erario público, también ha comentado que el PJ únicamente ha beneficiado a la minoría ya que se han exhibido a muchos ministros que trabajan en favor de la delincuencia, por lo tanto, la eliminación de estos contratos reduciría los actos de corrupción presentados en los tribunales que no permiten que exista un pleno ejercicio de la justicia.
López Obrador ha dado su palabra de que los derechos laborales no se verán afectados en ningún momento por la eliminación de los fideicomisos, también ha hecho un llamado a la información por parte de las y los trabajadores del PJ para evitar actos de manipulación por las elites de los tribunales.