Etiqueta: PAN

  • Desde España, Felipe Calderón y Lía Limón acusan que hubo un “fraude electoral” el pasado dos de junio; esto durante foro organizado por Atlas Network

    Desde España, Felipe Calderón y Lía Limón acusan que hubo un “fraude electoral” el pasado dos de junio; esto durante foro organizado por Atlas Network

    Desde su auto exilio en España, el espurio Felipe Calderón se pronunció públicamente por primera vez sobre las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, en las que su candidata, Xóchitl Gálvez, sufrió una contundente derrota, quedando más de 30 puntos por detrás de la ganadora, Claudia Sheinbaum, la futura Presidenta.

    El cómplice de García Luna atribuyó la derrota a la “falta de liderazgo” de la oposición y a la presunta “compra de votos” organizada, según él, por el gobierno, convirtiendo los comicios en “una elección de Estado”. Esta misma excusa fue utilizada por la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, para justificar su fracaso en la reelección.

    En un foro organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y el “think tank” estadounidense Atlas Network, conocido por su campaña de desprestigio contra gobiernos progresistas en América Latina, Calderón inició su discurso reconociendo el fracaso de su estrategia electoral en México. Aunque insistió hasta el último momento que la victoria era posible y que había encuestas alentadoras.

    “En 2022 dije que México es una democracia en peligro y propuse un proceso de afiliación voluntaria, organizada, con reglas claras. Se trataba de convertir la llamada marea rosa en una militancia partidista y una ciudadanía políticamente activa. Eso debería haber resultado en que las más de 20 mil candidaturas en juego fueran lideradas por una figura capaz de movilizarlos a todos, pero lamentablemente no ocurrió”.

    comentó, haciendo referencia indirecta a la candidata de la coalición, Gálvez.

    Calderón, creador del narco-Estado de su “administración”, volvió a recurrir al discurso de moda entre la derecha, acusando que el proceso electoral fue una “elección de Estado”, tratando de ocultar lo débil que está la “oposición” en México.

     “¿Ganó Sheinbaum? Sí. ¿Tuvo méritos en esa victoria? Pienso que sí. ¿Fue una elección de Estado? También”.

    Declaró el conservador
    Vía: debate

    El esposo de Margarita Zavala no desperdició la oportunidad para lanzarse en contra de los adultos mayores que reciben una pensión del Bienestar, acusando que tales apoyos endeudarán a México, aún cuando él mismo lamentó perder su millonaria pensión una vez terminado su legítimo mandato.  

    Por su parte, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, se unió a las denuncias de “fraude electoral” y “elección de Estado”, argumentando que “a pesar de ser la alcaldesa mejor evaluada de la ciudad, perdimos en las recientes elecciones. Fue una elección de Estado con un uso descarado de programas sociales y compra de votos. Hubo personas comprando votos abiertamente, fue muy lamentable. Hubo una votación masiva a favor del partido en el poder, con un ejército de personas trabajando a su favor. Por eso presentamos casi 200 quejas que no fueron atendidas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Lo que vivimos en México no es motivo de celebración. Estamos en un riesgo enorme de una regresión total a un Estado autoritario, un retorno a los setentas”, concluyó.

    Debes leer:

  • Regresó al Senado para seguir llorando y difamar a AMLO: Xóchitl Gálvez presenta una inciativa para considerar “traidor a la patria” al titular a mandatarios que intervengan en proceso electoral

    Regresó al Senado para seguir llorando y difamar a AMLO: Xóchitl Gálvez presenta una inciativa para considerar “traidor a la patria” al titular a mandatarios que intervengan en proceso electoral

    Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora y excandidata presidencial, presentó una iniciativa de ley para modificar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales. El objetivo es imputar el delito de traición a la patria al titular del Poder Ejecutivo Federal cuando intervenga antes, durante y después del proceso electoral.

    La legisladora del PAN detalló en conferencia de prensa que propone una sanción de 10 a 50 años de prisión y multa de tres mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 325 mil 710 pesos, al presidente o presidenta de la República que cometa ese delito.

