Etiqueta: PAN

  • La 4T con pasos firmes en la CDMX: Clara Brugada encabeza la preferencia de voto con 13 puntos sobre el panista Taboada; Morena también lidera la preferencia, según encuesta Mitofsky

    La 4T con pasos firmes en la CDMX: Clara Brugada encabeza la preferencia de voto con 13 puntos sobre el panista Taboada; Morena también lidera la preferencia, según encuesta Mitofsky

    A menos de cinco semanas para las elecciones del 2 de junio, Clara Brugada, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, continúa liderando la carrera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Según la más reciente encuesta de Mitofsky realizada para El Economista, Brugada aventaja por 13 puntos porcentuales a su más cercano competidor.

    Los datos del sondeo muestran que, en caso de celebrarse hoy las elecciones, el 49.7% de los votantes optaría por Clara Brugada, mientras que el 36.7% lo haría por Santiago Taboada, representante de la coalición PAN-PRI-PRD. Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, recibiría el 6.8% de los votos.

    La encuesta también revela que, a lo largo de los últimos tres meses, las posiciones de los candidatos han mostrado poca variabilidad. Clara Brugada experimentó una leve disminución de 1.2 puntos porcentuales, Santiago Taboada perdió apenas 0.1 puntos, y Salomón Chertorivski ganó 1.1 puntos porcentuales.

    En términos de preferencias partidistas, Morena sigue siendo el partido más favorecido con el 49.5% de las preferencias brutas, seguido por la alianza PAN-PRI-PRD con 31.8%, y Movimiento Ciudadano con 8.2%. Por otro lado, el 10.5% de los encuestados se muestra indiferente, no prefiriendo a ninguno de los candidatos o aún indecisos sobre su elección.

    Esta encuesta subraya la consolidación de Clara Brugada como la favorita para dirigir la capital del país, en un contexto electoral que promete ser competitivo hasta el último momento.

    Clara Brugada por el bienestar intergal de los capitlainos; estas son sus propuestas

    Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Morena-PT-PVEM, ha delineado un ambicioso plan de gobierno centrado en convertir a la capital en una “Ciudad del bienestar”. Sus propuestas abarcan una amplia gama de áreas enfocadas en la salud, la seguridad, el acceso al agua, y la transparencia gubernamental.

    Salud y bienestar: Brugada propone una campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud, que se llevará a cabo de manera directa en los hogares. Además, planea establecer una red de Casas de Salud Preventiva y promover programas específicos como escuelas libres de caries, exámenes de la vista y dotación universal de lentes para niños que lo requieran, así como un programa de salud mental para el bienestar integral.

    Gestión del agua: En un esfuerzo por garantizar el acceso universal y equitativo al agua, Brugada tiene previsto un Programa Metropolitano que incluirá la rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento y la ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua de lluvia en la laguna de Zumpango para su potabilización. Además, busca mejorar la conducción de agua potable hacia la Ciudad de México y municipios aledaños del Estado de México, y sustituir el agua de riego por agua tratada de calidad en la megalópolis.

    Eficiencia y sustentabilidad: Entre otras iniciativas, se contempla la sectorización y reducción de fugas para mejorar la distribución del agua, eficientizar el Sistema Cutzamala y recuperar progresivamente los mantos acuíferos. La candidata también propone duplicar el programa de cosecha de agua de lluvia en viviendas y crear contralorías sociales del agua a lo largo de la ciudad.

    Transparencia y anticorrupción: En el ámbito de la gobernanza, Brugada se compromete a mantener un gobierno honesto, transparente y libre de corrupción. Con este objetivo, planea crear la Secretaría del Derecho y Gestión Sustentable del Agua, un organismo que enfatizará la transparencia en la gestión de recursos hídricos.

    Seguridad y paz: La candidata también promete trabajar para hacer de la Ciudad de México un lugar seguro, libre de violencia y en paz, reconociendo la seguridad como un derecho fundamental de todos sus habitantes.

    Estas propuestas reflejan la visión de Clara Brugada para una Ciudad de México más inclusiva, saludable y sostenible, donde las políticas públicas y la gestión de recursos se manejen con integridad y transparencia.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a exfuncionario miembro del Cártel Inmobiliario encargado de dar autorizaciones y permisos en la alcadía Benito Juárez

    Capturan a exfuncionario miembro del Cártel Inmobiliario encargado de dar autorizaciones y permisos en la alcadía Benito Juárez

    Después de cinco meses prófugo, Candelario N, exfuncionario de la alcaldía Benito Juárez y sospechoso en un caso de corrupción inmobiliaria, ha sido capturado y enfrentará cargos por uso ilegal de atribuciones y facultades, además de asociación delictuosa. La detención fue confirmada por Ulises Lara López, Coordinador General de Investigación Territorial de la Fiscalía General de Justicia.

    Candelario fue aprehendido y posteriormente puesto a disposición de un juez de control en el Reclusorio Norte, donde se le formularán las imputaciones correspondientes. Según Lara López, Candelario desempeñó varios cargos durante las administraciones del Partido Acción Nacional en Benito Juárez, incluyendo jefe de la unidad departamental de obras viales desde 2010 y otros puestos clave hasta 2023.

    La fiscalía ha destacado que, durante su tiempo en el cargo, Candelario fue responsable de otorgar permisos y autorizaciones de forma indebida a varias empresas constructoras e inmobiliarias, violando la Ley de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México. En particular, durante la gestión de Christian von Roehrich, quien también se encuentra encarcelado por delitos similares, Candelario participó en la firma de un contrato sospechoso por casi 4 millones de pesos con una empresa que, según las investigaciones, no contaba con la operatividad legal ni material necesaria para ejecutar los trabajos asignados.

    El fiscal reveló que esta empresa, pese a su incapacidad comprobada para realizar las obras, fue contratada para proyectos de asfaltado que nunca se llevaron a cabo. Este acto se presume como parte de un esquema de malversación de fondos públicos.

    La captura de Candelario N marca un paso significativo en la lucha contra la corrupción dentro de la administración pública de la Ciudad de México, especialmente en la alcaldía Benito Juárez, que ha estado bajo escrutinio por presuntas irregularidades en la gestión de proyectos urbanos e inmobiliarios. La justicia continúa su curso mientras las autoridades avanzan en su objetivo de limpiar la administración de prácticas corruptas.

    Sigue leyendo…

  • El conservadurismo no tiene escrúpulos:  Familiares de las víctimas de la Línea 12 demandan a los partidos PRI, PAN y PRD, para que la derecha deje de lucrar políticamente con el caso 

    El conservadurismo no tiene escrúpulos:  Familiares de las víctimas de la Línea 12 demandan a los partidos PRI, PAN y PRD, para que la derecha deje de lucrar políticamente con el caso 

    Algunos familiares de las víctimas del lamentable accidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, presentaron una demanda por daño moral ante el Poder Judicial capitalino en contra de los partidos del PRI, PAN y PRD.

    De acuerdo a unas declaraciones dadas ante los medios de comunicación, se señaló que representantes de los partidos de la derecha se han acercado a los familiares de las víctimas para que brinden declaraciones sobre el caso.

    Imagen tomada de El Pulso de San Luis.

    Además, de que una familiar de las víctimas señaló que como es tiempo de elecciones los partidos de PRIANRD han comenzado a utilizar la tragedia, para tratar de beneficiarse con el lucro político del caso.

    En ese sentido, el abogado de las víctimas, Alfonso Guatirrojo, declaró para los medios que las familias están hartas de ese tipo de acciones, razón por la cual presentan la demanda.

    Uno de los principales objetivos de la demanda es para evitar que la clase política, en especial los partidos de la derecha, que vuelvan a lucrar con el dolor de las víctimas para tratar de ganar votos, además buscan una reparación del daño moral causado.

    Te puede interesar:

  • ¡Los mexicanos gozarán de una pensión digna!: El Senado aprueba el Fondo de Pensiones para el Bienestar, propuesto por la 4T

    ¡Los mexicanos gozarán de una pensión digna!: El Senado aprueba el Fondo de Pensiones para el Bienestar, propuesto por la 4T

    En una intensa sesión que se extendió hasta la madrugada, el Senado de la República aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, medida que generó debate entre los partidos políticos. La minuta con 69 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, y ahora será turnada al Ejecutivo federal para su promulgación.

    En el debate, los miembros de Morena defendieron la iniciativa como una medida necesaria para mejorar el nivel de vida de millones de mexicanos, pues los recursos de las cuentas inactivas de las Afores, que suman 40 mil millones de pesos, serían administrados con transparencia. Según Alejandra León Gastélum, coordinadora del PT, los fondos inactivos representan solo el 5.5 por ciento del total y subrayó que “en el caso de que el titular reclamara dichos fondos lo podrá realizar en el momento que lo desee con todo e intereses, ya que sus cuentas son imprescriptibles”.

    Por otro lado, la oposición, liderada por legisladores del PAN, PRI, PRD y Grupo Plural, criticó la reforma por considerar a los trabajadores como “objeto de confiscación” y cuestionó la transparencia del proceso.

    La presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, anunció ajustes de técnica legislativa al dictamen, lo que generó controversia y reclamos de la oposición. Los panistas exigieron que el dictamen regresara a comisiones, algunos amenazaron con denuncias penales si se introducían cambios sustanciales post-aprobación. A esto, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, respondió que los ajustes eran procedimientos normales en cualquier legislatura.

    Esta reforma busca administrar mejor los recursos destinados a las pensiones. La minuta aprobada ahora espera la promulgación por parte del Ejecutivo y su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

    Sigue leyendo…

  • A falta de propuestas, escándalo: Tras su desastrosos desempeño en el primer debate, Xóchitl Gálvez advierte que dejará de hacer caso a sus asesores

    A falta de propuestas, escándalo: Tras su desastrosos desempeño en el primer debate, Xóchitl Gálvez advierte que dejará de hacer caso a sus asesores

    Luego de su desastroso desempeño en el primer debate presidencial, la panista Xóchitl Gálvez parece haber tomado nota del “Go Negative” de su colega foxista, Jorge Castañeda, y es que la abanderada del PRIAN ha advertido en una entrevista para Grupo Multimedios que ella dictará las reglas del segundo encuentro entre candidatos programado para este próximo domingo 28 de abril.

    En la entrevista para Milenio, Gálvez Ruiz no reparó en asegurar que dejará de atender la cacofonía de mensajes, algunos contradictorios, de asesores y analistas, para ser ella la que se dirija a sí misma en el segundo debate.

    “A mí y punto. Unos quieren que seas una Jefa de Estado, otros quieren que seas una desgraciada y la madrees durísimo. O sea, cada quien espera algo distinto, cada quien quiere un debate distinto. Ahora yo soy la que va a tomar la decisión de cómo hacer el debate, soy yo”.

    Gálvez Ruiz

    Además de esto, la ex senadora mencionó que ha cambiado su estrategia de imagen y asegura haberse dado cuenta, a estas alturas, que a los mexicanos no les gusta “una jefa de estado” que diga malas palabras, aún cuando va perdiendo en las encuestas.

    Jorge Castañeda recomienda a Xóchitl ignorar reglas del debate y mejor lanzar insultos

    El día de ayer, en sus redes sociales el animador e ilustrador Waldo Matus publicó un fragmento del más reciente texto de Jorge Castañeda, en donde el ex secretario de relaciones exteriores de Vicente Fox, propone literalmente que Xóchitl Gálvez reviente el segundo debate con insultos e interrupciones.

    En el texto publicado, el conservador no tiene reparo en asegurar que la única “estrategia” debe ser el atacar inmisericordemente y “hacer caso omiso de las reglas del debate previamente acordadas”. En su berrinche, el ex funcionario federal también recomendó a Gálvez interrumpir constantemente a Sheinbaum.

    “Ningún ganador de debates respeta las reglas; pasarse de violarlas cuesta, pero respetarlas a pie juntillas cuesta más”, aseguró Castañeda en su columna.

    Debes de leer:

  • Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la CDMX, presenta pruebas de “la casa blanca” de Taboada: Revela que su residencia fue construida por miembros del Cártel Inmobiliario

    Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la CDMX, presenta pruebas de “la casa blanca” de Taboada: Revela que su residencia fue construida por miembros del Cártel Inmobiliario

    En una conferencia de prensa reciente, Sebastián Ramírez, líder local de Morena en la CDMX, ha lanzado serias acusaciones contra Santiago Taboada, candidato de la alianza Va X la Ciudad de México, instándolo a aclarar su relación con los dueños de Espriu Bienes Raíces, una inmobiliaria señalada por vínculos con el cártel inmobiliario.

    Ramírez reveló que Espriu Bienes Raíces, propiedad de Rodrigo Pedro Fernando Espriú López y Esteban Fabián Espriú Aguilar, fue la constructora de la residencia actual de Taboada, así como del edificio en Petén 329. En este último, se decomisaron cinco departamentos a Luis Vizcaíno, exdirector general Jurídico y de Gobierno de la alcaldía Benito Juárez, quien enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito. “Esta es la casa blanca de Santiago Taboada”, afirmó Ramírez, sugiriendo que es improbable que Taboada pueda desvincularse del cártel inmobiliario dadas las evidencias que lo relacionan con corrupción inmobiliaria.

    Además, Ramírez criticó la conducta de Taboada en el segundo debate electoral, describiéndola como “agresiva, prepotente, misógina y clasista”, lo que según él, contribuyó a su declive en las preferencias electorales. Las encuestas publicadas tras el debate mostraron a Clara Brugada, candidata de Morena, como la ganadora, indicando un cambio en la dinámica de la campaña.

    Por su parte, el senador César Cravioto, también de Morena, acusó a Taboada de continuar con su “estrategia de mentiras”, particularmente en lo relacionado con los permisos de factibilidad que el Sistema de Aguas otorgó para la construcción de algunos inmuebles en Benito Juárez, que él asocia directamente con prácticas corruptas en la industria inmobiliaria.

    Estas acusaciones intensifican la tensión en la recta final hacia las elecciones del 2 de junio, poniendo en el centro del debate la integridad y transparencia de los candidatos involucrados.

    Sigue leyendo…

  • Yo sí puedo hablar de #SantiagoTajada y su #CártelInmobiliario: Mexicanos esquivan la censura impuesta por el IECM en contubernio con el PRIAN

    Yo sí puedo hablar de #SantiagoTajada y su #CártelInmobiliario: Mexicanos esquivan la censura impuesta por el IECM en contubernio con el PRIAN

    La noche de ayer el Instituto Electoral de la Ciudad de México emitió una serie de medidas cautelares a petición del PRIAN, para evitar que algunos funcionarios de Morena puedan mencionar o hacer referencia a que Santiago Taboada está ligado directamente al Cártel Inmobiliario.  

    Tales medidas de censura en medio del proceso electoral han generado una gran cantidad de críticas en redes sociales, donde se cuestiona la imparcialidad de las autoridades electorales y cómo este parece operar a favor de la derecha.  

    El monero Hernández es uno de los muchos referentes de la Transformación que ya se han pronunciado en sus perfiles sociales, manifestando que al no ser un candidato o representante del partido guinda, tiene el derecho de seguir hablando de Taboada y su Cártel inmobiliario.  

    La periodista Juncal Solano igualmente ha emitido su inconformidad con la falta de piso parejo y cuestiona el por qué los panistas se dicen “defensores de la libertad de expresión, tolerantes  y demócratas”, cuando piden censurar temas que dejan en evidencia su corrupción.  

    Teta Monero se ha sumado a las críticas, y en su ilustración de este jueves, pinta a un Taboada desesperado por cubrir sus nexos con el crimen organizado, con el fin de poder expandir sus ilegales negocios por toda la ciudad.  

  • Jorge Castañeda, ahora conocido como “Mr Go Negative” recomienda a Xóchitl ignorar reglas del debate, lanzar insultos y robar la palabra en el segundo debate

    Jorge Castañeda, ahora conocido como “Mr Go Negative” recomienda a Xóchitl ignorar reglas del debate, lanzar insultos y robar la palabra en el segundo debate

    En sus redes sociales el animador e ilustrador Waldo Matus publicó un fragmento del más reciente texto de Jorge Castañeda, en donde el ex secretario de relaciones exteriores de Vicente Fox, propone literalmente que Xóchitl Gálvez reviente el segundo debate con insultos e interrupciones.

    En el texto publicado, el conservador no tiene reparo en asegurar que la única “estrategia” debe ser el atacar inmisericordemente y “hacer caso omiso de las reglas del debate previamente acordadas”. En su berrinche, el ex funcionario federal también recomendó a Gálvez interrumpir constantemente a Sheinbaum.

    “Ningún ganador de debates respeta las reglas; pasarse de violarlas cuesta, pero respetarlas a pie juntillas cuesta más”, aseguró Castañeda en su columna.

    En opinión de usuarios de redes sociales y que ni siquiera apoyan a la panista, han mencionado que de seguir esa línea la conservadora cavará su propia tumba política; “Castañeda se quedó anquilosado en la política del pasado; los mexicanos estamos en otro nivel, atentos a sus proyectos y su congruencia”.

    Otros mencionan que de tomar los consejos de su colega, Xóchitl Gálvez se enfrentaría una vez más al temple de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora y que ya ha demostrado que no cae ante las provocaciones, además de que lamentaron que un personaje como castañeda haya sido alguna vez titular de la SRE.

  • ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    En un gesto hipócrita que ha captado la atención durante su gira por Chiapas, la candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, sorprendió al detener su camioneta para interactuar con dos elementos de la Guardia Nacional. Este acto ocurre en un contexto en el que Gálvez ha sido crítica con la creación y operaciones de este cuerpo de seguridad, llegando a cuestionar su eficacia como parte de la estrategia nacional de seguridad.

    Anteriormente, Gálvez había expresado su escepticismo sobre la existencia funcional de la Guardia Nacional, describiéndola como parte de una estrategia mal concebida. Sin embargo, su reciente encuentro parece mostrar un reconocimiento de su labor en campo. “Ustedes sí son los de a de veras”, les dijo la candidata mientras les estrechaba la mano apesar de haber invisibilizado el trabajo que hacen por la seguirdad del país. Ahora, mientras va perdiendo la contienda electoral, Gálvez pretende ganar simpatía y que el pueblo de México olvide cómo ha sobajado el trabajo de distintos sectores de la sociedad.

    Los oficiales, por su parte, respondieron a Gálvez asegurando que estaban ahí para servirle.

    La interacción destaca la hipocresía con la que Gálvez pretende ganar la contienda y que los mexicanos olviden sus “tropiezos” con los que ha sobajado el trabajo de fiferentes sectores de la población mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Periodistas rechazan censura de Santiago Taboada y defienden la libertad de prensa ante elecciones para jefatura de gobierno en la Ciudad de México

    Periodistas rechazan censura de Santiago Taboada y defienden la libertad de prensa ante elecciones para jefatura de gobierno en la Ciudad de México

    Hoy, un grupo de periodistas firmaron un manifiesto en varios medios de comunicación, posicionándose firmemente contra los intentos de censura por parte de Santiago Taboada, quien recientemente presentó una denuncia ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). La denuncia de Taboada buscaba imponer medidas cautelares para retirar cualquier contenido que lo vinculara con el denominado “Cártel Inmobiliario” en la alcaldía Benito Juárez.

    El manifiesto califica de autoritario el intento de censura, argumentando que el término “Cártel Inmobiliario” emergió de una meticulosa investigación periodística. Dicha investigación reveló conexiones entre funcionarios y servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez con la concesión de permisos y autorizaciones corruptas en el sector inmobiliario. Según los periodistas, esta información es crucial para los ciudadanos, especialmente considerando que se aproximan las elecciones del 2 de junio.

    Los firmantes del manifiesto enfatizan la importancia del derecho al acceso a la información, especialmente en tiempos electorales. Hacen un llamado a todos los candidatos a respetar este derecho fundamental y a participar en debates transparentes y abiertos sobre temas que afectan directamente al bienestar público. Subrayan que solo a través de la transparencia y el respeto por la libertad de prensa se pueden abordar adecuadamente los desafíos que enfrenta la comunidad.

    Este llamado no solo busca proteger la integridad del periodismo investigativo sino también asegurar que los electores tengan la información necesaria para tomar decisiones informadas en las urnas. La reacción del gremio periodístico frente a estos intentos de censura subraya el papel crítico que juega la prensa libre en la sustentación de una democracia saludable y en la lucha contra la corrupción.

    Sigue leyendo…