Etiqueta: PAN

  • Salen a la luz documentos que revelan vínculo del PAN con el abogado de ‘El Mayo’ Zambada

    Salen a la luz documentos que revelan vínculo del PAN con el abogado de ‘El Mayo’ Zambada

    El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reveló documentos que muestran que el PAN otorgó un reconocimiento al abogado del “Mayo” Zambada, como Embajador Internacional por la Paz.

    Sergio Gutiérrez hizo pública la información en su perfil personal de X, donde señala que la entonces diputada del PAN, María Teresa Castrell, otorgó un reconocimiento como Embajador Internacional por la Paz a Juan Pablo Penilla. En un evento celebrado en el Salón de Legisladores del Palacio Legislativo.

    El argumento fue respaldado por la solicitud que Castell presentó ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados para utilizar un salón para el evento “Excelencia Profesional”, el cual tuvo lugar el 26 de julio de 2023.

    Esta actividad también se evidencia en un documento de la dirección de eventos y programación de actividades de la Cámara de Diputados, aunque en dicho documento no se menciona el nombre de este abogado.

    Como parte de los presuntos vínculos del asesor del “Mayo”, diversos medios de comunicación difundieron que en 2023 Juan Pablo Penilla fue nombrado como embajador Internacional por la paz en la Cámara de Diputados, y que en el evento el abogado se posicionó a favor de la reforma al Poder Judicial.

    Sin embargo, ahora Morena sale a aclarar que este evento, donde habría participado Juan Pablo Penilla en realidad fue organizado por el PAN.

    El nombre de Pablo Pinilla toma relevancia luego que se dijera que forma parte de la asesoría jurídica del ‘El Mayo’ Zambada.

    Ismael ‘El Mayo’ Zambada, hace días escribió una carta al Consulado General de México en Nueva York solicitando su extradición debido a su “situación irregular e ilegal” tras su detención. En la carta, indicó que su único abogado es Frank Pérez, pero mencionó que recibió asesoría jurídica de Juan Pablo Penilla Rodríguez y Juan Manuel Delgado González para su solicitud.

  • Clara Brugada desmiente campaña de desinformación del PAN sobre expropiaciones en la Ciudad de México

    Clara Brugada desmiente campaña de desinformación del PAN sobre expropiaciones en la Ciudad de México

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, respondió contundentemente a las preguntas de Los Reporteros MX sobre la difusión de información falsa en algunos medios de comunicación, que sugieren supuestas expropiaciones para la política de vivienda del gobierno capitalino. Brugada desmintió categóricamente las acusaciones, señalando la existencia de una campaña de desinformación promovida por el Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México.

    Durante su intervención, Brugada denunció que esta campaña está diseñada para sembrar dudas y generar miedo en la población respecto a las políticas del gobierno. Adelantó que en los próximos días se presentarán pruebas que demostrarán la pauta de notas y datos falsos difundidos en distintos medios. “Con datos puedo decir que hay una campaña, y lo voy a demostrar, que está justamente eligiendo mal informar y diciendo mentiras acerca de esta situación.”

    El secretario de Finanzas, Juan Pablo De Botton, también abordó la polémica relacionada con la actualización catastral, tema que ha sido el centro de la desinformación. Explicó que la declaración catastral es un proceso totalmente voluntario y que su único propósito es actualizar los registros para garantizar cobros justos. De Botton desmintió las acusaciones del PAN sobre supuestas expropiaciones, asegurando que estas son infundadas y malintencionadas.

    En su intervención, Brugada aclaró que no existe ninguna intención de expropiar terrenos para llevar a cabo la política de vivienda. Explicó que el gobierno busca adquirir terrenos en zonas accesibles para desarrollar vivienda social, ofreciendo créditos asequibles para quienes no pueden acceder a préstamos bancarios.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno instó a la ciudadanía a no dejarse engañar por campañas de miedo y destacó la importancia de acudir a las fuentes oficiales para obtener información veraz. Reiteró que el gobierno de la Ciudad de México mantendrá su compromiso con políticas públicas inclusivas y transparentes.

