La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, Clara Brugada, ha rechazado vehementemente la propuesta de aumentar las tarifas del Metro de la ciudad, lanzando críticas contra su contrincante electoral, Santiago Taboada, del PAN.
“¡En la 4T le decimos NO al Tarifazo del Metro que propone el PRIAN! Es injusto aumentar el precio del boleto y cobrarle más a quienes viven más lejos”, declaró Brugada en un sus redes sociales.
¡En la 4T le decimos NO al Tarifazo del Metro que propone el PRIAN! Es injusto aumentar el precio del boleto y cobrarle más a quienes viven más lejos.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 21, 2024
La candidata de Morena enfatizó que su administración buscará mejorar el subsidio al Metro en lugar de incrementar las tarifas, señalando que es una medida más justa para los ciudadanos.
“Como Jefa de Gobierno mantendré el costo del pasaje y renovaré todas las líneas del Metro”, aseguró Brugada, reafirmando su compromiso de mantener accesible el transporte público para todos los habitantes de la Ciudad de México.
La postura de Brugada refleja la preocupación por el impacto que tendría un aumento en las tarifas del Metro en la economía de los ciudadanos, especialmente aquellos de bajos recursos y que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.
La antesala para la privatización
Clara Brugada, candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena, denunció la iniciativa de Ley Metro presentada por el coordinador de campaña de Santiago Taboada, Federico Döring, como un intento de privatización del sistema de transporte. Brugada advirtió que esta propuesta, que establecería tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), perjudicaría especialmente a los más pobres.
Según Brugada, la iniciativa del PRIAN busca aumentar el precio del Metro de manera sistemática y permanente, introducir tarifas diferenciadas que beneficiarían a unos y perjudicarían a otros, y establecer costos basados en la distancia recorrida, lo cual afectaría a quienes viven más lejos y utilizan el Metro en trayectos más largos. Esta medida, según la candidata, refleja un claro clasismo por parte de Taboada y representa un primer paso hacia la privatización del Metro.
Brugada aseguró que, en caso de ganar las próximas elecciones, su gobierno no aumentará las tarifas y se opondrá firmemente a cualquier intento de privatización del Metro. Argumentó que más de 2 millones 500 mil familias, así como otros usuarios del Estado de México, se verían afectados por esta propuesta. Subrayó que cualquier incremento en la tarifa del Metro impactaría directamente en el presupuesto familiar destinado a la alimentación, por lo que rechazó rotundamente la iniciativa del PAN.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este martes el uso del término “morenacos” por parte del candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, para referirse a los simpatizantes de Morena. Rivera Pérez, candidato del PAN, PRI y PRD, utilizó la expresión el pasado viernes 17 de mayo durante una gira en el municipio de Zacatlán.
“Las encuestas ponen 15, 20, 18 puntos de desventaja y no le van a poder ganar a los ‘morenacos’, perdón, a los de Morena”, expresó Rivera Pérez. Posteriormente, ofreció una disculpa por el término utilizado, señalando que un buen candidato y gobernante sabe reconocer y enmendar sus errores.
📹 #Vídeo | Una vez más la derecha saca su clasismo: @eduardorivera01, candidato del PRIAN en Puebla, llamó "morenacos" a los simpatizantes de l 4T. @armentapuebla_, candidato de Morena, reprobó las declaraciones que buscan dividir y denostar al pueblo. pic.twitter.com/NenLWdNdQ0
Durante su conferencia matutina, López Obrador mencionó que se enteró del incidente, destacando que tiene que ver con el proceso electoral. Sin embargo, optó por no mencionar directamente al candidato, dejando que los asistentes a la conferencia recordaran su nombre.
📹 #Vídeo | "Como están muy enojados, enseñan el cobre": AMLO condena las expresiones racistas y clasistas del prianista aspirante a gobernador de #Puebla, Eduardo Rivera (@eduardorivera01).
Sin mencionar al conservador, el mandatario reprobó el uso de la palabra "morenacos". pic.twitter.com/wN5UCT2PBc
“Todo eso no salía, eso era para sus pláticas, pero no se aguantan. Como están enojados, enseñan el cobre, pero ganamos, porque así es como vamos a ir purificando la vida pública, logrando una sociedad mejor. Si todo eso se mantiene soterrado e impera la hipocresía, nunca vamos a poder llevar a cabo la obra de transformación”, señaló el presidente.
López Obrador subrayó la importancia de mantener el respeto, incluso cuando se tienen posturas enfrentadas. “El que sea clasista tiene derecho a hacerlo, hay libertad para expresarlo. El que se sienta de sangre azul, de moronga azul, hay libertad de sentirse así. El que tenga el propósito de llegar a ser fifí, también. ¿Quién se lo puede impedir? Nadie, somos libres. El que quiera actuar con rectitud, con honestidad, sin hipocresías, también y no pelearnos nada más”.
Finalmente, aconsejó a sus seguidores que, al enfrentarse a quienes defienden “dogmas o son fanáticos”, no insistan en cambiar sus opiniones, pues es una tarea muy difícil.
Durante la administración de Santiago Taboada, una funcionaria de la alcaldía Benito Juárez (BJ), negoció con la transnacional Kellogg’s para organizar en escuelas públicas unos presuntos talleres de educación alimentaria. Sin embargo, una denuncia ante la Fiscalía General de la República indica que la BJ incurrió en posibles irregularidades al publicitar una marca de comida chatarra ante menores de 12 años. Esto, presuntamente, contravino la Ley General de Salud, misma que debe prevenir que los infantes sean expuestos a comida chatarra, aun cuando solo sea publicidad.
Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- El pasado 27 de septiembre de 2018, un estudiante llevó a su casa un paquete publicitario de Kellogg’s, el cual le fue entregado en la escuela primaria Jonás Edward Salk, en la colonia Américas Unidas, alcaldía Benito Juárez (BJ). Ante ello, Ricardo Guerrero, el padre del estudiante y entonces vocal de la Asociación de Padres de Familia (APF), denunció el hecho ante las autoridades y señaló a la BJ de incurrir en posibles delitos contra la salud.
En entrevista con Los Reporteros Mx, el denunciante relató que acudió ante las autoridades educativas para esclarecer por qué se entregó a los estudiantes publicidad de una empresa transnacional que vende comida chatarra. El paquete tenía la función de, supuestamente, fomentar desayunos saludables.
La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEF-CDMX), en el oficio 56/18-19, envió una relatoría de los hechos al maestro Joaquín Carlos Martínez Flores. El vecino constató que esta persona es el Director de Educación Primaria No. 3, encargado de la zona escolar en la BJ. Además, el testigo acusó a este funcionario público de hacer uso indebido de su cargo al fomentar actividades extraescolares, las cuales involucran la publicidad de empresas que venden comida chatarra.
El oficio de la AEF-CDMX indica que la BJ y las autoridades escolares tenían planeadas otras actividades extraescolares para los estudiantes con Ricolino y la compañía de juguetes Mattel.
El quejoso acusó que las autoridades educativas dieron de baja del sistema a su hijo, y entonces estudiante en la escuela primaria Jonás Edward Salk, por denunciar presuntos actos indebidos de las autoridades escolares, en colusión con la BJ.
La BJ contactó a Kellogg’s para publicitar su marca en escuelas públicas
Por su parte, Kellogg’s alegó hacer promoción de desayunos nutritivos con base en la NOM-043-SSA2-2012, para, supuestamente, fomentar una alimentación saludable entre la comunidad escolar. Pero el denunciante adujo que estas actividades fueron publicidad facilitada por la BJ para Kellogg’s.
Mientras tanto, Ricardo Guerrero indicó que denunció los hechos ante el Órgano de Control Interno de la AEF-CDMX. Sin embargo, el quejoso reiteró que, 30 meses después, recibió una respuesta, que consideró insatisfactoria. Además, el vecino señaló que la directora de la escuela le solicitó “aportaciones económicas para fumigar” el plantel, cuando esto se debe cubrir con el presupuesto escolar.
En entrevista para este medio, el vecino acusó que el maestro Joaquín Carlos Martínez Flores, quien es Director de Educación Primaria No. 3 en la zona de la BJ, hace mal uso de sus funciones en colusión con las autoridades de la alcaldía.
Por su parte, el denunciante, a través de las indagaciones ministeriales, conoció que la funcionaria Martha Huerta Barraza fue el contacto entre la BJ y los representantes de Kellogg’s, para hacer publicidad de la marca en escuelas públicas. Por ello, Ricardo Guerrero, a través del oficio ABJ/SP/CBGRC/SIPDP/UDT/863/2021, solicitó a las autoridades de la BJ conocer la relación laboral de Huerta Barraza con las autoridades de la demarcación.
La BJ, entonces al mando de Santiago Taboada Cortina, militante del Partido Acción Nacional, negó tener contacto profesional con MarthaHuerta Barraza.El Jefe de Unidad Departamental de Transparencia, Información Pública y Datos Personales de la BJ respondió, en el oficio ABJ/DGAyF/DCH/2406/2021, lo siguiente:
[…] después de una búsqueda exhaustiva en los archivos que obran en poder de esta Dirección a mi cargo, se informa que no se encontró registro alguno de la C. Martha Huerta Barraza, como trabajadora o prestadora de servicios en este Órgano Político Administrativo.
La BJ negó tener trato laboral con funcionaria que organizó pláticas con Kellogg’s: Oficio ABJ/DGAyF/DCH/2406/2021.
Sin embargo, Los Reporteros Mx pudieron constatar en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que Martha Huerta Barraza, por lo menos desde julio de 2017 hasta marzo de 2024, aparece como prestadora de servicios profesionales en la BJ, con el cargo de jefa de oficina y servidora pública.
Además, la carpeta de investigación FED/CDMX/SPE/0003793/2021 remarca que Martha Huerta Barraza, el contacto entre Kellogg’s y la BJ, realizó las siguientes actividades:
Era la encargada de acompañar a los líderes del proyecto a las escuelas para poder presentar el proyecto a los directores de éstas.
Comparecencia del apoderado legal de Kellogg’s en México.
La FGR investigó posibles actos delictivos de la BJ
La Fiscalía General de la República (FGR), el 24 de junio del 2021, recibió una denuncia de Ricardo Guerrero, por posibles hechos constitutivos de delito suscitados en la escuela primaria Jonás Edward Salk.
La Policía Federal Ministerial de la Ciudad de México (PFM-CDMX), en conformidad con el artículo 215 del Código Nacional de Procedimientos Penales, inició una investigación sobre el caso de la publicidad de Kellogg’s en escuelas públicas.
La carpeta de investigación FED/CDMX/SPE/0003793/2021 constató que la BJ organizó las visitas de Kellogg’s en escuelas primarias. Por ello, el quejoso acusó que, presuntamente y de forma indebida, la BJ facilitó la entrada de publicidad de comida chatarra ante alumnos de primaria.
Paquete para Taller Escolar. Desayunos para Mejores Días.
Con base en el oficio FGR/AIC/PFM/DGMMJ/UAIORCDMX/14711/2021, del 13 de septiembre de 2021, la Suboficial de la PFM-CDMX solicitó cumplimentar el oficio DCDMX-EIL-BI-C1-626/2021 del Agente del Ministerio Público, para que el apoderado legal de Kellogg’s en México compareciera.
La investigación ministerial constató que la actividad extraescolar se denominó “Taller Escolar. Desayunos para Mejores Días”. El taller se efectuó en la escuela primaria Jonás Edward Salk el 27 de septiembre de 2018, en horarios matutinos y frente a 303 estudiantes.
En la comparecencia, el apoderado legal de Kellogg’s adujo que la actividad se hizo acorde con la NOM-043-SSA2-2012, supuestamente para promocionar el Plato del Buen Comer, establecido en la norma oficial mexicana.
El representante legal de la compañía aseguró que, a los estudiantes, no se les entregó ningún producto alimenticio. Sin embargo, el denunciante remarcó que es incongruente que una fábrica de comida chatarra promocione actividades de salud alimenticia, mientras que sus productos provocan obesidad infantil y desnutrición. En el taller, los alumnos recibieron material de apoyo que es publicidad de la Kellogg’s.
La reforma a la Ley General de Educación establece que las escuelas deben recuperar las tradiciones culinarias locales, a la vez que prohíbe la venta de productos chatarra.
— Poder del Consumidor (@elpoderdelc) May 11, 2024
Por su parte, se conoce que representantes Kellogg’s explicaron a Maritza Godoy Ríos, directora de la escuela primaria Jonás Edward Salk, la dinámica del “Taller Escolar. Desayunos para Mejores Días”; además, fue quien aceptó la actividad.
Asimismo, de acuerdo con la investigación ministerial, a la directora se le entregaron los siguientes documentos:
Carta de negociación con la escuela.
Aviso de privacidad para la escuela.
Aviso de privacidad para padres o tutores.
La BJ facilitó información de estudiantes para la Kellogg’s
Esta investigación comprobó que el día en que se realizó el “Taller Escolar. Desayunos para Mejores Días”, los alumnos recibieron un oficio que debían firmar los padres de familia, para expresar su consentimiento para la participación de sus hijos. Sin embargo, Ricardo Guerrero señaló inconsistencias en el documento, por mencionar lo siguiente:
En caso de no entregar el talón, reconozco y acepto que sí se incluirá a mi hijo(a) en [la actividad Taller Escolar Desayunos para Mejores Días de Kellogg’s] y podrá recibir los materiales proporcionados.
Talonario entregado por Kellogg’s dirigido a padres de familia.
Además, el oficio refirió que Kellogg’s usó la información proporcionada durante el taller y se destacó lo siguiente:
La información proporcionada para la realización [del taller se podrá compartir] con sus empresas afiliadas, filiales o que formen parte del grupo de empresas, así como con prestadores de servicios contratados.
Talonario entregado por Kellogg’s dirigido a padres de familia.
El denunciante destacó que, al saber de la investigación ministerial, Kellogg’s intentó intervenir en el proceso judicial.. Sin embargo, la investigación no apuntaba a la empresa, sino a las autoridades de la BJ y a las educativas por fomentar actividades que, presuntamente, atentan contra la salud infantil.
Por último, el quejoso apuntó que la investigación fue cerrada por órdenes institucionales, sin haber llegado a una conclusión. En entrevista para Los Reporteros Mx, el denunciante indicó lo siguiente:
[La investigación] fue cerrada porque [supuestamente] no encontraron delitos. A pesar de todo lo ilegal que se ve a simple vista.
Testimonio de Ricardo Guerrero.
Leyes contra las enfermedades por obesidad
En su artículo 115, fracción IX, la Ley General de Salud establece lo siguiente:
[Se deberá] impulsar, en coordinación con las entidades federativas, la prevención y el control del sobrepeso, obesidad y otros trastornos de la conducta alimentaria y, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, la detección y seguimiento de peso, talla e índice de masa corporal, en los centros escolares de educación básica.
Fracción adicionada en Diario Oificial de la Federación: 14-10-2015.
Ante ello, el quejoso acusó incongruencia en la negociación de las autoridades educativas en la BJ, y de la propia demarcación política, para que Kellogg’s, empresa que vende comida chatarra, fomentara desayunos nutritivos en escuelas primarias.
Luego del tercer debate presidencial, Xóchitl Gálvez continúa con su agenda a pesar que las encuestas serias la colocan como perdedora, incluso por debajo de Álvarez Máynez, por lo que hoy asistió a un foro con denominados “intelectuales” del mismo corte neoliberal que ella, los cuales emitieron un desplegado en donde llaman a votar por la prianista.
El acuerdo firmado y desplegado en la revista Nexos, también ligada fuertemente a la derecha, repite una vez más el falso discurso de la “democracia en riesgo” y la llegada del “autoritarismo” con el Presidente López Obrador.
La pequeña élite de editorialistas igualmente critican el modelo de seguridad y la cooperación de las Fuerzas Armadas para la pacificación del país: “Se agrega la amenazante militarización del territorio que se ha convertido en parte del problema y no de la solución. Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez”.
“Debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia, la continuidad de la corrupción política y la creciente inseguridad”.
acusó Roger Bartra.
Cabe mencionar que entre los firmantes están personajes como Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, ambos “intelectuales” que amasaron su poder durante el sexenio de Ricardo Salinas de Gortari, conservandolo hasta el 2018, misma fecha en que pasaron “al basurero de la historia”.
También están: Agustín Basave, Alberto Ruy Sánchez, Federico Reyes Heroles, Francisco Barnés de Castro, Francisco Martín Moreno, Gabriel Zaid, Gerardo Estrada, Gilberto Guevara Niebla, Guillermo Sheridan, Jorge Castañeda, José Sarukhán, Rafael Pérez Gay y Raúl Trejo Delarbre.
La noche de ayer en la colonia Pedregal de Playa del Carmen, Quintana Roo, fue asesinado Óscar Ramos, un brigadista de Morena y parte del equipo de Estefanía Mercado, mientras algunos vecinos mencionan que los atacantes escaparon en un vehículo con logotipos de Lili Campos, candidata del prianato a la reelección en el mencionado municipio.
Esta mañana Mercado ha ofrecido una rueda en la que menciona que la candidata del PRIAN incrementó la violencia y como ejemplo está el usar elementos de la policía municipal para violentar a morenistas; otra de las denuncias explica que se han vandalizado diversos espectaculares y lonas de la 4T.
Sin embargo, lo más grave es el asesinato perpetrado el día de ayer en contra de Óscar Ramos; “El día de ayer cruzaron todos los límites, su violencia llegó a un extremo inaceptable. La noche de ayer asesinaron a un militante de nuestro partido y de nuestro equipo de campaña”.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | El prianato acude a la violencia para atentar contra la esperanza: Estefanía Mercado (@estefaniamerkdo), candidata a alcaldes de Solidaridad, denuncia que prianistas cómplices de Lili Campos (@LiliCamposM) asesinaron ayer por la noche a Oscar Ramos, un… pic.twitter.com/akfX9pHGmD
Mercado menciona que en el lugar estaba el doctor Antonio Uribe, también militante de Morena y que trató de darle los primeros auxilios a Óscar, pero elementos de la policía municipal, aún bajo control de secuaces de Campos, lo impidieron, por lo que tuvieron que esperar 25 minutos a la ambulancia que nada pudo hacer.
“El asesinato de nuestro compañero es la prueba de que el gobierno del PRIAN tiene vinculaciones con el crimen organizado, que están rodeados de delincuentes y que no dudan en recurrir a la violencia para atentar contra la esperanza del cambio del pueblo de Solidaridad. Hoy el palacio municipal está cooptado por la delincuencia. Lili Campos como la responsable de la seguridad de todas y todos Solidarenses, tiene que responder por el asesinato de nuestro compañero”.
Sentenció
Finalmente la morenista mencionó que nadie detendrá a la Transformación de Solidaridad y que la indignación que hoy invade al pueblo, se convertirá en voto masivo para expulsar al prianato de Playa del Carmen.
“Quiero terminar enviando mis condolencias y solidaridad a la familia de Óscar Ramos, que les de confort y pronta regeneración ante este terrible dolor y esta trágica pérdida”.
El candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, ha recibido un respaldo contundente por parte de los morenistas tras condenar las declaraciones clasistas de Eduardo Rivera, quien se refirió despectivamente a los simpatizantes como “morenacos”.
Tras el incidente durante un mitin en la Sierra Norte de Puebla, donde Rivera utilizó el término peyorativo para referirse a los seguidores de Morena, Armenta fue uno de los primeros en condenar públicamente dichas expresiones. Esta postura ha sido respaldada por diversos actores políticos, quienes coinciden en que este tipo de lenguaje denota una falta de sensibilidad y carencia de calidad moral para ejercer el cargo.
Uno de los más críticos ha sido el periodista Amir Ibrahim, quien resaltó la poca tolerancia del PRIAN al disentimiento y la posible autoproyección en el uso despectivo del término.
El candidato de extrema derecha de #Puebla, @eduardorivera01, el del yunque, llama “morenacos” al pueblo que no piensa como él.
Lo más lamentable, es que presume ser amigo de la realeza española y seguro el se siente parte de ellos, aspira a ser como ellos, pero como jamás… pic.twitter.com/3kxRjlcidV
Lizeth Sánchez, candidata al Senado, expresó su rechazo ante las declaraciones de Rivera, señalando que resulta inadmisible que un candidato que se comprometió por la paz recurra a descalificaciones hacia sus oponentes y sus seguidores.
Las y los poblanos merecemos respeto, es inadmisible que el candidato del PRIAN quien firmó un compromiso por La Paz y que además busca gobernar el estado, se refiera de manera denostativa hacía sus contendientes electorales y simpatizantes de éstos, que, son humanos como él, ¿A… https://t.co/yuladghr8D
Así también, el periodista Manuel Pedrero destacó lo preocupante de la situación, pues este candidato busca reprrsentar al estado de Puebla sin reflejar la identidad poblana, pues el clasismo y el racismo no forman parte del México que la población quiere.
Los del PRIAN son clasistas y racistas a decir basta, es el caso de Eduardo Rivera quien busca ser gobernador de Puebla y llamo MORENACOS a los electores.
La reacción de los morenistas refleja un rechazo unánime hacia la actitud denigrante y discriminatoria de Rivera, evidenciando así su firme compromiso con el respeto y la inclusión en el ámbito político.
A pesar de la marcha de la derecha conocida como “Marea Rosa”, el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantendrá en el Zócalo de la Ciudad de México. En las próximas horas, se espera la llegada de más contingentes de maestros que se unirán a la manifestación por causas dignas.
Los maestros de la CNTE han decidido continuar con su ocupación, sin importar el apoyo que la derecha ha mostrado a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.
Así está hoy el plantón de la CNTE en el zócalo.
Llegarán más contingentes de los estados. El Plantón se queda.
¿Llegará al zócalo Claudio X González? ¿Se esconderá de los “pinches delincuentes” como llama a los maestr@s? ¿No va ir con la marea rosa del PRIAN? RT👇 pic.twitter.com/IYbLLJRKHw
— David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) May 18, 2024
La presencia de los maestros en el Zócalo subraya la persistencia de las causas por las que luchan, incluyendo mejores condiciones laborales. Esta movilización ha generado un ambiente de tensión en la plaza central, con las autoridades locales preparándose para manejar la coexistencia de ambos movimientos en el mismo espacio.
El plantón de la CNTE y la marcha de “Marea Rosa” reflejan la polarización política que vive el país, con ambos lados luchando por sus respectivas visiones y demandas. La permanencia del plantón de la CNTE en el Zócalo es una muestra de la determinación de los maestros de hacer escuchar su voz en medio de un clima político cada vez más intenso.
El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, condenó las declaraciones clasistas del candidato del PRIAN, Eduardo Rivera Pérez, quien se refirió despectivamente a los simpatizantes de Morena como “morenacos” durante un evento en el municipio de Zacatlán.
📹 #Vídeo | Una vez más la derecha saca su clasismo: @eduardorivera01, candidato del PRIAN en Puebla, llamó "morenacos" a los simpatizantes de l 4T. @armentapuebla_, candidato de Morena, reprobó las declaraciones que buscan dividir y denostar al pueblo. pic.twitter.com/NenLWdNdQ0
A través de sus redes sociales, Armenta expresó su rechazo a las palabras de Rivera y resaltó la importancia del respeto en la política. “Te recuerdo, Eduardo, que si aspiras a gobernar se debe honrar el respeto a todas y todos”, afirmó Armenta.
Es condenable la forma tan despectiva como el candidato del PRIAN se refirió a las y los poblanos que no comparten sus ideas. Te recuerdo, Eduardo, que si aspiras a gobernar se debe de honrar el respeto a todas y todos.
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 18, 2024
El incidente provocó una ola de condenas en redes sociales, donde varios actores políticos y ciudadanos criticaron la actitud de Rivera. Armenta enfatizó que “esta es la verdadera cara del prianismo, que opta por dividir y denostar al pueblo. ¡LAS Y LOS POBLANOS NO MERECEN ESE TRATO! Te exijo una disculpa pública, es lo mínimo que le debes a Puebla”.
Las palabras de Eduardo Rivera han sido ampliamente criticadas, y diversos actores políticos, incluido Armenta, han solicitado una disculpa pública a todos los ciudadanos de Puebla. La controversia ha puesto en el centro del debate la necesidad de mantener un discurso respetuoso y unido en el ámbito político.
El padre Rafael Pacheco, párroco en Cuautlancingo, fue captado en video mientras realizaba proselitismo a favor de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México. En el video, Pacheco exhorta a los mayordomos de la comunidad a votar por Gálvez, afirmando: “Estamos a punto de perder nuestra patria y nuestra libertad y ser sometidos a una voluntad; que Diosito nos ayude”.
El sacerdote ha presumido en varias ocasiones su relación con Filomeno Sarmiento, candidato del PRI-PAN a la presidencia municipal de Cuautlancingo. A solo 13 días de las elecciones, las campañas en redes sociales se han intensificado, pero ha sorprendido que un sacerdote en Puebla ignore el carácter laico del estado y llame abiertamente a votar por Gálvez.
"Si pierde nuestra candidata perderemos la patria…se perderán las propiedades" dice el sacerdote Rafael Pacheco en Cuautlancingo #Puebla. Una más de las intromisiones de la @IglesiaMexico mientras el @INEMexico como si le hablara la virgen. pic.twitter.com/EOzcMdrgpP
El incidente ocurrió en Cuautlancingo, donde el sacerdote fue grabado en secreto. En su discurso, Pacheco afirma que las leyes que pretende imponer el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya están vigentes y advierte que si el próximo 2 de junio, fecha de las elecciones, pierde “nuestra candidata”, la patria también estará en peligro.
Aunque los presentes no respondieron al discurso del sacerdote, este insistió en que se debe evitar que Claudia Sheinbaum Pardo llegue al poder. Sin mencionarla directamente, aseguró que el nuevo partido podría hacer que los ciudadanos pierdan sus propiedades, generando temor entre los oyentes.
“Se pierden todas las propiedades, tanto nos ha costado hacer una casa o comprarla y para que nos la recojan. Vas a vivir en ella pero ya no va a ser tuya”, dijo Pacheco, alertando sobre el futuro de los inmuebles y la imposibilidad de vender o heredar propiedades.
El sacerdote concluyó su discurso pidiendo a los feligreses que recen a San Miguelito para abrir los ojos. Cabe destacar que, el pasado 7 de mayo, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, negó que entre sus planes de gobierno esté cerrar iglesias en el país, asegurando que respeta todas las religiones practicadas en México.
“No voy a cerrar iglesias en México, respeto todas las religiones. Es absurdo y falso lo que andan diciendo, que voy a cerrar iglesias. Lo dicen porque los del PRIAN (unión de los partidos opositores PRI y PAN) están desesperados”, declaró Sheinbaum desde Campeche. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México urgió a no caer en noticias falsas, reafirmando su compromiso con el respeto a todas las religiones según la Constitución Mexicana.
Faltan poco más de dos semana para las elecciones presidenciales y ante su anunciado fracaso, la derecha se nota desesperada en su guerra sucia, teniendo que recurrir a personajes como Felipe Calderón, que desde su exilio en España, asegura que en México se pordŕia instaurar “una dictadura”, sin embargo, el pueblo no ha tardado en hacerle ver su cinismo.
“Lo que está en juego es dictadura o democracia. Sí, sí pueden sacar votos para el registro y mucho más, pero ese es el problema: sin 2a vuelta, no se vale abrir un flanco que dividan el voto contrario a Morena y le den la ventaja que consolidaría la dictadura”.
Acusa el espurio ex mandatario
Llamo a gente honesta que conozco en @MovCiudadanoMX. Estos jóvenes que lucharon, algunos murieron o están presos en Venezuela pueden ser, si no ustedes, SUS HIJOS EN LAS CALLES DE MÉXICO MAÑANA. El tema no son las pluris de @alitomorenoc, @MarkoCortes, ni las de los Delgado, ya… https://t.co/on8uFxZQib
— Felipe Calderón 🇲🇽 (@FelipeCalderon) May 17, 2024
Ante las alarmistas y falsas declaraciones, usuarios de redes sociales le recuerdan que el esposo de Margarita Zavala no cuenta con la autoridad moral para dar sermones, ya que además del narco.Estado que instauró, su mandato fue ilegitimo al haberse robado la presidencia en el 2006.
El usurpador hablando de "honestidad". El promotor de guerras hablando de "víctimas". El tema sí son las plurinominales porque ahí se refugian grandes capos del crimen organizado.
Tampoco son ajenos lo logros de la 4T en diversos rubros, por lo que igualmente se ven comentarios celebrando que la “dictadura” de AMLO da resultados para el pueblo, como los mega proyectos inaugurados y que ya benefician al pueblo.
Yo prefiero la dictadura bolivariana en la que vivimos ahora, siendo la economia 11 del mundo, en el sexenio donde el peso subió su valor mas que nunca y en donde no se han endeudado, se hicieron los aeropuertos, la refineria y se compro deer park
De manera más contundente, igualmente hay quienes exigen al apodado “comandante Borolas” que deje de opinar desde España para que mejor regrese a enfrentar la justicia por sus evidentes nexos con el crimen organizado.
Qué HDP eres, cobarde, falsario. No tienes nada que opinar, mejor regresa y enfrenta a la justicia, cobarde
— Silvia #FantasmaComunista (@siriasaldana) May 17, 2024