Etiqueta: PAN

  • Acusan a diputado del PAN en Nuevo León, Gilberto de Jesús Gómez, de agredir a mujer en un hotel de Mazatlán

    Acusan a diputado del PAN en Nuevo León, Gilberto de Jesús Gómez, de agredir a mujer en un hotel de Mazatlán

    Gilberto de Jesús Gómez Reyes, diputado local del PAN en el estado de Nuevo León, es acusado de haber golpeado a una mujer, durante un viaje a Mazatlán, Sinaloa. De acuerdo con la versión de fuentes cercanas a los hechos, Gómez Reyes habría causado lesiones a Ximena “N”, con quien sostenía una relación sentimental.

    Los hechos se registraron el pasado 21 de agosto en el hotel Holiday Inn en Mazatlán, cuando el diputado hizo un viaje de trabajo acompañado de su expareja, también originaria de Nuevo León.

    Después de haberse suscitado los hechos, la expareja del diputado panista de Nuevo León, recibió atención médica en un hospital de Mazatlán y radiografías constatan las lesiones que le provocó el Gilberto de Jesús Gómez Reyes.

    Lesiones sufridas de Ximena, presuntamente a causa de los golpes del diputado del PAN en NL, Gilberto de Jesús Gómez Reyes

    Reportes indican que el personal del hotel resguardó a Ximena “por humanidad”, porque el diputado le quitó sus documentos y su dinero para evitar que huyera.

    Por otro lado, tras no tener noticias de la joven, fue su mamá quién trató de localizarla y luego de que se enteró de que había sido golpeada tuvo comunicaciones con otras personas que asistieron al viaje, para pedirles que la auxiliaran.

    Tras la agresión, la expareja de Gilberto de Jesús Gómez, regresó a Monterrey y desistió de presentar una denuncia penal, debido a amenazas en su contra del diputado panista.

    Por su parte, autoridades estatales del estado de Nuevo León, confirman que se abrió una investigación contra el legislador.

    No te pierdas:

  • Santiago Taboada entregó contratos por hasta 21 MDP a Nicias René Aridjis

    Santiago Taboada entregó contratos por hasta 21 MDP a Nicias René Aridjis

    En el 2019, funcionarios del alcalde Santiago Taboada entregaron contratos millonarios a una empresa vinculada con Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez.

    Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    De acuerdo con un informe financiero de la Secretaría de Hacienda, del cual En Punto con Denise Maerker tiene copia, muestra que Irene Galicia y Nicias René, se encuentran vinculados a través de depósitos y transacciones bancarias que están siendo investigadas por la Fiscalía General de la República, FGR, por lavado de dinero.

    Elía Olivia Pacheco Ávila, directora de Obras de la alcaldía Benito Juárez, declaró en entrevista; “¿Quién la recomendó, a esta empresa? Esta empresa ya venía participando. Obviamente en una adjudicación directa, se buscan las mejores condiciones de precio, las mejores condiciones para los trabajos, sobre todo, lo que nos de la garantía de poder entregar los trabajos, en tiempo y en forma”.

    En los contratos, Sirelu Construcciones y Supervisión, dio como dirección el despacho 804 ubicado en el 1228 de la avenida División del Norte, ahí, dicen que no conocen la empresa. El equipo de investigación de En Punto con Denise Maerker, visitó el espacio para corroborar esto y la recepcionista expresó que no reconocía la empresa, aclarando que en el edificio, la mayoría de los servicios brindados es de dentistas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Entregan documentos con pruebas de que García Luna colaboró con el envío de drogas a EE.UU. a través de empresas fachada

    Entregan documentos con pruebas de que García Luna colaboró con el envío de drogas a EE.UU. a través de empresas fachada

    Fiscales en Nueva York han confirmado este miércoles que se han entregado documentos relacionados con la incautación de drogas en el condado de Queens en diciembre de 2019 y también con el envío de narcóticos a Estados Unidos a través de empresas fachada, esto como pruebas para el juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón Hinojosa.

    La fiscalía neoyorquina igualmente aclaró en un documento presentado en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses, que cuenta entre sus pruebas, con talones de pago a García Luna y una fotografía con otros implicados tomada en octubre de 2008.

    Los señalados de salir en la foto son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, ambos ex jefes de la desaparecida policía federal y que fueron hombres de confianza de García Luna.

    Envío de drogas, empresas fachada y sobornos, las pruebas contra García Luna

    Fiscales en Nueva York dijeron el miércoles que han entregado documentos relacionados con la incautación de drogas en el condado de Queens en diciembre de 2019 y con el envío de narcóticos a Estados Unidos a través de empresas fachada como pruebas para el juicio al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna.

    La fiscalía del distrito este de Nueva York también dijo en un documento presentado en el sistema electrónico de las corte federales estadounidenses que entre sus pruebas habrá además talones de pago a García Luna y una fotografía de los otros conspiradores en el caso tomada en octubre de 2008. Los otros dos conspiradores son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, dos exjefes de la policía federal mexicana que fueron hombres de confianza de García Luna.

    García Luna buscó favorecer al Cártel de Sinaloa

    Hace unos días se dio a conocer que Genaro García Luna habría pedido a grupo especial de la policía ministerial de Baja California combatir especialmente al Cártel de los Arellano Félix en las ciudades de Tijuana y Mexicali con el fin de favorecer al Cártel de Sinaloa, esto en 2007.

    Así lo narró un agente del Grupo Especial de la Policía Ministerial, quien explicó cómo vino la orden desde “el más alto mando” de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal en 2007, es decir, su entonces titular Genaro García Luna.

    García Luna, ex mano derecha de Calderón, se dice inocente

    El ex mano derecha de Felipe Calderón fue arrestado en 2019 en Estados Unidos, acusado de recibir millones de dólares en sobornos por parte del Cártel de Sinaloa, a cambio de que éstos pudieran operar libremente en México.

    Sin embargo, el ex titular de la ya extinta policía federal se ha declarado inocente de los cargos que se le imputan, entre los cuales también destacan asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades.

    En caso de que las autoridades de la nación americana lo encuentren culpable, podría enfrentar na pena máxima de cadena perpetua, mientras que su juicio comenzará en enero de 2023 en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York.

    No te pierdas:

  • “Buscan desviar la atención”: Felipe Calderón niega que lo investiguen por tráfico de armas

    “Buscan desviar la atención”: Felipe Calderón niega que lo investiguen por tráfico de armas

    Felipe Calderón Hinojosa respondió a lo dicho por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pues aseguró que el funcionario federal “anda muy perdido”.

    Así lo sentenció expanista, al señalar que contrario a lo afirmado por Adán Augusto López, no hay nadie que lo esté investigando por el delito de tráfico de armas.

    Por medio de una serie de mensajes que compartió en su cuenta de Twitter, Felipe Calderón rechazó que exista una “investigación internacional” en su contra por el delito señalado.

    “Buscan desviar la atención”

    El expanista dijo que el secretario de Gobernación intenta desviar la atención para que la gente no discuta sobre la reforma electoral planteada por Andrés Manuel López Obrador, ni tampoco se hable de las filtraciones de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Acusó también que la Reforma Electoral se trata de un intento para desaparecer al INE y en consecuencia, “destruir” la democracia.

    De la misma forma, aseveró que la acusación sobre la supuesta investigación en su contra por tráfico de armas, busca desviar la atención de otro asunto, el hackeo de Guacamaya.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se investiga a Felipe Calderón por venta de armas a delincuencia, revela Adán Augusto

    Se investiga a Felipe Calderón por venta de armas a delincuencia, revela Adán Augusto

    Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, aseguró hoy que el expanista Felipe Calderón Hinojosa es investigado a nivel internacional por la presunta venta de armamento oficial a grupos de la delincuencia organizada.

    “Las armas que iban destinadas para nuestras Fuerzas Armadas y para la policía, terminaron vendiéndose al crimen y a la delincuencia organizada, por eso está detenido García Luna en Estados Unidos, por eso hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón, y eso tiene que quedar definitivamente en el olvido”, dijo el funcionario ante el Congreso de Michoacán.

    El funcionario, quien se encuentra de gira promoviendo la reforma para ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, dijo que durante el sexenio del panista (2006-2012) sí se militarizó al país.

    “En esa época no sólo se militarizó al país sino que se llegó al colmo de la desvergüenza, la compra de armamento para las fuerzas para su denominada ‘guerra contra el crimen organizado’ terminó en manos del crimen organizando”, dijo. 

    El funcionario afirmó que una de las razones por las que el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, está en prisión en Estados Unidos, es por la venta de armas al crimen organizado y por el mismo motivo autoridades investigan ahora a Felipe Calderón

    “Terminaron vendiéndoselas al crimen, a la delincuencia organizada, por eso está detenido en los Estados Unidos, García Luna, que fue secretario de Seguridad Pública”, señaló Adán Augusto López y afirmó: “por eso hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Directora de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo, llama “pinches, jodidos y mediocres” a los simpatizantes de la 4T

    Directora de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo, llama “pinches, jodidos y mediocres” a los simpatizantes de la 4T

    Alessandra Rojo de la Vega, directora de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, ha vuelto a generar polémica en redes sociales, ya que hace algunas horas ha emitido mensajes clasistas en su Twitter, acusando que las personas que simpatizan con la llamada Cuarta Transformación son “pinches, jodidos y mediocres”.

    La funcionaria, que igualmente se dice feminista, generó una oleada de comentarios en su contra debido a que claramente promueve los mensaje de odio y de discriminación en contra de un amplio sector que se siente representada por la actual administración federal, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Camila Panameño, usuaria de Twitter y militante del feminismo de izquierda le recordó a Rojo de la Vega que el movimiento de mujeres igualmente lucha en contra de la desigualdad social, por lo que criticó que use discursos que favorecen el sistema de opresión característico de la derecha.

    Pese a las críticas que recibió, la funcionaria conservadora no dudó en replicar su mensaje, reiterando que los morenistas desde su punto de vista son “jodidos” que Morena ha generado aun aumento en la pobreza.

    La periodista Beth Castillo lamentó las declaraciones de Alessandra y cuestionó como es que una persona que promueve esos discursos puede ser la secretaria de Desarrollo Social de una alcaldía, por lo que pidió su remoción del cargo.

    Anteriormente Rojo de la Vega fue señalada de ser parte del llamado “bloque negro” de las marchas feministas, el cual se compone de mujeres encapuchadas que generan actos de violencia y agreden al cuerpo de “Ateneas” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1464320602651729922?s=20&t=7HB9N1dmgJNe1oQRtZkSwQ

    No te pierdas:

  • Fiscalía de Durango asegura propiedades de exfuncionarios de José Rosas Aispuro, exgobernador panista

    Fiscalía de Durango asegura propiedades de exfuncionarios de José Rosas Aispuro, exgobernador panista

    La Fiscal General del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, confirmó este lunes el aseguramiento de distintos bienes en posesión de exfuncionarios públicos del Gobierno del Estado; además, se giraron ya cuatro órdenes de aprehensión contra dos exfuncionarios.

    Lo propio hizo la Fiscalía Anticorrupción, que también este lunes, emitió comunicación oficial al respecto. Asegurando que entre lo asegurado están casas, terrenos, vehículos de lujo y locales comerciales.

    De acuerdo a lo informado por la servidora pública, todo inició con la carpeta de investigación que se abrió a raíz de la detención de Luisa Janeth “N”, a quien el 16 de septiembre se le aseguró 1.5 millones de pesos, lo que derivó en su vinculación a proceso y prisión preventiva, vigente de entrada, durante los cuatro meses que otorgó el juez para ampliar las investigaciones.

    Dicho recurso, ya integrado al erario público, sería entregado a un ex servidor público, según la propia dependencia. La investigación permitió asegurar documentos que dieron pie al inicio de una segunda carpeta de investigación.

    De acuerdo a lo informado, el día 14 de septiembre, un par de servidores públicos (considerados co partícipes del robo ya referido) instruyeron la sustracción de otros 4.5 millones de pesos en efectivo, que fueron recibidos en el domicilio de uno de ellos.

    Producto de esta carpeta, hay dos órdenes de aprehensión y una orden de presentación contra exfuncionarios públicos. Además, se aseguraron inmuebles diversos en: Rinconada Bugambilias, fraccionamiento Gardenias, fraccionamiento SAHOP, fraccionamiento Lomas del Parque y dos terrenos en el fraccionamiento Real de Privanzas. Además de siete vehículos de alta gama.

    El comunicado considera la posibilidad de adjudicar los bienes materiales al Gobierno del Estado, a través del mecanismo de extinción de dominio, para garantizar la reparación del daño por parte de ex servidores públicos.

    Disposición indebida de 1,477 millones de pesos

    La misma carpeta inicial, dio elementos para abrir un tercer expediente: por la disposición indebida de más de 1,400 millones de pesos, correspondientes a disposiciones bancarias realizadas entre 2018 y 2022.

    El informe precisa que el monto específico alcanza los 1,447 millones 630 mil pesos, obtenidos en paquetes que iban desde los 500 mil hasta los 40 millones de pesos en una sola exhibición.

    De dicho recurso no hay registro de buen uso, según la información expuesta; en este caso, se agrega, es una carpeta que se remite a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, pues a diferencia de las dos anteriores, los delitos fueron cometidos cuando los involucrados eran aún funcionarios públicos.

    Fiscalía anticorrupción también hizo aseguramientos

    Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción del Estado confirmó el aseguramiento de siete locales comerciales, dos terrenos en un fraccionamiento privado y dos vehículos Mercedes Benz.

    Según se precisa, los cateos se realizaron en los fraccionamientos Rinconada Bugambilias, SAHOP y Lomas del Parque; se solicitó que dichos inmuebles no sean enajenables, por lo que permanece garantizado su aseguramiento.

    La dependencia, aunque sin mayores detalles, señala que un Juez de Control concedió órdenes de aprehensión contra ex funcionarios públicos estatales de primer nivel, aunque al igual que la Fiscalía del Estado, no ofrece nombres.

    Es de apuntar que existe coincidencia entre algunos de los inmuebles y vehículos que informan ambas dependencias, por lo que aunque no se establece con precisión, todo indica que se trata -en esos casos- de las mismas propiedades.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Acabar con Arellano Félix en favor del Chapo, la tarea de Genaro García Luna

    Acabar con Arellano Félix en favor del Chapo, la tarea de Genaro García Luna

    De acuerdo con publicación de Proceso, el exsecretario de Seguridad Pública federal de Calderón pidió al Grupo Especial de la Policía Ministerial del Estado de Baja California que combatieran y terminaran con el cártel de los Arellano Félix en Tijuana y Mexicali.

    La instrucción que vino desde el propio García Luna buscaba favorecer al Cártel de Sinaloa para que pudieran entrar y quedarse con la plaza del narcotráfico en Baja California al acabar con el grupo rival.

    Así lo narró un agente del Grupo Especial de la Policía Ministerial, quien explicó cómo vino la orden desde “el más alto mando” de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal en 2007, es decir, su entonces titular Genaro García Luna.

    “El licenciado Víctor Felipe de la Garza Herrada, subprocurador Contra la Delincuencia Organizada, nos lo informó y dijo que la orden venía de la Ciudad de México, del más alto mando” de la SSP, expresó el exelemento entrevistado.

    Asimismo reveló que el subprocurador de la Garza “no recibía órdenes del gobernador del estado, Eugenio Elorduy Walther, sino directamente del secretario Genaro García Luna”.

