Etiqueta: PAN

  • Morena CDMX reta a Santiago Taboada a comprobar en 24 horas inocencia de Christian Von Roehrich

    Morena CDMX reta a Santiago Taboada a comprobar en 24 horas inocencia de Christian Von Roehrich

    El partido Morena en la Ciudad de México dio un plazo de 24 horas a Santiago Taboada, alcalde en Benito Juárez, y al Partido Acción Nacional (PAN) para que presenten pruebas de que no existen empresas fantasmas en la investigación contra el diputado local, Christian Von Roehrich.

    En rueda de prensa, Sebastián Ramírez, líder morenista en la capital resaltó que según la investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México, existieron transferencias millonarias a empresas cuyos representantes legales eran funcionarios de la entonces jefatura delegacional de Benito Juárez para demolición de inmuebles, reparaciones, entre otros rubros.

    Resaltó que la autoridad capitalina logró sustentar un “modus operandi” para desviar recursos. Dejó claro que este es un caso de corrupción que se debe resolver por la vía judicial y no se trata de una persecución política, como lo aseguró la cúpula panista este jueves por la noche.

    “Yo reto aquí a Santiago Taboada, ayer salieron (los panistas) a decir que era una persecución política, pues tan sencillo que el alcalde Taboada exhiba los documentos que muestran que no hay empresas fachada, que sí se hicieron las demoliciones y se acabó el problema”, retó.

    Acompañado por el dirigente nacional de Morena. Mario Delgado, alcaldes, diputados locales y federales, Sebastián Ramírez cuestionó al blanquiazul por victimizarse ante medios de comunicación en lugar de mostrar pruebas a su favor y tratar de derrumbar la versión de la fiscalía de la Ciudad de México.

    “Prefieren salir a hablar de política, o más bien de politiquería, pero le damos a Santiago Taboada 24 horas para que demuestre que en la alcaldía Benito Juárez, no hay empresas fachada o no existen casos de corrupción inmobiliaria” señaló.

    Por su parte, Mario Delgado anunció que así como ocurrió en Benito Juárez, exhibirán presuntos casos de corrupción inmobiliaria en otras demarcaciones gobernadas por la oposición.

    Advierten chantaje panista

    Martha Ávila, coordinadora parlamentaria de Morena en el Congreso de la Ciudad de México alertó que ante la próxima discusión del proyecto de paquete económico para 2023, el PAN buscará vengarse por la investigación contra Christian Von Roehrich.

    Dijo que si bien a la oposición no les dan los números para echar abajo el dictamen, si buscarán generar retrasos en la discusión o interponer reservas.

    “En el presupuesto va a haber un sabotaje del PAN, porque eso sí lo saben hacer muy bien, es el presupuesto de la ciudad y ese sabotaje va a ser en contra de la ciudadanía”, señaló.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Última hora: Giran orden de aprehensión contra exalcalde panista de BJ por Cártel Inmobiliario

    Última hora: Giran orden de aprehensión contra exalcalde panista de BJ por Cártel Inmobiliario

    Un juez giró una orden de aprehensión contra el exalcalde de la Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla, por corrupción inmobiliaria.

    El actual diputado de la Ciudad de México es dueño de un departamento que forma parte de los 42 inmuebles investigados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

    Von Roehrich acusó en su momento fines políticos por los señalamientos en su contra.

    La Fiscalía capitalina investiga presunta corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, por más de 7 mil millones de pesos, durante las gestiones de Mario Alberto Palacios, Jorge Romero, Christian Damián Von Roehrich y Santiago Taboada.

