El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su famosa consigna de “¡Voto por voto, casilla por casilla!” para apoyar la solicitud de Xóchitl Gálvez de revisar el 80% de las casillas en la elección presidencial. “El que nada debe, nada teme”, subrayó el mandatario, defendiendo la transparencia como la regla de oro de la democracia.
“Me preguntas de que se cuenten los votos, pues yo respondía `¡Voto por voto, casilla por casilla! ¡Voto por voto, casilla por casilla!´, porque el que nada debe nada teme. La regla de oro de la democracia es la transparencia.
López Obrador recordó las elecciones de 2006, en las que la diferencia entre él y Felipe Calderón no llegaba a un punto, en contraste con la actual diferencia de más de 30 puntos entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. “En 2006 no aceptaron contar los votos cuando hablamos de una diferencia supuesta de 0.56%. Ahora estamos hablando de más de 30 puntos de diferencia que consiguió Claudia Sheinbaum”, dijo.
Xóchitl Gálvez anunció que, al iniciar los conteos distritales este miércoles, se revisarán todas las boletas y llamó a los mexicanos a documentar cualquier irregularidad. La ex candidata presidencial afirmó que se realizará un recuento de votos para todos los puestos públicos en todos los estados y que apoyará a los candidatos derechistas en la defensa de sus puestos ante posibles impugnaciones. También mencionó que presentará acciones legales por “intervencionismo” del presidente López Obrador y una supuesta intervención del narcotráfico, acusaciones que han sido calificadas como infundadas.
El Senador de la República, Damián Zepeda, reconoció que los diputados del PAN votaron en contra de los programas sociales y aseguró que no es un invento del presidente, Andrés Manuel López Obrador, mismos que se puede comprobar en los datos de votación.
Durante su participación en el programa informativo de Juan Becerra para Radio Fórmula, el político de derecha se mostró sorprendido por los aplastantes resultados que tuvo la ahora Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Al respecto, el ex dirigente nacional del PAN no aguantó y se lanzó en contra de la actual dirigencia que encabeza Marko Cortés, asegurando que la mala conducción hizo que los diputados federales panistas votaran en contra de los programas sociales.
📹 #Vídeo | Tras la derrota del #PRIAN en la elección presidencial, el senador Damián Zepeda (@damianzepeda) no aguantó y se lanzó en contra de la dirigencia del #PAN, reconociendo que los diputados panistas votaron en contra de los programas sociales.
Cuánto nos costó la falta de dirección política que hizo que los diputados, con todo respeto, del PAN votarán en contra de los programas sociales, porque eso no es mentira del presidente, ahí están los votos.
Sostuvo Zepeda.
Además, de reiterar que la derecha necesita reinventarse, en especial el PAN, para poder ser una oposición y de abandonar la alianza con el PRI que ha dañado más a los panistas.
Esto, luego de que la ex mandataria capitalina ganó la elección presidencial con una gran ventajay el movimiento de la Cuarta Transformación logró materializar el “Plan C”, al obtener mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy cerca en la de Senadores.
La clase media mexicana dio su respaldo mayoritario a Claudia Sheinbaum en las recientes elecciones presidenciales, relegando a Xóchitl Gálvez a un segundo plano. Según una encuesta realizada por El Financiero, la virtual ganadora de la Presidencia, Claudia Sheinbaum, recibió significativamente más votos de este segmento de la población.
Contrariamente a los rumores que indicaban un fuerte apoyo de la clase media hacia Gálvez, la encuesta de El Financiero, dirigida por Alejandro Moreno, reveló que solo cuatro de cada diez personas de la clase media-alta votaron por la candidata de la oposición. En contraste, Sheinbaum obtuvo el 49% del voto de esta clase, superando a Gálvez por ocho puntos porcentuales.
El respaldo a Sheinbaum fue aún más contundente en otros segmentos de la clase media. El 59% de la clase media votó por la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que solo el 30% apoyó a Gálvez. En la clase media-baja, Sheinbaum recibió el 61% de los votos, frente al 28% de su contrincante.
Además, la encuesta mostró que Sheinbaum tuvo un apoyo abrumador entre los votantes de clase baja, con una ventaja de 53 puntos sobre Gálvez. Este sondeo se realizó a una muestra de 5,229 votantes en todo México.
El segmento de edad mayor a 55 años mostró un fuerte apoyo a Sheinbaum, con el 68% de este grupo votando por ella. Los programas sociales del gobierno desempeñaron un papel crucial en esta preferencia, ya que el 56% de los votantes de este grupo manifestó recibir algún tipo de apoyo social. Entre estos beneficiarios, Sheinbaum obtuvo el 69% del voto, mientras que Gálvez solo alcanzó el 23%.
