Etiqueta: PAN

  • #Entrevista | Panistas condicionan cerrar filas a favor de México: explica el doctor Ángel Balderas

    #Entrevista | Panistas condicionan cerrar filas a favor de México: explica el doctor Ángel Balderas

  • Sheinbaum expone a la oposición traidora que llama al intervencionismo extranjero, posicionándose en contra de la soberanía

    Sheinbaum expone a la oposición traidora que llama al intervencionismo extranjero, posicionándose en contra de la soberanía

    Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje contundente contra ciertos sectores de la oposición que celebran la posibilidad de intervenciones extranjeras en México. “Eso sí es traicionar a la patria”, afirmó, comparando estas actitudes con las de quienes en el pasado buscaron traer a Maximiliano de Habsburgo o aplaudieron la intervención francesa. Para Sheinbaum, estas posturas son contrarias a los principios de soberanía que su gobierno defiende.

    La mandataria destacó que, aunque cualquier mexicano tiene derecho a pensar libremente, es el pueblo quien evalúa y juzga esas posturas. “¿Por qué nuestro movimiento tiene fuerza? Porque el pueblo sabe que tiene un gobierno y una presidenta que siempre estará de su lado”, señaló. Según Sheinbaum, su administración ha ganado la confianza de los ciudadanos al actuar con responsabilidad, defendiendo tanto la soberanía nacional como los derechos de las y los mexicanos.

    Sheinbaum insistió en que su gobierno nunca traicionará al pueblo ni a la nación. Subrayó que su estrategia se basa en mantener relaciones internacionales equilibradas, priorizando la coordinación y colaboración sin caer en subordinaciones. “Nuestra prioridad es evitar confrontaciones innecesarias mientras seguimos defendiendo nuestra soberanía y protegiendo a las y los mexicanos”, explicó.

    Finalmente, recordó que es el pueblo mexicano quien tiene la última palabra para evaluar a sus líderes. “¿Quién mejor que el pueblo para juzgar?”, cuestionó.

    Sigue leyendo…

  • Humillan al senador panista Enrique Vargas del Villar en EEUU ¡Lo desconocen en la toma de protesta de Trump!

    Humillan al senador panista Enrique Vargas del Villar en EEUU ¡Lo desconocen en la toma de protesta de Trump!

    El 18 de enero el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, presumió que había sido incluido en la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump, en Washington D.C.. Desde allá compartió una fotografía sosteniendo la invitación y el programa oficiales, en los que supuestamente se le solicitaba su presencia en el Capitolio.

    Como cualquier PANista vendepatrias, Vargas del Villar, se preparó emocionado para acudir al llamado de uno de los hombres que más representa al conservadurismo internacional, Donald Trump, quien desde hoy funge como presidente de los EEUU, y cuyas posturas anti-México son bien conocidas. Como el peor traidor a la patria, el senador Enrique Vargas del Villar se acicaló para ir a presentar sus respetos a Trump.

    Sin embargo y pese a todo el entusiasmo expresado por el PANista, cuando llegó el momento de la ceremonia, el cadenero del Capitolio barrió a Enrique Vargas del Villar, lo mal miró y le impidió el paso, le dijeron que su ticket no tenía valor, que era “fake”. ¡Qué oso!.

    Al conservador se le borró la sonrisa y cuentan quienes presenciaron tremenda humillación, que los hilos rusos que le sostienen el rostro no soportaron y al pobre hombre se le cayó la cara… pero de vergüenza.

    De esta patética manera, Vargas del Villar se quedó fuera del evento de investidura de Trump; solo, pisoteado, bajo la inclemente lluvia que caía sobre la capital estadounidense, no le quedó de otra que subir un video asegurando que había sido el clima lo que le había impedido llegar al evento.

    Les compartimos el relato de Manuel Pedrero, lo cuenta mejor que nadie:

  • Inician diputados del PAN campaña de desinformación y mentiras sobre supuesto “gasolinazo”

    Inician diputados del PAN campaña de desinformación y mentiras sobre supuesto “gasolinazo”

    El Partido Acción Nacional (PAN) cada vez cae más bajo y ahora a falta de buenos argumentos contra la Construcción del Segundo Piso de la 4T, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, han iniciado con otra campaña de desinformación y mentiras sobre el supuesto “gasolinazo”.

    Las diputadas y los diputados del grupo parlamentario panista, aseguran que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el gobierno de Claudia Sheinbaum, son responsables de aplicar un aumento injustificado al precio de las gasolinas, esto aún cuando ya se explicó en repetidas ocasiones y con los datos en la mano, que no se ha producido un “gasolinazo” como en la era PRIANista, de hecho el Gobierno de la República a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), han implementado una campaña contra las gasolineras que abusen con los aumentos en combustibles.

    Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, informó que la campaña que emprendieron se lleva a cabo de manera simultanea en toda la República Mexicana. Por su parte, él ya inició con la repartición de volantes en las calles, acompañado de militantes y concejales panistas.

    Que la ciudadanía, los transportistas, los empresarios y las clases medias sepan que Morena destruye las economías y aplica gasolinazos con dolo”, denunció Chimal García.

    Según el panista, la presidenta Sheinbaum, así como las legisladoras y los legisladores de la 4T, son responsables de los aumentos cuyos efectos intentan disfrazar con la campaña de las mantas en las expendedoras de gasolina.

    Así como el Gobierno disfraza su trampa de haber subido la gasolina hasta en 26 o 27 pesos en varios puntos del país, colgando mantas, así deberían informar a los automovilistas de que sus legisladores de la 4T votaron en contra de reducir el costo de la magna y premium”, acusó el legislador panista.

    Lamentó que el supuesto “gasolinazo” vaya a afectar directamente a los más pobres, principalmente debido a que aumentará el costo del transporte, servicios y la producción a nivel nacional.

    Por lo que el PAN insistirá con su campaña de desinformación, a través de la cual también exigirán que baje el precio de las gasolinas, aunque eso sea un despropósito pues en México se siguen las reglas del libre mercado y el Gobierno de México lo que ha logrado es que bajo este esquema no se produzca un aumento real en los precios. Los aumentos se registran en medida de la inflación y otros factores, que de por sí mueven la economía a nivel mundial.

  • El senador panista Enrique Vargas anuncia que va camino a Washington para la toma de protesta de Donald Trump

    El senador panista Enrique Vargas anuncia que va camino a Washington para la toma de protesta de Donald Trump

    El senador del Partido Acción Nacional (PAN) por el Estado de México, Enrique Vargas, anunció que se ecnutra camino a la cpital estadounidense para la toma de protesta del republicano Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero. Vargas, conocido por su afinidad con políticas conservadoras, utilizó sus redes sociales para informar sobre su viaje a Washington, donde además sostendrá reuniones con figuras del entorno político estadounidense.

    En sus declaraciones, Vargas mencionó que durante suviaje, se reunirá con colegas y aliados para discutir temas como el nuevo gobierno de Trump, el futuro del T-MEC y las posibles deportaciones masivas de mexicanos en Estados Unidos. Este último tema ha generado preocupación entre comunidades migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes temen un endurecimiento en las políticas migratorias bajo el mandato del republicano.

    La asistencia del senador panista representa un gesto simbólico que refuerza la subordinación ideológica de sectores conservadores mexicanos hacia Estados Unidos. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no fue invitada a la ceremonia, restó importancia al hecho y pidió evitar polémicas innecesarias. “No pasa nada”, comentó al respecto, subrayando que su gobierno seguirá enfocado en atender las necesidades internas del país.

    La toma de protesta de Trump contará con la presencia de diversas figuras internacionales, entre ellas líderes ultraderechistas como Javier Milei, presidente de Argentina; Nayib Bukele, presidente de El Salvador; y empresarios como Elon Musk y Mark Zuckerberg.

    Sigue leyendo…

  • Maru Campos cierra las puertas de Chihuahua a migrantes mexicanos deportados, señalando que su estado no es opción para quedarse

    Maru Campos cierra las puertas de Chihuahua a migrantes mexicanos deportados, señalando que su estado no es opción para quedarse

    La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha manifestado su decisión de prohibir que los migrantes mexicanos deportados por Estados Unidos permanezcan en su estado. En una reciente entrevista con Radio Fórmula, Campos afirmó que “Chihuahua no es ninguna opción para los migrantes”, refiriéndose principalmente a aquellos que son repatriados tras ser deportados.

    Durante la conversación, aclaró que los espacios habilitados para recibir a los migrantes no deben considerarse albergues, sino centros de procesamiento. “Vamos a recibir a los migrantes cuando lleguen, a procesarlos, a tomar sus datos y a guiarlos para que regresen nuevamente a su estado y municipio”, explicó. La mandataria enfatizó que los migrantes solo podrán estar en estos centros de manera temporal y no se les permitirá quedarse en Chihuahua.

    En el marco del Encuentro Nacional Municipal, Campos anunció que se establecerán alrededor de 25 centros de procesamiento en el estado. Desde estos centros, se enviará a los deportados, ya sean nacionales o extranjeros, a las localidades de donde partieron. “A todos los migrantes, lo sabemos como gobierno humanista, tenemos que respetar su dignidad y tenemos que respetar su persona, pero bueno, nuestros estados o el estado de Chihuahua no es un albergue para los migrantes”, subrayó.

    La gobernadora también destacó que en estos centros se les brindará la ayuda necesaria y se les identificará antes de ser transportados hacia sus destinos dentro del país. El objetivo es que su estancia en estos lugares no dure más de una semana.

    Sigue leyendo…

  • Raymundo Riva Palacio, totalmente herido, lamenta que Donald Trump “excluya” a México como estado 51

    Raymundo Riva Palacio, totalmente herido, lamenta que Donald Trump “excluya” a México como estado 51

    En la más reciente emisión de “Primer Grado”, los panelistas discutieron las posibles implicaciones para México tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Durante el programa, el periodista Raymundo Riva Palacio generó revuelo al acusar a Estados Unidos de racismo por considerar la anexión de Canadá como estado y dejar a México de lado. Su afirmación sorprendió a sus compañeros, quienes intentaron contener la risa ante tal declaración.

    Riva Palacio se refirió a la reunión entre Trump y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sugiriendo que Trudeau llegó a la cita “muy herido” debido a los problemas que enfrenta en su país. Además, el columnista afirmó que Trump tiene una aversión hacia Trudeau, mencionando que algunos colaboradores del expresidente han expresado su desprecio por el mandatario canadiense.

    Al abordar las amenazas de Trump hacia México y Canadá, Riva Palacio planteó una pregunta que dejó ver lo herido que estaba por la acción del país americano: “¿Por qué anexar a Canadá y no a México? ¿Por qué habla del golfo y no de México?” Argumentó que esta preferencia refleja un “desprecio” hacia México, ya que la relación entre Estados Unidos y Canadá es más equitativa en términos económicos. Según él, esto debería preocupar al país, ya que indica cómo Trump percibe a México.

    Con sus declaraciones, el columnista dejó ver su respaldo al injerencismo estadounidense. Sus declaraciones absurdas sobre la suúesta preocupación que México debería sentir por esto, se suman al respaldo mencionado.

    Sigue leyendo…

  • Comprar más armas no es un plan: legisladores exigen al gobierno panista de Guanajuato transparentar su “estrategia de seguridad”

    Comprar más armas no es un plan: legisladores exigen al gobierno panista de Guanajuato transparentar su “estrategia de seguridad”

    Los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato sostendrán una reunión con el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, para exigir detalles sobre la nueva estrategia de combate al crimen conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Así lo anunció Sergio Contreras Guerrero, coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

    El encuentro se llevará a cabo este jueves en las instalaciones del C-5, y abordará temas clave como las zonas identificadas como focos rojos en el estado y la posibilidad de que el gobierno estatal solicite un endeudamiento para adquirir armas de grueso calibre, autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Falta de transparencia en la estrategia CONFIA

    Contreras Guerrero expresó su preocupación por la falta de información detallada sobre la estrategia CONFIA, presentada por la gobernadora panista Libia García Muñoz Ledo en noviembre de 2024. Según el legislador, el Congreso no ha recibido informes claros sobre las acciones específicas del programa ni sobre las zonas prioritarias de intervención.

    “La petición del Verde en esta reunión es el esclarecimiento del programa -CONFIA-, el esclarecimiento de las zonas de conflicto y el tema del armamento”, enfatizó Contreras Guerrero.

    Debate sobre la compra de armas

    El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que la Defensa autorizó la compra de armas automáticas y de alto poder para fortalecer la lucha contra los grupos criminales. No obstante, el diputado del PVEM insistió en la necesidad de mayor transparencia antes de respaldar este tipo de medidas.

    “Con cosas aisladas no nos van a resolver el problema, por eso necesitamos conocer la estrategia”, declaró Contreras Guerrero, quien agregó que es fundamental tener claridad sobre el tipo de armamento, su cantidad, calibre y costos involucrados.

    Además, el legislador subrayó la importancia de integrar al Congreso en una estrategia integral de seguridad, que incluya reformas legislativas como el aumento de penas en delitos específicos y la autorización de créditos para equipamiento.

    La falta de información y el manejo opaco de la estrategia de seguridad por parte del gobierno panista han generado críticas y demandas de esclarecimiento. Legisladores y actores sociales urgen a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo a priorizar la transparencia en un tema tan delicado como la seguridad pública, especialmente en un estado con altos índices de violencia.

    Debes leer:

  • Mariana Gómez del Campo, sobrina de los Calderón-Zavala, critica la creación del IMSS Bienestar y la democratización de la salud

    Mariana Gómez del Campo, sobrina de los Calderón-Zavala, critica la creación del IMSS Bienestar y la democratización de la salud

    La diputada panista Mariana Gómez del Campo ha manifestado su descontento ante la eliminación del Seguro Popular, un fraude neoliberal de los presidentes de su partido. En una reciente transmisión del programa Atypical Te Ve, Gómez del Campo expresó su frustración por la decisión del gobierno actual, señalando que esta medida afecta a quienes más lo necesitan.

    Durante su intervención, la diputada criticó a los gobiernos de la Cuarta Transformación, acusándolos de “autoritarismo” y de “dificultar el acceso a servicios de salud esenciales”. “Es muy difícil sacar a dictadores, sacar a personajes que se incrustan en las estructuras y que dicen ‘a mí de aquí no me sacan y si me sacan es muerto’”, afirmó.

    Gómez del Campo también se mostró indignada por la desaparición del Seguro Popular y la creación de un programa que verdaderamente democratiza el derecho a la salud. “Sí, a lo mejor tenía fallas, pero existía un Seguro Popular con medicamentos, que atendía enfermedades raras y te daba acceso para quimioterapias”, intentó justificar el pésimo funcionamiento que tenía el programa.

    La diputada, fiel a la tendencia injerencista de su tío y sus compañeros de partido, alarmó sobre la situación de México y Venezuela: “¿Nos tenemos que esperar 25 años para estar como Venezuela en la miseria y reaccionar todos?”, cuestionó.

    Sigue leyendo…

  • “Nada que celebrar”: reclama el panista Marko Cortés a la Presidenta más celebrada por las mexicanas y los Mexicanos

    “Nada que celebrar”: reclama el panista Marko Cortés a la Presidenta más celebrada por las mexicanas y los Mexicanos

    El ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, le reclamó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras celebrar acompañada del Pueblo de México sus primeros 100 días de gobierno.

    Al fracasado conservador, quien llevó a su partido a una debacle catastrófica en las urnas en las pasadas elecciones, no le gustó nada ver contenta a la mandataria y líder de la construcción del Segundo Piso de la 4T, Claudia Sheinbaum, quien recibió el reconocimiento y cariño de la gente en un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México. Y quien además arrasa en todas las encuestas por sus niveles de aceptación y popularidad.

    ¿Por que se gasta el dinero público para movilizar miles de personas en todo el país al Zócalo capitalino?”, acusó Cortés.

    Marko aseguró que la Presidenta Sheinbaum más que celebrar tiene “mucho de que preocuparse”. Dijo que la violencia y la inseguridad está en niveles alarmantes debido a que, según él, todo el territorio nacional está en las manos de grupos delictivos y del crimen organizado. Una completa falsedad si tomamos en cuenta los resultados reportados semanalmente por el Gabinete de Seguridad que lidera la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Sobre la Salud Pública, repitió la mentira que últimamente andan difundiendo todas y todos entre la oposición moralmente derrotada, sugiriendo que la Presidenta Sheinbaum ha realizado un recorte de 113 mil millones de pesos, algo absolutamente falso, pues de hecho se ha intensificado la reestructura del sistema de Salud Pública para que todas y todos los mexicanos tengan acceso a ella, a través de entre muchas otras estrategias, el programa Salud Casa Por Casa, por ejemplo.

    También se quejó de la Reforma al Poder Judicial mediante la cual por primera vez, el Pueblo de México podrá elegir a sus personas juzgadoras.

    Usted mantiene los caprichos de López Obrador… la democracia y los contrapesos están en retroceso… a pesar de su desinterés, nuestra disposición para construir un México mejor sigue intacta. Confiamos en que aún usted corregirá porque aún está a tiempo”, finalizó Marko Cortés.

    Ante semejante y ridículo mensaje, usuarios de redes sociales contestaron a Marko Cortés, exhibiendo su patrañeria y dejando en claro que el Pueblo de México está feliz con la gestión de la primera mujer Presidenta en la historia, la gran Claudia Sheinbaum Pardo.