    Investigaciones apuntan a que 130 inmuebles en la Benito Juárez violan el uso de suelo al exceder el número de niveles permitidos, en tanto que 800 departamentos fueron construidos sin cumplir con la normatividad.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La fachada ambientalista

    La fachada ambientalista

    En varias publicaciones hemos señalado la manera en que el Partido Acción Nacional cuando asumió la presidencia de la república, utilizó toda la maquinaria del Estado para crear un sinfín de organizaciones campesinas, con la única intención de desviar recursos destinados a los programas de apoyo para el campo. En su totalidad, dichas organizaciones tenían dos objetivos claros: por un lado, el enriquecimiento ilícito y desmedido valiéndose de empresas factureras para lavar dinero y evadir impuestos, y por otro, el uso clientelar que les representara dividendos electorales.

    Evidentemente el primer objetivo lo alcanzaron sin problema alguno y no podría ser de otra forma, baste con revisar la forma en que la SAGARPA (hoy SADER) soltaron los recursos descaradamente a estos membretes, mismos que fueron justificados con facturas emitidas por empresas fantasmas en las que, por cierto, bastante raja sacó el hijo de Santiago Creel Miranda, otrora Secretario de Gobernación en el periodo de Vicente Fox. El otro objetivo jamás lograría materializarse, pues quienes crearon estas organizaciones, nunca estuvieron dispuestos a visitar un solo núcleo agrario del país y para nada les importaba el dividendo electoral dado su desprecio al campesino.

    Pero, así como proliferaron este tipo de organizaciones que, por cierto, se colgaron del Acuerdo Nacional para el Campo suscrito en 2003, siendo un logro de las organizaciones de lucha histórica, así de la misma manera, han proliferado desde el peñanietismo decenas de organizaciones ambientales que terminan siendo serviles a los intereses de las grandes empresas contaminantes o que sólo son utilizadas como fachada para despotricar contra el gobierno actual. Por su puesto que no todas las organizaciones están en esta posición, hay algunas que merecen reconocimiento por sus acciones altruistas y por dedicar su lucha diaria a la preservación del ambiente desde una posición tan crítica como objetiva.

    Actualmente la fachada de estas organizaciones ha sido aprovechada por todos los partidos, pero sin duda, al igual que sucedió con las campesinas hace un par de décadas, estás, o han sido creadas por el panismo o abiertamente han sido adoptadas muchas de las ya existentes para golpetear al gobierno de López Obrador sin que se recurra en muchos de los casos a la evidencia o cuando menos al análisis real de los errores o aciertos. Por supuesto que sostener que no hay errores es caer en la subjetividad como también los es el hecho de no reconocer las acciones tangibles en materia ambiental de este gobierno.

    Señalaremos un caso en particular: la derecha destaca las afectaciones del Tren Maya al equilibrio ecológico, que por supuesto existen pero que no son evaluadas en su justa dimensión, pero se niegan a expresar los beneficios que trae consigo el decreto que declara área natural protegida, con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales la zona conocida como Lago de Texcoco y que al día de hoy, se pueden constatar, no sólo los beneficios al medio ambiente, sino lo que representa para los núcleos agrarios de la zona que hoy nuevamente retoman este espacio para regresarlo a su vocación ambiental y productiva.

    El decreto trae consigo beneficios con consecuencias positivas y por supuesto que no está excento de dos grandes males como son los intereses económicos y políticos que ya presionan de diversas maneras para obstaculizar los avances del decreto. Empero, el problema no es propio de una fuerza política sino de varias, por ejemplo en Chimaluacán, las autoridades municipales (de MORENA por cierto) permiten que grupos tiren cascajo a todas horas en la ANP soslayando en el grave daño que se genera al suelo y subsuelo de esta área que históricamente ha sido una zona significativa de recarga del acuitardo.

    A esto sumemos las astucia e hipocresía del panismo para montarse en temas que ellos mismos han propiciado desde su optica neoliberal, y, aunque la formula dejó de funcionarles desde hace tiempo, la realidad es que han contado con el respaldo de quiénes dicen ser defensores del ambiente.