    Sigue leyendo…

  • El PAN hace su “luchita” por frenar la reforma al Infonavit con amparos financiados por el blanquiazul

    El PAN hace su “luchita” por frenar la reforma al Infonavit con amparos financiados por el blanquiazul

    El Partido Acción Nacional (PAN) ha decidido interponer acciones legales contra la reciente reforma al Infonavit, en un esfuerzo por revertir los cambios que consideran perjudiciales para los trabajadores. Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de la bancada panista en el Senado, confirmó esta postura, resaltando que la estrategia busca rechazar la normativa que permite mayor transparencia en el uso de los recursos y la construcción de vivienda asequible.

    Durante sus declaraciones, Vargas subrayó la necesidad de “alzar la voz” frente a lo que calificó como un abuso por parte del gobierno actual. Sin embargo, pese a la contundencia de sus palabras, no presentó pruebas que respaldaran sus acusaciones. Aseguró que las reformas de la Cuarta Transformación buscan apropiarse de los recursos de los trabajadores, una afirmación que reiteró a pesar de las aclaraciones realizadas durante el debate legislativo.

    El senador también aprovechó el momento para lanzar críticas a otros proyectos impulsados por la administración de la 4T. Cuestionó el manejo de la megafarmacia estatal y la reactivación de Mexicana de Aviación, sugiriendo que los recursos destinados a estas iniciativas no han tenido el impacto prometido. Mencionó, por ejemplo, la falta de medicamentos básicos y los altos costos relacionados con la aerolínea, aunque nuevamente sin mostrar evidencia que sustente estas afirmaciones.

    Pese a que los amparos no son viables contra reformas de carácter constitucional, Vargas manifestó que el PAN está dispuesto a brindar apoyo a cualquier trabajador que desee impugnar la nueva legislación del Infonavit. Esta postura muestra la disposición del partido a mantener su oposición a las reformas impulsadas por el gobierno, en una dinámica que podría prolongarse en los próximos meses.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios critican a Yordi Rosado por entrevista con Felipe Calderón y exigen respuestas sobre corrupción, violencia y vínculos con el narco

    Usuarios critican a Yordi Rosado por entrevista con Felipe Calderón y exigen respuestas sobre corrupción, violencia y vínculos con el narco

    La reciente entrevista de Yordi Rosado con el ex presidente Felipe Calderón desató una oleada de críticas en redes sociales, donde los usuarios señalaron la falta de cuestionamientos sobre temas polémicos de su administración.

    Desde que Rosado anunció la conversación, la indignación no tardó en manifestarse. Decenas de comentarios en Twitter acusaron al conductor de hacer una entrevista “a modo” y de no confrontar a Calderón sobre escándalos como la presunta corrupción en su gobierno, la violencia desatada por su estrategia contra el crimen organizado y los vínculos de su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con el narcotráfico.

    “¿Por qué no le preguntaste sobre la estafa con la suavicrema? ¿O sobre García Luna, condenado a 38 años de cárcel?”, escribió un usuario. Otros mensajes señalaron los hospitales fantasmas supuestamente construidos durante su mandato, la inacabada refinería Bicentenario, y la ola de violencia que dejó su llamada “guerra contra el narco”.

    Entre los comentarios más duros, algunos calificaron a Rosado como “arrastrado” y “lame suelas”, sugiriendo que la entrevista tuvo el propósito de limpiar la imagen de Calderón. “Es que no la prepararon para que quedara como el #CriminalUsurpadorYCobarde“, afirmó otra usuaria, mientras que otro mensaje ironizaba sobre la relación entre el entrevistador y el ex mandatario: “Entrevista a modo de Yordi Rosado, no puede morder la mano de quien le dio de comer 🤮”.

    Las redes sociales se llenaron de etiquetas como #NarcoCómplice, #AlcoholicoCobardeAsesinoYCinico, y #Deleznables, evidenciando la indignación de muchos usuarios que consideran que la entrevista fue una estrategia de blanqueo para Calderón.

    Sigue leyendo…

  • Cofepris alerta sobre productos con CBD, incluyendo la marca Paradise, vinculada a Vicente Fox, por venta ilegal y riesgos sanitarios

    Cofepris alerta sobre productos con CBD, incluyendo la marca Paradise, vinculada a Vicente Fox, por venta ilegal y riesgos sanitarios

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la venta ilegal de productos elaborados con cannabidiol (CBD), tetrahidrocannabinol (THC), extracto de cáñamo y aceite de hemp. Entre las marcas señaladas se encuentra Paradise, en la que el expresidente Vicente Fox es socio, junto con otras como Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi.

    De acuerdo con el comunicado oficial, estos productos son distribuidos como alimentos, confitería, suplementos alimenticios y cosméticos, entre otros. Sin embargo, la Cofepris advirtió que estos artículos no cuentan con autorización sanitaria ni evaluación oficial, lo que representa un riesgo para la salud pública debido a la falta de evidencia sobre su seguridad, calidad y origen de fabricación.

    Esta no es la primera vez que la marca Paradise es objeto de sanciones. Hace dos años, diversas sucursales de la cadena fueron clausuradas por la Cofepris por comercializar productos de cannabis que incumplían la regulación sanitaria. Las inspecciones realizadas en aquel entonces arrojaron la existencia de etiquetados engañosos, así como la venta de sustancias prohibidas sin autorización sanitaria.

    En esa ocasión, se decomisaron mil 811 piezas de productos que contenían CBD, semillas de cáñamo, extractos de cannabis y otros ingredientes, todos sin evidencia de seguridad ni aprobación regulatoria.

    La Cofepris fundamentó sus acciones en la Ley General de Salud, cuyo artículo 234 clasifica a la planta de cannabis, sus resinas y derivados como estupefacientes. Además, el artículo 245 establece que los cannabinoides sintéticos son sustancias psicotrópicas sujetas a control estricto.

    Sigue leyendo…

  • Entrevista | El doctor y profesor Ángel Balderas lee el delito de traición a la patria a panistas

    Entrevista | El doctor y profesor Ángel Balderas lee el delito de traición a la patria a panistas

  • Claudia Sheinbaum expone a Ricardo Anaya por su gran hipocresía al cuestionar y difamar las iniciativas de la 4T

    Claudia Sheinbaum expone a Ricardo Anaya por su gran hipocresía al cuestionar y difamar las iniciativas de la 4T

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas del senador Ricardo Anaya contra la reforma al Infonavit, señalando que el panista aún tiene “muchas cosas que aclarar”. Sheinbaum desestimó los señalamientos en contra de la reforma y acusó a la oposición de incurrir en una “gran hipocresía” al cambiar de postura sobre los programas sociales antes y después de las elecciones.

    “Es falso lo que dicen los panistas en general, no solamente en el caso del Infonavit, sino en general”, afirmó la mandataria. Además, recordó que, durante la campaña presidencial de 2024, el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró estar a favor de los programas sociales, pero tras la elección su dirigente reconoció que, en realidad, siempre se habían opuesto a ellos.

    Sobre la reforma al Infonavit, Sheinbaum defendió su implementación al asegurar que su propósito es garantizar el derecho a la vivienda de las y los trabajadores de manera transparente y honesta. Explicó que los fondos del organismo están destinados exclusivamente para vivienda o, en su defecto, pueden ser retirados por los trabajadores al momento de su jubilación si no han ejercido ese derecho.

    Asimismo, denunció que anteriormente estos recursos no eran auditados, lo que permitía un manejo opaco de los mismos.

    Sigue leyendo…

  • Marko Cortés se enoja y le grita a reportera que lo cuestionó por su postura vende patrias

    Marko Cortés se enoja y le grita a reportera que lo cuestionó por su postura vende patrias

    Durante un encuentro con medios de comunicación, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, exhibió su misoginia hacia una reportera que lo cuestionó sobre la postura de su partido frente a la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

    Al ser interrogado sobre si el PAN debería respaldar al gobierno mexicano en estos temas, Cortés interrumpió abruptamente y, en un tono elevado, respondió: “No, a ver, nosotros estamos del lado de México, no de un gobierno que ha fracasado, no de un gobierno que se ha prestado a los intereses con el crimen organizado”​.

    La periodista intentó continuar con su pregunta, pero el dirigente panista persistió en su postura con firmeza, reiterando que “los Estados Unidos tendría que comprometerse a cuidar su frontera, no sólo para evitar que entren drogas, sino también para evitar que nos pasen armas a nosotros”​.

    La actitud de Cortés generó reacciones en redes sociales, donde usuarios debatieron sobre su disposición al diálogo y su relación con la prensa. En documentos posteriores, el líder panista justificó su reacción señalando que su intención era enfatizar su postura con claridad: “Mi postura es que cada país debe defender su frontera, cuidar su frontera para que no entren drogas, para que no entren armas”​.

    Este no es el primer incidente de Cortés, pues, el año pasado, Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial del PRIAN, lo exhibió por haberla violentado.

    Sigue leyendo…

  • Jorge Romero Herrera, dirigente del PAN, es criticado por su mensaje sobre gasolina y Sheinbaum, acusado de hipocresía en redes sociales

    Jorge Romero Herrera, dirigente del PAN, es criticado por su mensaje sobre gasolina y Sheinbaum, acusado de hipocresía en redes sociales

    Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, quedó en evidencia tras publicar un mensaje irónico dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum. Romero señaló que Sheinbaum reconoció la necesidad de tomar medidas sobre el precio de la gasolina, algo que el PAN, según sus palabras, ya había propuesto.

    “Buenos días a todas y a todos, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, quien otra vez en la mañanera, ahorita, hace un ratito, mencionó que reconoce que ya se tiene que hacer algo con el precio de la gasolina”, expresó Romero. “Por un lado ella critica a la oposición, está bien, ya sabemos que eso es lo que hace la jefa de estado, criticar a la oposición, pero por el otro reconoce que se tiene que limitar el precio de la gasolina que tú pagas. Ah, pues lo aplaudimos, al 100% lo aplaudimos, pues es lo que está pidiendo Acción Nacional”, agregó.

    En redes sociales, varios usuarios arremetieron contra Romero por su postura, acusándolo de hipocresía. Los comentarios no se hicieron esperar: “🤣😂🤣 markito 2.0 😁”, escribió un usuario, comparándolo con un polémico exdirigente del PAN. Otro expresó: “Los que subieron la gasolina. Hoy piden que la bajen. Cuando ellos subieron los precios. Eso dijo…”, en referencia a las palabras de Sheinbaum.

    Las críticas no se detuvieron ahí: “Miren nomás la ratota panista creador del cártel inmobiliario pidiendo bajar precios… Gracioso cuando el PAN gobernó hicieron todo lo contrario”, señaló otro comentario.

    Además, un usuario añadió: “La PresidentA Sheinbaum te menciona por tus tontos comentarios, creo estás peor que Narko Cortés. Consulta con tu familia, ojalá sean honestos contigo Jorge Romero y te digan cómo cada que hablas, la derramas. En tu PANarco no te dirán lo tonto que eres por temor a represalias”.

    Algunos comentarios profundizaron en posibles motivaciones políticas detrás del mensaje de Romero. “Lo que quieren los mismos que subieron el precio de la gasolina, es que ahora como hay programas sociales logren que se dé subsidio a la gasolina como antes, y así ya los programas sociales sean insostenibles, en pocas palabras quiere quebrantar las arcas públicas como de lugar”, escribió un usuario.

    Finalmente, uno más sentenció: “Por qué te tocas la nariz de esa manera? Te mencionan en la mañanera por lo ruin y estúpido que eres, no te confundas, tampoco seas RIDÍCULO. Oposición más pendeja tenemos”.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum expone la hipocresía de Jorge Romero y los panistas que proponen una reforma para “bajar el precio” de combustibles

    Claudia Sheinbaum expone la hipocresía de Jorge Romero y los panistas que proponen una reforma para “bajar el precio” de combustibles

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió contra los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) por presentar una iniciativa que busca establecer un precio máximo de 20 pesos por litro de gasolina en todo el país. La mandataria calificó la propuesta como “hipócrita y demagógica”, señalando que en gobiernos anteriores, encabezados por el PAN y el PRI, fueron precisamente los responsables del incremento en el costo de los combustibles.

    “Hay mucha hipocresía, engaño, nada más que el pueblo está muy informado ahora. Es totalmente demagógico e hipócrita decir que ahora quieren bajar los precios de la gasolina cuando ellos fueron los de los gasolinazos”, expresó Sheinbaum ante los medios de comunicación.

    En su intervención, recordó que durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se registraron los mayores aumentos en el precio de los combustibles, afectando directamente la economía de los ciudadanos. En contraste, aseguró que su gobierno trabaja en un acuerdo con gasolineros para evitar abusos y garantizar que el costo por litro no supere los 24 pesos.

    “Más que fijar un precio o una ganancia máxima, lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos. Ya va muy avanzado el acuerdo y el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro. Considerando la inflación, no solo con ese precio no habría aumento desde 2018, sino que inclusive habría una ligera reducción”, puntualizó.

    Sigue leyendo…