    Gálvez plantea modificar el artículo 123 Bis del Código Penal Federal para imputar al presidente cuando:

    1. Use o permita el uso de recursos públicos para incidir en el electorado y posicionar, apoyar o promover a una persona precandidata, aspirante candidata, candidata, partido político o coalición.
    2. Use o permita el uso de recursos públicos para incidir en el electorado y denostar, atacar, injuriar o difamar a una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición.
    3. Ejerza violencia política de género contra una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición, con la finalidad de incidir en el electorado.
    4. Vulnere los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad electoral establecidos en la Constitución.

    Sigue leyendo…

  • Sigue llorando la elección perdida: Gálvez insiste en acusar al presidente López Obrador por violencia política en razón de género y anuncia impuganción a la resolución del TEPJF

    Sigue llorando la elección perdida: Gálvez insiste en acusar al presidente López Obrador por violencia política en razón de género y anuncia impuganción a la resolución del TEPJF

    Xóchitl Gálvez, excandidata a la Presidencia de la República, continúa su lucha contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Gálvez impugnará la resolución que establece que el presidente no puede ser sancionado.

    Gálvez informó que entregó manuales sobre violencia política de género a la Presidencia de la República y presentó una impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, buscando una sanción aplicable y garantizar no solo la reparación, sino también la no repetición. “No hay razón para que el presidente de la República no deba responder de sus acciones como cualquier ciudadano”, se lee en el documento dado a conocer por la senadora.

    Este martes, Gálvez entregó dos tomos en Atención Ciudadana de la Presidencia: “Manual para el uso no sexista del lenguaje”, editado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y “Violencia Política contra las Mujeres por razón de género en la justicia electoral”, editado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

    AMLO rechaza acusaciones

    La resolución del Tribunal Electoral establecía que hubo algunas expresiones constitutivas como violencia de género, sin embargo, la definición manejada por los órganos electorales presenta vacíos que perimetn instrumentalizar el concepto.

    Así, la semana pasada Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que “no hay pruebas” de la supuesta violencia política de género contra la excandidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez, como concluyó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    “Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, no lo hago por principios, no ofendo a nadie, menos a una mujer, no sé de dónde salió eso”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

    Sigue leyendo…

  • ¡Quiso desmentirlo y sólo lo confirmó!: Carlos Alazraki intentó ocultar información del contrato con el gobierno de Maru Campos y uno de sus invitados confirmó los dos millones de pesos recibidos

    ¡Quiso desmentirlo y sólo lo confirmó!: Carlos Alazraki intentó ocultar información del contrato con el gobierno de Maru Campos y uno de sus invitados confirmó los dos millones de pesos recibidos

    Carlos Alazraki, conocido por su postura antiAMLO, respondió de manera vehemente a un reportaje de la revista Polemón que reveló que la gobernadora de Chihuahua, la panista María Eugenia Campos Galván (Maru Campos), le otorgó un contrato por 2 millones 320 mil pesos. El reportaje fue compartido en redes sociales por el analista político Abraham Mendieta, quien criticó a la gobernadora por no cumplir con los apoyos a personas con discapacidad mientras asignaba recursos a Alazraki para, según él, “destilar su odio”.

    La publicación de Mendieta se volvió viral, provocando una airada reacción de Alazraki, quien arremetió con insultos y descalificaciones personales en su programa Atypical TeVe en YouTube. “Hoy en la mañana un estúpido que no sé cómo se llama el imbécil ese, ¿Abraham qué? ¿Mendieta? Ese, no sé quién es, en mi vida lo he visto, ni me conoce. Bueno, ese idiota publicó un Twitter con una mala leche impresionante, con una difamación impresionante que le tengo que contestar y mañana le voy a volver a contestar también,” dijo Alazraki.

    Alazraki, visiblemente molesto, continuó: “Pinche mentiroso hijo de puta, esa es la palabra, les voy a decir porqué: ni recibo 2 millones de pesos de Maru, que ojalá los recibiera. El año pasado nos contrataron como agencia de publicidad para meter unas cosas del internet que no sé ni de qué, pero Lalita lo tiene, les voy a enseñar el contrato real para que vean hasta dónde llegan las mentiras”.

