Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial por la coalición PAN, PRI y PRD, se encuentra nuevamente en el centro de la controversia tras la divulgación de un video en el que se le ve protagonizando una disputa y amedrentando a un elemento de la policía de la Ciudad de México.
El metraje fue publicado en la plataforma X por Jorge Roberto Avilés Vázquez, conocido como “Callo de Hacha”. En el video, el excoordinador de Campaña Juvenil de su madre aparece en estado inconveniente y es interceptado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
🚨 #Alerta |📹 #Vídeo | La derecha no puede ocultar su verdadero ser: Difunden otro video donde el hijo de @XochitlGalvez, el ya adulto Juan Pablo Sánchez Gálvez, agrede e insulta a elementos policíacos de la Ciudad de México.
Este incidente se suma a otro ocurrido el 3 de abril pasado, cuando “Callo de Hacha” publicó una grabación en la que Sánchez Gálvez golpea a guardias de seguridad de un antro en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Tras esa revelación, Sánchez Gálvez ofreció disculpas, alegando que el incidente ocurrió un año atrás. A
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Circula en redes sociales un video en donde puede verse al hijo de @XochitlGalvez, agrediendo a trabajadores de un costoso antro en la zona de Masaryk en Polanco.
También se puede escuchar a Juan Pablo Sánchez Gálvez insultar al Presidente López… pic.twitter.com/OQXt775iTj
ndrés Atayde Rubiolo, líder del PAN en la Ciudad de México, comentó que el joven enfrentaba un problema de dependencia al alcohol, pero aseguró que lo ha superado. Después de esto, se presumió que el jóven había renunciado a su cargo en la campaña de su madre.
Max Cortázar, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, anunció que el cierre de campaña en la Ciudad de México se llevará a cabo con la movilización de la “Marea Rosa”. Este evento también contará con la participación de Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno.
Cortázar detalló que la próxima semana concluirán las visitas a varios estados, donde se realizarán otros eventos de cierre de campaña. “A partir del sábado, los cierres que vamos a hacer serán en diferentes estados de la República. En la Ciudad de México será el domingo, y hasta el miércoles, que termina la elección, los cierres continuarán en diversos estados”, explicó.
Entre los estados que visitarán se incluyen Guadalajara, Veracruz, Puebla, Nuevo León y Chiapas, con la expectativa de realizar dos o tres eventos de cierre por día.
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, ha aceptado que el Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalice la marcha de la “Marea Rosa” como parte de los gastos de campaña. Esta movilización, programada para el domingo 19 de mayo en el Zócalo, marcará su cierre de campaña en la Ciudad de México.
“Lo que decida el INE, lo que norme el INE, nosotros lo cumpliremos al 100 por ciento; de origen fue una invitación, pero entendemos que el INE tiene su tema de fiscalización y si el INE decide que hay una fiscalización, cumpliremos con la normatividad que tiene el INE”, afirmó Max Cortázar, vocero de Gálvez Ruiz, en entrevista con medios, luego de participar en la mesa de representantes de las candidatas y el candidato ante el INE para el último debate presidencial.
En un tono retador y a través de redes sociales, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), respondió a Alejandro ‘Alito’ Moreno, líder nacional del PRI, quien insistió en que decline a favor de Xóchitl Gálvez, sugiriendo que le faltaban “huevos” para tomar la decisión.
El candidato de MC calificó de “vulgar” al exgobernador de Campeche, criticando la manera en que Moreno incitó a que apoyara a la candidata del PAN, PRI y PRD, al considerar que Álvarez Máynez ha caído al tercer lugar en las preferencias electorales.
“La vulgaridad de @alitomorenoc, que confunde el exceso de testosterona con valor, no solamente sirve para acreditar su desesperación. También nos permite contrastar. Nuestra campaña no ha necesitado de insultos, apodos ni majaderías para volverse relevante. La opción decente”, escribió Álvarez Máynez en su cuenta de X, antes Twitter.
La vulgaridad de @alitomorenoc, que confunde el exceso de testosterona con valor, no solamente sirve para acreditar su desesperación.
También nos permite contrastar. Nuestra campaña no ha necesitado de insultos, apodos ni majaderías para volverse relevante.
La opción decente.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) May 16, 2024
El intercambio de declaraciones se intensificó después de un evento público en Orizaba, Veracruz, donde Moreno reiteró que Álvarez Máynez no tiene oportunidad de ganar y que debería unirse a Gálvez para consolidar un contrapeso a Morena, quien lidera las encuestas por casi 20 puntos sobre Gálvez Ruiz.
“Salieron primero muy varoncitos y luego les hizo falta carácter. Hay que decirle a Máynez que si le hacen falta huevos yo le presto. Hay que defender a México”, declaró Alejandro Moreno.
Por su parte, Xóchitl Gálvez declaró a los medios de comunicación que no haría un llamado para que Álvarez Máynez decline en su favor, argumentando que comparte una agenda con Movimiento Ciudadano y que puede convencer a sus simpatizantes de votar por ella.
A pesar de estas declaraciones, comenzó a circular en redes sociales un spot político que inicia como propaganda de MC, pero que concluye con un llamado a los seguidores de Álvarez Máynez a considerar a Xóchitl Gálvez como una alternativa para vencer a Morena.
Senadores y diputados de Morena rechazaron las afirmaciones de la oposición en la Comisión Permanente, que advertían sobre posibles apagones y riesgos para el desarrollo del país. Argumentaron que, a pesar de los intentos del PRI y PAN de debilitar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esta empresa pública garantiza el suministro de energía.
Durante la sesión, el diputado panista Ignacio Loyola exigió al gobierno una explicación sobre la situación de la CFE, alegando que “está quebrada” por falta de inversión en transmisión y energías limpias, lo que, según él, ha provocado apagones y pérdida de inversión extranjera.
La diputada priísta Sue Ellen Bernal respaldó estas afirmaciones, señalando “cortes tremendos de energía eléctrica en todo el país”, especialmente en la Ciudad de México. El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, culpó a Morena por suspender proyectos de nueva generación eléctrica, diciendo que “se le apaga el país”.
El diputado de Morena Gerardo Fernández Noroña contestó que la oposición ha bloqueado el desarrollo independiente y votado para debilitar a la CFE, que aún así asegura el suministro eléctrico en todo el país. Comparó la situación con Estados Unidos, donde las compañías privadas han causado numerosos apagones.
Rosendo Medina Filigrana y Benjamín Robles Montoya, también de Morena, calificaron de falacias las afirmaciones sobre falta de inversión extranjera directa y en infraestructura de la CFE. El senador Gabriel García Hernández resaltó la alta inversión extranjera en México, acusando a la oposición de “traidores a la patria” por votar contra las reformas a la Ley Eléctrica.
Finalmente, García Hernández criticó al perredista Emilio Álvarez Icaza por manipular datos sobre la caída en generación de electricidad en 2021, recordando que la pandemia afectó el consumo. El diputado Robles Montoya concluyó llamando a las bancadas del PAN, PRI y PRD “las bancadas de la mentira, la ignorancia y la falsedad”.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, no se aguantó las ganas y reaccionó al ofrecimiento que realizó Alejandro Moreno, presidente del PRI, para que Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC, declinara a favor de la panista, Xóchitl Gálvez.
A través de un video compartido en su cuenta de X, antes Twitter, el líder morenista ironizó sobre la permanencia de Moreno Cárdena en la dirigencia del PRI y mencionó que esta acción es muestra de la desesperación del PRIAN, porque sienten que van a perder la elección.
Me parece inaceptable. A lo largo de los años, Alito Moreno se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la corrupción, del abuso del poder y logró dinamitar por completo los principios y valores de su partido.
Indicó Delgado Carrillo.
Sobre el conmovedor video de @alitomorenoc ofreciendo su renuncia; ¡me parece inaceptable!
En ese sentido, en tono de burla, Mario Delgado destacó que “Alito” Moreno logró que el tricolor perdiera 15 gubernaturas ante el movimiento de la 4T, así como el logró de “dinamitar desde adentro” a su partido, en referencia a los cientos de renuncias de militantes y altos políticos del PRI.
Asimismo, calificó como una “canallada” de parte de Claudio X. González y Marko Cortés, el pretender sacar a “naranjazos” a Moreno Cárdenas y expresó su solidaridad, en tono de burla, con el líder tricolor porque aún le queda un poco de PRI por destruir.
Fuerza, Alito, aún te queda un poco del PRI por destruir, Aguanta, el pueblo se levanta.
En un evento que ha generado controversia, Norma Piña, Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), organizó una cena privada en diciembre pasado con la cúpula del Poder Judicial Federal (PJF) y el dirigente del PRI, Alito Moreno. Según testimonio de algunos asistentes, la presencia de Moreno fue interpretada como un apoyo a la coalición conformada por PAN, PRI y PRD.
De acuerdo con Salvador Frausto de Milenio Diario, la cena tuvo lugar en la residencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, situada en Paseo de la Reforma, Lomas de Chapultepec. Dos meses antes, González Alcántara Carrancá había participado en una marcha en apoyo a la candidatura de Xóchitl Gálvez, enfocada en la defensa de los trabajadores del sector judicial.
Norma Piña convocó a los magistrados a través de mensajes de WhatsApp, advirtiéndoles que “tenía mucho que decir”, lo que hizo que la asistencia se considerara obligatoria. Los invitados desconocían que también se había convocado al panista Santiago Creel y al dirigente priista Alito Moreno.
En el encuentro, Piña logró reunir a cinco integrantes de la cúpula judicial: los magistrados electorales Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera y Mónica Soto Fregoso, además de dos ministros de la Corte. La reunión tenía como objetivo restaurar el ambiente de trabajo tras las disputas internas que llevaron a la salida del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
Las comunicaciones entre la ministra y los asistentes revelan que Piña Hernández tenía un acuerdo con Rodríguez Mondragón para que se mantuviera en su puesto hasta la conclusión del proceso electoral. Este evento y las circunstancias que lo rodearon han suscitado dudas sobre la imparcialidad de la SCJN y su relación con figuras políticas clave.
Claudia Sheinbaum acusa a Norma Piña de intervención política y electoral
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, ha expresado su preocupación sobre una posible intervención política y electoral por parte de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según Sheinbaum, si se confirma que Piña organizó una cena privada en diciembre pasado con magistrados electorales, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, y Santiago Creel, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, se demostraría un vínculo directo y preocupante entre el poder judicial y figuras políticas.
“De ser cierta esta cena, pues el problema es que sea la presidenta de la SCJN quien está promoviéndola, cómo la presidenta de la SCJN promueve una reunión entre magistrados electorales y dirigentes de partidos políticos, entonces de ser cierta esta cena lo que mostraría es el vínculo directo que hemos estado hablando y del que ha hablado el Presidente, en donde la SCJN y la presidencia de la Suprema Corte actúan políticamente y están operando electoralmente”, declaró
En la misma conferencia, Sheinbaum negó categóricamente las acusaciones de que Morena esté financiando la campaña de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, para dividir el voto. Sheinbaum subrayó que hay tres candidatos en la contienda y rechazó las acusaciones de la oposición, describiéndolas como un acto de desesperación. “Es falso, somos tres candidatos: dos candidatas y un candidato. Primero decían que se estaban acercando en las encuestas, y ahora piden que uno de los candidatos renuncie a favor del otro. Esto muestra su desesperación porque están muy abajo en las encuestas. Tenemos nuestras diferencias con Movimiento Ciudadano y con el PRIAN, muchas diferencias”, comentó.
Sheinbaum hizo un llamado a sus seguidores a votar masivamente el próximo 2 de junio para evitar cualquier tipo de fraude electoral, afirmando que la oposición tiene antecedentes de manipulación electoral. “Nos va a ir muy bien en la elección, pero hago un llamado a todos los nayaritas y al pueblo de México a que no nos confiemos. A estos les gustan los fraudes y la compra de votos, eso está en su ADN. Entonces, salgamos a votar masivamente y no permitamos ninguna marrullería que pueda afectar la elección”, expresó.
Hace algunas horas, las autoridades electorales emitieron medidas cautelares en contra de la senadora Lilly Telléz para que deje de asistir al programa de Ciro Gómez Leyva, señalando que al ser candidata, incurre en actos de inequidad en la contienda electoral.
Ahora la conservadora con aspiraciones a reelección ha hecho un berrinche en redes sociales, lanzando ofensas en contra de Arturo Castillo, consejero del INE que emitió las medidas.
Él es Arturo Castillo, me prohibió ir con Ciro.
Me condenó sin NINGUNA prueba ni indicio de que yo compro el espacio.
“Me censuró por cobarde y servil a Changoleón (…) Es otro a quien el doctorado no le quita lo tarado”, arremetió Téllez a la par de revelar el número de teléfono del funcionario, asunto que ha sido duramente criticado.
Usuarios reales de redes sociales han reprobado que la conservadora haya publicado datos privados y la usan de ejemplo para explicar que estudiar no es igual que tener educación y respeto.
Deje publicar el número privado de un consejero del INE. Ojalá el consejero Arturo Castillo no se deje y la demande.
Ven como es importante estudiar, así aprenden a tener respeto y un poco de educación que se nota en su casa no les dieron.
También exhiben que Lilly Téllez solo descalifica a sus rivales políticos, siendo la violencia el único lenguaje que parece dominar y al que recurre usualmente.
Señora la prueba contundente es usted misma cada vez que habla dice puras vulgaridades y calumnias, pura ofensa, es la violencia su lenguaje y el odio su habla natural
Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Morena-PT-PVEM, expresó su firme oposición a la reciente propuesta del diputado Federico Döring Casar del Partido Acción Nacional (PAN), conocida como “Ley Metro“. La propuesta, que sugiere la implementación de tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ha sido objeto de críticas por parte de Brugada, quien argumenta que esta medida perjudicaría a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
En una declaración pública, Brugada destacó que la iniciativa del PAN busca establecer un sistema de tarificación que penalizaría a los usuarios de las periferias de la ciudad y a aquellos que realizan trayectos más largos dentro de la red de Metro. Según Brugada, esta medida tendría un impacto negativo considerable en millones de familias, aumentando los costos de transporte para quienes menos recursos tienen.
La candidata hizo especial énfasis en su crítica al Artículo 12 de la propuesta, que plantea una revisión sistemática de las tarifas y la aplicación de costos por kilómetro recorrido. Brugada considera que estas medidas reflejan una perspectiva clasista y podrían intensificar las desigualdades urbanas. Adicionalmente, criticó el Artículo 20, que propone asignar un 30% del presupuesto total del Metro para mantenimiento, argumentando que esto reduciría los fondos disponibles para mejoras esenciales en el sistema.
“Rechazamos totalmente esta propuesta y criticamos la actitud clasista del PRI, PAN, PRD y de su candidato. Nosotros no vamos a permitir que privaticen el Metro no vamos a permitir que incrementen el precio del Metro a los que viven más lejos”.
Brugada también cuestionó la intención subyacente de la propuesta, sugiriendo que detrás de la iniciativa existe un intento de privatizar el Metro, lo cual rechaza vehementemente pues es el mayor programa social de la ciudad que apoya diariamente a millones de personas. Mencionó que se trata de “un plan de negocios. Esta iniciativa es la antesala del sueño que tienen de privatizar el Metro”.
📹 #Vídeo | Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) asegura que el aumento al metro debe ser muy cuidadoso y descartó que por el momento eso ocurra en su administración. pic.twitter.com/Z4d70h7Al1
Por otro lado, Jorge Gaviño Ambriz, coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, se unió a las críticas de Brugada. Ambriz señaló que la propuesta afectaría desproporcionadamente a los trabajadores que residen en áreas periféricas, quienes tendrían que pagar más por sus desplazamientos comparados con los residentes de zonas más céntricas. Además, resaltó la incongruencia legal de la propuesta, recordando que la revisión de tarifas es competencia exclusiva del titular de la Jefatura de Gobierno según la Ley de Movilidad de la capital.
Ambos líderes coinciden en que cualquier modificación en la estructura tarifaria del Metro debe considerar su impacto social y económico en la población más vulnerable, manteniendo el transporte como un servicio público accesible para todos los ciudadanos.
En una reciente participación en el programa “Tercer Grado” transmitido por N+, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, admitió que durante el segundo debate presidencial utilizó el término “narco candidata” para referirse a Claudia Sheinbaum, candidata de Sigamos Haciendo Historia, basándose en acusaciones contenidas en un libro de Anabel Hernández titulado “La Historia Secreta. AMLO y el Cártel de Sinaloa” sin haberlo leído completamente.
Durante el debate, Gálvez se refirió a un capítulo específico del libro, “La Heredera”, que según ella contenía acusaciones graves contra la administración de Sheinbaum en la Ciudad de México. Sin embargo, frente a preguntas de Sergio Sarmiento, reconoció inicialmente no haber leído todo el libro, solo el capítulo final, poniendo en tela de juicio la base de sus acusaciones.
“Lo que te digo: para mí hoy la referencia es ese libro. Ahí en ese libro se habla…”, indicó Gálvez. Ante la repregunta de Sarmiento sobre si había leído el libro, Gálvez admitió, “No. Ya lo leí, bueno, había leído el capítulo final, de La Heredera, no había leído completo.”
📹 #Vídeo | Ni en #Televisa pudo tener una entrevista exitosa: La prianista Xóchitl Gálvez (@XochitlGalvez) asegura que su "evidencia" para llamar "narco candidata" a @Claudiashein, es un libro sin fuentes y que ni siquiera había leído antes del segundo debate. pic.twitter.com/qCLGx28v1k
El periodista René Delgado, moderador del programa, cuestionó a Gálvez sobre la responsabilidad de presentar una denuncia formal si cree que las acusaciones son serias. A lo que Gálvez respondió: “Que se investigue. Si quieren puedo presentar la denuncia en función de la información que está contenida en este libro”.
Esta admisión llega después de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinara que los comentarios de Gálvez durante el debate podrían constituir calumnias al imputar falsamente un delito, ordenando suprimir los segmentos donde utilizó el término “narco candidata” por considerar que podrían tener un impacto negativo en el proceso electoral.
La situación ha generado controversia y pone en relieve la importancia de verificar las fuentes y la precisión de las acusaciones en el contexto de las campañas electorales, especialmente cuando estas tienen el potencial de influir en la percepción pública y el resultado electoral.
No es sorpresa para nadie que el derecho a la movilidad y la economía popular de las personas no son prioridad para Acción Nacional y es que en días recientes la bancada de ultra derecha en la Ciudad de México ha propuesto una iniciativa local que busca modificar las tarifas del Sistema de Transporte Colectivo Metro para que estas cambien según la distancia recorrida.
Cabe mencionar que al momento, el costo del boleto del Metro es de 5 pesos y se puede recorrer todo el sistema sin costo extra, sin embargo, en caso de que se apruebe la iniciativa panista, las personas deberán pagar más según la distancia y transbordos, aún cuando esto afecte sus economías familiares.
Otras de las acciones que pretenden implementar es el cerrar las instalaciones a las personas cuando la capacidad de pasajeros llegue a la máxima capacidad, pero no han explicado como se atenderá a las personas que esperen afuera de las estaciones del Metro.
La privatizadora y clasista medida ha generado duras críticas, como la de Sebastián Mendoza, presidente de Morena en la capital y que menciona que las y los vecinos de las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Coyoacán, Milpa Alta y Xochimilco serían los más afectados por estas propuestas.
🚨Alerta🚨 @STaboadaMx propone elevar tarifa del metro a los habitantes de Tláhuac, Iztapalapa, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Coyoacán, Milpa Alta y Xochimilco. https://t.co/zW9wyXjVwI
— Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) May 14, 2024
Otros mencionan que este tipo de propuestas e iniciativas son las que mantienen en donde está el PAN, ya que tales medidas afectarán también a obreros y obreras que a diario llegan del Estado de México para laborar en la capital y sostener a sus familias.
POR PROPUESTAS COMO ÉSTA, EL PAN ESTÁ HOY DONDE ESTÁ
-Va a pagar más el humilde TRABAJADOR que viene a la capital desde Valle de Chalco, Ciudad Azteca, Tultitlán, Los Reyes, para ganar UN SALARIO MÍNIMO, nada más porque a los PANISTAS CORRUPTOS se les dio la gana