Por otro lado, los votantes jóvenes de entre 18 y 24 años participaron en menor proporción en comparación con 2018, representando solo el 12% del total de votos. En este grupo, Sheinbaum obtuvo el 52% del apoyo, mientras que el resto se dividió equitativamente entre Gálvez y otro candidato, Máynez, con el 24% de los votos cada uno.
Estos resultados demuestran que Claudia Sheinbaum logró consolidar un apoyo significativo en diversos segmentos de la población, asegurando una ventaja clara sobre Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales.
Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este martes al anuncio del Partido Acción Nacional (PAN) de impugnar los resultados de la elección presidencial por supuesto intervencionismo del gobierno. AMLO afirmó tener la conciencia tranquila y pidió a sus adversarios que “traten de comprender” lo sucedido.
“Yo pienso que ellos deben respirar profundo, hacer una reflexión seria, y tratar de comprender lo que sucedió, no caer en la autocomplacencia, es muy importante la autocrítica, es muy importante saber rectificar, es de sabios cambiar de opinión, vivimos en un país libre y no tenemos nada que temer, tenemos nuestra conciencia tranquila”, declaró el mandatario durante su conferencia matutina.
Según AMLO, en la oposición siguen pasmados y sorprendidos con los resultados electorales que dieron la victoria a Claudia Sheinbaum, debido a que “vivieron en una burbuja” de desinformación y manipulación.
“No les gusta a nuestros adversarios, porque ellos tienen otra información, tienen otros datos y han sido desinformados, los han hecho vivir en una burbuja, por eso se sorprenden con los resultados electorales del domingo, todavía no lo internalizan, están como pasmados, sorprendidos, no esperaban eso”, señaló.
El presidente afirmó que los opositores “creyeron todas las mentiras difundidas por los que se sentían dueños de México y que se dedicaban a saquear al país y esos oligarcas, pues tienen sus mecanismos de control y de manipulación, y muchos de buena fe se creyeron todo lo que les transmitieron de manera tendenciosa”.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha mostrado una clara ventaja para los candidatos al Senado de Morena en Sonora. La fórmula conformada por Lorenia Valles y Heriberto Aguilar se impone notablemente sobre los opositores Lilly Téllez y Manlio Fabio Beltrones.
Con el 77.7% de las actas contabilizadas, Morena lleva una ventaja significativa, obteniendo un 43.5% de los votos frente al 26.9% de la alianza opositora. Esta diferencia refleja un cambio notable en el apoyo ciudadano, particularmente en el caso de Lilly Téllez, quien había sido favorecida en 2018 pero ahora parece haber perdido ese respaldo tras su decisión de cambiar de Morena al PAN.
En Sonora reconozco que ganaron los candidatos al Senado de morena, la mayoría votó por la continuidad.@MFBeltrones y yo iremos al Senado con el 30% de la votación.
Agradezco a quienes votaron por mí, cumpliré a cabalidad su mandato de representar a las minorías en el Senado.
Aunque existe la posibilidad de que uno de los integrantes de la fórmula opositora entre al Senado por la vía plurinominal, el resultado hasta ahora muestra una fuerte preferencia por los candidatos de Morena.
La jornada electoral en Sonora ha sido observada con gran interés, ya que el estado ha sido un importante bastión político. La decisión de Lilly Téllez de dejar Morena para unirse al PAN generó controversia y parece haber influido en el voto ciudadano. Por su parte, Lorenia Valles y Heriberto Aguilar han capitalizado esta situación, logrando consolidar un apoyo significativo que se refleja en los resultados preliminares.
Este cambio en la dinámica política de Sonora no solo influye en la composición del Senado, sino que también refleja un posible cambio en la tendencia electoral del estado, con Morena consolidando su presencia y ganando terreno frente a las coaliciones opositoras. A medida que se avanza hacia el cierre del proceso electoral, los resultados finales confirmarán si esta tendencia se mantiene y si Morena finalmente asegura las posiciones en el Senado de la República por Sonora.
La tensión duró seis horas, pero a la medianoche los conteos rápidos de la autoridad electoral dieron la victoria a la morenista Clara Brugada. Morena gobernará la Ciudad de México por segunda vez consecutiva, con Brugada venciendo a Santiago Taboada, de la alianza PAN-PRI-PRD, con una ventaja de hasta 12 puntos porcentuales.
La incertidumbre sobre quién gobernaría la capital se despejó en la madrugada del lunes 3 de junio, cuando el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reconoció a Clara Brugada como la virtual ganadora de la Jefatura de Gobierno. Aunque se esperaba una contienda reñida, el conteo rápido del IECM dio a Brugada entre 49 y 52.8% de los votos, mientras que Taboada obtuvo entre 37.2 y 40.5%.