    A pesar de prometer mostrar el contrato, Alazraki solo presentó una parte, ocultando el monto económico. Sin embargo, uno de sus invitados admitió que se trataba de una entrega de 2 millones de pesos. Alazraki también confesó no recordar bien el trabajo realizado por su agencia, lo que concuerda con la requisición de compra que sólo menciona la cantidad y omite la descripción del servicio. Este contrato no está disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), a pesar de haber transcurrido más de un año desde su asignación.

    Alazraki sugirió sin pruebas que el tuit de Mendieta tenía motivaciones personales, vinculándolo sentimentalmente con Andrea Chávez, senadora electa por Morena en Chihuahua. “Según la rumorología este idiota anda o anduvo, o es amigo o es novio, no sé qué, de la chava que ganó en Morena la senaduría de Chihuahua. Ahorita en la elección y cómo esta chava le quiere dar en la madre a Maru ya empezó con la grilla. Entonces utilizó a este idiota para que publique esto, no es contra mí el madrazo, es contra Maru, pero yo tengo que defender la ética que es lo que nos toca a nosotros a nivel ético en Atypical y entonces yo no quiero que Maru conteste ni del gobierno de Chihuahua, sino yo quiero contestar”.

    La publicación de Polemón generó diversas reacciones en la plataforma X, donde un usuario recordó que Alazraki llegó a pedir 5 millones de pesos en donativos para obsequiar cinco garrafones de agua a los damnificados de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

    Sigue leyendo…

  • Cree que los millones de mexicanos que votaron por la 4T no existen: Xóchitl Gálvez vuelve a cuestionar la victoria de Claudia Shienbaum y afirma que el pueblo se siente inseguro y abandonado

    Cree que los millones de mexicanos que votaron por la 4T no existen: Xóchitl Gálvez vuelve a cuestionar la victoria de Claudia Shienbaum y afirma que el pueblo se siente inseguro y abandonado

    En una entrevista para MVS Noticias, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, aseguró que no vio la misma felicidad en los mexicanos con la victoria de Claudia Sheinbaum como la que se sintió cuando Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia en 2018.

    Gálvez destacó la necesidad de una profunda reflexión por parte del nuevo gobierno, señalando un abandono de muchas causas. “Hay una inseguridad brutal, hay un abandono de causas. Yo no vi esa felicidad que yo vi cuando ganó AMLO (ahora que triunfó Claudia)”.

    Durante la entrevista, la ex candidata a la presidencia de la República abordó varios temas, incluyendo su posible colaboración con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, y sus planes a futuro. Expresó su disposición a colaborar desde su posición en la oposición. “Yo sumaría con ella, ideas, propuestas, desde este papel que juego en la oposición, yo estoy feliz, es más, regreso a trabajar a mi empresa”.

    Xóchitl Gálvez afirmó que su “lucha continúa” y que aceptó ser una candidata de la oposición con todas sus dificultades. “Con mucha dignidad salí a dar la cara, aguanté los 90 días de campaña, los ataques durísimos al enfrentarme a lo que llamé una elección de estado”.

    La senadora también comentó sobre su futuro, asegurando que seguirá activa y recorriendo el país. “Yo voy a seguir trabajando, recorriendo el país otra vez, el aprendizaje de recorrer el país me dejó causas, desde el lado ciudadano porque al final no milito en ningún partido político, no voy a participar en las contiendas internas de estos partidos. Xóchitl hay para rato, ni crean que me voy a quedar en mi casa deprimida”.

    Sigue leyendo…

  • No cabe duda que los panistas son antiderechos: Una vez más, la diputada Teresa Castell es denuciada en redes sociales por su discurso de odio contra la comunidad LGBTTTIQ+, en esta ocasión, contra el conductor Johnny Carmona

    No cabe duda que los panistas son antiderechos: Una vez más, la diputada Teresa Castell es denuciada en redes sociales por su discurso de odio contra la comunidad LGBTTTIQ+, en esta ocasión, contra el conductor Johnny Carmona

    La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Teresa Castell, ha sido nuevamente denunciada por sus discursos homofóbicos en redes sociales. En esta ocasión, varios comentarios publicados en su cuenta de Twitter han sido señalados por incitar a la discriminación, el odio, la hostilidad y la violencia contra la comunidad LGBTTTIQ+.

    La controversia surgió cuando Castell publicó un tuit criticando a Johnny Carmona, conocido usuario del transporte público en la Ciudad de México, acompañado de una imagen y un mensaje despectivo: “Este ‘progresismo’ tiene todo de MACHOS afeminados… y nada de HOMBRES. #HablaConTusHijos”.

    Las reacciones a su publicación no tardaron en llegar. Usuarios como Kathy S y Miguel respondieron con comentarios que apoyaban la postura de Castell, reforzando mensajes discriminatorios y ofensivos. Kathy S mencionó: “Si esto continúa, las mujeres (reales) nos quedaremos solteras, cada vez veremos más ‘hombres’ viviendo en la mentira…”. Por otro lado, Miguel expresó: “Qué asco. Tere hay que informar sobre la disforia de género. El trastorno detrás de toda esta porquería.”

    Esta no es la primera vez que la diputada se pronuncia en contra de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+. En su cuenta de X, la diputada utiliza de manera frecuente el #TodoQueCurar, deformando el mensaje bajo el que se abolieron las terapias de conversión “#NadaQueCurar”, así, los mensaje de odio han llegado a tal nivel que acusa de manera continua la comunidad LGBTTTIQ+ de ser “pedófilos”.

    Este nuevo episodio de discursos homofóbicos por parte de una figura pública resalta la urgente necesidad de establecer mecanismos que sancionen y prevengan este tipo de expresiones, promoviendo una cultura de respeto e inclusión en la sociedad.


    Sigue leyendo…

  • Quieren robarle a los mexicanos lo que les pertenece: La “vende patrias”, Xóchitl Gálvez, recomienda a Claudia Sheinbaum privatizar los servicios del pueblo y acabar con la CFE

    Quieren robarle a los mexicanos lo que les pertenece: La “vende patrias”, Xóchitl Gálvez, recomienda a Claudia Sheinbaum privatizar los servicios del pueblo y acabar con la CFE

    En una entrevista realizada anoche con Javier Risco en Radiofórmula, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez lanzó críticas hacia la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Gálvez dejó entrever que desea ver a Sheinbaum “quebrar” a la CFE para que sea el sector privado quien suministre la electricidad.

    Durante la entrevista, Gálvez no desaprovechó la oportunidad para difundir información falsa y análisis desatinados. Afirmó que las reformas del “Plan C” chocan con la apertura que ha mostrado Sheinbaum hacia las energías naturales. Según Gálvez, el gobierno no tiene la capacidad de apostar por este tipo de energías, argumentando que sería mejor abrir la puerta al sector privado para su suministro.

    No obstante, fue hoy que el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el rescate histórico de este órgano, que había estado cooptado por gobiernos prianistas. El mandatario destacó que el precio de la luz no ha aumentado en términos reales, cumpliendo así con su promesa de mantener estables las tarifas eléctricas. Asimismo, subrayó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incrementado su capacidad de generación de energía desde el inicio de su administración y continúa fortaleciéndose como una empresa pública.

    Por su parte, Manuel Bartlett, titular de la CFE, informó sobre las acciones del organismo para enfrentar las olas de calor, las estrategias implementadas y el rescate de la empresa con una inversión histórica.

    Esto es relavnte, pues la 4T le ha apostando a la recuperación de órganos públicos y la mejora continua de estos servicios para el pueblo. Con la capacidad de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el brillante equipo que la respalda, alcanzará logros históricos en materia energética.

