Etiqueta: PAN

  • Avala el TEPJF el nepotismo panista de un deudor alimentario: Confirman triunfo de David Alejandro Cortés, hermano de Marko Cortés

    Avala el TEPJF el nepotismo panista de un deudor alimentario: Confirman triunfo de David Alejandro Cortés, hermano de Marko Cortés

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo de David Alejandro Cortés Mendoza, hermano del líder nacional del PAN, Marko Cortés, en una diputación federal por Morelia, Michoacán. Los magistrados, de manera unánime, respaldaron el cómputo de la elección, la cual fue impugnada por Morena en relación a la validez de los resultados en el distrito electoral 10.

    Morena había señalado que David Alejandro Cortés no cumplía con los requisitos de elegibilidad, argumentando que tenía deudas alimentarias pendientes. Sin embargo, el tribunal determinó que este argumento carecía de sustento, al considerar que no era suficiente para invalidar la elección.

    El TEPJF también desestimó las acusaciones de Morena, que sostenía que la Sala Regional Toluca debía haber declarado inelegible al candidato. En su decisión, la Sala Superior explicó que la Sala Regional sí ofreció las razones por las cuales no podía analizar la nulidad de la elección por un presunto exceso en los gastos de campaña, ya que aún no se había resuelto el dictamen consolidado ni las quejas en materia de fiscalización.

    Por otro lado, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) ratificó la victoria de Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, en la elección para la gubernatura de Jalisco. Durante la sesión, el Consejo General del tribunal local validó la elegibilidad de la candidatura y ordenó entregar la constancia de mayoría a Jesús Pablo Lemus Navarro. En su fallo, el TEEJ señaló que Morena y su candidata, Claudia Delgadillo, no lograron demostrar la existencia de irregularidades graves que pudieran afectar el resultado de la elección.

    Sigue leyendo…

  • La estabilidad del gobierno prianista de Libia Dennsie, en Guanajuato, se tambalea por conflictos internos a causa de quién ocupará los cargos

    La estabilidad del gobierno prianista de Libia Dennsie, en Guanajuato, se tambalea por conflictos internos a causa de quién ocupará los cargos

    De cara al inicio del próximo gobierno en Guanajuato, crece la tensión entre algunos priistas y panistas por la repartición de cargos. Aunque la gobernadora electa, Libia Dennise García, ha sido elogiada por su capacidad de unir a ambos partidos, algunos señalan que la distribución de posiciones no ha sido equitativa, dejando a varios priistas descontentos.

    Fuentes cercanas al medio PolíticoMx aseguran que la situación se complica aún más por la salida inminente del fiscal Carlos Zamarripa. Aunque dejará su cargo, se comenta que ha estado maniobrando para colocar a uno de sus subordinados en una posición clave, lo que ha generado fricciones adicionales dentro del equipo de transición.

    La repartición de cargos se ha convertido en un tema delicado, ya que las expectativas de ambas fuerzas políticas no se han cumplido. Esto ha generado preocupación entre los priistas que sienten que su representación en el nuevo gobierno podría ser menor a la esperada.

    Mientras tanto, la incertidumbre crece en el entorno político de Guanajuato, y algunos observadores advierten que esta situación podría afectar la estabilidad del próximo gobierno si no se maneja con cuidado.

  • La venganza de Maru Campos y César Duarte: AMLO exhibe presecusión política a Javier Corral por parte de los panistas corruptos

    La venganza de Maru Campos y César Duarte: AMLO exhibe presecusión política a Javier Corral por parte de los panistas corruptos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó los conflictos entre el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, y la Fiscalía del Estado, calificándolos como “un asunto completamente político”. Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que estas disputas responden a venganzas políticas, y recordó que él mismo fue víctima de una situación similar, cuando le fabricaron un delito con el objetivo de desaforarlo y evitar que fuera candidato a la Presidencia.

    López Obrador explicó que las diferencias entre Corral y la actual gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, se originaron por la denuncia que Corral impulsó contra el exgobernador César Duarte, acusándolo de corrupción. Según el presidente, la investigación realizada durante la administración de Corral reveló que Duarte utilizó dinero público para financiar campañas políticas, involucrando no solo a políticos de Chihuahua, sino también a figuras de otras partes del país, incluyendo a políticos cercanos a Manlio Fabio Beltrones.

    El presidente también denunció que César Duarte obtuvo su “libertad condicionada” gracias a su relación con la actual gobernadora, lo que generó un clima de venganza política. En ese contexto, la Fiscalía de Chihuahua acusó a Javier Corral de desviar 90 millones de pesos, y el Poder Judicial de Chihuahua se encarga de llevar el juicio. “Es un asunto completamente político”, reiteró López Obrador, subrayando que los medios de comunicación no han dado el contexto completo de esta situación.