¡Arriba corazones! 🫶 Muchas gracias a todas y todos quienes con su voto me dieron su confianza para continuar con la Transformación de nuestra querida Ciudad de México.
Juntas y juntos trabajaremos para tener la Ciudad que soñamos y merecemos. ¡No les vamos a fallar!… pic.twitter.com/TlBifZaemI
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 3, 2024
Brugada celebró su victoria en una noche en la que su compañera Claudia Sheinbaum también ganó la Presidencia de la República. Santiago Taboada reconoció su derrota ante los medios de comunicación. “En esta ocasión, no nos alcanzó”, expresó Taboada, cerrando así cualquier posibilidad de impugnaciones.
El domingo 2 de junio, Clara Brugada inició su camino a la Jefatura de Gobierno temprano en la mañana, compartiendo un desayuno con sus colaboradores más cercanos en su casa en Iztapalapa. “¡Vamos a hacer historia!”, exclamó ante un grupo de periodistas. Brugada votó en una casilla cercana, acompañada por su perrita Ixtli y vecinos que la animaban.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 3, 2024
Brugada pasó el día en el hotel Barceló del Centro Histórico, monitoreando la jornada electoral con su equipo. A las 18:00 horas, salió ante los medios para anunciar su triunfo basado en encuestas de salida que le daban una ventaja de 15 puntos sobre Taboada. Confió en que su ventaja sería amplia para evitar impugnaciones.
A las 21:00 horas, Brugada se dirigió al hotel Hilton para reunirse con Claudia Sheinbaum. Antes de irse, expresó su confianza en una victoria contundente. Cuatro horas después, el IECM confirmó su pronóstico.
Así fue el día de Taboada…
“Hoy es el último día en el que soy el candidato a la jefatura de gobierno. En unas horas seré jefe de gobierno”, dijo Santiago Taboada al emitir su voto en Benito Juárez. Sin embargo, su optimismo se desvaneció conforme avanzaba la noche.
¡Ganamos juntos la Ciudad de México!
Llegó el momento de construir juntos la ciudad más segura de todo el país, un gobierno para todas las personas, que no descanse ni un solo día para modernizar el Metro, darle agua a las colonias y hospitales dignos. #ElCambioLlegó 🎉 pic.twitter.com/Thp5JUjWD1
A las 1:30 de la madrugada, Taboada reconoció su derrota: “Estoy muy contento de la campaña que hicimos. En esta ocasión, no nos alcanzó”. Agradeció a su equipo y reconoció a Clara Brugada, deseándole éxito por el bien de la Ciudad de México.
La sonrisa con la que Taboada comenzó su jornada desapareció al declararse ganador prematuramente antes de que iniciara el cómputo oficial del IECM. Acompañado por los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD, aseguró tener el triunfo basado en encuestas de salida. Sin embargo, los resultados oficiales anunciados después de las 12:30 de la noche no le favorecieron.
En Ciudad Juventud de Playa del Carmen, dos operadores de Lili Campos, candidata del PRIAN, fueron detenidos tras ser descubiertos amedrentando a votantes. Ambos sujetos portaban armas de fuego y amenazaban a simpatizantes de Morena, intentando intimidarlos para que no participaran en la jornada electoral.
Lili Campos, prianista corrupta y de haber desfalcado al municipio de Solidaridad, enfrenta nuevas polémicas con la detención de sus operadores. Los detenidos fueron sorprendidos amenazando a los votantes con el fin de influir en el proceso electoral de manera ilegal.
#PlayadelCarmen Caen dos operadores de @LiliCamposM con arma de fuego. Fueron detenidos tras ser descubiertos amedrentando a votantes en Ciudad Juventud de #PlayaDelCarmen.
Ambos sujetos amenazaban a los simpatizantes de Morena para intimidarlos y forzar a que no participaran… pic.twitter.com/EforKhG1pY
Las autoridades locales respondieron rápidamente a las denuncias de intimidación en las casillas electorales. Los operadores de Campos, armados y violentos, fueron detenidos en flagrancia, garantizando así la seguridad de los votantes y la integridad del proceso electoral.
Este incidente agrava la situación para la campaña de Lili Campos, quien ya enfrenta acusaciones de corrupción y desfalco en Solidaridad. La detención de sus operadores armados y el intento de intimidar a los votantes ponen en entredicho la legalidad y moralidad de su candidatura.
La histórica jornada electoral avanza en todo el país y con ello crece el nerviosismo de la derecha que parece no afrontar su fatídico destino y es que en redes sociales ha comenzado a circular una falsa encuesta que le da una ventaja de 5 puntos a Santiago Taboada sobre Clara Brugada Molina.
El falso estudio de salida ya fue desmentido por la empresa a la que se le atribuye y mencionan que ellos no realizan ese tipo de mediciones, echando abajo una de las nuevas noticias falsa de la derecha.
La misma empresa desmintió momentos antes a un usuario de redes sociales que publicó presuntos datos de una encuesta de salida de la elección presidencial.
Hace algunos momentos El Quintana Roo MX informó en sus plataformas que se impuso la Prisión Preventiva Justificada y el término constitucional de 144 horas para resolver la situación jurídica de Emiliano Vladimir “N”, señalado de presuntamente operar una estructura de compra de votos para Lili Campos, que busca reelegirse como alcaldesa de Playa del Carmen con el PRIAN.
🚨#ÚLTIMAHORA | Imponen Prisión Preventiva Justificada y el término constitucional de 144 horas para resolver la situación jurídica de Emiliano Vladimir "N", acusado de presuntamente participar en la compra de votos en Playa del Carmen a favor del #PRIANpic.twitter.com/4H9V5pMRqi
Se mencionó que la audiencia para determinar su situación, se realizará el día 6 de mayo del 2024 a las 9 horas.
Atrapan a los mapaches electorales del equipo de Lili Campos
Emiliano Vladimir Ramos Hernández, ex diputado local y ex líder del PRD, fue detenido la tarde de hoy viernes, acusado de delitos electorales, por estar presuntamente detrás de la distribución de tarjetas electrónicas, usadas por operadores de Lili Campos Miranda para comprar el voto.
Una de estas presuntas operadoras, Guadalupe del Rosario, fue detenida el pasado martes en la colonia Nicte Ha, en compañía de otro hombre, Víctor N., entregando estas tarjetas de la empresa “Alquimia Pay”, con las que ofrecían a los ciudadanos depositarles 2 mil pesos de adelanto y otros 2 mil pesos después de la elección del domingo, a cambio de que votaran por la candidata del PAN-PRI a la presidencia municipal de Solidaridad.
Esta mujer en su celular contenía varias conversaciones por WhatsApp en las que “reclutaba” a ciudadanos, y en la que recababa fotos de sus credenciales de elector para añadir a la lista.
Al ser interrogada, la mujer brindó los nombres de seis otras “lideresas”, también involucradas en este esquema delictivo, además de dar el nombre de Emiliano Ramos Hernández, al parecer como el proveedor de estas tarjetas.
En un operativo secreto, las autoridades pudieron comprobar estas conductas delictivas, procediendo a la detención de Emiliano Ramos Hernández, quien ya se encuentra bajo custodia policiaca.
A pocas horas del proceso electoral más importante de la historia reciente de México, el PRIAN ha comenzado con la compra de votos con el fin de conservar algunos de los pocos espacios que tienen; ejemplo de ello es Lili Campos, abanderada conservadora de Playa del Carmen cuyos operadores han sido sorprendidos comprando el voto, lo que constituye un grave delito electoral.
📹 #Vídeo | Así fue como pobladores descubrieron que operadores del PRIAN, ligados a Lili Campos, entregaban tarjetas con hasta 4 mil pesos a cambio de las credenciales de elector.
Se logró detener a dos sujetos con evidencias de las violaciones a la ley electoral.
En recientes horas se descubrió un esquema de compra de votos en el municipio de Solidaridad en Quintana Roo y que usa recursos públicos para la entrega de sobornos a cambio de sufragios a favor del frente conservador.
Tras el descubrimiento de esta nueva triquiñuela de Campos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) logró la detención de Guadalupe “N”, señalada como la coordinadora de la coacción del voto en las colonias Ejidal y Miramar, demás de un segundo sujeto identificado como Víctor “N”.
Mencionan que el modus operandi constaba en tarjetas electrónicas con transferencias de 4 mil pesos a cambio de votos, divididos en 2 mil pesos antes de las elecciones y 2 mil pasada la jornada democrática.
Conversaciones de Whatsapp a los que tiene acceso este medio, dan muestra de que Guadalupe “N” coordina vía mensajería la compra del voto con los ciudadanos.
En el teléfono de Víctor “N” se hallaron al menos las credenciales de 13 ciudadanos de Solidaridad que esperaban sus “apoyos” financiados ilegalmente con el dinero de la ciudadanía.
Se detalló que las entregas electrónicas son de la empresa AlquimiaPay Federal, cuyo director es Sergio Loredo, que en el pasado fue acusado de extorsionar al Gobierno Federal al bloquear plataforma VisitMexico y de presunto lavado de dinero. Sumado a esto, se menciona que la familia Larrea de Grupo México es la dueña de la empresa.