    Sigue leyendo…

  • Gálvez ya le perdonó a Marko Cortés la gritoneada: Sin disculpas formales y apenas un forzado reconocimiento público de la agresión verbal, los panistas sostienen una reunión y demuestran que los de su partido son de memoria muy corta

    Gálvez ya le perdonó a Marko Cortés la gritoneada: Sin disculpas formales y apenas un forzado reconocimiento público de la agresión verbal, los panistas sostienen una reunión y demuestran que los de su partido son de memoria muy corta

    La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez se reunió este jueves con el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, para ecomenzar una gira nacional, después de su rotundo fracaso en las elecciones. Este encuentro se produce después de que Gálvez acusara a Cortés de comportamientos misóginos y maltratos, y señalar que “no respetaba el ejercio político de las mujeres”. Sin embargo, no hubo un reconocimiento público de Cortés hacia sus malos tratos.

    Durante una entrevista, Gálvez denunció que Cortés utilizaba lenguaje altisonante para referirse a ella y que el altercado del 2 de junio, en el que le gritó por felicitar a Claudia Sheinbaum por su triunfo, fue tan fuerte que otros miembros del partido tuvieron que intervenir para defenderla. Según Gálvez, esta no fue la primera vez que ocurría una agresión de esa naturaleza.

    Al salir del encuentro, Gálvez señaló que hicieron un balance de la campaña, reconociendo que se podría haber hecho un mejor trabajo. “Creo que fue un buen corte de caja lo que yo vi en campo… lo que yo me daba cuenta de ciertos conflictos, donde hay dirigentes que siento que se tienen que renovar”, indicó.

    Gálvez describió la conversación como “sincera y franca“, enfatizando que con este diálogo se puede construir una oposición más fuerte y eficaz para enfrentar los desafíos futuros.

    A través de su cuenta de X, Gálvez informó que se reunió con la dirigencia del PAN para planificar una gira por todo el país, con el objetivo de agradecer a quienes apoyaron su movimiento durante la contienda presidencial.

    “Me reuní con la dirigencia del PAN. Su presidente, Marko Cortés, su secretaria general, Noemí Luna, y su secretaria general adjunta, Cecilia Romero. Nos hablamos de frente, transparente y con la verdad. Les comenté que empezaré un recorrido por todo el país para agradecer a quienes se sumaron a este movimiento. La coincidencia es que debemos seguir trabajando y sumando esfuerzos para construir una oposición fuerte y propositiva que beneficie a los mexicanos”.

    En la reunión también participaron la diputada federal y secretaria general del PAN, Noemí Luna, y la secretaria general adjunta, Cecilia Romero.

    Así fue la triste reconciliación…

    Luego de la reunión entre la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez y el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, ambos declararon que elcapítulo de la agresión quedó cerrado y se comprometieron a dialogar “en un tono más suave”. Sin embargo, Cortés no reconoció públicamente su error ni se disculpó por los incidentes anteriores. Esto demuestra lo poco que les importa señalar la violencia y su capacidad de autocrítica.

    Sigue leyendo…

  • Regresa al Senado después de su rotundo fracaso y no desaprovecha la cámaras para seguir desinformando: La campaña de descalificación sin sustento de Gálvez y el PAN continúa, ahora buscan alarmar al pueblo sobre “Plan C”

    Regresa al Senado después de su rotundo fracaso y no desaprovecha la cámaras para seguir desinformando: La campaña de descalificación sin sustento de Gálvez y el PAN continúa, ahora buscan alarmar al pueblo sobre “Plan C”

    Al reaparecer públicamente como legisladora tras retomar su escaño en el Senado, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz informó que trabajará de lleno con el grupo parlamentario del PAN en el tema de la reforma al Poder Judicial para presentar una propuesta alternativa. De igual forma, no desaprovechó las cámars para continuar desinformando a la población sobre las implicaciones de reformas del “Plan C”

    En entrevista, Gálvez hizo un llamado a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que escuche a la oposición y no cometa el mismo error del presidente Andrés Manuel López Obrador de ignorar a las voces disidentes. Advirtió, de manera infundada e ignorando las repetidas aclaraciones sobre las Reforma Judicial, los riesgos de que jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto popular y recalcó que “cuando se tiene mayoría calificada, hay que actuar con responsabilidad”.

    “Lo que yo viví en la campaña es un país en manos de la delincuencia organizada. Si los que van a poner a los jueces en Sinaloa y Sonora es la delincuencia organizada, estamos en un grave problema. Entonces creo que sí es importante reflexionar sobre el tema de elegir a los jueces, magistrados y ministros por voto popular”, subrayó Gálvez, continuando con alegaciones infundadas sobre una supuesta colusión entre la 4T y el crimen organizado.

    Su discurso de descalificación no terminó con su campaña

    La excandidata presidencial opositora defendió a la corrupta Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues, según ella, la iniciativa de reforma al Poder Judicial es una “clara venganza” del presidente López Obrador contra un poder que le puso límites y detuvo varias de sus reformas inconstitucionales.

    “Obviamente parece que esta reforma es producto del coraje del presidente, de que la Corte jugó un papel de contrapeso importante, pero la Corte no está para estar a contentillo de ningún presidente, la Corte está para defender la Constitución. Obviamente ellos pueden hoy prácticamente cambiar la Constitución como se les dé la gana, pero justo yo creo que hoy más que nunca se requiere ser responsable cuando tienes una mayoría calificada”, afirmó la prianista conservadora.

    Gálvez Ruiz informó que ya trabaja “en una propuesta donde creo que es muy importante dar certeza jurídica para lo que pueda venir. Hoy México está ante una buena oportunidad de inversiones, pero sin certeza jurídica, con un Poder Judicial totalmente sometido”.

    “Tengo la esperanza de que la señora Sheinbaum, la doctora Sheinbaum, escuche a la oposición. Uno de los graves errores del presidente actual fue haber gobernado sin escuchar a otra parte del país que piensa distinto. Ella en su mensaje inicial dijo que estaría dispuesta a escuchar”, mencionó la legisladora.

    Sigue leyendo…

  • Diego Sinhue, gobernador prianista de Guanajuato, se esconde detrás de la autonomía de la FGE para no opinar sobre el millonario aumento en la pensión de su amigo, el eterno fiscal Carlos Zamarripa

    Diego Sinhue, gobernador prianista de Guanajuato, se esconde detrás de la autonomía de la FGE para no opinar sobre el millonario aumento en la pensión de su amigo, el eterno fiscal Carlos Zamarripa

    El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, manifestó que la Fiscalía General del Estado (FGE) es un organismo autónomo y que respetar dicha autonomía es esencial para mantener la integridad de su gestión. Estas declaraciones surgieron tras ser cuestionado sobre el aumento de la pensión del fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, quien reformó el Reglamento Interno de la FGE para autorizar un “apoyo complementario” con motivo de su jubilación.

    El primero de abril, Zamarripa publicó en el Periódico Oficial del Estado una adición al Reglamento Interior de la FGE, estableciendo un nuevo capítulo sobre el Sistema Complementario de Seguridad Social. Este sistema incluye beneficios como gastos funerarios, becas, gastos médicos, psicológicos y seguro de vida en caso de fallecimiento o invalidez. Además, contempla una prestación complementaria al término del servicio por jubilación o retiro.

    Cuando se le preguntó al gobernador sobre la ética de esta medida, Rodríguez Vallejo se abstuvo de hacer comentarios, subrayando la autonomía de la Fiscalía y del poder legislativo. “Es una Fiscalía autónoma y un poder legislativo autónomo y yo no me meto en otros poderes, en las decisiones que tomen otros poderes, ni en los organismos autónomos, sino imagínate, sino respeto la autonomía me vería mal”, afirmó.

    Denuncia Morena las irregularidades

    El 13 de junio, los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal y Ernesto Prieto Gallardo, denunciaron en el Congreso que la modificación del Reglamento Interior permitiría al fiscal aumentar su jubilación en un 33 por ciento. La reforma incluye varios artículos que detallan los beneficios y condiciones del Sistema Complementario de Seguridad Social, destacando que los apoyos se otorgarán conforme a la disponibilidad presupuestal y bajo un esquema proporcional que no exceda las disposiciones de la Unidad de Administración y Presupuestación Estratégica.

    La medida también prevé gratificaciones para el personal con menos de 15 años de antigüedad y establece que los recursos para estas prestaciones provendrán del presupuesto estatal asignado para este propósito.

    Sigue leyendo…