    Finalmente, López Obrador mencionó otros casos de “promiscuidad política” entre políticos del PRI y del PAN, citando ejemplos como los hermanos Moreira en Coahuila y el exgobernador de Puebla, Mario Marín, para ilustrar cómo las alianzas y rivalidades políticas han influido en los procesos judiciales en el país.

    Sigue leyendo…

  • El PAN exige la renuncia de Ulises Lara por no acceder a participar en la detención arbitraria de Javier Corral

    El PAN exige la renuncia de Ulises Lara por no acceder a participar en la detención arbitraria de Javier Corral

    La bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México exigió la renuncia de Ulises Lara, encargado de la Fiscalía General de Justicia capitalina, debido a su intervención en favor de Javier Corral, exgobernador de Chihuahua.

    Federico Döring, coordinador del GPPAN, denunció la actuación de Lara, quien personalmente liberó a Corral la noche anterior, calificándola como una muestra clara de que la Fiscalía opera como un brazo político de Morena y no como una entidad autónoma de justicia. Döring criticó las “vergonzosas” imágenes que mostraron a Lara actuando como “títere” y sin compromiso con la justicia.

    Durante la noche, agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron arrestar a Corral, acusado de peculado y corrupción, mientras cenaba en un restaurante de la colonia Roma. Sin embargo, al no contar con los documentos necesarios, Lara intervino y evitó la detención, justificando que la Fiscalía capitalina decidió no colaborar en el operativo.

    Héctor Saúl Téllez, diputado federal del PAN, también criticó la situación, afirmando que la Fiscalía de la Ciudad de México se comporta como una defensora de Morena y comparó el incidente con el caso de Florencia Serranía, quien nunca fue llamada a rendir cuentas para proteger su “buen nombre”. Según Téllez, en la capital, la justicia se aplica con sesgo, ignorando delitos cometidos por aliados de Morena mientras se persigue a los adversarios.

    Sigue leyendo…

  • Se me acusa de corrupción por haberla combatido: Javier Corral acusa persecución por parte de Maru Campos y la señala de estar sometida a César Duarte y Manlio Fabio Beltrones

    Se me acusa de corrupción por haberla combatido: Javier Corral acusa persecución por parte de Maru Campos y la señala de estar sometida a César Duarte y Manlio Fabio Beltrones

    Luego de un fallido e ilegal intento de detención por parte de la Fiscalía de Chihuahua en la Ciudad de México, el senador electo por la Cuarta Transformación, Javier Corral Jurado, ha emitido un comunicado en redes sociales, en donde señala que ya emitió una denuncia en contra de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, del titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguin “y/o quién o quienes resulten responsables por haber ordenado y ejecutado conductas posiblemente constitutivas de los delitos de Abuso de Autoridad, Privación Ilegal de la Libertad en grado de tentativa y lo que resulte”.

    El ahora elemento de la 4T menciona que las autoridades de Chihuahua buscaron detenerlo de manera arbitraria, ya que no contaban con una previa autorización de la fracción V de la Disposición Décimo Segunda del Convenio de Colaboración celebrado entre las fiscalías del país, por lo que se trató de un intento de privación ilegal de la libertad.

    También agradeció el apoyo brindado por las autoridades de la Ciudad de México: personal de la Fiscalía de la Ciudad de México intervino para salvaguardar mi integridad física, libertad y derechos. Reconozco el actuar conforme a Derecho de las autoridades de esta Ciudad.

    “No he cometido delito alguno y así lo demostraría si se me permitiera defenderme en libertad, como es mi derecho, y si en Chihuahua las instituciones del sistema de justicia no estuvieran cooptadas por la gobernadora, quien a su vez se encuentra sometida bajo control y chantaje de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones. Queda claro que esto se trata de una persecución política en mi contra, se me acusa de corrupción por haberla combatido”.

    Corral Jurado recordó que como gobernador de Chihuahua actuó con estricto apego a los principios de la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los Derechos Humanos: “particularmente, emprendí un combate en contra de la corrupción de la actual gobernadora quien incluso estuvo vinculada a proceso, y de su red de complicidades político-criminales. Son estos oscuros intereses los que ahora me persiguen”.

    Finalmente agradeció los mensajes de solidaridad y el respaldo que le han hecho llegar en persona y desde las redes sociales luego de lo que describe como una nueva “canallada del maruduartismo”.