    En fin, tras la severa crítica a las organizaciones campesinas, muchos optamos por el ostracismo sin querer asumir lo que realmente nos correspondía, y por supuesto que el saco se lo pusieron todos, pero si analizamos el ejemplo que hoy nos muestran los seudo ambientalistas, claramente econtraríamos que el prestigio se va perdiendo cuando se antepone el interés político sobre el ambiental. Hoy así se encuentra el lago de Texcoco, ojalá que tanto autoridades municipales, como estatales así como los grupos de interés político electoral, comprendan que el medio ambiente ha sido uno de los principales afectados del neoliberalismo rapaz.

  • Seduvi destapa corrupción panista en la Benito Juárez: en 10 años construyeron 264 niveles de manera irregular, representando más de 7 MMDP en corrupción

    Seduvi destapa corrupción panista en la Benito Juárez: en 10 años construyeron 264 niveles de manera irregular, representando más de 7 MMDP en corrupción

    La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México ofreció una rueda de prensa este viernes, en donde destaparon más de la corrupción de Acción Nacional en la alcaldía Benito Juárez, en donde se han construido de manera ilegal 264 nuevos niveles a lo largo de los últimos 10 años.

    Señalan que entre los funcionarios involucrados están Jorge Romero Herrera, actual diputado federal blanquiazul y ex delegado de la Benito Juárez de 2012 a 2015; Christian Von Roehrich, director general de Participación en la delegación Benito Juárez de 2009 a 2012 y posteriormente jefe delegacional de la misma de 2015 a 2018 y Santiago Taboada, actual edil.

    De 2011 a 2022 se han construido un total de 264 niveles de manera irregular en 130 inmuebles que originalmente no fueron diseñados para ese numero de pisos y que en caso de juntarlos en un solo inmueble se obtendría un edifico de 264 niveles, el más alto del mundo, superando al Bur Khalifa de Dubái.

    Se explicó que para la construcción irregular de los niveles se violó el uso de suelo, se autorizaron fuera de la norma y se omitieron las supervisiones de obra de los 130 inmuebles implicados y presentaron ejemplos de por lo menos 10 de estos edificios donde se violaron las normas a costa de la seguridad de los habitantes.

    En Baltimore 118, colonia Nochebuena, se explicó que de los 6 niveles permitidos oficialmente, se pasaron a 3, excediendo tres pisos; en Filadelfia 82, colonia Nápoles igualmente se construyeron de manera irregular tres niveles, pasando de los 6 permitidos a 9 plantas.

    Parecido es el caso de Adolfo Prieto 1038 en la colonia Del Valle Centro, en donde un edificio autorizado para 4 plantas pasó a 7 así como en cordobanes 15, colonia San José Insurgentes que de 3 pisos permitidos se excedió tres para llegar a 6 niveles.

    Autoridades de la Ciudad de México precisaron que la corrupción inmobiliaria de la Benito Juárez representa a la fecha más de 7 mil 142 millones de pesos en irregularidades y sobornos, por lo que se interpondrán las denuncias correspondientes  en contra de funcionarios de la alcaldía de las administraciones de Jorge Romero, Christian Von y Santiago Taboada.

  • Ricardo Monreal y Santiago Creel acuerdan una alianza; convocan a una gira de “reconcialiación nacional”

    Ricardo Monreal y Santiago Creel acuerdan una alianza; convocan a una gira de “reconcialiación nacional”

    Comenzó el camino a la traición: El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, concretaron una alianza para analizar el futuro del país y convocar a la reconciliación de los mexicanos.

    Durante la conferencia de medios que realizaron previo a la XVI Reunión Interparlamentaria México – España, Creel Miranda indicó que tras el evento que realizó el morenista en la Arena México donde llamó a la conciliación, se comunicó con él, vía telefónica, para reunirse y tratar el tema.

    El panista informó que, en el encuentro, acordaron realizar diversas mesas de trabajo, antes de que culmine el año y lograr una agenda de reconciliación.

    “Nos sentamos, tuvimos una plática larga y extensa, y de esa platica, surge algo que yo creo va a ser fundamental para el futuro político del país. Hemos acordado el senador Ricardo Monreal y yo, hacer una convocatoria de reconciliación nacional. Establecer una mesa en Ciudad de México y repetir estas mesas en las 32 entidades federativas de la República en la que yo le voy a añadir una palabra solamente, “diálogo y reconciliación”, comentó.

    Reiteró que las mesas de diálogo se instalarán antes de que culmine el 2022, para lo cual, en los próximos días, se enviarán las invitaciones a diversas personalidades del ámbito político, empresarial, comercial y social del país, para que participen de la construcción de un proceso auténtico de reconciliación.

    “Todas las voces, mujeres y hombres, serán más que bienvenidos y antes de que concluya el año se abrirán estas mesas y tendrán sesiones de manera regular y, pues además, en esta iniciativa del senador Ricardo Monreal ha sido algo, como se dice en México, yo le tomo el guante porque eso es la política, reconciliación; la política es pluralidad; la política es escuchar al diferente; la política es aceptar opiniones críticas; la política es vivir en democracia. Yo lo que deseo es fomentar que mexicanas y mexicanos podamos vivir en democracia”, expuso.

    Resaltó su intención de aportar un pequeño grano de arena para la nación, que lo necesita ante la polarización que se vive en México y todo el mundo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes 25 de noviembre es de Waldo Matus y fue publicado por El Universal. “Senderos que se bifurcan” ilustra como Ricardo Monreal analiza a donde se marchará en los meses, si al PAN o a su par anaranjado también conocido como Movimiento Ciudadano.

    En horas recientes, un diario español reveló que probablemente Monreal ya está negociando ser el candidato presidencial de la derecha, en contra de quien represente a Morena.

  • Destapan negociación de Ricardo Monreal por candidatura presidencial de Va Por México

    Destapan negociación de Ricardo Monreal por candidatura presidencial de Va Por México

    Ricardo Monreal, titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, estaría negociando su posible candidatura presidencial en 2024 con la alianza Va Por México, integrada por PRI, PAN y PRD, esto ante una eventual salida de Morena por discrepancias con algunos de los militantes de dicha fuerza política.

    De acuerdo con información de El País, el senador morenista ha tratado de unificar a la oposición con miras en 2024, ya que busca que Movimiento Ciudadano (MC) se una a Va Por México. Según información de dicho diario, hasta ahora tres dirigentes han participado en las negociaciones.

    El senador de Morena habría aceptado participar en un proceso interno, para medir su popularidad frente a otros posibles candidatos de la oposición. Lo anterior porque se habría quedado sin opciones dentro del partido en el poder, ya que nombres como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard o Adán Augusto López son los que más suenan.

    Según la versión difundida por el diario español, Ricardo Monreal puso como condición que Movimiento Ciudadano se una a la coalición Va Por México, con la finalidad de cambiar de bando y abandonar al partido del que fue fundador. Esto en el marco de las acusaciones hechas por Layda Sansores, gobernadora de Campeche, quien lo señala como un “traidor a Morena”.

    De manera extraoficial se dice que Ricardo Monreal ha tenido reuniones con todos los dirigentes de los partidos de oposición: Marko Cortés (PAN), ‘Alito’ Moreno (PRI), Jesús Zambrano (PRD) y Dante Delgado (Movimiento Ciudadano). En 2018, Movimiento Ciudadano ya formó parte de una coalición con el PAN y PRD, misma que postuló a Ricardo Anaya como candidato presidencial.

    El País afirma que las negociaciones de Ricardo Monreal han sido a la par de los señalamientos que ha recibido en el ‘Martes del Jaguar’, espacio informativo del Gobierno de Campeche, donde Layda Sansores ha revelado audios que muestran presuntos nexos entre el senador morenista y ‘Alito’ Moreno.

    A pesar de los rumores de que saldrá de Morena, Ricardo Monreal ha manifestado su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y hasta anunció que participaría en la marcha del próximo 27 de noviembre, aunque al final declinó. No obstante, afirmó que Jesús Ramírez, vocero de la Oficina de Presidencia, orquesta una campaña en su contra.

    En caso de ser candidato de la alianza Va Por México, Ricardo Monreal competirá contra políticos como Santiago Creel, Mauricio Vila, Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, entre otros; en caso de que se sume Movimiento Ciudadano, se sumarían nombres como el de Enrique Alfaro o Luis Donaldo Colosio Riojas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Diputada panista que tachó las Becas del Bienestar como algo “pendejo”, en realidad recibió ayuda para sus estudios por parte del blanquiazul

    Diputada panista que tachó las Becas del Bienestar como algo “pendejo”, en realidad recibió ayuda para sus estudios por parte del blanquiazul

    En recientes horas se viralizaron las declaraciones de Ana Jocelyn Villagrán, diputada local del Partido Acción Nacional en la Ciudad de México, la cual calificó que las Becas para el Bienestar para Niñas y Niños, era “regalar dinero a lo pendejo”, tratando de justificar, sin éxito alguno” el haber votado en abstención.

    Como era de esperarse, la legisladora fue tundida en redes sociales, en donde señalan que su partido siempre trata de atentar contra las ayudas que la Cuarta Transformación crea para adultos mayores, estudiantes, mujeres y sectores históricamente olvidadas, que apenas en esta administración es atendida.

    Fue cuestión de horas para que algunas tuiteras encontraran varios posts de la legisladora, que ahora podrían serle incómodos, debido a que exponen sus contradicciones, ya que en diciembre de 2024, Villagrán agradeció a su partido por la beca Carlos Abascal que le permitió tomar el diplomado de política en colegio.

    Es de recordar que el PAN solo puede “becar” a sus militantes gracias a las prerrogativas que le entrega el Instituto Nacional Electoral (INE), que a su vez salen del dinero del erario público que se le autoriza.

    También ha salido a la luz otra publicación de la diputada, que pese a que ya eliminó, hay capturas de pantalla, y se observa como agradece el haber sido apoyada por el PAN para cursar un diplomado en el Colegio de Imagen Pública.

    No te pierdas:

  • “No le tienen amor al pueblo”: AMLO señaló al PAN por votar en contra de elevar a rango constitucional becas en CDMX

    “No le tienen amor al pueblo”: AMLO señaló al PAN por votar en contra de elevar a rango constitucional becas en CDMX

    Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 23 de noviembre, celebrada desde el estado de Colima, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó que el Partido Acción Nacional (PAN), haya votado negativamente para elevar a rango constitucional el derecho a becas para estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas públicas de la CDMX, “Mi Beca para Empezar”.

    Ayer se votó para que se otorgaran becas a los estudiantes de preparatoria, de bachillerato en al Ciudad de México, y que se elevara a rango constitucional este derecho, pues el PAN votó en contra”, señaló López Obrador

    Sumando a lo anterior, el Presidente López Obrador, destacó que al igual que en el voto para otorgar un rango constitucional a las pensiones para adultos mayores, el PAN se negó a votar a favor de las becas para los estudiantes, por lo que aseguró que “no le tienen amor al pueblo”.

    “Cuando propusimos que se elevara a rango constitucional la pensión a los adultos mayores, el PAN votó en contra, no le tienen amor al pueblo”, expresó.

    Congreso de la Ciudad de México aprueba Mi Beca para Empezar

    El pasado martes 22 de noviembre de 2022, el Congreso local de la CDMX aprobó la reforma constitucional que instaura como un derecho el ser beneficiario del programa Mi Beca para Empezar, por lo cual, a partir del 2023 todos los niños y niñas de preescolar a secundaria de la capital, podrán recibir una beca mensual.

    Cabe destacar que monto irá aumentando en los años siguientes, arrancando desde los 500 pesos en el nivel prescolar; 550 a primaria y secundaria; 600 pesos a los Centros de Atención Múltiple.

    ¡Ya está en la Constitución! Claudia Shienbaum celebra decisión del Congreso de la CDMX

    Por su parte, a través de Twitter, Claudia Sheinbaum compartió un mensaje donde presume a todos los habitantes de la capital que Mi Beca para Empezar ya está dentro de la Constitución de la CDMX.

    En este contexto, Shienbaum señaló que gracias a la aprobación del Congreso local, todos los niños y niñas que asisten al nivel basico escolar serán acreedores de una beca universal.

    “¡Ya está en la Constitución! Tod@s l@s niñ@ s que asisten a escuela pública, de preescolar a secundaria, recibirán la beca universal mensual, Bienestar para niñas y niños Mi Beca para Empezar”, escribió Claudia Shienbaum en Twitter.

    No te pierdas:

  • Policía de Andorra investiga pagó de 3 MDD vinculado a la construcción de presa La Yesca

    Policía de Andorra investiga pagó de 3 MDD vinculado a la construcción de presa La Yesca

    En el marco de la investigación llevada a cabo por autoridades de Andorra, Panamá y España sobre una red de corrupción en el otorgamiento de contratos para la constructora española FCC, los fiscales encontraron un misterioso depósito de 3 millones de dólares vinculado con la central hidroeléctrica La Yesca, en Nayarit, uno de los megaproyectos más importantes del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa desarrollado por la constructora ICA.

    Según el diario español “El País“, las autoridades de estos países indagan el depósito de 3 millones de dólares realizado en noviembre de 2012 a una cuenta que el abogado Mauricio Cort tenía abierta en el paraíso fiscal de Andorra, presuntamente por su papel como parte de un engranaje de sobornos en la adjudicación de contratos.

    La operación financiera fue triangulada a través de cuatro empresas mexicanas, llamadas Comercializadora y Marketing Maja, SA; Internacional Transfer Gamba, SA; Ramra consulting, SA, y Asesoría y edificación integral Rutgal, SA, y fue justificada como contraprestación por un informe que habría realizado Cort para la obra, la cual terminó costando mil millones de dólares, 30% más que el monto contratado.

    La fecha de la transferencia coincide con la inauguración de la obra, que Calderón protagonizó en los últimos días de su sexenio.

    Según “El País“, tres meses después de cobrar los 3 millones de dólares, Cort envió 80% del dinero a una cuenta bancaria en Panamá, que a su vez sirvió para comprar un resort de lujo en el condominio Ocean Reef y para invertir en un proyecto inmobiliario exclusivo en la isla Pedro González.

    El diario español agregó que las autoridades detectaron numerosas operaciones financieras sospechosas de Cort, quien habría usado sus cuentas de Andorra para cobrar comisiones de 4% en las adjudicaciones de contratos de FCC en Panamá, Nicaragua y El Salvador entre 2010 y 2014.

    Estos contratos fueron adjudicados antes de 2015, año en que Grupo Carso, del multimillonario mexicano Carlos Slim Helú, adquirió una primera participación en FCC, gigante español de la construcción del que es ahora accionista principal.

    De igual manera, el medio de comunicación indicó que el supuesto informe de la hidroeléctrica de Yesca, por el que Cort cobró 3 millones de dólares, se suma al largo historial de operaciones irregulares en las que estuvo implicado el abogado; en ese caso, involucra a la contratista ICA, que participó en consorcio con FCC en el cauce del Pacífico del Canal de Panamá durante el gobierno del presidente Ricardo Martinelli, entre 2009 y 2014.

    Aparte, según el diario, “la Policía de Andorra resalta que la constructora que ganó la adjudicación de La Yesca, ICA, era ‘socio preferente en diversas licitaciones en México de la española FCC’”.

    TE PUEDE INTERESAR: