La coalición “Va por México” anunció este jueves que el Partido Acción Nacional (PAN) será el responsable del proceso de selección del o la candidata para la elección presidencial de 2024 y la Jefatura de Gobierno de CDMX.
#Vídeo | Tras una pasajera "separación", regresa alianza "Va por México"; el PRI coordinará la coalición en Edomex y Coahuila, mientras el PAN la campaña por la jefatura de gobierno en 2024. pic.twitter.com/UYXZM6vD8Z
El presidente del PAN, Marko Cortés fue el encargado de dar la noticia:
“Será el Partido Acción Nacional el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas bajo sus reglas democráticas estatutarias”, dijo.
Asimismo, el presidente del PAN mencionó que se comprometerá a poner por delante el interés superior de México durante el proceso de selección.
Por otra parte, Cortés dijo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el encargado de llevar el proceso de definición de las candidaturas de la coalición para las elecciones a gobernador en Coahuila y Estado de México.
“Lo hará bajo sus reglas democráticas estatutarias”, mencionó.
En 2024 además de la Presidencia de México y la Jefatura de Gobierno, se novarán las gobernaturas de Chipas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
El portal Contralínea, ha revelado presuntas anomalías fiscales y una dudosa fortuna que amasa el ex panista Felipe Calderón , que presuntamente ha colocado sus millones de pesos en varios paraísos fiscales como Panamá, escándalo que se suma a las recientes maniobras del esposo de Margarita Zavala, que ya ha obtenido una residencia temporal en España previo a que inicie el juicio en Estados Unidos contra su ex mano derecha y encargado de Seguridad, Genaro García Luna.
Se reportó que de mayo de 2019 a enero de 2020, Calderón realizó varios depósitos vía Spei por 1 millón 650 mil pesos a la asociación civil Libertad y Responsabilidad Democrática creada por Margarita Zavala para intentar crear su propio partido político, el cual no logró ser.
Se trata de la cuenta bancaria que esa asociación civil abrió en Bancomer, número 5033000112278863, la cual registró del 28 de febrero de 2019 al 3 de marzo de 2020, depósitos por 13 millones 52 mil 81.11 pesos y retiros por 11 millones 665 mil 756.16 pesos; y del 15 de julio al 15 de noviembre de 2019 depósitos por 5 millones 771 mil 331.81 pesos y retiros por 5 millones 993 mil 162.43 pesos.
Los gasto personales de Felipe Calderón igualmente llaman la atención, ya que de 2017 a 2020, los gastos que hizo con sus tarjetas de crédito reportaron un gasto de 17 millones 371 mil pesos, creando un promedio de 4 millones 342 pesos por año, sumado a los que invirtió en en vuelos, ya que el Instituto Nacional de Migración señala que realizó 127 vuelos de entrada a México, es decir un promedio de 25 viajes al año durante el periodo de 2015 a 2020.
Entre 2013 a 2017, Calderón Hinojosa reportó al fisco ingresos por 87 millones 602 mil 146 pesos, un promedio anual de 17.5 millones, de los cuales el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le autorizó deducciones por 2 millones 48 mil 943 pesos y generó un impuesto sobre la renta (ISR) por 19 millones 190 mil 55 pesos. Por año, el expresidente reportó entradas económicas por 17.5 millones en 2013; 13.3 millones en 2014; 12.9 millones en 2015 (el año de menor ingreso); 26.1 millones en 2016 (el periodo donde obtuvo mayores recursos), y 17.6 millones en 2017.
En cuanto a sus transacciones internacionales, de 2013 a 2020, Calderón hizo transferencias desde una de sus cuentas Citibank Estados Unidos por 16 millones 660 mil 242 pesos, sumados a ocho speis entre 2016 y 2018 por 4 millones 857 mil 770.62 pesos de Citibank Europa; dos Speis de Metlife México entre 2012 y 2016, por 3 millones 963 mil 341.15 pesos; entre abril y julio de 2018, dos Speis por 3 millones 108 mil 816.91 pesos en la cuenta que tiene en Profuturo Afore GNP.