    Debes leer:

  • La derecha ya está en estado de descomposición: Alito Moreno se lanzó contra el PAN por declarar una pausa a su alianza y aseguró que por el PRI la oposición ganó importantes municipios (VIDEO)

    La derecha ya está en estado de descomposición: Alito Moreno se lanzó contra el PAN por declarar una pausa a su alianza y aseguró que por el PRI la oposición ganó importantes municipios (VIDEO)

    El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se lanzó en contra del PAN y calificó como “irresponsables” las declaraciones de panistas que decidieron declarar la una pausa a su alianza electoral con el tricolor.

    Luego de que se consumara su dictadura, el envalentonado Alito Moreno sostuvo que su partido planteará y defenderá las coaliciones electorales con las fuerzas políticas que coincidan con su ideología, aunque sostuvo que si es necesario el tricolor competirá en solitario.  

    Es irresponsable y de risa, cuando una gente del PAN y dice: es que estamos en pausa, pausamos la relación. Pasenle un dato de 13 de los 14 municipios importantes de capitales, si no vamos juntos no ganan ninguno. Entonces ¿Díganme qué tiene de inteligente esa declaración?

    Indicó Moreno Cárdenas.

    Aunque, matizó que las declaraciones de los panistas se deben a que se encuentran en su proceso interno para la renovación de su dirigencia nacional, razón por la cual justificó que en el PAN se realicen esos comentarios.

    Esto, luego de que el Coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, señaló que el panismo pondría una pausa a su alianza con el tricolor, con el objetivo de que el PAN inicie un proceso de reflexión sobre su identidad y futuro en la política mexicana.  

         Te puede interesar:

  • Marko Cortés está “secando” a Jalisco con dos concesiones fraudulentas que le permiten consumir más de 200 millones de litros de agua hasta el 2047

    Marko Cortés está “secando” a Jalisco con dos concesiones fraudulentas que le permiten consumir más de 200 millones de litros de agua hasta el 2047

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha declarado que gran parte del país enfrenta una grave sequía, afectando especialmente a estados como Jalisco, donde las zonas con sequía extrema han aumentado en 2024. Mientras tanto, figuras como Marko Cortés, presidente nacional del PAN, tienen acceso garantizado a 182 millones de litros de agua.

    Según información pública de la Conagua, Marko Cortés posee una concesión de agua desde 2016, aunque su vigencia comenzó en febrero de 2017, antes de asumir la dirigencia nacional del PAN en noviembre de 2018. Esta concesión le permite consumir anualmente 132 mil metros cúbicos de agua, lo que equivale a 132 millones de litros. El permiso es válido hasta 2047 y proviene de la infraestructura hídrica del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, que abastece principalmente a Jalisco, Colima y otros estados como Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Estado de México.

    A pesar de tener asegurados millones de litros de agua, en octubre de 2021, Marko Cortés solicitó una segunda concesión con vigencia hasta 2028, para disponer de 50 mil metros cúbicos adicionales, es decir, 50 millones de litros. Ambas concesiones están destinadas a fines agrícolas.

    En las últimas semanas, se reveló que Marko Cortés posee dos ranchos en Jalisco dedicados al cultivo de aguacate y otros productos. Además, es presidente de dos empresas agrícolas en Michoacán. La cuenca Lerma Santiago Pacífico, de donde Cortés obtiene el agua, enfrenta una situación crítica, con presas como Tres Mezquites completamente vacía y otras con niveles de almacenamiento extremadamente bajos: Los Arcos al 19%, Wilson al 15%, Media Luna al 24%, San Antonio al 7% y De Gonzalo al 1%.

    Sigue leyendo…

  • Ni en su partido lo quieren: Marko Cortés deja la dirigencia nacional del PAN con el rechazo de más del 60% de sus correligionarios

    Ni en su partido lo quieren: Marko Cortés deja la dirigencia nacional del PAN con el rechazo de más del 60% de sus correligionarios

    Marko Cortés no solo ha generado una de las peores crisis en su partido, Acción Nacional, sino que también se ha ganado el rechazo de la mayoría de sus colegas de ultraderecha y es que según una reciente encuesta de Arias Consultores, el 61.4% de la militancia desaprueba la gestión de Cortés, lo que ha generado un creciente clamor por su renuncia.

    A pesar del evidente descontento, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN ha decidido mantener a Cortés en el cargo hasta al menos el 10 de noviembre, fecha en la que se llevará a cabo la elección de su sucesor. Este proceso electoral interno se ha visto envuelto en controversia, ya que, aunque el 61.2% de los militantes opina que el Consejo Nacional debería elegir al nuevo dirigente, el Comité ha optado por un proceso de votación abierta a la militancia.

    El nombre de Santiago Creel suena con fuerza para suceder a Cortés, con un abrumador 88.1% de apoyo entre los encuestados, mientras que Jorge Romero y Damián Zepeda apenas alcanzan el 8% y 3.1%, respectivamente. Este respaldo masivo a Creel refleja el deseo de un cambio drástico en la dirección del partido.

    El descontento con Marko Cortés no solo se limita a las bases del partido, sino que también resuena entre los simpatizantes, quienes ven en su liderazgo una de las razones de la pérdida de relevancia del PAN en la política nacional. A medida que se acerca la elección de noviembre, las críticas hacia Cortés y su gestión podrían intensificarse, poniendo en riesgo la cohesión interna del partido.

    El PAN se enfrenta a un desafío monumental: redefinir su liderazgo y reconectar con una base militante que exige cambios profundos. La elección de su nuevo dirigente podría ser el primer paso hacia la recuperación o el inicio de una nueva etapa de crisis.

    No te pierdas:

  • El Tribunal Electoral de Querétaro se arrodilla ante el PAN y revoca constancia de mayoría a diputado local de Morena para favorecer a candidata de Acción Nacional

    El Tribunal Electoral de Querétaro se arrodilla ante el PAN y revoca constancia de mayoría a diputado local de Morena para favorecer a candidata de Acción Nacional

    Mostrando su servilismo a la ultraderecha, el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) ha revocado la constancia de mayoría otorgada al candidato de Morena, Erick Silva, en el Distrito Local 14, para entregársela a la candidata panista Leticia Rubio. Esta decisión ha generado una fuerte reacción por parte del partido guinda, que ha decidido llevar el caso a la siguiente instancia.

    Alejandro Pérez, secretario general de Morena, manifestó su descontento a través de sus redes sociales, señalando que esta resolución busca eliminar la mayoría de Morena en el Congreso local de Querétaro. “Lamentamos la resolución del Tribunal Electoral de Querétaro, quien acaba de revocar el triunfo de nuestro compañero Eric Silva. Con ello, buscan eliminar la mayoría de Morena en el Congreso local. Defenderemos la voluntad popular del Distrito 14 en la sala regional”, expresó en su cuenta de X.

    Morena ha anunciado que impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, específicamente en la Sala Regional Toluca, buscando que se respete la voluntad de los votantes del Distrito Local 14, con cabecera en el municipio de Ezequiel Montes.

    Con esta resolución, Morena se enfrenta a la posibilidad de perder su mayoría en la LXI Legislatura de Querétaro, lo que podría tener un impacto significativo en la dinámica política del estado. Sin embargo, el partido guinda ha dejado claro que agotará todas las instancias legales para revertir el fallo del tribunal electoral queretano.

    La controversia en torno a esta decisión pone nuevamente en el centro del debate la imparcialidad de las autoridades electorales y su capacidad para garantizar la equidad en el proceso electoral. Morena, por su parte, se prepara para una nueva batalla legal en defensa de lo que considera la expresión legítima de la ciudadanía queretana.

  • La oposición mexicana se está acabando: Después del rotundo fracaso electoral, encuesta revela que el PRI se posicona como el partido más rechazado entre el pueblo

    La oposición mexicana se está acabando: Después del rotundo fracaso electoral, encuesta revela que el PRI se posicona como el partido más rechazado entre el pueblo

    Según el más reciente estudio de Arias Consultores, la percepción negativa del PRI ha ido en aumento en las últimas semanas. El 34.2% de los encuestados considera al PRI como el peor partido político, un incremento de 0.5% en comparación con la primera quincena de julio. Este dato confirma que la opinión desfavorable hacia el PRI sigue creciendo.

    Por el contrario, el Partido Acción Nacional (PAN) ha logrado reducir sus niveles de desaprobación, descendiendo del 20.1% al 16.9%. A pesar de esta mejora en su percepción, el PAN no ha visto un incremento significativo en su apoyo, ya que solo el 15.6% de los encuestados muestra simpatía por el partido.

    A nivel de preferencia partidista, el PRI se mantiene en una posición débil, ocupando el tercer lugar con un escaso 6.6% de apoyo. Este dato refleja una disminución de un punto porcentual en comparación con el inicio de julio, lo que indica que el partido enfrenta un desafío significativo en recuperar la confianza del electorado.

    Estos resultados evidencian un panorama político en México donde la desaprobación de los principales partidos está en constante cambio, con un electorado que se muestra cada vez más crítico y fluctuante en sus preferencias.

    Sigue leyendo…