Una vez el expresidente panista antisemita y machista Vicente Fox es foco de severas críticas en redes sociales tras hacer comentarios misóginos en contra de la empresaria y esposa de Samuel García, Mariana Rodríguez.
Los hechos se dieron luego de que el panista citará un tweet del periodista Pedro Ferriz, en donde este dijo que daría a conocer información “chueca” acerca del precandidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García. La publicación del comunicador está acompañada de un foto de García junto a su esposa Rodríguez.
Lo que causó indignación en los internautas fueron los comentarios de Fox, al referirse a la influencer Mariana Rodríguez como “dama de compañía”.
“PEDRO, CUENTANOS LA HISTORIA !! HAY MUCHO DETRAS DE ESA SONRISA Y ESA DAMA DE COMPAÑIA”, escribió en X.
Tras esto, Mariana le contestó a Fox por la misma vía: “Señor, no soy una dama de compañía. Soy una mujer, soy licenciada, soy empresaria, soy esposa y soy madre. No le permito que me hable así a mí, ni a ninguna otra mujer. No somos accesorios, ni objetos, ni puede faltarnos al respeto, y menos de esa forma tan vulgar”.
Señor, no soy una dama de compañía. Soy una mujer, soy licenciada, soy empresaria, soy esposa y soy madre.
No le permito que me hable así a mí, ni a ninguna otra mujer. No somos accesorios, ni objetos, ni puede faltarnos al respeto, y menos de esa forma tan vulgar. https://t.co/lUF92HtLL1
La influencer recibió todo el apoyo de los internautas, quienes aseguraron que no merece ser llamada de esa manera y le aconsejaron que denunciara al misógino de Fox.
Más tarde, en otra publicación, Rodríguez expresó que lo que hizo Fox se llama violencias y le recordó que este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la de la Violencia contra las Mujeres y las niñas: “Tómelo en cuenta”, puntualizó.
Lo que usted hizo, se llama violencia.
Por cierto, hoy es el Día Internacional de la de la Violencia contra las Mujeres y las niñas. Tómelo en cuenta. https://t.co/lUF92HtdVt
La tarde de este viernes, el expresidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, asistió como “invitado especial” a la inauguración de la Plenaria de los Diputados Locales del PAN.
El expresidente y antisemita Vicente Fox y la empresaria precandidata del frente conservador también estuvieron en la lista de invitados.
De acuerdo con información del medio Grupo Fórmula, Córdoba asistió en calidad de invitado al evento partidista del PAN en Guanajuato.
Debido a que Gálvez estuvo presente, se comenzó a rumorar que el expresidente del INE se uniría a la campaña de la Sra. X.
Cabe señalar que pese a que siempre debió mantener una figura neutral dentro del INE, Lorenzo Córdova se oponía a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
También ha tenido participaciones en Latinus, el medio conducido por otro personaje de la oposición, Carlos Loret de Mola.
La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández recordó que durante los gobiernos de Jorge Romero y Christian Von Roehrich en la alcaldía Benito Juárez, sus directores jurídico y de gobierno fundaron una decena de inmobiliarias, constructoras y adquirieron propiedades cuyo monto oscila los 500 millones de pesos.
En este mismo contexto, señaló que los panistas en la Benito Juárez se han dedicado a robar: “Ellos hacen política para robar; nosotros para servir”, expresó.
Durante los gobiernos de @JorgeRoHe y Christian Von Roehrich en #BenitoJuárez, sus directores jurídico y de gobierno fundaron una docena de inmobiliarias, constructoras y adquirieron propiedades cuyo monto oscila en 500 millones de pesos.
Asimismo añadió que con esos 500 millones de pesos, la precandidata por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con la 4T, Clara Brugada, habría construido al menos 16 “utopías”, el proyectó que desarrolló cuando fue alcaldesa de Iztapalapa.
“¡De ese tamaño es la corrupción del Cartel Inmobiliario del PAN!”, puntualizó.
¿Que son las utopías?
Bajo su administración en Iztapalapa, Brugada dio inicio a varios proyectos para ayudar al progreso de la entidad, siendo el de la Utopías uno de los más importantes.
De acuerdo al sitio oficial de la alcaldía Iztapalapa, las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social, Utopías, son un proyecto de transformación social profunda, con el que se busca reivindicar la dignidad humana, el ejercicio pleno de derechos y el desarrollo integral de los habitantes de la entidad.
