Etiqueta: PAN

  • Mauricio Tabe convoca a trabajadores de la MH a que bloqueen congreso de CDMX para evitar que ratifiquen la Reforma al PJ, denuncia Victor Romo

    Mauricio Tabe convoca a trabajadores de la MH a que bloqueen congreso de CDMX para evitar que ratifiquen la Reforma al PJ, denuncia Victor Romo

    A la mañana de este jueves, un total de 18 Congresos locales y contando, han ratificado la Reforma al Poder Judicial, sin embargo, la derecha en la Ciudad de México sigue empeñada en bloquear la voluntad de millones de mexicanos que el pasado 2 de junio votaron por el Plan C de la Cuarta Transformación.

    Desde sus redes sociales, Victor Romo ha denunciado tener pruebas de que trabajadores de la alcaldía Miguel Hidalgo de la capital, han recibido mensajes vía WhatsApp para que desde las 8 de la mañana se presenten a las afueras del Congreso de la Ciudad de México con el fin de reventar la sesión donde se planea la aprobación de la Reforma al Poder Judicial.

    En las capturas de pantalla de los presuntos mensajes, se lee que altos mandos de la alcaldía panista piden a las y los trabajadores seguir convocando para hacerse presentes en la calle de Donceles esquina con Allende del primer cuadro de la capital: “sigamos dando batalla en la CDMX”, mencionan.

    Ante esta clara ilegalidad por parte de Tabe, Romo mencionó que la Contraloría de la CDMX debería tomar cartas en el asunto debido al uso de personal y recursos para fines políticos ajenos a la alcaldía y en contra de la democracia.

    Por su parte, usuarios de redes sociales han expuesto algunas imágenes en donde se puede ver a Mauricio Tabe en compañía de jóvenes golpistas que tomaron violentamente el Senado de la República el pasado martes, durante la discusión de la Reforma al Poder Judicial, entre los que estaba Juan Pablo Beltrán Viggiano, hijo de la senadora del PRI, Carolina Viggiano.

    Debes leer:

  • Pedro Ferriz de Con se suma a los berrinches de la oposición por la aprobación a la Reforma Judicial profiriendo amenazas vacías a Claudia Sheinbaum

    Pedro Ferriz de Con se suma a los berrinches de la oposición por la aprobación a la Reforma Judicial profiriendo amenazas vacías a Claudia Sheinbaum

    A pesar de la reciente aprobación de la Reforma al Poder Judicial, la oposición no ha cesado en sus intentos por desacreditar y boicotear la medida. Desde Carlos Salinas Pliego con sus desplantes clasistas, hasta Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, con amenazas vacías de extender el paro del Poder Judicial, los opositores han mostrado su rechazo contundente.

    Uno de los episodios más polémicos fue protagonizado por el comunicador Pedro Ferriz de Con, quien lanzó amenazas directas a Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, y a los senadores que aprobaron la reforma. “Han cavado su propia tumba”, afirmó Ferriz de Con en un tono violento, aludiendo a que los senadores y Sheinbaum enfrentarán graves intimidaciones por su respaldo a esta reforma, la cual ha sido calificada como urgente para el sistema judicial del país.

    Con una línea misógina, Ferriz de Con remató sus declaraciones con un comentario hacia Sheinbaum: “No sabes en la que te vas a meter a partir del primero de octubre, realmente no me gustaría estar en tus zapatos, de tacón”. Estas palabras se suman a un tono de agresión que ha sido recurrente entre sectores de la oposición en contra de figuras femeninas del gobierno y del movimiento progresista.

    A pesar del descontento opositor, la reforma ha alcanzado el respaldo necesario de 17 congresos estatales, lo que permitirá su promulgación y entrada en vigor. Con este paso, el gobierno de López Obrador busca reformar un sistema judicial que, según sus defensores, beneficiará al pueblo mexicano con una justicia más transparente y accesible.

    La promulgación de la reforma representa un cambio crucial en la manera en que se elige y supervisa a jueces y magistrados, lo que fortalecerá la independencia del poder judicial y erradicará la corrupción en el sistema.

