Etiqueta: PAN

  • Pide Anaya actuar con inteligencia ante ocurrencias de su ídolo político: Donald Trump

    Pide Anaya actuar con inteligencia ante ocurrencias de su ídolo político: Donald Trump

    En un nuevo episodio de aspiracionalismo PANista de quinta, ahora resulta que el perdedor de Ricardo Anaya tiene muchos consejos para darle al gobierno de México y en particular a la Presidenta científica Claudia Sheinbaum Pardo ¡Imagínense!.

    Desde el Senado de la República, el Partido Acción Nacional (PAN) pidió al gobierno federal que actúen con mucha inteligencia ante las ocurrencias y provocaciones de su ídolo político, Donald Trump.

    Sería absurdo entrar a una guerra de aranceles porque cuando uno hace la matemática, si entramos a una guerra total de aranceles, a nosotros nos va a doler 23 veces más, 23 veces más que a Estados Unidos”, chilló Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado.

    Tanta creatividad la hubiera aplicado Anaya cuando fue candidato a la presidencia de México, aunque jamás le hubiera ganado al gran Andrés Manuel López Obrador, al menos no hubiera hecho tan lamentable ridículo como el que hizo durante los debates televisados y en general durante toda la campaña. En fin, el hubiera no existe.

    Anaya propone imponer aranceles a productos que se puedan conseguir en otras naciones, para no lastimar la economía de las familias mexicanas. También imponer tasas arancelarias contra estados como Texas y Nuevo México, que registran altos niveles de exportaciones hacia nuestro país. Con esto los congresistas de esos estados se darían cuenta de los efectos negativos en sus economías locales y correrían con Trump para exigirle un cambio de rumbo, asegura el PANista.

    Y en otras obviedades, Anaya mencionó que el tratado comercial entre México, EEUU y Canadá (T-MEC) quedó tocado de por vida, pues los aranceles impuestos por Trump al acero y al aluminio violan flagrantemente dicho acuerdo.

    Esto no quiere decir que no vaya a haber posibilidad de una renegociación, pero sí quiere decir que nos tenemos que acostumbrar a una nueva realidad en la que habrá enorme incertidumbre para la inversión”, alarmó el perdedor más pesimista del PAN.

    Finalmente y para no perder la costumbre, condenó las reformas judicial y a la ley del Infonavit, impulsadas por la 4T, así como la desaparición de la Comisión de Competencia Económica, que según él no dan certidumbre al interior del país. Como si la corrupción que promovió el PANismo durante tantos años no nos hubiera hundido realmente en una crisis económica.

  • El líder del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, pide que confíen en el PAN

    El líder del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, pide que confíen en el PAN

    En una muestra más del cinismo y descaro de Jorge Romero, líder del Cártel Inmobiliario y presidente del Partido Acción Nacional (PAN), asegura que son ellos la verdadera alternativa de cambio, a pesar de que cuando tuvieron su oportunidad, hundieron a México en una infame “guerra contra el narco”, impulsada por el espurio Felipe Calderón y su mano derecha, Genaro García Luna, hoy preso en EEUU precisamente por tener nexos con el crimen organizado.

    Aún sabiendo de su mala reputación, el PANista pide que el Pueblo de México vuelva a confiar en Acción Nacional y que les den la oportunidad de cambiar sus vidas.

    La gente demanda cambios en su vida diaria, que se acabe la violencia, que las familias ganen más, que todos tengan una auténtica cobertura médica. La ciudadanía nota estas carencias y nosotros debemos ser la opción que dé un giro y ofrezca y logre su verdadero bienestar”, comentó Romero.

    Con el mismo discurso clasista que caracteriza a la derecha conservadora, Romero rechazó los beneficios de los programas sociales impulsados por los gobiernos de izquierda progresista de Andrés Manuel López Obrador y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Sugiriendo que debe dejarse toda la carga a las ciudadanas y los ciudadanos, que con su esfuerzo y méritos deben “salir adelante”, una visión muy corta y aspiracional, pues las ayudas sociales se han implementado precisamente porque a pesar de todo el trabajo que realizan, muchos mexicanos no podían acceder a una vida en bienestar, algo que actualmente está cambiando de la mano de liderazgos populares.

    El descaro fue máximo cuando el impune líder del Cártel Inmobiliario, acusó de “robo” a Morena, simplemente por llevar a cabo la Transformación que ahora ya no permite la corrupción, cuyos beneficios eran disfrutados por los PANistas, acostumbrados a robarle al Pueblo de México a través de los presupuestos en las instituciones públicas.

    Como principal partido de oposición en nuestro país, hemos sido responsables en señalar en diversos foros y mediante la resistencia civil pacífica en las calles, lo que consideramos que no está bien como la desaparición del INAI, la reelección de la titular de la CNDH, así como la reforma al Infonavit mediante la cual el partido gobernante quiere robarle su ahorro a los trabajadores que cotizan en ese instituto”, acusó Romero.

    Ya para finalizar, dijo que en el PAN se ha impulsado la iniciativa de controlar los precios de las gasolinas, cuando precisamente han sido ellos quienes nunca tendieron la demanda ciudadana en esa materia.

    El Gobierno federal ha anunciado que está analizando cómo fijar un precio máximo para los combustibles, lo vemos con gusto que por lo menos lo esté considerando, ya que ha sido una demanda sostenida de los ciudadanos”, ironizó.

  • Roberto Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por presunto conflicto de interés en elección judicial

    Roberto Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por presunto conflicto de interés en elección judicial

    El exsenador Roberto Gil Zuarth presentó una denuncia formal contra Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, por un supuesto conflicto de interés en la integración de las listas de aspirantes a la elección judicial del 1 de junio.

    Este viernes 7 de febrero, el panista informó que interpuso la querella ante la Contraloría de la Presidencia de la República, acusando al exministro de incurrir en una falta administrativa grave. Según Gil Zuarth, 18 de los candidatos seleccionados mediante el sorteo habrían trabajado anteriormente con Zaldívar, lo que pondría en duda la imparcialidad del proceso.

    “Al menos 18 candidatos judiciales trabajaron directamente con quien luego presidió el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo”, afirmó el exsenador. Además, sostuvo que el funcionario “usó su empleo… para poner a más de 20 de colaboradores leales con pase directo a la boleta judicial”.

    La denuncia fue recibida por el Órgano Interno de Control de la Presidencia, donde se exige abrir una investigación contra Zaldívar “por la presunta responsabilidad de faltas administrativas graves previstas en el artículo 58 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.

    El exsenador panista también señaló que Arturo Zaldívar, quien lideró el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, presuntamente utilizó su cargo en la Presidencia para favorecer a sus allegados en la conformación de la lista de aspirantes.

    Sigue leyendo…

  • Lilly Téllez lanza acusaciones disparatadas sobre el gobierno de la 4T protegiendo al secrteario de seguridad panista, García Luna

    Lilly Téllez lanza acusaciones disparatadas sobre el gobierno de la 4T protegiendo al secrteario de seguridad panista, García Luna

    Durante la primera sesión ordinaria del Senado, la legisladora panista Lilly Téllez desató la polémica al lanzar acusaciones disparatadas contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, vinculándolo con el caso de Genaro García Luna y la percepción de un “narcoestado” por parte de Estados Unidos.

    Desde la tribuna, Téllez exigió que Sheinbaum no defendiera a García Luna ante el expresidente Donald Trump, señalando que el caso del exsecretario de Seguridad Pública era “extraordinariamente vergonzoso”, aunque sin aportar pruebas de tal defensa. En su intervención, también recordó que el gobierno estadounidense ha señalado presuntos vínculos entre el crimen organizado y la actual administración de Morena.

    Sin embargo, la declaración de la senadora panista generó una inmediata respuesta de la legisladora de Morena, Lucía Trasviña, quien calificó los señalamientos como “estúpidos, negligentes e incongruentes con la realidad”. Desde su curul, acusó a Téllez de traicionar a la patria y de manchar la imagen del Senado con afirmaciones infundadas.

    Para respaldar su postura, Trasviña solicitó la proyección de un fragmento del comunicado emitido por el gobierno de Estados Unidos, en el que se mencionan los presuntos nexos del crimen organizado con el gobierno mexicano. No obstante, la evidencia citada correspondía exclusivamente a la sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones sobre fondos del INFONAVIT y asegura transparencia en su manejo

    Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones sobre fondos del INFONAVIT y asegura transparencia en su manejo

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió las acusaciones de la oposición sobre un supuesto uso de los fondos de vivienda de los trabajadores del INFONAVIT, asegurando que estos recursos están protegidos y regulados.

    Sheinbaum aclaró que los 350 mil millones de pesos mencionados por sus adversarios no serán utilizados para otros fines y reiteró que el sistema de créditos del INFONAVIT se mantiene sin cambios. Explicó que, anteriormente, la falta de transparencia había dado paso a actos de corrupción, pero con la nueva legislación se busca garantizar que el consejo tripartita sea equitativo, transparente y que sus fondos sean auditables.

    Rechazó las declaraciones del PAN, señalando que su postura responde a intereses políticos y no a una preocupación real por los trabajadores. La mandataria enfatizó que una parte del fondo del INFONAVIT se destina a la construcción de vivienda, mientras que otra parte se resguarda bajo regulaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, asegurando así la estabilidad del sistema.

    Finalmente, Sheinbaum insistió en que las reformas al INFONAVIT están diseñadas para beneficiar tanto al país como a los trabajadores, fortaleciendo la transparencia y la equidad en la administración de los recursos.

    Sigue leyendo…

  • Trump derrota al PAN

    Trump derrota al PAN

    Cuando se pensó que la campaña de la oposición de nombrar narcogobierno a la Presidencia de la República o narco partido, narco presidenta y narcopresidente, que había fallado porque fue vencida por Morena en las urnas, pero no se advirtió que el desprestigio no estaba destinado sólo a la derrota electoral sino a colocarle una trampa a la democracia para llevar a cabo un golpe de Estado.

    Cuando algunos decían que hablar sobre un golpe de estado era paranoia puede advertirse ahora que era real, aunque era tan obvio que no se supo de dónde vendría ni cuándo. Así, en la Casa Blanca tomaron por cierta una campaña creada en la imaginación de los medios y la esperanza de la oposición.

    El papel de los medios fue fundamental al dar a conocer cada una de las declaraciones sobre el tema de opositores de todos los niveles. La mecánica estaba planeada sobre un absurdo: considerar como evidencia una nota informativa en un país donde los periodistas y los medios más antiguos no gozan de credibilidad.

    Cuando se pensó que el objetivo de la campaña contra la 4T era a corto plazo y de poco alcance, resultó que se trataba de una gran mentira a mediano plazo y con repercusiones mayores. No eran las elecciones las que querían ganar con especulaciones mentiras, sabían de antemano, que las tenían perdidas, sino un golpe de estado que echara abajo el triunfo en las urnas.

    Los conservadores saben que tienen a la gran mayoría de la población en su contra, no sólo les dan la espalda los rechazan porque los conocen, tomaron por asalto al país por muchos años y en lugar de reducir la pobreza la multiplicaron sin piedad.

    La oposición estaba adoctrinada, después de las elecciones se ocupaba la tribuna del Congreso sólo para machacar que México tenía un narco estado y que la Presidenta estaba vinculada con el narco, así como lo hicieron con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyas pruebas eran saludar a la mamá de Joaquín El Chapo Guzmán, y liberar a Ovidio ante la amenaza de una matanza de familias de militares que estaba en la mira de las armas de los narcos en Culiacán.

    A los opositores no les importó dar la cara como el verdadero rostro del golpe y subían a tribuna a reiterar obsesivamente acusaciones cada vez más subidas de tono, que eran contrarrestadas con tolerancia e incluso con fastidio pero nunca con represión o censura.

    La oposición tiene más de seis años de gozar de total libertad a pesar de la inconsistencia de sus juicios y tergiversación de la realidad con la ayuda incondicional de los medios a los cuales nunca se les ha amenazado con retirarles la concesión de sus empresas, con las que se han enriquecido los propietarios.

    La Casa Blanca concluye que en México hay un narcogobierno, pero no se basa en denuncias, los detenidos, los delitos, las averiguaciones, sino en las consignas de una oposición rabiosa que difunde sus frases desgastantes en medios de relativa credibilidad.

    Hasta aquí la celebración del éxito mediático de una oposición desesperada. Hasta ahí llegaron, porque desde el momento en que establece Trump una plática, con objetivos de negociación para llegar a un futuro acuerdo, los adjetivos como evidencias inventadas por la derecha mexicana se derrumban porque entonces significaría que el vecino sí negocia con narcos, o bien quiere decir que la creación del teatro alrededor de los adjetivos que la oposición quiso imponer a la Presidenta simplemente Trump se los pasó por debajo del Puente de Brooklyn.

  • Ricardo Anaya busca generar miedo, pero Sheinbaum mantiene el control ante la presión de Trump

    Ricardo Anaya busca generar miedo, pero Sheinbaum mantiene el control ante la presión de Trump

    El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, ha intentado sembrar incertidumbre respecto a las exitosas negociaciones que la Presidenta Sheinbaum logró con el inquilino de La Casa Blanca para evitar que por ahora se apliquen aranceles a nuestro país. En lugar de reconocer la capacidad diplomática de México, Anaya insiste en que esta medida es un “amago, un chantaje y una imposición” de Donald Trump, ignorando los esfuerzos reales de la mandataria y su equipo.

    En su discurso alarmista, Anaya afirmó que “esto es como un huracán que se desvió. Nada más que lo que hay que entender es que esto van a ser cuatro años de temporada de huracanes. Tener a Donald Trump de presidente de Estados Unidos va a implicar cuatro años de temporada de huracanes”. Con esta comparación, el panista pretende posicionar un escenario de crisis y caos, sin tomar en cuenta que la administración de Sheinbaum ha demostrado su capacidad de negociación y liderazgo ante situaciones de alta tensión con el gobierno estadounidense.

    El panista también intentó descalificar las reformas impulsadas por la Cuarta Transformación, acusándolas de “destrozar el Estado de Derecho”, sin mencionar que las modificaciones en el Poder Judicial, Infonavit y sector eléctrico buscan poner fin a los abusos de intereses privados y fortalecer los derechos de la ciudadanía.

    A pesar de los intentos de la oposición por desacreditar los logros de la 4T, la dura realidad es que México ha logrado frenar la aplicación de los aranceles, lo que representa un logro tangible más grande de los que alguna vez haya podido cosechar Acción Nacional en toda su historia.

    Debes leer:

  • “¡Qué asco de oposición tenemos”!: responden a Santiago Taboada ante refuerzo de campaña de desinformación

    “¡Qué asco de oposición tenemos”!: responden a Santiago Taboada ante refuerzo de campaña de desinformación

    A la oposición moralmente derrotada no le cayó nada bien la noticia de la excelente negociación encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien consiguió pausar la implementación de aranceles por parte de la administración de Donald Trump.

    Están tan enojadas y enojados, que no pueden ocultarlo. Por ejemplo Santiago Taboada, quien fue derrotado por la gran Clara Brugada Molina en las elecciones a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    A Taboada se le ocurrió compartir una publicación en sus rede sociales, en la que continúa con el clásico chisme de derecha conservadora, en el que sugiere nexos entre el gobierno de la 4T y el crimen organizado, algo totalmente falso, sin sustento.

    Cam Martínez, secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena, le respondió al PANista, recordándole el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad del PANista Felipe Calderón, quien por cierto está purgando una condena en EEUU pues se le comprobaron nexos con el narco. A ellos, a los del Partido Acción Nacional (PAN) les convendría revisar sus propias historias antes de abrir la boca o escribir en redes cualquier sentencia sin fundamento.

    Pero hubo quienes, con menos paciencia que Martínez, insultaron a Taboada y le dijeron: “¡Que asco de oposición tenemos!”. Y es que ya para nadie es aceptable este absurdo recurso de propagar desinformación y utilizar temas tan importantes para golpear políticamente.

  • Alito lanza lista de exigencias a la 4T; en redes le recuerdan que el PRI es solo “una pinchurrienta minoría destinada al basurero de la historia”

    Alito lanza lista de exigencias a la 4T; en redes le recuerdan que el PRI es solo “una pinchurrienta minoría destinada al basurero de la historia”

    Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas no solo es conocido en la política mexicana por sus casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y fraude, sino por su descaro, como presume una vez más al publicar en su perfil de X una lista de exigencias para el Gobierno de México, al cual le pide resolver algunas problemáticas que el PRI jamás atendió.

    Sumado a esto, Alito exige que se cancele la elección judicial, se frene la reforma al Infonavit y otras iniciativas y reformas que la Cuarta Transformación ideó para hacer justicia al pueblo mexicano, que a su vez votó masivamente por la Transformación para que esto suceda.

    En escasos minutos, usuarios de redes sociales no dejaron pasar de largo la publicación del ex gobernador de Campeche, y le han explicado, no muy amablemente pero sí de manera contundente, que él y sus correligionarios del tricolor son “una pinchurrienta minoría destinada al basurero de la historia”.

    “¿Pero que chingados voy a creer en un delincuente?”, cuestiona otro usuario que como millones, no olvida la corrupción del PRI, y suponen que de volver a tener un día mayoría, lo primero que olvidarían sería al pueblo y las promesas hechas.

    Con evidencia, igualmente le recuerdan al líder del PRI, que fue su mismo partido en alianza con el PAN, quienes aprobaron que el IVA aumentara a por ciento, afectando a millones de familias mexicanas que no fueron atendidas por el Estado hasta el 2018.

    Debes leer:

  • El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    El líder del Cártel Inmobiliario nombró al “rey de los moches”, Ricardo Anaya, como coordinador del PAN en el Senado

    ¿Premio de consolación? Después de fracasar rotundamente en las elecciones presidenciales del 2018 ante el gran Andrés Manuel López Obrador, llevar a la ruina a su partido político, tener que huir a EEUU para que no lo mandaran a la cárcel, y otros desafortunados capítulos de su vida, hoy Ricardo Anaya fue nombrado coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, el nombramiento corrió a cargo de Jorge Romero, líder del “Cártel Inmobiliario” y quien preside precisamente a esa menguada ex fuerza política de derecha conservadora.

    Al que le tocó perder, otra vez, fue a Marko Cortés, ex presidente de Acción Nacional, quien deseaba el puesto que hoy disfrutará Anaya. La verdad no hay a cuál irle. El anuncio se hizo a través de una conferencia de prensa ofrecida desde el estado de Aguascalientes.

    Nada está por encima en Acción Nacional que buscar el bien común de las familias mexicanas”, declaró Romero.

    … hacer una mención a lo que ha sido él, a lo que ha sido su trayectoria, a lo que ha sido su fortaleza, a lo que ha sido su evolución en lo personal, y por supuesto en lo político, y consciente de que es una de las voces más escuchadas en México”, destacó Romero sobre Anaya.

    Al parecer la estrategia del PANismo será olvidarse del progreso y buscar el retroceso. Mientras México se mueve hacia una transformación en beneficio del Pueblo y en el que se busca eliminar los privilegios, el clasismo, el racismo y la corrupción, Jorge Romero, quien lidera a una de las mafias inmobiliarias más dañinas, nombra al “rey de los moches” como líder de los senadores y las senadoras del blanquiazul. Es obvio que extrañan el régimen de corrupción y privilegios al que estaban acostumbrados.

    Vamos a proponer, a apoyar, a impulsar todo lo que beneficie a las familias y nos vamos a oponer con fuerza, con determinación, jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los mejores intereses de las familias mexicanas y para este grupo parlamentario, esos son hechos no son palabras”, advirtió Anaya.

    En el año 2021 la Fiscalía General de la República (FGR) involucró a Ricardo Anaya en los sobornos de Odebrecht y también en presunto lavado de dinero. Por eso se fue a esconder a los EEUU.