Con este proyecto se han recuperado diversos espacios públicos, convirtiéndolos en un lugar de convivencia al que pueden acudir personas de todas las edades y en los que se brindan servicios sociales, culturales, deportivos y recreativos de alta calidad.
Nada puede parar a Claudia Sheinbaum, la precandidata de Morena por la presidencia de México en 2024 ya que una nueva encuesta de Electoralia dio a conocer que cuenta con más del 50 por ciento de las preferencias electorales.
La casa encuestadora hizo diversas preguntas a un grupo de ciudadanos, una de las principales fue ¿por cuál partido votaría si hoy fuera la elección a la Presidencia de la República? El 52 por ciento contestó que por Morena, partido representado por la Dra. Claudia Sheinbaum; el 25 por ciento dijo que por el PAN; 5 por ciento por el PRI y solo el 4 por ciento por Movimiento Naranja.
También se mostró una gráfica de cómo han ido las preferencias electorales por partido desde febrero de este año. Mientras que el porcentaje de Sheinbaum ha aumentado significativamente estos 10 meses, pasando de 45 a 52, la empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, no puede pasar del 25 por ciento.
La siguiente pregunta se enfocó en las preferencias por coaliciones; el 55 por ciento de los ciudadanos eligió la que está conformada por Morena, PT y PVEM; solo el 33 por ciento dijo que el PRIAN (PRI, PAN y PRD); 4 por ciento por Movimiento Ciudadano y el 7 por ciento aún está indeciso.
En cuanto a las preferencias por candidatas, Sheinbaum obtuvo el 55 por ciento de las preferencias; la panista Gálvez solo 33% y Samuel García el 3 por ciento.
En una gráfica mostraron como la popularidad de Sheinbaum ha aumentado 4 puntos en solo tres meses. Por otra parte, la de Gálvez tuvo un significante descenso, pasando de 35 por ciento a 33 por ciento. El candidato de MC también bajó en popularidad, del 5 por ciento al 3.
En la última cuestión, se le preguntó a los participantes quien cree que será la próxima o próximo presidente de México independientemente de su intención de voto. Casi el 60 por ciento dijo que Sheinbaum, dejando a Gálvez con solo 30 por ciento de las posibilidades y a Samuel con el 1 por ciento.
57 por ciento de los mexicanos aprueban a AMLO
Dentro de la encuesta también se preguntó sobre la popularidad del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Los resultados arrojaron que el 57 por ciento de los mexicanos aprueban su gobierno, siendo un porcentaje muy alto a comparación de los mandatarios en sexenios pasados.
La consultoría BGC Ulises Beltrán & Asociados, especializada en la investigación de opinión pública, realizó una encuesta presencial en viviendas de la Ciudad de México que colocó en primer lugar de aprobación a la precandidata de la Coordinación de la Defensa de la Transformación de la CDMX, Clara Brugada.
Los resultados de la encuesta fueron publicados el pasado jueves 23 de noviembre, Brugada se encuentra en primer lugar con 58 puntos de aprobación, posteriormente está el panista Santiago Taboada con 18 puntos y en tercer lugar se encontró Salomón Chertorivski del partido Movimiento Ciudadano con el 5 por ciento. Cabe destacar que había otra opción que indicaba que no se votaría por ninguno de los anteriores, esta opción recibió el 12 por ciento de aprobación.
#Elecciones2024MX Al inicio de la contienda y con conocimiento muy bajo de la candidatura de Santiago Taboada, Clara Brugada encabeza claramente las preferencias como candidata a Jefa de Gobierno de la CDMX. Encuesta cara a cara en viviendas. pic.twitter.com/Tj6JLbzLv2
Ante esto, Clara Brugada compartió los resultados de la encuesta e indicó que la CDMX es de izquierda, por lo tanto, no permitirá el retroceso en derechos y libertades, así como tampoco permitirá que gane la corrupción que caracteriza a la derecha.
Hizo énfasis en que la encuesta fue realizada cara a cara en las viviendas de la capital del país, afirmó que la Cuarta Transformación llegó para quedarse y profundizarse.
⭕️ ENCUESTA DE BGC ULISES BELTRÁN NOS COLOCA 40 PUNTOS ARRIBA DEL PRIANRD ⭕️
Por otro lado, la precandidata informó que acudió a la Alcaldía Benito Juárez en donde sostuvo un diálogo con las y los ciudadanos que residen en la zona quienes le indicaron que ya no quieren que se sigan realizando las corruptelas del Cártel Inmobiliario, mismo que se encuentra presuntamente liderado por Santiago Taboada (exalcalde de Benito Juárez).
Clara destacó que el diálogo que sostuvo con las y los ciudadanos, fue un evento muy enriquecedor pues las y los vecinos son personas muy conscientes con claridad de los sucesos actuales.
Hoy platicamos con las y los vecinos de la alcaldía #BenitoJuárez y escuchamos sus corazones, que claramente tienen altura de miras y han sido tocados por la revolución de las conciencias. Ya no quieren a los corruptos del #CártelInmobiliario, sino la Transformación de su… pic.twitter.com/U6loHqCm8t
“Aquí los vecinos y vecinas son personas conscientes, tienen claridad de todo, estuvimos con ellos, platicamos de las dos opciones que tiene el pueblo; elegir a los constructores para hacerse ricos a si mismos, o elegir a los constructores para enriquecer a la ciudad, a la comunidad y a los habitantes. Aquí quieren utopías y no corruptelas.”
Esta mañana el “periodista” de la oposición, Joaquín López Dóriga, emitió algunos desafortunados comentariosen contra de la virtual candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez Ruiz, y en contra de la precandidata de la Coordinación de la Defensa de la Transformación de la Ciudad de México, Clara Brugada, en redes sociales lo llamaron misógino.
En un solo programa y con escasos minutos de diferencia, Dóriga emitió una serie de comentarios misóginos, las y los usuarios de redes sociales expresaron su molestia por su falta de profesionalismo y por sus ideas retrógradas.
En un primer momento, estaban realizando una mesa de análisis en “Grupo Formula”, en donde se estaba comentando acerca de la precampaña de Gálvez, fue entonces cuando López aseguró: “A los dueños de los partidos les vale pito Xóchitl”.
Joaquín: Yo nunca he caído en el discurso misógino.
En este análisis, Dóriga se encontraba debatiendo con René Casados, José Fonseca y Roy Campos, este último aseguró que a los dirigentes de los partidos les preocupa más la repartición de cargos y puestos, fue ahí cuando Joaquín emitió su comentario, posteriormente quiso “arreglar” lo que había afirmado indicando que Gálvez nunca fue la candidata “ideal” de la oposición y que la prioridad de los líderes de derecha son las cuotas de diputaciones o los cargos políticos de sus elementos.
Luego del presunto análisis, Dóriga se reunió con Brugada para una entrevista, que parecía más bien un ataque a la precandidata ya que la interrumpía constantemente y lejos de ser preguntas, eran más bien afirmaciones.
“Déjame hacerle esta pregunta que es de puro sentido común, usted no pudo ganar la encuesta de Morena, es candidata por la paridad de género, ¿cómo cree usted o cómo piensa ganar la CDMX cuando no pudo ganar la encuesta de los suyos propios de Morena?”
Cuestionó Dóriga
Ante esto, Clara Brugada tomó el mando de la situación y le aclaró al “periodista” que la encuesta más importante es la que está ocurriendo en este momento en donde se encuentra obteniendo buenos números de aprobación de la ciudadanía, posteriormente no permitió verse interrumpida por Dóriga y le pidió no caer en la relatoría de la misoginia de su victoria por la paridad de género.
“La encuesta que importa justamente es la que ahorita se está dando y la que ahorita estoy ganando por mucho, esa es la encuesta realmente, en todos los careos y en todos los momentos en donde cualquiera de nuestras compañeras y compañeros de Morena se ponían en un careo con cualquier contrincante del PRIAN, ganábamos, cualquiera, hasta el más modesto de mis compañeros de Morena, le gana a los candidatos del PRIAN y quiero decirte que no caigas en la relatoría de la misoginia como del tema de que ganamos por género”.
Expresó Brugada
El periodista negó su evidente misoginia y destacó que “no se lo merece” pues según él, es producto de la educación de su madre, finalizó indicando que “es un profesional”, cuando su vocabulario en televisión abierta y sus ataques hacía Brugada demostraron lo contrario.