    Sigue leyendo…

  • PAN expulsa a Yunes Linares y a Yunes Márquez tras votar a favor de la Reforma al Poder Judicial

    PAN expulsa a Yunes Linares y a Yunes Márquez tras votar a favor de la Reforma al Poder Judicial

    La Comisión Permanente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) ha decidido expulsar a los políticos Miguel Ángel Yunes Linares, Miguel Ángel Yunes Márquez (senador y senador suplente), y la diputada Natividad Díaz, luego de que votaran a favor de la polémica Reforma al Poder Judicial. Esta decisión se tomó debido a lo que el partido considera una traición a los principios del PAN.

    En un comunicado emitido por la dirigencia nacional del partido, se señala que los tres funcionarios apoyaron una reforma que, según el PAN, tiene “vicios de procedimiento” y que violenta las suspensiones de amparo emitidas por dos juzgados federales. Dichas suspensiones impedían la discusión y votación de la reforma en cuestión. Además, el partido criticó los cambios irregulares de sede y la falta de discusión en el Congreso, atribuidos a las recientes protestas y paros de los trabajadores del Poder Judicial.

    AMLO niega pactos con Yunes

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó categóricamente haber pactado con los senadores Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Ángel Yunes Márquez para asegurar su voto a favor de la reforma judicial.

    “Se piensa que hubo una negociación, pero ese es un problema que tienen los conservadores, creen que somos iguales que ellos”, declaró el mandatario.

    El mandatario mexicano destacó la importancia de la aprobación de la reforma, que permite la elección popular de jueces, magistrados y ministros. “A mí me agrada que se haya aprobado la reforma con cualquier voto”, expresó, señalando que lo importante es avanzar hacia la erradicación de la corrupción e impunidad en el sistema judicial.

    Ante las especulaciones de que el voto de Yunes Márquez fue producto de una negociación, López Obrador fue enfático: “No se negoció nada con Yunes Linares ni con Yunes Márquez. Eso es lo que piensan los conservadores y sus voceros porque creen que somos iguales a ellos”, sentenció. El presidente subrayó que no hubo conversaciones entre él y los Yunes sobre este tema, calificando la decisión del senador como “una decisión política” personal.

    Sigue leyendo…

  • Destituyen a César Garrido, director de Gobierno y Asuntos Jurídicos, por proteger al Cártel Inmobiliario en la Alcaldía Miguel Hidalgo

    Destituyen a César Garrido, director de Gobierno y Asuntos Jurídicos, por proteger al Cártel Inmobiliario en la Alcaldía Miguel Hidalgo

    La Alcaldía de Miguel Hidalgo se encuentra en el centro de un escándalo tras la destitución de César Garrido, director de Gobierno y Asuntos Jurídicos, quien fue señalado por proteger intereses del Cártel Inmobiliario. Su inacción en el caso del desarrollo de Francisco Murguía 86, en la Colonia Escandón, provocó daños a los vecinos colindantes, quienes sufren filtraciones y afectaciones estructurales en sus viviendas.

    El Tribunal de Justicia Administrativa ordenó la destitución e inhabilitación del funcionario por un año, tras determinar que no implementó acciones preventivas para proteger a los vecinos del proyecto inmobiliario. Esta decisión es vista como una respuesta a la creciente presión por acabar con la corrupción en las gestiones inmobiliarias de la capital.

    Corrupción y abuso de funciones

    El caso de Francisco Murguía 86 ha generado una polémica que involucra a la administración del alcalde panista Mauricio Tabe. La obra de cinco niveles, que continúa su curso a pesar de las irregularidades, ha causado graves filtraciones de agua y daños estructurales a los inmuebles vecinos, específicamente en Francisco Murguía 88. Aunque las autoridades locales estaban al tanto de los problemas, no se tomaron medidas para detener la obra, lo que ahora ha culminado en la destitución de Garrido.

    En 2022, la Contraloría General de la CDMX había sancionado a Garrido por autorizar la remoción de sellos de suspensión en el proyecto de Francisco Murguía 88, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) canceló la sanción poco después. Sin embargo, los vecinos afectados continuaron su lucha y finalmente lograron que el Tribunal Administrativo fallara en su favor.

    Fallo del Tribunal y afectaciones a vecinos

    El Tribunal determinó que Garrido incurrió en “abuso de funciones” al no actuar para prevenir las afectaciones que el desarrollo inmobiliario estaba causando a las viviendas colindantes. Las filtraciones de agua subterránea, que Protección Civil había advertido, representan un riesgo potencial de deslizamientos, un problema que sigue sin solución mientras la obra se encuentra casi terminada y ya habitada.

    Los vecinos afectados, que demandaron justicia ante el Tribunal, siguen enfrentando las consecuencias de la negligencia. A pesar de que la sentencia ya fue emitida, las fisuras en paredes y pisos continúan creciendo, y algunos de ellos han visto truncados sus proyectos de vida debido a los daños que presenta su patrimonio.

    Consecuencias para la administración

    La destitución de César Garrido pone en evidencia la creciente problemática del Cártel Inmobiliario en la Ciudad de México, donde los intereses económicos de los desarrolladores prevalecen sobre el bienestar de los ciudadanos. Este fallo judicial refuerza la necesidad de que la administración de Miguel Hidalgo tome medidas más estrictas para evitar futuros abusos en el manejo de proyectos inmobiliarios.

    Para los vecinos de Francisco Murguía 88, el fallo representa una pequeña victoria en su lucha por que se reconozcan y resarzan los daños que han sufrido. No obstante, sigue pendiente la responsabilidad de quienes deben hacerse cargo de las reparaciones, mientras los efectos de la negligencia persisten y el edificio irregular continúa ocupándose sin contar con autorización.

    Sigue leyendo…

  • Miguel Ángel Yunes Márquez anuncia que votará a favor de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Miguel Ángel Yunes Márquez anuncia que votará a favor de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    El senador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, anunció que su voto será a favor de la reforma al Poder Judicial y aseguró que no permitirá que el panismo se quiera imponer con amenazas sobre sus legisladores.

    Durante su posicionamiento, el panista lamentó que su grupo parlamentario del PAN, pretendió imponer el sentido de su voto con respecto a la reforma al Poder Judicial y aseguró que “México no se va a destruir si se aprueba” la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “No puedo aceptar que se me imponga el sentido de mi voto. Nunca había visto un intento de imposición a base de amenazas y agresiones”, indicó el legislador y sostuvo que con la aprobación de la reforma se le quitará el derecho a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de elegir a los futuros ministros y ministras. 

    Además, Yunes Márquez, quien hace unas horas pidió licencia por tiempo indefinido por cuestiones de salud, destacó que la mayoría legislativa en el Senado de la República está en su derecho de impulsar un cambio estructural en el Poder Judicial. 

    Cabe mencionar que la iniciativa del presidente López Obrador, busca que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo mexicano, así como la creación de un Tribunal que supervise y castigue el actuar de los juzgadores en los distintos órganos jurisdiccionales.

    Te puede interesar:

  • López-Dóriga explota contra los senadores Daniel Barreda y Yunes Márquez (VIDEO) 

    López-Dóriga explota contra los senadores Daniel Barreda y Yunes Márquez (VIDEO) 

    Joaquín López-Dóriga no soportó más y se lanzó en contra de los senadores del PAN y MC, Miguel Ángel Yunes Márquez y Daniel Barreda, por no participar en la sesión del Senado de la República, ya que eso permitirá a la 4T alcanzar la mayoría calificada y aprobar la reforma al Poder Judicial.

    Durante la transmisión de su programa en Radio Fórmula, el presentador de la derecha señaló que al bloque oficialista le falta el voto de un senador o senadora para lograr los dos tercios en la Cámara Alta, y que la 4T no solo obtuvo un legislador sino dos opositores.

    “Que parte del futuro importante de este país, lo definan dos Yunes y Barreda allá de Campeche, ha eso hemos llegado, en eso estamos, ahora joderse”, reprochó López-Dóriga, que rápidamente mandó a un corte comercial de su programa.

    Cabe mencionar que, por cuestiones de salud, Miguel Ángel Yunes Márquez solicitó licencia por tiempo indefinido, por lo que su padre Miguel Ángel Yunes Linares rindió protesta como Senador de la República.

    En torno al senador de MC, Daniel Barreda, se corrió una versión sobre haber sido detenido, junto a su padre y otras persona más, sin embargo dichos rumores fueron desmentidos por el líder de Morena, Adán Augusto López Hernández y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.  Además, López Hernández señaló que el legislador se encontraba en la Ciudad de México.

                       Te puede interesar:

  • Miguel Ángel Yunes Linares asume el cargo como senador de la República, supliendo a su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez

    Miguel Ángel Yunes Linares asume el cargo como senador de la República, supliendo a su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez

    Entre abucheos y gritos de “traidor, traidor”, Miguel Ángel Yunes Linares asumió hoy el cargo de senador de la República, luego de que el pleno del Senado aprobara la licencia por tiempo indefinido para su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez. A pesar de que la solicitud fue rechazada por su bancada, con 83 votos a favor y 36 en contra.

    Miguel Ángel Yunes Linares, padre del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, tomó la palabra en el Senado de la República para defender a su hijo, quien actualmente enfrenta problemas de salud. Yunes Linares explicó que su hijo podría reincorporarse la tarde de este martes, aclarando que su ausencia es temporal y debida a complicaciones de salud en la columna cervical.

    Durante su intervención, Yunes Linares criticó duramente al dirigente del PAN, Marko Cortés, quien había atacado públicamente a Yunes Márquez. “Cobarde y traidor eres tú”, sentenció Yunes Linares, asegurando que ni él ni su familia se han doblegado ante nadie, y que no permitirán que Cortés los obligue a tomar una postura sin razonamiento sobre la Reforma Judicial. También acusó a Cortés de intentar manipular a los senadores del PAN para votar en contra de dicha reforma, utilizando una “democracia de linchamiento” en lugar de una verdadera democracia basada en razones.

    Finalmente, Yunes Linares defendió el legado de su familia en Acción Nacional, reiterando que no han traicionado al partido ni han negociado con el Gobierno Federal. Afirmó que su hijo Miguel pronto demostraría su compromiso y valentía al regresar al Senado. “Miguel va a venir y les va a dar una muestra de valor”, concluyó Yunes Linares.

    Sigue leyendo…

  • Cuenta falsa, vinculada a la hija de Xóchitl Gálvez, lanza amenazas en redes sociales contra Yunes Márquez

    Cuenta falsa, vinculada a la hija de Xóchitl Gálvez, lanza amenazas en redes sociales contra Yunes Márquez

    El pasado 9 de septiembre, una cuenta de Twitter identificada como “Resistencia Ciudadana”, presuntamente administrada por la hija de Xóchitl Gálvez, desató polémica al emitir amenazas dirigidas a Miguel Ángel Yunes Márquez, advirtiendo de un posible linchamiento si apoyaba la Reforma Judicial. El mensaje, que incitaba a la violencia, generó gran controversia en redes sociales, provocando la condena de diversos actores políticos y sociales.

    La cuenta en cuestión, que ha sido señalada como un perfil de bots vinculado a la campaña de Xóchitl Gálvez, utilizó un lenguaje intimidatorio para atacar a Yunes Márquez. En días pasado, referentes de la Cuarta Transformación, como el periodista Epigmenio Ibarra, denunciaron la estrategia detrás de esta cuenta, que anteriormente operaba bajo el nombre de “Xóchitl2024” y ahora se presenta como “Resistencia Ciudadana” para seguir difundiendo desinformación y mensajes de odio en redes sociales.

    Estas amenazas se suman a una serie de tácticas de intimidación y manipulación digital que ciertos sectores de la oposición han utilizado tras las elecciones del 2 de junio, en las que sufrieron un rechazo contundente por parte del electorado. Este tipo de acciones refuerzan las preocupaciones sobre el uso de cuentas falsas y bots para propagar violencia y desinformación en el panorama político actual.

    Lo de los panistas es la intimidación

    El pasado viernes 6 de septiembre, la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, conocida como Chuya Díaz, se volvió tendencia en redes sociales tras expresar su punto de vista sobre la Reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La militante del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestó en contra de la reforma y, además, lanzó un llamado polémico a “linchar” a los senadores que voten a favor de la misma, lo cual generó un amplio debate y rechazo en redes sociales.

    Durante un evento en Aguascalientes, la senadora, rodeada de otros integrantes del PAN, reiteró su postura en contra de la reforma, utilizando un lenguaje soez para enfatizar su rechazo. A pesar de la presencia de medios de comunicación, Díaz Marmolejo afirmó: “Es como para que al g… que no vote en contra, lo linchen al pen… […] que lo agarren a chingadazos”. Estas declaraciones generaron indignación, especialmente por el tono violento y ofensivo hacia los legisladores que apoyan la reforma.

    Sigue leyendo…

  • “Que delicia verte rogar y rabiar al mismo tiempo”: se burlan de la desesperación de Claudio X, que ahora busca que Senadores de la 4T traicionen al pueblo

    “Que delicia verte rogar y rabiar al mismo tiempo”: se burlan de la desesperación de Claudio X, que ahora busca que Senadores de la 4T traicionen al pueblo

    Hace algunos momentos comenzó en el Pleno del Senado de la República la lectura del dictamen de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, la cual se perfila para ser aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados más el voto a favor de un legislador del PAN, que se rumora, sería Miguel Ángel Yunes Márquez, por lo que Claudio X. González busca desesperadas maneras de que la 4T no tenga 86 votos o más.

    Desde su cuenta de X, el gerente del PRIAN ha hecho un desesperado y bochornoso llamado a que alguna legisladora o legislador de Morena y aliados traicione la voluntad del pueblo para votar en contra de la Reforma al Poder Judicial, sin embargo esto solo le ha traído burlas, ya que usuarios de las redes sociales mencionan que es una “delicia” verlo “rogar y rabiar” al mismo tiempo.

    Incluso algunos legisladores, como es el caso de la Senadora Vero Camino Farjat, le han respondido, reiterando que votarán a favor de la reforma, ya que se busca un México con honra, democracia, dignidad y justicia; “la patria es primero”, remató la legisladora por el estado de Yucatán.

    En el mismo sentido, algunos usuarios se han tomado algunos momentos para explicarle al magnate que las y los senadores de la 4T ya son patriotas, por eso están del lado correcto de la historia y en el bloque del PRIAN, donde al parecer ya no respetan a su multimillonario gerente.

    Debes leer:

  • López-Dóriga explota en insultos contra Marko Cortés ante rumores de la traición de Yunes Márquez al PRIAN

    López-Dóriga explota en insultos contra Marko Cortés ante rumores de la traición de Yunes Márquez al PRIAN

    El conocido periodista Joaquín López Dóriga ha encendido las alarmas con sus recientes comentarios explosivos, poniendo el foco sobre la posibles favorcitos de jueces y magistrados que quedarían al descubierto con la aprobación de la reforma al Poder Judicial, una iniciativa que romperían con las relaciones y favores que durante años han facilitado el acceso privilegiado a ciertos sectores.

    En un ataque directo hacia Marko Cortés, presidente nacional del PAN, López Dóriga lo criticó por la situación en torno a Miguel Ángel Yunes Márquez, un senador del PAN señalado como el posible “traidor” que podría inclinar la balanza a favor de la reforma impulsada por Morena. López Dóriga, temeroso por lo que considera un manejo desastroso de la oposición, profirió en redes sociales fuertes insultos contra el dirigente del blanquiazul.

    El arrebato de López Dóriga hacia Cortés ha hecho que muchos se pregunten si su verdadero miedo radica en la pérdida de las conexiones privilegiadas que, por años, han influido en el sistema judicial mexicano. La reforma, de ser aprobada, cambiaría las reglas del juego y dificultaría la intervención de favores o influencias por parte de los jueces que han sido designados sin control ciudadano.

    López Dóriga, quien ha gozado de una cercanía con figuras del poder judicial en el pasado, parece tener mucho en juego si la reforma llega a ser aprobada. ¿Será este uno de los motivos por los cuales se muestra tan vehemente contra el cambio?

    La reforma judicial que podría cambiar las reglas

    La reforma al Poder Judicial, impulsada por el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador y apoyada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, pretende modificar el artículo 95 constitucional para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular por un periodo de 12 años. De conseguirse su aprobación, el sistema judicial podría ver cambios profundos que amenazarían los vínculos que algunos personajes públicos, como López Dóriga, podrían tener con ciertos jueces y magistrados.

    Actualmente, Morena y sus aliados cuentan con 85 legisladores en la Cámara de Diputados, lo que significa que solo necesitan un voto más para obtener la mayoría calificada y aprobar la reforma. Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del PAN, ha sido señalado como el posible voto que les falta, lo que generó una fuerte crisis en la oposición.

    Sigue leyendo…