En su cuenta 053796212867 de Profuturo GNP, el ilegitimo ex mandatario. hizo seis aportaciones por 2 millones 833 mil 500 pesos, entre 2012 y 2014, cuando era presidente de la República, pero tuvo que rectificar y hacer dos retiros vía electrónica por aportación inusual de 884 mil 786.19 pesos, ya que estos dos movimientos rebasaban cada uno los 10 mil dólares.
Otras de las alarmas surge de una sociedad anónima llamada Hicue Iberoamérica, constituida en 2012 en Panamá, considerado un paraíso fiscal y la cual recibió en 2016 una transacción de 2 millones 42 mil pesos desde los Estados Unidos.
Hicue Iberoamérica, registrada también en Bogotá, Colombia, recibió tres depositos internacionales en el mismo año de 2016, por 8 millones 386 mil 735 pesos, y lo curioso del caso que ese recurso salió del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuando su director general era el priísta hidalguense David Penchyna Grub.
PAra los años de 2013 a 2020, Calderón Hinojosa realizó un deposito a Margarita Zavala 4 millones 700 mil pesos, 1 millón 162 mil pesos a su hermana María Carmen Calderón, mientras que su hermano Juan Luis Calderón recibió dos speis por 623 mil 286 pesos cada uno.
El dirigente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, se dijo dispuesto a debatir con los panistas sobre la transformación que ha tenido la Ciudad de México durante la administración de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual ha beneficiado a millones de personas.
Como condición para que dicho encuentro se lleve a cabo solicitó que Christian Von Roehrich se presente ante las autoridades judiciales para explicar lo que hizo con los más de 200 millones de pesos que se llevó y que estaban destinados para la atención de víctimas del sismo de 2017 en la Alcaldía Benito Juárez.
El líder morenista propuso como escenario del debate, el Salón de Usos Múltiples del desarrollo City Towers de BJ para que asimismo se ponga sobre la mesa el tema de la causa de las constantes fugas de gas que se registran en el complejo habitacional.
Por lo anterior mencionó:
“Ojalá que antes de que nos veamos, los panistas pidan informes a Jorge Romero, a Christian Von y a Santiago Taboada sobre todas las irregularidades inmobiliarias cometidas en Benito Juárez, y de paso les sugiero que investiguen en donde están los más de 7 mil millones de pesos que durante 10 años ha ganado el Cártel Inmobiliario defraudando a cientos de personas”.
Además, dijo que espera que los del PAN vayan preparados para el debate y que si sólo se van a dedicar a decir mentiras como están acostumbrados, ni caso tiene hablar de lo que todos ya saben, que Acción Nacional protege a delincuentes.
Por otra parte, recordó que en la Ciudad de México la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se ha dedicado a trabajar por la seguridad, integridad y bienestar de la ciudadanía. Y añadió que prueba de ello son los distintos programas puestos en marcha desde 2018, entre ellos el de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, que hoy es ley. Así como las acciones implementadas después de la declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, con las que se ha logrado una reducción en los delitos de género.
Nosotros sí trabajamos para la población, atendemos sus necesidades, respetamos sus derechos. Los panistas distan mucho de ser opción para los capitalinos que ya se han dado cuenta que en Acción Nacional mienten, roban, traicionan y sólo velan por sus intereses, sin importarles el bien común”, concluyó.
La dirigencia de Morena Ciudad de México exigió al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, de sustracción panista, que atienda lo antes posible las denuncias de los vecinos que habitan en City Towers.
A lo largo de los años, habitantes de este conjunto habitacional han sido afectados por las constantes fugas de gas que se registran en las torres edificadas por GAP Inmobiliaria, propiedad de Dionisio González García.
Rodrigo Muñoz, abogado de varios inquilinos de City Towers reveló que apenas la semana pasada, varios miembros de la familia Barragán tuvieron que ser hospitalizados debido a que se intoxicaron con gas.
Ayer martes 3 de enero, se registró otra fuga de gas en uno de los edificios, teniendo que acudir elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México para atender la situación junto con miembros de Protección Civil.