    Y la instrucción precisa fue “borrar del mapa” a los Arellano Félix y permitir y hasta proteger las operaciones del cártel sinaloense.

    “Fuimos dos generaciones de policías que integramos esos grupos creados” con entrenamiento especial, vestidos de civiles.

    Proceso reporta que recibió del expolicía varios documentos oficiales que acreditan que fue integrante de dicha fuerza especial.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Hasta parece chiste”: Critican fuertemente a Calderón tras participación en foro sobre democracia

    “Hasta parece chiste”: Critican fuertemente a Calderón tras participación en foro sobre democracia

    El expanista, Felipe Calderón, dio cátedra de hipocresía durante su participación en el Foro “20 años de FIL: Democracia y Libertad”, en Madrid, pues advirtió sobre la regresión de la democracia que se está produciendo en su país, en evidente alusión al mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. “La democracia en México está a punto de desaparecer”, aseguró.

    En el panel, el cual fue encabezado por el premio Nobel Mario Vargas Llosa, Calderón se dio el lujo de dar consejos para beneficio del país, ya que añadió que “de cara a mejorar la democracia mexicana hay que empezar abriendo los partidos mexicanos a la sociedad y no dejarlos fuera del juego democrático, por ello tenemos que aguantar no a los mejores y más preparados sino a los peores políticos en décadas”.

    Tras su participación y declaraciones, cientos de internautas mostraron su descontento en redes sociales, asegurando que el expanista es el menos indicado para poder hablar de democracia, e incluso le recordaron la guerra contra el narco que cobro cientos de miles de víctimas en México.

    En la mesa Calderón compartió con Ernesto Zedillo, el español José María Aznar, y el exministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, artífice de la Operación Lava Jato que llevó a la cárcel al expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva, algo que también causó indignación.

    La reunión entre ex presidentes fue duramente criticada por Epigmenio Ibarra, ya que través de un tuit, tachó de “cínico” a Felipe Calderón, pues aseguró que su sexenio había sido “un baño de sangre”, lo cual supuestamente se contrapone con los conceptos de democracia y libertad.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Mauricio Tabe, alcalde panista de MH, ignora a los vecinos de la colonia Anzures

    Mauricio Tabe, alcalde panista de MH, ignora a los vecinos de la colonia Anzures

    Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, se ha visto envuelto en una nueva polémica, esta vez al ignorar a los vecinos de la colonia Anzures, que piden su atención para resolver varias problemáticas que se presentan en la zona donde habitan.

    Sin embargo al edil, de sustracción panista, aparentemente poco le importó atender las demandas de sus gobernados, pues un vídeo que circula en redes sociales muestra a Tabe ignorando despreocupadamente a los vecinos, esto a pesar de que claramente estaba siendo grabado.

    “Señor, vengo de allá. No me contesta”, se escucha reclamar a una de las ciudadanas, sin embargo sus intentos de ser escuchada por el alcalde no rinden frutos, y éste opta por seguir su camino acompañado por otros funcionarios de la demarcación.

    “Es un minuto lo que le voy a tomar de su atención” se escucha decir a otro de los vecinos de Anzures, pero igualmente es ignorado por Tabe, quien se retira del lugar. “Nos niega la atención, lo hemos venido siguiendo y nada, no hay manera”, agrega el capitalino que tampoco pudo entablar el dialogo con el indiferente panista.

    Horas más tarde, la cuenta de Twitter de la alcaldía Miguel Hidalgo publicó una serie de fotos congratulándose luego de que Tabe entregara el reencarpetado de la calle Darwin de la Colonia Anzures, pero otra usuaria de la red publicó un segundo vídeo en donde se expone al edil discutiendo y negando ayudar a los pobladores.

    https://twitter.com/silvi_cin/status/1583127433779511296?s=20&t=zQC_rlK_qZBx1WvutMDTXw

    No te pierdas: