Etiqueta: PAN

  • El PRIAN fiel a su discurso clasista y misógino: La panista Kenia López Rabadán se burló de la forma de hablar de los tabasqueños, al querer criticar a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    El PRIAN fiel a su discurso clasista y misógino: La panista Kenia López Rabadán se burló de la forma de hablar de los tabasqueños, al querer criticar a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Kenia López Rabadán, jefa de la oficina de la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, volvió a expresar su discurso de odio y discriminatorio ahora en contra del pueblo tabasqueño, por su particularidad forma de hablar, como en todas las regiones de México.

    En un video que ha circulado en redes sociales, la eterna diputada plurinominal criticó a la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, señalando, incómodamente, el escenario en que la ex mandataria capitalina recibe la banda presidencial.

    Te imaginas a la señora Sheinbaum teniendo la Banda Presidencial con el tinito copiado de tabasqueño […] arengar como arenga su jefe, eso no puede ser una Presidenta de la República.

    Indicó López Rabadán

    La panista, fiel a su discurso misógino y discriminatorio, minimizó y se burló del pueblo de Tabasco por el acento de la gente de la región, misma que es particular en distintas regiones de México.

    Te puede interesar:

  • La elección en CDMX no se cierra, la victoria es Clara: Encuesta de Mitoksky muestra que Brugada Molina ganaría con el 51.1% de los votos, superando por dos dígitos a Taboada

    La elección en CDMX no se cierra, la victoria es Clara: Encuesta de Mitoksky muestra que Brugada Molina ganaría con el 51.1% de los votos, superando por dos dígitos a Taboada

    Este lunes Consulta Mitofsky publicó su más reciente encuesta rumbo a la renovación de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y en donde todo parece indicar que será la Cuarta Transformación, con Clara Brugada, la que retenga la capital.

    El estudia muestra que sí hoy fueran las elecciones capitalinas, un 51.1 por ciento de las y los chilangos votaría por Clara Brugada, que ya deja atrás por casi 12 puntos al abanderado del PRIAN.

    En un lejano segundo lugar está Santiago Taboada Cortina, con apenas el 39.3 por ciento de la intención de voto, que si bien supera en puntaje a su colega presidencial, Xóchitl Gálvez, siguen siendo muy pocos para poder implantarse en la capital.

    Sin sopresas permanece el tercer lugar, Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, permanece en tercero con el 9.6 por ciento de la intención del voto.

    Capitalinos concuerdan en que Clara ganó el tercer y último debate por la CDMX

     Clara Brugada, es la ganadora indiscutible del Tercer Debate Chilango, así lo demuestran la mayoría de las encuestas levantadas tras el encuentro democrático.

    De acuerdo con Polls MX, que realizó una compilación de los resultados de las encuestas sobre el último debate chilango, en el que encuestadoras como Electoralia, POLISTER, Gobernarte, Algoritmo y TResearch International dan como ganadora a la abanderada morenista con un promedio del 52 por ciento de las preferencias electorales.

    Los resultados publicados por la casa encuestadora Electoralia, muestran que la ex alcaldesa de Iztapalapa ganó el debate con el 51 por ciento de las preferencias, mientras que el presunto líder del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, obtuvo el 39 por ciento y en un lejano tercer lugar Salomón Chertorivski, con el 10 por ciento.

    También, los resultados de la encuestadora Gobernarte muestran que el 46.8 por ciento de los capitalinos vieron que Brugada Molina ganó el debate. Mientras que el 32.1 por ciento señala que ganó Taboada Cortina y en un tercer lugar con el 14.7 por ciento Salomón Chertorivski.

    Además, la encuestadora POLISTER demuestra que Clara Brugada arrasó en el tercer debate con 60.8 por ciento de los ciudadanos capitalinos, seguida de Santiago Taboada 34.8 por ciento y el un tercer lugar el emecista Salomón Chertorivski con 4.4 por ciento de las menciones.

    Los resultados de la encuestas muestran que la preferencia electoral entre la candidata y los candidatos de la Ciudad de México no a cambiado en lo absoluto y perfilan que la próxima Jefa de Gobierno será la morenista, Clara Brugada.

    Debes leer:

  • El “Jefe Goliat”, pieza clave de Santiago Taboada para reprimir y aumentar la inseguridad en la BJ, cuenta con antecedentes delictivos de explotación sexual y abuso policial

    El “Jefe Goliat”, pieza clave de Santiago Taboada para reprimir y aumentar la inseguridad en la BJ, cuenta con antecedentes delictivos de explotación sexual y abuso policial

    Durante el reciente debate, Clara Brugada, candidata de la 4T a la alcaldía, puso en evidencia las controversias en la administración del panista Santiago Taboada en Benito Juárez, particularmente en el manejo del programa “Blindar BJ”. Brugada cuestionó severamente el perfil de César Barrientos, también conocido como “Jefe Goliat”, quien ha sido coordinador de seguridad en la alcaldía y ahora está encargado de la coordinación de propaganda de Taboada.

    La exalcaldesa de Iztapalapa señaló que Barrientos fue acusado de explotación sexual, extorsión y abuso policial. “Fue acusado de explotación sexual, también de extorsión, y de abuso policial”. Siguió con los señalamientos: “Resulta que lo detienen justamente en estado de ebriedad y disparando contra una familia con niños”

    En 2016, fue separado de su cargo en la SSC, con investigaciones por omisión y falta de atención en su sector, según fuentes internas. Ese mismo año, Barrientos fue implicado en un caso donde dos policías ministeriales fueron detenidos por secuestro exprés y extorsión, y donde se rescataron 15 mujeres extranjeras víctimas de trata.

    Además, en otro incidente en 2021, una conductora afirmó en un video que Barrientos era su familiar, lo que sugiere conexiones dentro de la SSP que podrían influir en su conducta profesional. A pesar de su controvertido pasado, Barrientos logró frustrar el intento de suicidio de un joven en 2021, lo que algunos podrían ver como un acto de heroísmo, aunque sus críticos mantienen que esto no compensa sus múltiples faltas.

    En diciembre de 2021, Taboada le dio el nombramiento de Barrientos como coordinador de “Blindar BJ”. Brugada enfatizó que la continuación de tales prácticas corruptas no será tolerada y llamó a los ciudadanos a unirse a su movimiento para poner fin a la corrupción en la alcaldía.

    Brugada sostuvo que la administración de Taboada y la participación de Barrientos son ejemplos claros del abuso de poder y del uso de recursos públicos para fines electorales, instando a una investigación exhaustiva y al cese de estas actividades para preservar la integridad del proceso electoral en la alcaldía Benito Juárez.

    Sigue leyendo…

  • El PRIAN no tiene límites: “Los candidatos del PRIAN, ellos me dispararon”, denuncia María Alejandra Vanegas, candidata de la 4T  en Senguio, Michoacán (VÍDEO)

    El PRIAN no tiene límites: “Los candidatos del PRIAN, ellos me dispararon”, denuncia María Alejandra Vanegas, candidata de la 4T en Senguio, Michoacán (VÍDEO)

    María Alejandra Vanegas Ríos, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia Municipal de Senguio, Michoacán, ha denunciado haber sido blanco de un atentado. Según la política, escoltas armados vinculados a un candidato opositor del PRIAN fueron los responsables de la agresión.

    El incidente tuvo lugar en un tramo de la carretera de Michoacán, cuando faltan menos de un mes para la conclusión del proceso electoral de 2024. Vanegas Ríos compartió un video en redes sociales, capturado por el periodista Manuel López San Martín, donde se observa el vehículo dañado tras el supuesto ataque armado. En las imágenes, se puede ver a la candidata señalando los impactos de bala en su camioneta y explicando los eventos.

    “Fui agredida por los escoltas del candidato del PRIAN. A mi camioneta la balearon, aquí tiene balas, miren cómo me balearon; me acaban de tirar, me acaban de disparar. Los candidatos del PRIAN, ellos me dispararon”, afirmó Vanegas Ríos visiblemente conmocionada.

    Hasta el momento, las autoridades no han emitido comentarios oficiales ni proporcionado detalles adicionales sobre el incidente. Esta denuncia surge en un contexto de creciente tensión y violencia en algunas áreas de México, exacerbadas por las elecciones en curso. La situación refuerza las preocupaciones sobre la seguridad de los candidatos y la integridad del proceso electoral en el país.

    Sigue leyendo…

  • ¡Desesperados por la inminente derrota!: Ante el repudio del pueblo a la derecha, los prianistas Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita, expresidentes del INE y cómplices de Peña Nieto y Calderón, piden nulidad de elecciones

    ¡Desesperados por la inminente derrota!: Ante el repudio del pueblo a la derecha, los prianistas Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita, expresidentes del INE y cómplices de Peña Nieto y Calderón, piden nulidad de elecciones

    Los expresidentes del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita, han expresado preocupaciones significativas sobre la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral en curso. Ambos exfuncionarios argumentan que el presidente ha infringido reiteradamente la Constitución al intervenir en la contienda electoral, lo que podría abrir la puerta a la oposición para solicitar la nulidad de las elecciones presidenciales de este año.

    Durante entrevistas por separado, Luis Carlos Ugalde señaló que las acciones del mandatario han sido documentadas y sancionadas mediante medidas cautelares impuestas por el INE y sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Según Ugalde, estas acciones constituyen violaciones suficientes para considerar la nulidad de la elección.

    Sin embargo, estas afirmaciones han sido objeto de controversia. El periodista Hans Salazar ha expuesto que las declaraciones de Ugalde y Valdés Zurita son engañosas, sugiriendo que existe un intento por parte de estos exfuncionarios de crear una narrativa que favorezca a sus respectivos partidos de orientación más conservadora, ante lo que describen como una inminente derrota electoral.

    Salazar argumenta que las críticas hacia el presidente López Obrador reflejan más una estrategia política que un análisis objetivo de la situación electoral. Según él, esta táctica podría estar dirigida a influir en la percepción pública y en los resultados electorales, más que a defender la integridad del proceso democrático en México.

    Sigue leyendo…

  • Nadie le cree a los prianistas: La mayoría de los poblanos considera que Eduardo Rivera no sufrió ningún atentado y que solo fue víctima de la inseguridad del gobierno panista de la capital

    Nadie le cree a los prianistas: La mayoría de los poblanos considera que Eduardo Rivera no sufrió ningún atentado y que solo fue víctima de la inseguridad del gobierno panista de la capital

    Hace algunos días Eduardo Rivera, candidato del PRIAN a la gubernatura de Puebla, denunció un presunto atentado en su contra en el fraccionamiento donde vive, sin embargo la opinión pública parece no creer la versión del conservador, atribuyendo el hecho a la inseguridad propia del gobierno panista de la capital.

    La empresa Indicadores se dio a la tarea de levantar una encuesta el pasado 7 de mayo, con el objetivo de conocer la opinión de la ciudadanía sobre el presunto atentado en contra del abanderado conservador.

    El 55 por ciento de los encuestados menciona que “no se enteró” del suceso, dejando ver la poca importancia del candidato conservador en la conversación del pueblo.

    Del 45 por ciento restante, que dijo haber escuchado de lo ocurrido, el 28.5 por ciento considera que el incidente está relacionado con la inseguridad que se vive en la capital poblana. Solo un 15.2% de los encuestados cree que lo sucedido el sábado 4 de mayo fue un ataque en contra del candidato del PAN.

    Sumado a esto, quienes piensan que se trató de un atentado, responsabilizan al narcotráfico y al crimen organizado del allanamiento, probablemente a raíz de la detención por parte de la Marina de una candidata de la coalición opositora en posesión de armas en esta misma semana.

    No te pierdas:

  • “Cualquiera que le pague a Massive Caller sale primero en sus encuestas”: Así fue la vez que Xóchitl Gálvez reconoció que, su ahora encuestadora favorita, realiza estudios manipulados

    “Cualquiera que le pague a Massive Caller sale primero en sus encuestas”: Así fue la vez que Xóchitl Gálvez reconoció que, su ahora encuestadora favorita, realiza estudios manipulados

    En el escenario electoral mexicano, una encuesta reciente realizada por Massive Caller ha destacado al situar a Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, como la favorita para ganar la presidencia del país. Según el estudio, Gálvez lidera con amplia ventaja, una posición que ninguna otra encuestadora ha replicado hasta el momento.

    Este exclusivo respaldo de Massive Caller a Gálvez ha generado dudas y críticas entre expertos y analistas políticos. Leo Zuckermann, periodista y analista de encuestas, expresó en N+ su escepticismo sobre la metodología de Massive Caller, mencionando una tasa de rechazo promedio del 95% en sus encuestas, lo que plantea preguntas sobre la precisión y confiabilidad de sus datos.

    Aunado a esto, en un vídeo, difundido por los periodistas Amir Ibrahim y Manuel Pedrero, Gálvez confiesa que “Cualquiera que le pagué a Massive Caller sale primero en sus encuestas”.

    A pesar de la controversia, Massive Caller sitúa a Gálvez a la cabeza con un considerable margen sobre sus competidores, en contraste con la encuesta de encuestas de Oraculus, que coloca a Claudia Sheinbaum en primer lugar con el 58% de las preferencias, frente al 35% de Gálvez y el 8% de Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

    El foco de las sospechas se intensificó después de que se revelara que Massive Caller no figura en el registro de proveedores de Xóchitl Gálvez con operaciones superiores a 500 UMAs, aunque Gálvez ha sido vinculada con la encuestadora en comentarios anteriores sobre la compra de resultados favorables.

    La firma de encuestas, con sede en Nuevo León y registrada como MASSIVE CALLER S.A. DE C.V., es conocida por su trabajo en publicidad y gestión de negocios comerciales, pero su implicación en la política ha sido motivo de debate. La legitimidad de sus encuestas ha sido cuestionada especialmente tras la difusión de videos donde Gálvez insinúa que los resultados de Massive Caller pueden ser influenciados por pagos.

    La fiscalización de la campaña de Gálvez ante el Instituto Nacional Electoral (INE) muestra gastos significativos en redes sociales y publicidad en internet, aunque sin evidencias directas de pagos a Massive Caller. A medida que la fecha electoral se acerca, el escrutinio sobre la relación entre Gálvez y Massive Caller y la validez de sus pronósticos es probable que intensifique, poniendo en juego la credibilidad de la encuestadora y la transparencia de la campaña de Gálvez.

    Sigue leyendo…

  • Ante el nulo crecimiento en las encuestas: Marko Cortés confiesa que le pidió que interfieran a los gobernadores del PAN para hacer ganar a la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez

    Ante el nulo crecimiento en las encuestas: Marko Cortés confiesa que le pidió que interfieran a los gobernadores del PAN para hacer ganar a la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez

    Ante el nulo crecimiento en las encuestas y los constantes traspiés de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, el líder del PAN Marko Cortés volvió confesar otro de sus acuerdos como el caso de Coahuila, ahora señaló que pidió ayuda a los gobernadores del blanquiazul.

    En una entrevista que le realizaron durante su visita al estado Michoacán, explicó que acordó con los cinco gobernadores que aún tiene el PAN, realizar las acciones correspondientes para hacer ganar a Xóchitl Gálvez la elección presidencial en dichas entidades.

    Lo que hemos acordado, respetando perfectamente la ley, en los cinco estados gobernados por acción nacional, va a ganar Xóchitl Gálvez como presidenta de la República.

    Indicó Cortés Mendoza.

    Abundó que dicha propuesta fue acordada en una reunión privada en la Ciudad de México con los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Yucatán, Querétaro y Guanajuato, para que trabajen conjuntamente para apoyar a su compañera de partido, Gálvez Ruíz.

    Mis gobernadores van a seguir trabajando y dando resultados, es su mejor carta de presentación, pero como líderes políticos que son en sus estados, lo que les hemos encargado es que le pidan a todos nuestros candidatos voto lineal por Acción Nacional.

    Señaló Marko Cortés.

    Al respecto, la candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, calificó como un acto ilegal y sostuvo que el acuerdo con los gobernadores panistas constituye un delito electoral, además dijo que ingresaría una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, a través de un video compartido en sus redes sociales, confirmó lo señalado por la ex mandataria capitalina.

    Con información de Revista Polemón.

    Te puede interesar:

  • Sus patadas de ahogado dan vergüenza: Cabeza de Vaca reclama que “no hay piso parejo”, después de que el TEPJF le negara la candidatura por ser prófugo de la justicia

    Sus patadas de ahogado dan vergüenza: Cabeza de Vaca reclama que “no hay piso parejo”, después de que el TEPJF le negara la candidatura por ser prófugo de la justicia

    Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, se ha mostrado indignado después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negara su candidatura a una diputación federal por el Partido Acción Nacional (PAN). En respuesta, ha ordenado una vigilancia continua sobre los magistrados del Tribunal, según declaró su abogado, Javier Coello Zuarth, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

    Coello Zuarth acusó de manera descarada al Tribunal de actuar de forma desfavorable y cuestionando la independencia judicial.

    “No hay piso parejo, no respetan las normas jurídicas y ponen en peligro lo que sigue, no le dieron la oportunidad de hacerlo, puedo decirlo, a la mala, ¿qué sigue? ¿que las fiscalías van a poder determinar quién va a ser candidato o no?, van a dejar inelegibles a todos los que ellos quieran”, reprochó la defensa.

    El letrado también sugirió que la decisión del TEPJF podría tener motivaciones políticas ocultas, insinuando que los magistrados podrían estar buscando favores políticos a cambio de sus decisiones judiciales.

    “Tengo instrucciones de mi representado de estar monitoreando, de estar vigilando, qué pasa con estos 5 magistrados a futuro, porque no queremos pensar que hay ciertos compromisos políticos a futuro y resulta que después salen con una posición en el Gobierno Federal, como lo hemos visto en otros casos con otros funcionarios del Poder Judicial de la Federación”, señaló. Coello Zuarth reconoció que con esta decisión se complica el tema electoral para Cabeza de Vaca, sin embargo dijo que en el tema penal no hay inconvenientes pues el exgobernador de Tamaulipas cuenta suspensiones definitivas a las órdenes de aprehensión en su contra. “Estaremos vigilando, estamos en una posición complicada en el tema jurídico, por el tema electoral, por el tema penal no tenemos ningún inconveniente, las suspensiones definitivas son claras, pero seguiremos adelante representando y velando por los derechos de Francisco García Cabeza de Vaca”, señaló.

    Esta vigilancia, según Coello Zuarth, busca asegurar que no se comprometa la integridad de las decisiones judiciales y que los magistrados no se beneficien indebidamente de sus posiciones actuales. A pesar de los desafíos en el ámbito electoral, el abogado aseguró que en el plano penal, Cabeza de Vaca no enfrenta inconvenientes, gracias a las suspensiones definitivas contra las órdenes de aprehensión en su contra.

    Sigue leyendo…

  • ¿Hasta dónde llegará la impunidad y la misoginia? Lucy Meza encubre a otro agresor en su campaña sin “dignidad y seguridad” por Morelos

    ¿Hasta dónde llegará la impunidad y la misoginia? Lucy Meza encubre a otro agresor en su campaña sin “dignidad y seguridad” por Morelos

    Lucy Meza, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Dignidad y seguridad por Morelos vamos todos”, enfrenta crecientes cuestionamientos sobre la integridad de su equipo tras revelarse que tres hombres asociados a su campaña han sido acusados de conductas violentas hacia mujeres. La última denuncia involucra a Leonardo Saavedra, quien presuntamente agredió física y verbalmente a su exnovia en múltiples ocasiones, según consta en documentos legales.

    Estos incidentes se suman a las preocupaciones ya expresadas sobre el entorno de Meza, especialmente después de que no firmara la agenda feminista, lo que ha incrementado las críticas sobre su compromiso con las causas de género. La denunciante Amanda Arias expuso en redes sociales las agresiones sufridas por parte de Saavedra, que incluyen golpes y amenazas de muerte, lo que llevó a la víctima a huir del estado de Morelos. Arias también hizo un llamado a Meza para que cesara la protección y encubrimiento de comportamientos misóginos dentro de su equipo.

    El caso de Saavedra no es aislado dentro del equipo de Meza. Otros dos colaboradores, incluyendo a José Alberto “N”, quien fue acusado de arrojar cloro a una mujer, han sido señalados por comportamientos similares. A pesar de que José Alberto “N” ha renunciado a su puesto, el proceso judicial en su contra continúa, evidenciando una preocupante tendencia dentro del círculo cercano a la candidata.

    Además, la situación se complica con la candidatura de Saavedra como regidor en Emiliano Zapata, lo que suscita dudas sobre la vigilancia y la ética en la selección de candidatos dentro del partido.

    Este contexto de acusaciones y denuncias subraya la necesidad urgente de abordar y rectificar las actitudes hacia la violencia de género en la política, asegurando que los delitos no queden impunes y que los agresores enfrenten las consecuencias legales correspondientes. La campaña de Meza se encuentra ahora en un punto crítico donde la acción decisiva y la transparencia serán cruciales para recuperar la confianza del electorado.

    Sigue leyendo…