“Parece que a Taboada poco le importan los problemas que hay en su Alcaldía y que se han generado por la corrupción inmobiliaria que él, junto con Jorge Romero y Christian Von Roehrich han orquestado a lo largo de 10 años al permitir la construcción ilegal de cientos de viviendas en pisos excedentes. Ya que mientras los vecinos iniciaron el año, intoxicados por monóxido de carbono, Santiago Taboada se divierte en los antros de Acapulco en lugar de regresar y atender la crisis que viven los residentes de City Towers”, lamentó Morena en CDMX.
En el mismo contexto pidieron que Taboada Cortina explique cuál es la relación que tiene con Dionisio González García, dueño de GAP Inmobiliaria, pues pese a que los vecinos han denunciado varias irregularidades en la construcción del complejo habitacional, el edil panista simplemente se ha negado a atender las denuncias.
Finalmente, el comunicado también exige que Taboada informe de dónde obtuvo los recursos o como es que adquirió los departamentos que están a su propiedad y de algunos miembros de su familia, como es el caso de la propiedad D1003, que en su momento fue habitada por el ahora alcalde de BJ, tal y como consta en algunos registros de la relación de condominios del desarrollo inmobiliario.
Miguel Guerrero, abogado y consejero de Morena, subió a sus redes sociales un par de fotografías en donde se ve como Santiago Taboada, edil de la alcaldía Benito Juárez, desatendió sus actividades como gobernante para vacacionar en Acapulco, Guerrero, esto aún cuando es investigado por su presunta participación en el llamado “Cártel Inmobiliario”.
“Mientras la alcaldía Benito Juárez se cae a pedazos, el alcalde Santiago Taboada lleva días paseándose por antros de Acapulco. Despreocupado por la problemática de los vecinos de la BJ y de la corrupción inmobiliaria que se vive en la demarcación. ¿Así quiere gobernar la CDMX?”
Taboada niega transparentar gasto que la demarcación realizó em materia de obra pública
Hace apenas unas horas, en Los Reporteros MX se denunció que personal de la alcaldía Benito Juárez, se negó a transparentar cuanto dinero invirtió la demarcación en materia de obra pública durante el periodo 2021-2022, aun cuando ésto se solicitó mediante la Plataforma Nacional de Transparencia.
El hecho de que no se hayan encontrado registros del gasto durante ese periodo, deja ver que la administración de BJ hace un oscuro manejo del erario público, ya que entre las obligaciones del alcalde en turno, está el hacer trabajos territoriales, de lo contrario incurriría en la violación del artículo 42 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.
Una vez más autoridades de la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México han demostrado la nulas intenciones de transparentar los gastos e inversiones que la demarcación hace en materia de obra pública, ya que se han negado a rendir cuentas sobre la inversión que realizaron en el periodo 2021-2022 para servicios públicos.
Desde el pasado 24 de noviembre de 2022, el equipo de Los Reporteros MX solicitó información respecto a la inversión en obra pública que realizan en la alcaldía gobernada por el panista Santiago Taboada, que además en meses recientes fue ligado al “Cártel Inmobiliario” que aún opera en la antes alcaldía.
La solicitud, con el número de folio 092074022004119 fue recibida por el licenciado Enrique Pérez Romero, jefe de la Unidad de Transparencia de Benito Juárez, en donde formalmente se solicitan los datos respecto a las obras públicas que se realizaron con recursos propios en la demarcación durante los ejercicios fiscales 2021 y 2022, correspondientes del 1 de enero al 20 de octubre.
Misma solicitud se realizó el 24 de noviembre del 2022 en la Plataforma Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, sin embargo tampoco hubo respuesta alguna por parte de la alcaldía blanquiazul.
Edgar Giovanni Báez Aguilar Jefe de Unidad Departamental de Concursos, Contratos y Precios Unitarios de Benito Juárez, negó la solicitada información tras el recurso de revisión que se solicitó el 22 de diciembre del 2022 ante la misma Plataforma Nacional de Transparencia.
El hecho de que no se hayan encontrado antecedentes de obras públicas realizadas en la alcaldía Benito Juárez en los periodos solicitados, deja ver el opaco manejo de recursos de las autoridades, ya que en efecto se han hecho trabajos territoriales en la demarcación, siendo responsabilidad del edil en turno y se explica en el artículo 42 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.
En caso de que no se hayan realizado obras públicas en lapso de tiempo, sería peor el caso, ya que evidenciaría que Santiago Taboada ha faltado a sus responsabilidades como alcalde, cargo por el que fue democráticamente electo con el fin de cubrir ciertas obligaciones y las cuales no está cumpliendo, pudiendo recurrir en desvío de recursos públicos.
Vecinos de la colonia Hipódromo Condesa lograron cancelar la modernización del Mercado Michoacán, la cual afectó la fachada original de la construcción, pese a estar protegida por la Norma 04 de Áreas de Conservación Patrimonial, que establece la Secretaría de Desarrollo Vial (Seduvi) de la Ciudad de México.
De acuerdo con testimonios de los propios vecinos y representantes de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco), por órdenes de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se realizaron modificaciones en la fachada del mercado, a la que incluyeron una estructura para colocar luminaria y plafones; se construyó un techo de paloma con material de poliestireno y se colocaron rodapiés, hecho que cambia totalmente el diseño original, además de utilizar materiales de mala calidad e inflamables que ponen en peligro a los comerciantes.
Iniciamos la remodelación, con aplanado, del mercado Michoacán localizado en la Esquina Tamaulipas y Avenida Vicente Suárez, Colonia Condesa como parte del Programa “Apapachando a los Mercados.” 🤝 pic.twitter.com/xZciGHup1X
Los vecinos informaron que los trabajos de remodelación comenzaron a mediados de octubre pasado, sin previa consulta y como parte del programa de recuperación de mercados, establecido por la alcaldesa Sandra Cuevas Nieves.
Sin embargo, en una reunión celebrada este 28 de diciembre, el director general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía, Javier Vertíz Macías, aseguró que la transformación del Mercado Michoacán se trató de “una ocurrencia”, incluso reconoció que hubo un error en el proyecto, ya que no coincide con los cambios que originalmente se tenían previstos.
Cabe mencionar que también los locatarios expusieron su inconformidades ante las modificaciones del mercado, pues, además de no estar de acuerdo con el estilo de estas, aseguraron se hicieron mal, ya que presentan grietas, separaciones entre adoquines, desniveles, entre otras cosas que significan un riesgo tanto para ellos como para los visitantes.
Vecinos y locatarios del mercado lograron ser escuchados por las autoridades, que se comprometieron a deshacer los trabajos avanzados y detener la obra, además de firmar cinco puntos que se establecieron para que la construcción no se vea afectada, que son:
Quitar estructura metálica del plafón incluyendo luminarias.
Quitar el techo de paloma de la marquesina.
Retirar rodapié del recinto.
Se pintarán las paredes de blanco.
Se pondrán lámparas arbotantes en la pared.
“Logramos que se regresara el mercado a su estado original, estuvo aquí el Inbal, Seduvi y la alcaldía; acordamos que se va a quitar todo esto y va regresar a su forma original. Lo importante es que ya logramos que se regrese a su estado de acuerdo a la arquitectura de la colonia, porque esta es una zona patrimonial, que fue lo que queríamos los vecinos y los locatarios”, resaltó la representante de la Copaco.
Pese a que desde la alcaldía confirmaron que se tenían los permisos correspondientes para realizar las modificaciones, al ser un Área de Conservación Patrimonial, estas están prohibidas, ya que la Norma 04, entre otras cosas establece que:
“La rehabilitación y restauración de edificaciones existentes, así como la construcción de obras nuevas se deberá realizar respetando las características del entorno y de las edificaciones que dieron origen al área patrimonial; estas características se refieren a la altura, proporciones de sus elementos, aspecto y acabado de fachadas, alineamiento y desplante de las construcciones”.
Asimismo, se agrega en esta Norma que: “No se autorizan cambios de uso o aprovechamiento de inmuebles construidos, cuando se ponga en peligro o modifique la estructura y forma de las edificaciones originales y/o de su entorno patrimonial urbano”.
Familiares y amigos de Jorge Claudio, el vendedor de tamales que falleció tras ser atropellado el sábado en Cuautitlán Izcalli, bloquearon la autopista México-Querétaro a la altura de la puerta 1 de la Planta de Ford México para exigir justicia por su homicidio. Ello, debido a que el presunto responsable de su muerte, identificado como Ken Omar Flores, fue liberado.
Los manifestantes arribaron a la autopista alrededor de las 13:45 horas y bloquearon todos los carriles. Posteriormente, abrieron uno para permitir el paso de una ambulancia, luego dejaron pasar 10 automóviles.
#Vídeo | Decenas de personas marcharon en Cuautitlán Izcalli para exigir justicia para el caso de Jorge Claudio, el vendedor de tamales que murió arrollado por un conductor en estado de ebriedad, el cual fue puesto en libertad por la @FiscaliaEdomexpic.twitter.com/pDg3xggHuZ
Actualmente se mantiene abierto tras la llegada de agentes municipales y estatales de seguridad, así como de personal de la secretaría general de gobierno y de la fiscalía para entablar un diálogo.
#Vídeo | Familiares y amigos de Jorge Claudio, vendedor de tamales que fue arrollado, bloquearon la circulación de la autopista México-Querétaro y exigieron la presencia del fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes. Así como acceder a la carpeta de investigación. pic.twitter.com/kH0jZrCn9z
Esto sucedió luego de que la movilización inició en el gimnasio Pablo Colín, en la colonia La Perla. Además, los familiares de Jorge Claudio exigieron la presencia del fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes, y que les entreguen la carpeta de investigación.
Karla Fiesco habría intervenido para liberar al asesino
El politólogo Abraham Mendieta denunció en sus redes sociales que Karla Fiesco, alcaldesa panista de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, habría intervenido para que la fiscalía dejara en libertad a Ken Omar Flores, el sujeto que en estado de ebriedad arrolló y terminó con la vida de Jorge Claudio, un vendedor de tamales que laboraba en el mencionado municipio.
La alcaldesa de Cuautitlan Izcalli, la panista @KarlaFiesco intervino para que excarcelaran al imprudente que mató a un vendedor de tamales por ir en su carro con exceso de velocidad.
Era un amigo de su familia.
La familia del vendedor de tamales no vale nada para ella.
Omar Flores, señala Mendiata, es amigo de la familia de la edil que ganó por la alianza “Va por México” en 2021, razón por la cual se intervino para dejarlo en libertad a pesar de que fue detenido el 24 de diciembre por elementos de la policía municipal y entregado a la Fiscalía del Estado de México.
Para el 26 de diciembre el conductor fue liberado, aún cuando las autoridades aseguraron a prensa que el sujeto ya era trasladado a prisión debido al crimen, generando indignación en redes sociales, en donde denuncian que una vez más los encargados de brindar justicia se burlan de las víctimas.
El periodista Carlos Jiménez denunció que ahora a la familia de Don Jorge, les ofrecen la cantidad de 230 mil pesos tras su asesinato, ésto con el fin de que la esposa e hijos dejen de denunciar el caso, mientras que ya sepultaron el cuerpo de Jorge.
El politólogo Abraham Mendieta denunció en sus redes sociales que Karla Fiesco, alcaldesa panista de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, habría intervenido para que la fiscalía dejara en libertad a Ken Omar Flores, el sujeto que en estado de ebriedad arrolló y terminó con la vida de Jorge Claudio, un vendedor de tamales que laboraba en el mencionado municipio.
La alcaldesa de Cuautitlan Izcalli, la panista @KarlaFiesco intervino para que excarcelaran al imprudente que mató a un vendedor de tamales por ir en su carro con exceso de velocidad.
Era un amigo de su familia.
La familia del vendedor de tamales no vale nada para ella.
Omar Flores, señala Mendiata, es amigo de la familia de la edil que ganó por la alianza “Va por México” en 2021, razón por la cual se intervino para dejarlo en libertad a pesar de que fue detenido el 24 de diciembre por elementos de la policía municipal y entregado a la Fiscalía del Estado de México.
Foto: Carlos Jiménez
Para el 26 de diciembre el conductor fue liberado, aún cuando las autoridades aseguraron a prensa que el sujeto ya era trasladado a prisión debido al crimen, generando indignación en redes sociales, en donde denuncian que una vez más los encargados de brindar justicia se burlan de las víctimas.
El periodista Carlos Jiménez denunció que ahora a la familia de Don Jorge, les ofrecen la cantidad de 230 mil pesos tras su asesinato, ésto con el fin de que la esposa e hijos dejen de denunciar el caso, mientras que ya sepultaron el cuerpo de Jorge.
Foto: Carlos Jiménez
Por su parte Jorge Raziel Claudio López, hijo de Don Jorge, denunció en sus redes sociales que el no quiere dinero, sino justicia, ya que su padre era el sustento de hogar y agregó que no descansará hasta que se le haga justicia a su padre, un buen hombre que merecía vivir muchos años más.
“El asesino de mi papá, por obligación debe hacerse cargo de la indemnización, pero también debería estar tras las rejas, porque un homicidio es un homicidio, este ebrio o no (…) Quizás la familia del asesino tenga mucho dinero e influencias, pero yo alzaré la voz y no voy a parar hasta tener justicia que merecía mi papá”.
Externó.
Tras esto ya se ha organizado una movilización en Cuautitlán Izcalli para exigir justicia para Jorge Claudio, la cual será pacífica y partirá frente al gimnasio Pablo Colín de la colonia La Perla y avanzará hasta el Ministerio Público del municipio.
El día de hoy las víctimas de la corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez acudieron a la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en la Avenida Coyoacán, para exigir que los responsables paguen por todo el daño causado por el Cártel Inmobiliario.
En un comunicado lanzado a medios y sociedad en general, se puede leer como los afectados temen perder sus casas, y solicitan que su tranquilidad les sea devuelta.
“No se vale que los panistas digan que que los están persiguiendo, cuando las autoridades ya demostraron que nos defraudaron al vendernos inmuebles ilegales”, se lee en el escrito.
Como medida de manifestación, las víctimas realizaron una posada a modo de ironía, donde rompieron piñatas en forma de edificios ilegales, y en la que el invitado especial fue ‘Santa Claus’, el cual llevó de regalos órdenes de aprehensión en contra de miembros del PAN, destacando a Jorge Romero, Christian Von Roehrich, y Santiago Taboada.
“Todos los afectados pedimos a las autoridades su apoyo, y ojalá nos ayuden para arreglar nuestra situación porque no tenemos otro lugar a donde ir y también les exigimos al ex delegado Christian Von Roehrich, que dé la cara, porque el que nada debe, nada teme”.
Ya presentaron una denuncia por homicidio
Familiares afectadosdel sismo de 2017 prestaron una denuncia penal por el delito de homicidio culposo en contra de los ex mandatarios de la alcaldía Benito Juárez, Christian Von Roehrich y Jorge Romero, actual coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.
Martín Hernández Téllez, quien perdió a su esposa Karla, y a su madre Matilde, al colapsar el edificio de Zapata 56, lugar en el que trabajaban como empleadas domésticas, acusó denegligencia y corrupción de ambos exdelegados de Benito Juárez.
“Tengo preocupación también porque hay inmuebles que fueron construidos con metraje demás como el de Zapata 56 donde falleció mi esposa y mi madre, que fue el perítale lo primero que se dijo que fue por exceso de peso y de los materiales que fueron de baja calidad”, denunció Hernández Téllez.
Por su parte, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez manifestó su apoyo a las víctimas de la alcaldía Benito Juárez. Asimismo, exhortó a denunciar a no quedarse calladas.
Cabe señalar que dentro de la ratificación de denuncia también se incluye a Luis Eugenio Ramírez Rivera, entonces director de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, quien fue el que autorizó la expedición de licencias y permisos de construcción del inmueble de Zapata 56.