En redes sociales las y los usuarios destacaron que hizo notar su “masculinidad frágil”, así como también sugirieron que debía tomar un curso pues pareciera que no entendía la definición de “misoginia” pues la ha normalizado sin saberlo ni entenderlo.
Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo para el exgobernador del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, que evita que declare el origen de los 14 millones 300 mil pesos con los que obtuvo un departamento en el Club de Golf Cañada, ubicado en Santa Fe, Ciudad de México.
De nuevo el panista, ahora coordinador en materia de seguridad de la coalición del Frente Amplio por México (FAM) está dando de que hablar, pues de acuerdo a la Revista Polemón, el exgobernador fue investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debido a una presunta transacción de origen ilícito, con la cual compró su departamento en el lujoso complejo.
El extitular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, reveló que los recursos con los que adquirió el departamento en el 2013, provenían de una triangulación con el Cártel de Sinaloa, por lo que, la administración del Club de Gol Cañada solicitó a Cabeza de Vaca una explicación acerca del origen del dinero con el que adquirió la vivienda, posteriormente, como una medida de presión, le prohibieron al exgobernador hacer uso de algunas instalaciones del club.
Imagen: @manuelhborbolla
Asimismo, el Club de Golf Cañada indicó que Francisco, no era un accionista del establecimiento, por ello, Cabeza de Vaca inició una serie de procesos legales en contra del club en donde “argumentó” que le negaban el derecho constitucional a una “vivienda digna”, su demanda fue por “daño moral”.
A pesar de que el exgobernador ha recibido diferentes acusaciones con respecto a nexos con el narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada, incluso, de que contaba con una propiedad a su nombre la cual era utilizada como una fosa clandestina, el ministro de la SCJN, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, le otorgó un amparo a Cabeza de Vaca para que no tenga que declarar acerca del origen de los recursos de la compra del inmueble.
El documento autorizado por el representante de “justicia”, solo puede ser consultado por autoridades en casos determinados por la ley ó en juicios civiles de interés público.
Nuevamente el Poder Judicial de la Federación y sus representantes demuestran que se encuentran trabajando al servicio de la delincuencia ya que Cabeza de Vaca ha estado como prófugo de la justicia por acusaciones severas, pero, aún con esa información el ente jurídico sigue respaldando los delitos y corruptelas del panista, quien actualmente representa la búsqueda de “seguridad” del FAM cuando se encuentra acusado de tener nexos con quien claramente afecta a la seguridad de la ciudadanía en el país.
El diario El Heraldo de México, publicó este jueves un sondeo de Plograma en donde analiza la preferencia electoral de las y los capitalinos, específicamente en las 16 alcaldías de la capital, de las cuales varias se alistan para regresar a la Cuarta Transformación tras su giro a la derecha en 2021.
La encuesta muestra que en Azcapotzalco, actualmente gobernada por Margarita Saldaña, del frente conservador, muestra que podría elegir a Morena en 2024, ya que un 47.7 por ciento de los habitantes.
Mismo es el caso de Tlalpan, donde Alfa González del PRD podría dar paso a un edil de Morena y aliados, y es que un 43.9 por ciento de la población considera que su voto será para la Cuarta Transformación.
El Heraldo de México
Luis Quijano, edil de la Magdalena Contreras igualmente se perfila para ser el último alcalde de la derecha, ya que Morena tiene un 45.2 por ciento de la intención de voto, siendo otra de los territorios que recuperaría la 4T en la CDMX.
Morena supera por más de 20 puntos al frente conservador en CDMX
La misma encuesta deja en claro que la Cuarta Transformación es el proyecto que más apoyan las y los capitalinos, ya que un 50.7 por ciento de éstos dice que su sufragio sería para el partido guinda, cuya precandidata única es Clara Brugada Molina.
El Heraldo de México
Por su parte el bloque conservador parece no despegar con Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez y cabecilla del “Cártel Inmobiliario”, ya que la alianza PRI, PAN y PRD apenas llega a un 26.8 por ciento de preferencias.
La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum sigue arrasando en las encuestas, ya que esta semana Mitofsky realizó un nuevo ejercicio donde la capitalina cuenta con el 57.5 por ciento de las preferencias electorales rumbo al 2024.
De acuerdo con los resultados de la preferencia efectiva de Mitofsky, la preferencia por Sheinbaum aumentó 1% con respecto al mes de octubre, mientras que la de la representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, disminuyó 1%.
Por otra parte, Samuel García se quedó estable con un 11.4% en este mes.
Imagen: Mitofsky
Encuesta de El Heraldo y Covarrubias
En este mismo mes, El Heraldo en colaboración con Covarrubias y Asociados también publicó una encuesta en donde Claudia Sheinbaum obtuvo el 59 por ciento de las preferencias electorales dejando a la panista Xóchitl Gálvez con el 21%.
La pregunta que se realizó fue “Sí el día de hoy fueran las elecciones para presidente o presidenta de México, ¿por quién votaría?”, el 59 por ciento expresó que por Sheinbaum, el 21 por ciento eligió a Xóchitl Gálvez, el 5 por ciento por Samuel García de Movimiento Ciudadano, solo el 1 por ciento por Eduardo Verastegui, mientras que el 14 por ciento está indeciso.
La segunda pregunta que se realizó en esta encuesta fue “¿Quien tiene más probabilidad de ganar la próxima elección de presidenta o presidente a la República?”. El 62 por ciento de los encuestas dijo que por la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum; el 8 por ciento señaló que Samuel García; solo el 7 por ciento dijo que Xóchitl Gálvez; el 3 por ciento, Eduardo Verastegui y el 20 por ciento dijo que no sabe.
Imagen: El Heraldo
Encuesta de Grupo Impacto
Otra de las encuestas que se publicó fue de Grupo Impacto, donde Claudia Sheinbaum aventajo por más de 40 puntos a la empresaria panista Xóchitl Gálvez.
Los resultados arrojaron que el 59 por ciento de los encuestados dijeron que votarían por Claudia Sheinbaum para presidenta de México, mientras que solo el 13 por ciento dijo preferir a la panista Xóchitl Gálvez, lo que le da 46 puntos de ventaja a la morenista.
Por otra parte, solo el 5 por ciento eligió a Samuel García de Movimiento Ciudadano y el 4 por ciento a Eduardo Verastegui.
Se realizó este mismo ejercicio sin tomar en cuenta a Verastegui y los resultados fueron los siguientes: Sheinbaum 61 por ciento de las preferencias; Gálvez 14 por ciento y Samuel García 6 por ciento.
Esta mañana en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, acudió el periodista Epigmenio Ibarra para realizar un análisis acerca de la victoria de Javier Milei en Argentina, señaló que la gente votó por una opción “bufonesca y ridícula” tal y como paso en México cuando votaron por Vicente Fox Quesada.
Ibarra comentó que es triste que la ciudadanía argentina haya votado por Milei pues representa la parte bufonesca y ridícula de la política de América Latina, destacó que los “libertarios” se han apropiado de la palabra “libertad” pues su movimiento de ultraderecha representa todo lo contrario; restricción y control, aseguró.
Asimismo, Epigmenio destacó que le creyeron al “bailecito y a la puesta en escena”, refiriéndose a que Milei es un personaje falso, posteriormente hizo una comparación de los resultados actuales de Argentina en sus elecciones y las elecciones del año 2000 cuando las y los mexicanos votaron en mayoría para que ganará Vicente Fox.
Imagen: @Radio_Formula
Ibarra comentó que se “trataba de la misma payasada” que ahora hace Milei, fue entonces cuando Ciro Gómez salió en defensa del expresidente panista y “argumento” que no se trata de lo mismo pues Fox había sido gobernador, diputado y había estado en un movimientos electorales años antes, reiteró que “era otra biografía”.
Ante esto, Epigmenio defendió su punto indicando: “Pero era también un bufón, le celebrábamos también sus pendejadas porque parecía simpático que fuera tan pendejo”.
Respaldo sus afirmaciones indicando que Milei en su debate sufrió una derrota aplastante, pero, en lugar de derribarlo por completo, fue fortalecido debido a la pena que sintió el pueblo argentino ante el ridículo, reiteró las palabras del Presidente Andrés Manuel López Obrador: “creo que fue un auto gol triste”.
“Se volvió un recurso retórico, ¿qué paso con Milei en el debate? sufre una derrota aplastante y eso en lugar de derribarlo, lo fortalece, esa pena que sienten los pueblos a veces por los ridículos, esa es una cosa extraña”.