Etiqueta: PAN

  • Ante la problemática del agua, Martí Batres aseguró que el gobierno de la CDMX está apoyando a los vecinos de Benito Juárez, mientras que los panistas se dedican a hacer “politiquería”

    Ante la problemática del agua, Martí Batres aseguró que el gobierno de la CDMX está apoyando a los vecinos de Benito Juárez, mientras que los panistas se dedican a hacer “politiquería”

    Mientras el Gobierno de la Ciudad de México realiza acciones para mitigar la problemática del agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez, el gobierno de la propia demarcación y el de la alcaldía Álvaro Obregón se han dedicado a hacer “politiquería” en torno a la situación que viven los vecinos de la demarcación.

    Los gobiernos de las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón no nos han ayudado en nada. Nada de información, ni verificaciones ni nada. Sólo están en la grilla, en la politiquería. Si no ayudan que no estorben.

    Indicó Batres Guadarrama.

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, aseguró que desde el primer momento que se tuvo conocimiento sobre las problemáticas de agua potable en la zona norponiente de la alcaldía Benito Juárez, se ha estado ayudando a los vecinos de la demarcación.

    Al respecto, señaló que el gobierno capitalino ha realizado visitas de salud, otorgado garrafones, realizado verificaciones de establecimiento y explosímetro, entre otras acciones para beneficiar a los vecinos y vecinas de la alcaldía Benito Juárez.

    Desde que empezaron los reportes sobre la problemática del agua en el norponiente de Benito Juárez, el Gobierno de la Ciudad de México ha estado ayudando con: explosímetro, visitas de salud, garrafones, verificaciones de establecimientos, etc.

    Indicó Martí Batres.

    Asimismo, el mandatario capitalino agradeció el apoyo y colaboración a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (SEMAR) y Petróleos Mexicanos (Pemex). 

    Cabe recordar que vecinos de colonias ubicadas en la zona norponiente de la alcaldía Benito Juárez reportaron que el agua potable de sus viviendas tenía olor a un tipo de hidrocarburo.

    Tras un fuerte operativo se identificó el pozo del cual se originaba el agua contaminada y se procedió a cerrarlos, para iniciar con las labores de limpieza.

    Te puede interesar:

  • Sergio Luna, representante de MORENA ante el INE, desenmascara a la oposición: “Ellos quieren enterrar la vergüenza de haber abandonado a los más necesitados”

    Sergio Luna, representante de MORENA ante el INE, desenmascara a la oposición: “Ellos quieren enterrar la vergüenza de haber abandonado a los más necesitados”

    En un contundente mensaje dirigido al Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante dicho organismo, reveló una serie de declaraciones que, según él, demuestran las intenciones del Partido Acción Nacional (PAN) de silenciar el debate sobre los programas sociales durante la campaña electoral.

    ”Porque dicen ahora en campaña que está de acuerdo con los programas sociales. Eso es falso.”

    Durante su intervención, Gutiérrez Luna expuso testimonios de diversos representantes del PAN que expresaban su rechazo y condena hacia la implementación de los programas sociales. En estas declaraciones, se evidenciaba una postura crítica y poco comprometida, en la cual los panistas responsabilizaban a los usuarios de los programas por no trabajar, en lugar de asumir la responsabilidad de generar condiciones dignas de empleo para el pueblo mexicano.

    “Algo que aprendí de mi abuelo es a ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales.”, se leía en el cometario de Xóchitl Gálvez

    El representante de Morena destacó la hipocresía de estas declaraciones, señalando que ahora, durante la campaña electoral, el PAN pretende prohibir a Claudia Sheinbaum hablar sobre los logros y continuidad de los programas sociales impulsados por la Cuarta Transformación (4T), como el acompañamiento constante al pueblo.

    En este contexto, Gutiérrez Luna hizo un llamado al INE para que no permita que el PAN se deslinde de las consecuencias de sus políticas, sino que se abran espacios de debate y diálogo para que la ciudadanía pueda conocer y evaluar todas las propuestas en igualdad de condiciones.

    “Esa es la realidad, esos son los hechos del Partido Acción Nacional. Vienen ahora en campaña a querer engañar a la población, a pretender engañar a la ciudadanía y a que el INE les lave la cara de esto, del abandono del pueblo.” Destacó Luna

    Las revelaciones del representante de Morena ponen de manifiesto las estrategias políticas en juego durante el proceso electoral y la importancia de garantizar un debate transparente y democrático que permita a los ciudadanos tomar decisiones informadas en las próximas elecciones.

    Sigue leyendo…

  • Candidata pirata se roba patentes: La panista Karina Barrón es acusada de clonar productos legalmente registrados y sin autorización los utiliza para su candidatura al Senado de la República

    Candidata pirata se roba patentes: La panista Karina Barrón es acusada de clonar productos legalmente registrados y sin autorización los utiliza para su candidatura al Senado de la República

    La candidata de la derecha en Nuevo León, Karina Barrón, quedó exhibida por clonar productos de la marca MIP Advertising para promover su campaña al Senado de la República, que se han visto en redes sociales como Tik Tok, Facebook e Instagram.

    A través de un comunicado la empresa le solicitó a la panista dejar de utilizar los productos de la empresa, ya que no recibió autorización alguna y que están debidamente registrados ante las autoridades.

    Al respecto, MIP Advertising, sostuvo que el producto SKY BACKPACK es de uso exclusivo de la empresa y que es la única empresa a nivel nacional en contar con este producto dado de alta en el padrón y catálogo de proveedores del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Por la presente exigimos que cese y desista de cualquier uso adicional de nuestra marca que probablemente cause tergiversación en relación con la distribución, publicidad, identificación y ventas de nuestros productos y servicios. 

    Indica la empresa en un comunicado.

    Por lo que MIP Advertising dió a la panista tres días para que deje de utilizar sus productos, en caso de ignorar la solicitud, la empresa emprenderá el camino de los cauces legales y presentará una demanda en contra de Karina Barrón.

    Te puede interesar:

  • Que tiemble la derecha: La Sala Superior del TEPJF ordena que le regresen la candidatura al morenista Santiago Nieto, por Querétaro al Senado de la República

    Que tiemble la derecha: La Sala Superior del TEPJF ordena que le regresen la candidatura al morenista Santiago Nieto, por Querétaro al Senado de la República

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar la resolución de la Sala Regional de Toluca que le retiró el registro de la candidatura a Santiago Nieto, para que pueda competir por Morena al Senado de la República.

    Con mayoría de votos, tres a favor y uno en contra, la Sala Superior concluyó que la Sala Regional realizó una interpretación indebida a los requisitos constitucionales de ser originario de una entidad federativa, ya que restringen los derechos políticos  de ser votado.

    Es fundado el concepto de agravio relativo a que la Sala Regional Toluca calificó de manera indebida el cumplimiento del requisito relativo a ser originario de la entidad federativa para ser Senador de la República, ya que llevó a cabo una interpretación restrictiva y sesgada que no es acorde con el modelo constitucional de protección de derechos humanos, ni con la finalidad constitucional que persigue el requisito de elegibilidad.

    Señala el proyecto aprobado.

    Ya que, el pasado 27 de marzo, los magistrados de la Sala Regional de Toluca resolvieron que el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no cumplía con el principio de elegibilidad al considerar que no acreditó su residencia en San Juan del Río, Querétaro.

    Esto, luego de que el PAN impugnará ante la Sala Regional de Toluca la candidatura de Santiago Nieto, en segunda fórmula, al Senado de la República, señalando que el aspirante morenista ha vivido en la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Periodista afirma que Lilly Téllez podría ir a juicio político por defender a un invasor y agresor de la soberanía mexicana; en redes lanzan petición para enjuiciar a la panista “traidora a la patria”

    Periodista afirma que Lilly Téllez podría ir a juicio político por defender a un invasor y agresor de la soberanía mexicana; en redes lanzan petición para enjuiciar a la panista “traidora a la patria”

    La tarde de ayer, la senadora de Acción Nacional, Lilly Téllez, generó indignación en un amplio sector de mexicanos luego de haber ofrecido disculpas a Ecuador, aún cuando la nación gobernada por Daniel Noboa, invadió la soberanía de México al entrar por la fuerza a la embajada. 

    Tras estas desafortunadas declaraciones de la conservadora que aspiraba a la presidencia, el periodista Manuel Hernández Borbolla, ha compartido en sus redes que la Senadora podría ir a un juicio político en la Cámara Alta por defender a un invasor y agresor a la soberanía.  

    “Estos son temas delicados, pero los fachos, tan idiotas, creen que lo pueden usar como si nada para sus grillas caseras”. 

    Sin embargo la molestía popular ha escalado al punto de que se ha creado una petición en la plataforma Change.org para que la legisladora conservadora sea juzgada por defender a una nación que violó la soberanía nacional.  

    “Solicitar al Senado de la República Mexicana se inicie el proceso de Juicio Político contra la senadora del PRIAN, Lilly Téllez, por actuar en contra de los intereses de la patria, luego de arrodillarse ante el Gobierno de Ecuador y pedir disculpas al presidente Daniel Noboa, pese a que este país y su gobierno, invadieron nuestra Embajada en Quito, violando la Convención de Viena y el Derecho Internacional, así como la soberanía de nuestro gran país”. 

    Al momento de esta nota, la petición creada este mismo 10 de abril, ya cuanta con mil 720 firmas para que Téllez sea juzgada por traición a la patria, mientras que en redes ya la califican como una entreguista.

    Debes leer:

  • Se estanca el candidato del Cártel Inmobiliario: Encuesta de El Heraldo muestra que Clara Brugada ganaría las elecciones con el 47.9% de los votos

    Se estanca el candidato del Cártel Inmobiliario: Encuesta de El Heraldo muestra que Clara Brugada ganaría las elecciones con el 47.9% de los votos

    En la Ciudad de México continúan las campañas para que las y los capitalinos elijan a la jefatura de gobierno y que se perfila a ser ganada por Clara Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. 

    Una reciente encuesta de Poligrama para El Heraldo de México, deja ver que Brugada Molina ganaría el día de hoy las elecciones con el 47.9 por ciento de los votos de los capitalinos, mostrando que la 4T se mantiene fuerte en la capital.  

    Santiago Taboada, abanderado del frente conservador y relacionado al Cártel Inmobiliario, permanece estancado en el umbral de los 34 puntos entre las preferencias del electorado, cifra en la que se mantiene desde hace varias semanas.  

    En el aún más lejano tercer lugar, aparece Salomón Chertorivski, el ex secretario de salud de Felipe Calderón y que ahora milita en Movimiento Ciudadano.  

    En cuanto a los partidos, las preferencias del electorado de la capital no distan mucho, y es que el 47.2 por ciento dice simpatizar con Morena y sus aliados; el 32.2 por ciento asegura que apoya a los partidos del frente conservador. 

    Debes de leer:

  • La derecha es vendepatrias: La panista Lilly Téllez salió en defensa del gobierno de Ecuador, que violentó la soberanía de México al ingresar de manera ilegal a la embajada mexicana en Quito (VIDEO) 

    La derecha es vendepatrias: La panista Lilly Téllez salió en defensa del gobierno de Ecuador, que violentó la soberanía de México al ingresar de manera ilegal a la embajada mexicana en Quito (VIDEO) 

    La panista Lilly Téllez, mostró nuevamente el verdadero rostro de la derecha, al salir y defender al gobierno del Ecuador, luego de que se violentara la soberanía de México, con el ingreso de manera ilegal a la embajada mexicana en Quito.

    En conferencia de prensa la conservadora, ofreció disculpas al pueblo ecuatoriano y al presidente de derecha, Daniel Noboa, ya que, de acuerdo con la senadora, el presidente Andrés Manuel López Obrador, violó el principio mexicano de “el respeto al derecho ajeno es la paz”.

    Efectivamente, López Obrador ha faltado al respeto de una forma gansteril al pueblo de Ecuador […] se les ofrece a todos los ecuatorianos una disculpa en nombre de todos los millones de mexicanos de buena fe.

    Indicó Téllez García.

    Asimismo, aseguró que Roberto Canseco, encargado de despacho de la Embajada de México en Ecuador, violó el suelo ecuatoriano al salir en defensa del exvicepresidente Jorge Glas.  

    Esto a pesar que diversos videos constatan que Canseco Martínez, arriesgó la vida defendiendo los principios del Servicio del Exterior Mexicano.   

    Te puede interesar:

  • Revista Polemón revela contratos millonarios de empresas de Xóchitl Gálvez con el INAI-IFAI

    Revista Polemón revela contratos millonarios de empresas de Xóchitl Gálvez con el INAI-IFAI

    Durante una entrevista en el programa de radio de Carmen Aristegui, la candidata presidencial del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, negó ser propietaria de la empresa Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI), empresa que fue destacada en el debate presidencial tras ser vinculada a contratos con el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

    Sin embargo, en medio de la discusión, Gálvez reconoció indirectamente su relación con la empresa al afirmar que OMEI es propiedad de su esposo, Rubén Sánchez Manzo. Durante la llamada, la periodista Carmen Aristegui cuestionó a Gálvez sobre la existencia de contratos entre OMEI y el INAI, a lo que la candidata respondió enfadada, destacando que todos los contratos son públicos y que ella no tenía responsabilidad sobre las decisiones del INAI.

    Fuente: Revista Polemón

    “Los contratos, no es mi empresa la que le suministra al INAI, es la empresa de mi esposo, pero es una empresa de mantenimiento que da servicios públicos a quien los contrata, yo no tengo nada que ver en las decisiones del INAI, yo llegue de senadora en 2018 y nunca… Es más curiosamente, a partir de ahí ya no se le suministraron servicios al INAI”. “Todos los contratos han sido públicos. Yo soy empresaria, no era funcionaria pública cuando yo gané esos contratos. No tenía nada que ver con el INAI. Yo tengo años vendiéndole al gobierno servicios, inclusive yo fui contratada por el actual gobierno. En Banobras, en el aeropuerto, tengo una empresa que da servicios. ¿Cuál es el delito? ¿Hay un delito? Que castiguen, que denuncien. Osea, yo no cometí ningún delito”.

    Sin embargo, la Revista Polemón reveló que tanto OMEI como High Tech Services, otras empresa de Xóchitl Gálvez, recibieron contratos del INAI por un total de 32 millones 209 mil 778 pesos. High Tech Services obtuvo dos contratos por 237 mil 600 pesos, mientras que OMEI obtuvo nueve contratos por 31 millones 972 mil 778 pesos.

    Fuente: Revista Polemón
    Revisar la reproducción de contratos en Revista Polemón

    Estas revelaciones de la investigación de Polemón sugieren un trato privilegiado hacia las empresas de Gálvez por parte del INAI, lo que ha generado controversia, especialmente considerando la postura de Gálvez como opositora a las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el organismo autónomo.

    Este nuevo desarrollo podría tener un impacto significativo en la campaña presidencial y en la percepción pública de Xóchitl Gálvez, quien se encuentra bajo escrutinio por su presunta relación con contratos gubernamentales.

    Sigue leyendo…

  • Estudiantes de la Universidad Iberoamericana protestan durante visita de Xóchitl Gálvez

    Estudiantes de la Universidad Iberoamericana protestan durante visita de Xóchitl Gálvez

    Estudiantes de la Universidad Iberoamericana manifestaron su descontento durante la visita de Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, y los partidos que la respaldan. La protesta tuvo lugar durante el encuentro al que asistió la candidata en el recinto universitario.

    Poco después del inicio de la presentación de Gálvez, estudiantes desplegaron una manta con la leyenda “IBERO NO OLVIDA”, donde criticaron a los gobiernos del PRI y el PAN, señalando su presunta implicación en tragedias como la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa en 2016 o el incendio de la Guardería ABC en 2009.

    Ante la protesta, Xóchitl Gálvez detuvo su presentación para observar la pancarta y, al percatarse de la protesta, aseguró estar dispuesta a escuchar las demandas de los estudiantes. Posteriormente, retomó su discurso.

    Sigue leyendo…

  • Lo que el viento a Juárez…La calma contra la furia en el Debate Presidencial

    Lo que el viento a Juárez…La calma contra la furia en el Debate Presidencial

    Por Amir Ibrahim. 

    Por un lado, serenidad, dominio de temas y demoledoras denuncias respaldadas por evidencias; por el otro, insultos, nerviosismo y propuestas generales y trilladas. Así fue el primer enfrentamiento, cara a cara, entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, en el que los mexicanos pudieron ver la diferencia entre una estadista y una improvisada.

    Como se había predicho, desde el inicio del debate (pésimamente) organizado por el INE, Xóchitl Gálvez buscó arremeter en contra de la candidata de Morena, pero pese a sus intentos de bromas y comentarios personales, Sheinbaum jamás perdió su aplomo.

    Lo que el viento a Juárez… Claudia Sheinbaum, con total tranquilidad, expuso sus propuestas y rebatió los señalamientos de la panista. De cuando en cuando, soltaba la “artillería pesada”: Xóchitl Gálvez prometió donar su departamento, pero se lo vendió a la sobrina de Felipe Calderón en una millonaria suma; que ella vive en un departamento del cártel inmobiliario que ella denunció penalmente; y quizá lo peor, que tiene millonarios contratos con el INAI, para lo cual presentó varias carpetas con evidencias.

    Nada similar vino de la candidata panista, que, aunque había iniciado este debate con cierta confianza, poco a poco comenzaba a caer en desesperación. Sus “ataques” eran los mismos temas ya conocidos y desvirtuados, por provenir de algunos de ellos de Loret de Mola, aunque este mismo, terminando el debate admito el triunfo contundente de Claudia. 

    Tristemente las propuestas de Xóchitl no pasaban de la más banal de las generalidades (“hay que reforzar esto”, “hay que reforzar aquello”) y su proyecto de vales de medicinas, es otra “ley simi” creada para favorecer la corrupción y el enriquecimiento de las farmacias particulares.

    Al ver su nerviosismo, su enojo y ver cómo se enredaba sola, y compararlo con la tranquilidad de Sheinbaum, no cabe duda alguna quién está más lista para enfrentar los desafíos de la presidencia; quién puede sentarse a negociar con Estados Unidos o con sindicatos y quién puede resolver las diferencias dentro del futuro gabinete.

    Xóchitl quiere poner a México “de cabeza”, como con la bandera que mostró al final, Sheinbaum hará que México sea respetado a nivel mundial.

    En tanto, Maynez trataba de destacar y de lograr que los televidentes recordaran su rostro y propuestas (entendible para un tercer candidato). Por desgracia, su sonrisa plástica socavó todos estos esfuerzos. Los argumentos que ya trajo preparados eran atractivos, pero pese al autoelogio a sus logros como legislador, esta trayectoria palidecía al lado de la preparación y la experiencia de Sheinbaum. Quizá en unos años más…

    Por cierto, ¿dónde se irá el millonario presupuesto del Instituto Nacional Electoral? Esa fue mi primer pensamiento al ver la deficiencia con la que organizaron el debate presidencial, uno de los eventos más importantes que les toca realizar.

    Un audio lejano, con sonido de aire acondicionado; un formato confuso con secciones, tiempos y bolsas; preguntas repetidas, a menudo generales y sin gran profundidad; cronómetros que fallaban y que sumaban o restaban tiempo a su antojo… Hasta la letra “D” del anuncio del debate se desplomó previo al inicio del evento.

    En al menos tres ocasiones, los cronómetros no coincidían con la realidad, y por alguna “curiosa” coincidencia, a Xóchitl le regalaban tiempo, al grado que los otros dos contrincantes con molestia criticaron el trato dado a la “candidata del INE”.

    De las preguntas, si bien es loable el ejercicio de haber compilado decenas de miles de preguntas enviadas por la ciudadanía, fue terrible la labor de filtrar y seleccionar a las mejores, lo que resultó en que se les cuestionara a los candidatos varias veces sobre “¿cómo garantizar la transparencia?” dicho de distintas maneras, o que se les preguntara sobre si castigarían delitos que ya están contemplados en el Código Penal. Para esto existen periodistas.

    Esperemos que el INE logre enmendar a toda velocidad y que en los debates que vienen, con temas tan cruciales como la seguridad y la economía, sí se arribe a temas más concretos.