Etiqueta: PAN

  • Felipe Calderón reaparece tras veredicto de García Luna; acusa que la decisión se está usando en su contra

    Felipe Calderón reaparece tras veredicto de García Luna; acusa que la decisión se está usando en su contra

    El expanista Felipe Calderón reapareció tras el veredicto de culpable dictado contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y utilizó sus redes sociales para indicar que está decisión se está utilizando en su contra.

    “Como Presidente de México luché con toda determinación en contra de la delincuencia, con la ley en la mano, sin dar tregua ni hacer distinción entre grupos. Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses”, escribió el expresidente esta noche en su cuenta de Twitter. “Yo sí cumplí e hice cumplir la Constitución y la ley. Defendí a las familias mexicnas con toda la fuerza del Estado y lo volvería a hacer, porque lo correcto”.

    Declaró que durante toda su vida “siempre” estuvo del lado de la justicia y la ley.

    En una carta a la opinión pública manifestó que siendo presidente luchó “con toda determinación” en contra de la delincuencia y que jamás negoció ni pactó con criminales”.

    “Esa resolución no demerita la lucha valiente de miles de policías, soldados, marinos, fiscales, jueces y servidores públicos de bien que defendieron a las familias mexicanas de la delincuencia.”, escribió.

    Finalmente, el expanista invitó a la ciudadanía a no distraerse de lo “fundamental”.

    “Hoy mismo las familias sufren todos los días de extorsión, el robo, la violencia, y la impunidad de los criminales. Por eso, el Estado debe usar su poder para luchar contra la delincuencia, y no para hacer un uso faccioso de la justicia para intimidar a críticos y opositores”, finalizó.

    Calderón, quien estuvo al frente del Ejecutivo de 2006 a 2012, aseguró que su estrategia  Guerra contra el narcotráfico combatió al grupo delincuencial conocido como Cártel del Pacífico. “Prueba de ello es que los delincuentes confesos que han sido utilizados como testigos fueron también, en su gran mayoría, perseguidos, detenidos y extraditados por mi gobierno”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Diputados del PAN abandonan el pleno tras conocer el veredicto de Genaro García Luna

    Diputados del PAN abandonan el pleno tras conocer el veredicto de Genaro García Luna

    Ante el veredicto de culpable que el jurado de la corte de Nueva york dictó en contra de quien fuera el secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, el diputado morenista Manuel Vázquez pidió la palabra en el pleno de la Cámara de Diputados, para solicitar un minuto de silencio por lo que consideró como “la muerte del PAN”.

    Así lo evidenció el diputado federal por el Partido Morena, Manuel Vázquez Arellano, previo al inicio de la sesión de este martes 21 de febrero.

    “Habemos legisladores de Morena y de los otros grupos, pero ante la sentencia (fallo de culpabilidad) de Genaro García Luna, al parecer el PAN y sus aliados “fallecieron”, comentó a  través de un video que compartió en su cuenta de Twitter.

    Y es que luego de poco más de cuatro semanas del juicio a Genaro García Luna, en la Corte de Nueva York, Estados Unidos, el exsecretario de Seguridad Pública en México fue declarado culpable de los cinco delitos que pesan sobre él, así lo determinó por unanimidad el jurado integrado por 7 mujeres y 5 hombres.

    Será el próximo 27 de junio, a las 11:00 de la mañana, cuando el juez Brian Cogan le dicte sentencia a García Luna, una vez que haya recibido la deliberación, en tanto el abrazo derecho de Felipe Calderón, tendrá que volver a prisión para esperar su sentencia.

    Los 5 cargos por los que García Luna fue declarado culpable

    Se ha dicho que el proceso judicial contra Genaro García Luna es la secuela del llamado “Juicio del Siglo” contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, por los vínculos del también exdirector de la Agencia Federal de Investigación (entre 2001 y 2005) con el Cártel de Sinaloa.

    Fiscales estadounidenses acusaron a García Luna de aceptar un soborno millonario para facilitar la entrada de 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos, que el cártel de ‘El Chapo’ Guzmán introdujo entre 2001 y 2012.

    En total, enfrenta 5 cargos: 3 por conspiración de narcotráfico, 1 por pertenencia a una organización criminal y otro por emitir declaraciones falsas a las autoridades migratorias estadounidenses cuando solicitó la ciudadanía de ese país en 2018.

    Cabe recordar que García Luna fue arrestado en Dallas en diciembre del 2019 y trasladado al Centro de Detención de Brooklyn donde había permanecido en espera del juicio que hoy lo condena.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: Cártel Inmobiliario, más grande de lo que parece

    el perro tuitazo de este martes es de Jorge Armando Rocha y critica como el Cártel Inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez, la cual es operada por panistas y que en horas recientes se informó que de 2014 a 2021, se construyeron hasta 130 edificios de manera irregular.

  • Juez dicta prisión domiciliaria a Sofía “N”, hermana del panista prófugo, Christian Von Roehrich, ambos relacionados con el Cártel Inmobiliario

    Juez dicta prisión domiciliaria a Sofía “N”, hermana del panista prófugo, Christian Von Roehrich, ambos relacionados con el Cártel Inmobiliario

    Este martes un juez dictó prisión preventiva domiciliaria a Sofía “N”, señalada de la posible comisión del delito de asociación delictuosa, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

    La también hermana del diputado panista y ahora prófugo, Christian Von Roehrich, es acusada de haberse desempeñado como la apoderada legal de una empresa la cual está relacionada con el llamado Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México que opera aún en la alcaldía Benito Juárez.

    En audiencia, el juez dio por cumplimentada la orden de aprehensión, por lo que dio paso a la representación social de la Coordinación General de Investigación Territorial, para formular la acusación por el delito referido.

    La defensa de Sofía “N” solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el juzgador le impuso la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria.

    Sofía “N” es detenida en Querétaro por policías de investigación

    Fue el domingo pasado cuando elementos de la Fiscalía capitalina y de la policía de investigación lograron la detención en Querétaro, de la hermana del también ex alcalde de la Benito Juárez,

    ‘Agentes de @PDI_FGJCDMX cumplimentaron en el estado de Querétaro orden de aprehensión contra Sofía ‘N’, por su posible participación en la comisión del delito de asociación delictuosa, relacionado con caso de corrupción en bienes raíces de Benito Juárez. En breve más información’, publicó la FGJ en su cuenta de Twitter.

    Entre 2014 y 2021 se construyeron más de 130 inmuebles con irregularidades en la BJ

    La Fiscalía de la Ciudad de México detalló que entre 2014 y 2021 se construyeron 130 inmuebles con irregularidades en la alcaldía Benito Juárez, producto posiblemente de la corrupción, en cuyo periodo estuvieron al frente Jorge Romero, diputado federal; Christian Von Roehrich, diputado local prófugo y Santiago Taboada, actual alcalde en la demarcación.

    Ulises Lara, vocero de la institución capitalina, dio a conocer que en esta red de corrupción también se relacionó a Sofia Soraya “N”, hermana de Cristian Von Roehrich, ex alcalde en BJ y actualmente prófugo.

  • Los panistas, “demonios confesionales”, rumbo al abismo electoral

    Los panistas, “demonios confesionales”, rumbo al abismo electoral

    Acción Nacional irrumpe en la política mexicana como un contrapeso a las acciones del general Lázaro Cárdenas, en especial, a la expropiación petrolera. Sus fundadores, defendían el derecho de los extranjeros para explotar masivamente los recursos energéticos de la nación sin recato alguno.

    Más tarde, en 1960, protestarían airadamente por la nacionalización de la industria eléctrica a cargo del presidente Adolfo López Mateos, qué en forma premonitoria, advertiría: “Pueblo de México, les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la nación, pero no se confíen porque en años futuros, algunos malos mexicanos, identificados con las peores causas del país, intentarán por todos los medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros.

    Ni un paso atrás, fue la consigna de don Lázaro Cárdenas del Río, al nacionalizar nuestro petróleo”. No tendría que pasar mucho tiempo para que se cumplieran estos negros presagios. Salinas de Gortari iniciaría una ola de privatizaciones con el argumento de la eficiencia en la iniciativa privada que poco sustento tenía. Fox y Calderón, no se quedarían atrás, e incluirían entre sus beneficiarios, a personas y corporaciones extranjeras.

    Es en septiembre de 1939, cuando Manuel Gómez Morín, un declarado admirador de Adolfo Hitler y Francisco Franco, en compañía de un grupo apátrida y fascista, constituyen el PAN arropados por el odio hacia cualquier movimiento popular y progresista. Este partido, trabajaría sin descanso en favor de sus patrocinadores; algunos empresarios, banqueros, iglesia católica, intelectuales de la derecha extrema, y claro, la “nobleza mexicana”.

    La evolución del PRI (antes Partido de la Revolución Mexicana) sustentaba su eficiencia en logros tangibles de la revolución mexicana que habrían de “cacarear” por muchos años para tener un control férreo del poder. El nuevo partido no representaba una oposición real y eran fácilmente controlables con pequeñas migajas que les dejaban en su camino al pasar. La población mexicana simplemente no les creía, eran muy claros los orígenes y, por lo tanto, sus objetivos sectarios. No sería el PAN quien colocara por primera vez en jaque a la dictadura oficial, no tenían la fuerza y menos la simpatía necesaria para hacer un cambio de timón en el país con una dirección que se antojaba retrógrada. Fue el FDN, (Frente Democrático Nacional) quienes en 1988, aglutinaban a diferentes partidos y organizaciones de izquierda, los que pusieran en evidencia las fortalezas de un gobierno eterno ensimismado en sus virtudes aparentes.

    En opinión de muchos, Cuauhtémoc Cárdenas había ganado. Manuel Clouthier, quien fuera candidato del PAN en esa contienda, diría con lacónica picardía; “No sé quién ganó la elección presidencial, pero no fuimos ni Salinas de Gortari, ni yo”. Bartlett diría muchos años después que el PRI y el PAN habían acordado su “amasiato” en la elección presidencial de 1988 cuando Fernández de Cevallos ordenara la quema de los paquetes electorales que significaban la única prueba de ese fraude al pueblo de México. Como podemos observar, un triste acto de deslealtad y complicidad política significó para el PAN su ingreso a las “grandes ligas”…

    La hermandad del PRIAN crecería con el tiempo, ya eran más sus sincronías que sus diferencias. La congruencia en la ideología política podía esperar, total, “nadie” lo notaría.Ernesto Zedillo en 1998 se encontraba en una encrucijada, tenía varios meses intentando el PAN se uniera al PRI y aprobara el FOBAPROA convirtiendo la deuda privada en pública y así la pagaran todos los mexicanos. Felipe Calderón, a la sazón, era el coordinador de la bancada del PAN en la cámara de diputados, y entendía, el riesgo político sería muy grande si se prestaban a ese desfalco a la nación, pero también sabía, el presidente en turno no tenía otra alternativa que contar con la complicidad de su partido.

    Felipe vio la oportunidad única de chantajear a Zedillo y le pidió lo que se antojaba impensable como condición “sine qua non” (obligatoria) para endeudar de por vida a México:Ernesto Zedillo Ponce de León, cedía al chantaje panista y aceptaba:

    • Traicionar al Partido Revolucionario Institucional.
    • Elegir a un candidato presidencial priista de muy bajo perfil y simpatía.
    • Eliminar en un momento crucial el presupuesto de campaña priista hasta desaparecerlo.
    • Favorecer al candidato panista, cualquiera que este fuera.
    • Reconocer el triunfo del panista inmediatamente para evitar levantamientos de sus bases.

    La historia nos enseña, Zedillo satisfizo ampliamente sus acuerdos. A fines de 1999, el neopanista Vicente Fox Quezada, invadía con sus dichos y conducta folclórica, los ánimos de la población y sus expectativas de cambio. Algunos pensaban exageraba la estupidez y la ignorancia, sin embargo, reconozco, no engañó a nadie en ese sentido.

    El 1 de diciembre del año 2000, Fox daba “el banderazo” a la primera parte de la fatídica “docena trágica” panista qué se agudizaría con la imposición de Felipe Calderón. México iniciaría un camino sin retorno a la inseguridad extrema con la creación de nuevos cárteles y “empresas periféricas” que dificultan ahora los mejores esfuerzos.

    Vicente Fox diría en el año 2006 que “él era el único presidente de México que había ganado la presidencia dos veces ”, aceptando que había cargado ilegalmente los dados a favor de su correligionario.

    Lo único cierto es que el PAN nunca ganó de manera transparente la presidencia de la república en este país, y son las evidencias que lo confirman.

    El PAN, reitero, tiene propósitos muy distintos a lo que espera el pueblo de México, su “mercado” está constituido por minorías que compran el discurso de saberse incluidas en falsos grupos privilegiados que provocan el desprecio de los verdaderos. Las “victorias” del PAN fueron pírricas pues tuvieron daños irreparables, quizá el más importante, la desconfianza de un electorado cada día más politizado.

    “Los conservadores no son necesariamente estúpidos, pero casi todos los estúpidos son conservadores”

    (John Stuart Mill)
  • Una vez más el PAN viola la ley: Denuncian que Alejandra del Moral realizó evento intercampaña en Edomex

    Una vez más el PAN viola la ley: Denuncian que Alejandra del Moral realizó evento intercampaña en Edomex

    En redes sociales usuarios han denunciado que la precandidata del PAN por el Estado de México (Edomex), Alejandra del Moral, está violando las leyes al realizar un evento precampaña en favor de su candidatura, cuando el último día para poder hacerlo fue el domingo pasado.

    Los internautas se manifestaron en Twitter e hicieron ver su molestia con este tipo de acciones, además, de pedir que el Instituto Nacional Electoral (INE) tome las medidas correspondientes y sancione a la panista.

    “Esto viola la ley ya que no se pueden hacer este tipo de mítines políticos en este momento de Inter campaña. Esperemos que Morena interponga las denuncias correspondientes y que el INE actúe de manera correcta”, escribió un usuario.

    Asimismo, el Consejero Nacional por Morena, Hamlet Almaguer, se pronunció sobre ésta acción, y reiteró que lo hecho por el PAN viola la Constitución, y lanzó un comentario en contra de Lorenzo Córdova.

    “El PAN está violando la Constitución, no se pueden realizar este tipo de eventos en Intercampañas. Lorenzo y Ciro haciéndose los ciegos desde el INE”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Miembros del jurado inician deliberaciones de los 5 cargos y 6 agravantes contra Genaro García Luna

    Miembros del jurado inician deliberaciones de los 5 cargos y 6 agravantes contra Genaro García Luna

    Este jueves los 12 integrantes del jurado, integrado por seis hombres e igual número de mujeres, comenzaron las deliberaciones respecto a los cinco cargos y las seis agravantes que hay en contra de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad pública de México durante el sexenio de Felipe Calderón.

    “No consideren su simpatía por ninguna de las partes”, explicó el juez Brian Cogan a los 12 sujetos además de a los seis suplentes que no tendrán voto en la decisión final, además de que les pidió no dejarse influenciar por el género o etnicidad del acusado.

    La hoja de cargos que tienen cada uno de los miembros del jurado comienza con las acusaciones 2, 3 y 4, en donde García Luna es señalado de conspiración para el tráfico de cocaína a los Estados Unidos, para posteriormente poder pasar a a la acusación 1, en donde se le acusa de liderar una organización criminal durante un largo periodo de tiempo.

    En el primer cargo, el ex funcionario es señalado de las 6 agravantes, que consisten en seis hechos que probarían la conspiración para el tráfico de cocaína a la nación americana.

    La primera violación es por la distribución internacional de aproximadamente 5,000 kilogramos de cocaína en septiembre de 2008; la distribución de 23,000 kilogramos de cocaína el 30 de octubre de 2007; distribución de aproximadamente 19,000 cocaína en marzo de 2007.

    La violación cuatro se refiere a la distribución de aproximadamente mil 997 kilos de cocaína el 28 de enero de 2003, cinco por la distribución de uno 1,925 kilogramos de cocaína el 16 de agosto del 2002, y la sexta que es por la distribución de aproximadamente 1,923 kilogramos de cocaína el 24 de mayo del 2002.

    Sobre estas violaciones, se presentaron evidencias con testigos cooperantes, agentes de la DEA, el FBI, la Guardia Costera, fotografías y vídeos.

    El quinto cargo es por dar un falso testimonio a la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración para obtener su naturalización en Estados Unidos.

    Cogan insistió a los miembros del jurado mantener la presunción de inocencia, además de pedirles que evalúen la evidencia aplicada a su racionamiento, sentido común pero sin caer en al especulación y mantenerse apegados a la evidencia, incluidos los testimonios.

    Es de recordar que el jurado no tiene limitantes de tiempo para tomar la decisión, además de que en cualquier momento pueden solicitar evidencia que requieran, ya sea de manera completa o de elementos especifico de los testimonios.

    Se ha considerado que las deliberaciones puedan continuar hasta mañana viernes, sin embargo si no hay una decisión, el martes se retomarían ya que el lunes es día festivo en Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Margarita sabía todo lo que pasaba, era más que “esposa”, fue socia y cómplice: Olga Wornat, autora de “Felipe el oscuro”

    Margarita sabía todo lo que pasaba, era más que “esposa”, fue socia y cómplice: Olga Wornat, autora de “Felipe el oscuro”

    A la par que se realiza el juicio en contra de Genaro García Luna, acusado en Estados Unidos de trafico de drogas y complicidad criminal, en redes sociales no dejan de surgir acusaciones de que no solo Felipe Calderon Hinojosa era cómplice de quien fuera su secretario de seguridad, sino que también la ahora diputada, Margarita Zavala, habría sabido de los nexos del “super policía” con el crimen organizado, especialmente con el Cártel de Sinaloa.

    La periodista y escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el oscuro”, ha lanzado un certero y viral tuit en el que menciona a Margarita Zavala, ex primera dama y ahora diputada federal por Acción Nacional, señalando que ella debería dejar de lanzar “estúpidas” diatribas en defensa de su esposo para mejor responder sobre la relación que ambos mantuvieron con Genaro García Luna.

    “Margarita sabía todo lo que pasaba. Era más que ‘esposa’. Fue socia y cómplice”, acusó la autora de varios libros, en referencia a que Zavala trata de distraer la atención del caso en que se involucra el que fuera la mano derecha de Calderón durante su mandato, al cual llegó tras un fraude electoral.

    Usuarios de redes sociales no tardaron en reaccionar al post de Wornat, pidiendo que la panista responda a las acusaciones y que también sea investigada por las autoridades por su posible relación y complicidad con el ex secretario de seguridad pública.

    Defensa de García Luna trata de salpicar a AMLO pero fracas en el intento

    Este martes, César de Castro, abogado de Genaro García Luna trató de hacer que Jesús “El Rey” Zambada declarara en contra del presidente López Obrador, señalando que el capo habría entregado hasta 7 millones de dólares al tabasqueño para una campaña en contra de Vicente Fox, sin embargo el criminal negó que so hubiera sucedido.

    Zambada también le reclamó a de Castro intentar hacer que declare hechos que no pasaron, por lo que el juez ordenó dejar el tema a un lado y continuar con el contra interrogatorio, no volviendo a mencionar a López Obrador.

  • Vecinos de la MH piden la remoción de Mauricio Tabe, señalan que la existencia de un Cártel inmobiliario en la demarcación

    Vecinos de la MH piden la remoción de Mauricio Tabe, señalan que la existencia de un Cártel inmobiliario en la demarcación

    Vecinas y vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo han realizado una rueda de prensa ante medios de comunicación para informar sus intenciones de convocar a un proceso de revocación para el alcalde panista, Mauricio Tabe Echartea, al cual señalan de permitir varias irregularidades en la demarcación, que van desde irregularidades inmobiliarias hasta el aumento de inseguridad y negocios ilegales. 

    Ante esto, algunos de los vecinos de la alcaldía han pedido al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), les de a conocer que procedimiento se debe seguir para llevar a cabo el proceso de revocación de mandato. 

    Los pobladores explican que han detectado por lo menos seis grandes construcciones de violan el uso de suelo al tener más pisos de los permitidos, además de que con el actual edil de corte conservador, han crecido en número las llamadas “chelerías”.  

    El presupuesto participativo también fue mencionado, ya que el alcalde al parecer ha ejercido éste a su antojo sin tomar en cuenta a las y los vecinos para su inversión en obras que beneficien a la población. 

    “Nosotros estamos listos para empezar con la recolección de firmas de los ciudadanos que en este caso deben ser 32 mil firmas para poder solicitar la revocación del alcalde, pero estamos listos, sólo que no queremos que el IECM nos diga a medio camino que no cumplimos con la ley o que no estamos dentro del tiempo establecido”, detallaron los vecinos en la rueda de prensa.  

    Te puede interesar:

  • García Luna rechaza testificar en su juicio; “El Rey Zambada” señala que sobornó con hasta 5 MDD al ex secretario de seguridad

    García Luna rechaza testificar en su juicio; “El Rey Zambada” señala que sobornó con hasta 5 MDD al ex secretario de seguridad

    Este lunes 13 de febrero se lleva a cabo el quinceavo día de juicio contra Genaro García Luna en Brooklyn, Nueva york, y se ha informado que el ex funcionario de seguridad tanto de Vicente Fox como de Felipe Calderón, ha informado al juez Brian Cogan, que no testificará en el proceso, esto tras las especulaciones que circulaban respecto a si hablaría o no. 

    Por su parte Jesús “El Rey Zambada” es uno de los testigos de este 13 de febrero, y reveló, bajo juramento, que en 2006 entregó dos pagos por un total de 5 millones de dólares al García Luna, esto en un exclusivo restaurante ubicado en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.  

    “El Ray” explicó que ésto ocurrió en el periodo de transición entre el cambio de gobierno de Fox a Caldeŕon y el contacto entre él y García Luna era un abogado al cual identificaron como Óscar Paredes, quien negoció con el que sería el secretario de seguridad del gobierno entrante para que no se metiera con el Cártel de Sinaloa y les permitiera el trasiego de cocaína a la nación americana. 

    Zambada menciona que ambas reuniones con García Luna se desarrollaron en el restaurante Champs Elysees y en el primer encuentro el funcionario exigió un pago de 3 millones de dólares y se acordó que la relación del gobierno de Calderón  se mantendría igual que con Fox, por lo que Genaro García seguiría trabajando para el Cártel de Sinaloa. 

    En esa reunión, El Rey asegura haber estado presente, pero en el bar del restaurante, siendo testigo de como llegó García Luna con dos personas más, para después de aproximadamente 20 minutos retirarse con el dinero que recibieron de manos de Paredes, el abogado que trabajaba directamente para “El Mayo” y que declaró que García Luna garantizó dejar trabajar al capo, además de que no sería investigado ni perseguido.

    Para la segunda reunión, se reunieron en una habitación privada del segundo piso, en donde se le entregaron 2 millones de dólares al ahora exsecretario de seguridad, mencionó “El Rey” que dice igualmente haber estado presente, sin embargo se retiró para dejar a García Luna y a Paredes mantener su encuentro. 

    Te puede interesar: