Etiqueta: PAN

  • Claudia Sheinbaum exhibe el entreguismo de la oposición por celebrar aranceles de 25% de EE.UU.

    Claudia Sheinbaum exhibe el entreguismo de la oposición por celebrar aranceles de 25% de EE.UU.

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó a sectores de la oposición por celebrar la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. La mandataria calificó esta postura como “no muy patriótica” y cuestionó si realmente coinciden con la medida tomada por el gobierno estadounidense.

    “Nadie dice que pueden tener las diferencias con nosotros, pero ¿a poco están de acuerdo? O sea, porque estaría bueno que dijeran si es que están de acuerdo con que Estados Unidos ponga 25% de aranceles para saber su opinión”, señaló.

    Sheinbaum lamentó que figuras del PRIAN –como se refiere a la alianza entre el PAN y el PRI– respalden una decisión que podría afectar la economía nacional. “Lamentable, por decir lo menos”, expresó, subrayando que si bien pueden existir diferencias políticas, apoyar una sanción comercial contra el país va más allá del debate partidista.

    A pesar de la incertidumbre que genera la medida, la presidenta aseguró que los programas de bienestar no están en riesgo. “Todos los programas de bienestar, se mantengan o no los aranceles de Estados Unidos, están garantizados”, afirmó. Además, adelantó que el próximo domingo se anunciarán nuevas estrategias para enfrentar el panorama comercial con Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Abren investigación contra Ismael Cabeza de Vaca por lavado de dinero, desvío de recursos públicos, delincuencia organizada y otros delitos

    Abren investigación contra Ismael Cabeza de Vaca por lavado de dinero, desvío de recursos públicos, delincuencia organizada y otros delitos

    Las autoridades de Tamaulipas han puesto la lupa sobre Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, debido a señalamientos de corrupción que involucran el presunto desvío de recursos públicos.

    La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado ha iniciado una investigación en su contra, al detectar una posible malversación de más de mil 500 millones de pesos del erario. Esta situación ha desatado una serie de diligencias por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que también lo investiga por presunta delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.

    Pese a la gravedad de las acusaciones, el ahora legislador panista ha optado por mantener en reserva la información sobre sus bienes, cuentas bancarias y relaciones empresariales, declarando estos datos como confidenciales.

    La contralora estatal, Norma Angélica Pedraza Melo, confirmó la existencia de un proceso de investigación en curso, aunque evitó proporcionar detalles adicionales. En el mismo sentido, la consejera jurídica del Gobierno de Tamaulipas, Tania Contreras, reveló la integración de al menos tres carpetas de investigación que apuntan a una posible participación de García Cabeza de Vaca en el uso indebido de recursos públicos.

    Ante este panorama, el Congreso del Estado se mantiene a la espera de cualquier solicitud oficial para evaluar la procedencia de un eventual proceso de desafuero. Humberto Armando Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que, en caso de ser necesario, se actuará sin distinción partidista y con apego a la legalidad.

    Desde Reynosa, el señalado rechazó las acusaciones en su contra, calificándolas como un intento de desviar la atención de otros temas políticos. Aseguró que defenderá su nombre por las vías legales y destacó que cuenta con un amparo para protegerse de cualquier posible acción judicial.

    Sigue leyendo…

  • Asesinan al periodista Kristian Uriel Zavala, en Silao, Guanajuato; autoridades investigan implicación del crimen organizado

    Asesinan al periodista Kristian Uriel Zavala, en Silao, Guanajuato; autoridades investigan implicación del crimen organizado

    El periodista independiente Kristian Uriel Zavala, fundador del medio digital El Silaoense MX, fue asesinado en la madrugada del domingo en Silao, Guanajuato. Su cuerpo fue encontrado dentro de un vehículo con impactos de bala en el parabrisas, a la orilla de la carretera estatal Silao-Romita.

    Las autoridades recibieron un reporte a la 01:22 horas, alertando sobre un automóvil con perforaciones de bala. Al llegar al lugar, localizaron los cuerpos sin vida de dos jóvenes, identificados como Kristian Zavala y Axel Jair, este último de 22 años y amigo del periodista. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) ha iniciado una investigación con el apoyo del gobierno local y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el propósito de esclarecer los hechos y determinar los responsables.

    Zavala ejerció el periodismo durante al menos siete años, iniciando su carrera en el medio El Reporte antes de fundar El Silaoense MX. A través de este portal, se enfocó en temas como política, denuncias ciudadanas e inseguridad, lo que lo convirtió en una voz crítica dentro de su comunidad. Su asesinato ha causado indignación en el gremio periodístico y en redes sociales, donde colegas y ciudadanos han exigido justicia y una investigación exhaustiva.

    La organización internacional Artículo 19 condenó el crimen y demandó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) lleve a cabo una investigación con base en el Protocolo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión, considerando su labor periodística como una posible línea de investigación.

    El asesinato de Kristian Zavala se suma a la creciente ola de violencia contra comunicadores en México. Desde el 1 de octubre de 2024, al menos tres periodistas han sido asesinados, reflejando el alto nivel de riesgo que enfrentan quienes ejercen esta profesión en el país.

    Sigue leyendo…

  • La UIF Investiga a Mario Riestra, Líder del PAN en Puebla, por Presuntos Actos de Corrupción

    La UIF Investiga a Mario Riestra, Líder del PAN en Puebla, por Presuntos Actos de Corrupción

    Mario Riestra, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, se encuentra investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debido a investigaciones que lo vinculan con presuntos actos de corrupción, incluyendo el manejo irregular de propiedades y recursos públicos.

    Gabriel Biestro, presidente de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla y miembro del partido Morena, ha solicitado públicamente a Riestra que aclare su situación financiera, señalando que no es la primera vez que su familia está involucrada en escándalos de corrupción.

    No es la primera vez que los Riestra están metidos en escándalos de corrupción. Le digo a Mario Riestra que aclare su situación, esa que hoy la Unidad de Inteligencia Financiera está siguiendo, en lugar de estar queriendo tapar hoyos y baches que el gobierno municipal de su partido dejó en nuestra ciudad, afirmó Biestro.

    La investigación se centra en la acumulación de propiedades de alto valor, así como en ingresos no justificados por parte de Riestra. Según la UIF, el panista y su familia poseen al menos tres propiedades en zonas del Caribe, cuyo valor total asciende a 12 millones 100 mil pesos, monto que no ha podido ser justificado ante las autoridades.

    Además, se ha denunciado que Rodrigo Riestra, hermano de Mario y exsecretario de Desarrollo Rural, fue acusado por campesinos de despojar tierras para entregarlas a empresas fantasma no registradas. En respuesta a estas acusaciones, los voceros de Morena interpusieron una denuncia formal contra Rodrigo Riestra, lo que ha llevado a la apertura de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

    Hasta el momento, Mario y Rodrigo Riestra no han emitido declaraciones en relación a las acusaciones que pesan sobre ellos. La situación ha generado un fuerte debate en el ámbito político de Puebla, donde los ciudadanos exigen mayor transparencia y rendición de cuentas a sus representantes.

    La investigación de la UIF podría tener importantes repercusiones para la cúpula panista de Puebla.

  • Morena lidera preferencias electorales para el  2027 y MC se posiciona como segunda fuerza política, desplazando al PRIAN

    Morena lidera preferencias electorales para el 2027 y MC se posiciona como segunda fuerza política, desplazando al PRIAN

    A dos años de las elecciones intermedias de 2027, Morena se mantiene como el partido con mayor respaldo electoral en el país. De acuerdo con la más reciente encuesta de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL, el partido gobernante encabeza la intención de voto con un sólido 46%, muy por encima de sus rivales políticos.

    Lo más destacado de este sondeo es el ascenso de Movimiento Ciudadano (MC), que con un 10% de preferencia electoral desplaza al PRI y al PAN del segundo lugar, marcando un cambio en el mapa político nacional. Por su parte, el PRI obtiene un 8%, seguido del PAN con apenas 5%, evidenciando una caída en la preferencia de los partidos tradicionales.

    Fuente: El Universal

    Otros actores políticos como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) también registran bajos niveles de apoyo, con 3% cada uno.

    El escenario reflejado en la encuesta apunta a una oposición fragmentada que no ha logrado consolidarse como una opción competitiva frente a Morena. En contraste, el crecimiento de Movimiento Ciudadano sugiere un reacomodo en las preferencias electorales, lo que podría influir en las estrategias de los partidos rumbo a 2027.

    Sigue leyendo…

  • Lucía Trasviña le pone un alto al show de Lilly Téllez y le arrebata megáfono con el que interrumpió la sesión del Senado

    Lucía Trasviña le pone un alto al show de Lilly Téllez y le arrebata megáfono con el que interrumpió la sesión del Senado

    La sesión del Senado de la República vivió un momento de confrontación este miércoles 26 de febrero, cuando la senadora panista Lily Téllez irrumpió en el Pleno con un megáfono en mano. Su intención era faltarle al respeto al recinto, como de costumbre, lanzando acusaciones sinfundamentos sobre nexos con el narcotráfico que ya han sido desmentidos. La estrategia provocó la reacción inmediata de la morenista Lucía Trasviña, quien le exigió cesar el ruido y entregar el dispositivo.

    Téllez continuó con su interrupción, lo que llevó a Trasviña a tomar medidas más drásticas: sin titubeos, le arrebató el megáfono, desatando una ola de aplausos entre los legisladores de Morena y sus aliados. Haciendo respetar a Téllez el recinto y la importante sesión en la que se discutía una iniciativa fundamental para el pueblo de México.

    Aún así, después del desagradable episodio, Téllez lanzó una amenaza contundente en sus redes sociales: comprará otro megáfono y continuará haciendo sus habituales shows que no suman a la conversación.

    Este momento tenso refuerza la firme defensa de la 4T por la voluntad popular, pues no permitirán, por ningún motivo, los panistas le sigan faltando al respeto a los mexicanos y, aunque legisladores como Téllez quieran hacer performances baratos, continuarán al pie de lucha por acabar con los resquicios del neoliberalismo

    Sigue leyendo…

  • Entrevista | Alcaldes panistas fueron captados con “El Barbas”: César Gutiérrez Priego

    Entrevista | Alcaldes panistas fueron captados con “El Barbas”: César Gutiérrez Priego

  • FGR abre investigación tras difusión de video con alcaldes de Morelos y presunto líder criminal

    FGR abre investigación tras difusión de video con alcaldes de Morelos y presunto líder criminal

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación tras la divulgación de una grabación en la que aparecen los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Morelos, junto con otros funcionarios públicos en una reunión con un supuesto líder criminal de la región.

    Omar García Harfuch confirmó la apertura de la carpeta de investigación durante la conferencia matutina, detallando que el caso involucra a varios servidores públicos y a un civil armado que también aparece en la grabación. Señaló que las indagatorias se llevan a cabo en coordinación con la FGR para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

    “Ya se inició una carpeta con la Fiscalía General de la República, sí hay servidores públicos involucrados, así como el civil que sale en el video con un arma larga, camuflajeado. Ya se inició carpeta, ya hay una investigación en curso en coordinación con la Fiscalía General de la República”, señaló

    Entre los funcionarios mencionados en la investigación figuran un presidente municipal, un secretario del ayuntamiento y al menos tres servidores públicos más. Las autoridades no han dado a conocer más detalles sobre las posibles implicaciones legales de los involucrados ni sobre las circunstancias en las que se llevó a cabo la reunión.

    Sigue leyendo…

  • Kenia López Rabadán presenta iniciativa para cambiar el nombre oficial de nuestro país

    Kenia López Rabadán presenta iniciativa para cambiar el nombre oficial de nuestro país

    La diputada Kenia López Rabadán presentó una iniciativa para modificar el nombre oficial del país, eliminando la denominación Estados Unidos Mexicanos y dejando únicamente México. La legisladora argumentó que este cambio ayudaría a fortalecer la identidad nacional y a alinear la denominación del país con el uso internacional sin afectar su estructura de gobierno.

    López Rabadán explicó que la denominación actual del país fue adoptada en 1824, inspirada en el modelo de Estados Unidos de América. Sin embargo, señaló que esta no es utilizada en la vida cotidiana de los mexicanos, quienes comúnmente se refieren a su nación como México. En este sentido, consideró que la modificación facilitaría la identificación del país en documentos oficiales y reduciría confusiones en instancias nacionales e internacionales.

    Además, destacó que el nombre México tiene un profundo significado cultural, pues proviene del náhuatl y se traduce como “en el ombligo de la luna”. Afirmó que reconocer esta denominación de manera oficial reforzaría el sentido de pertenencia de los ciudadanos, ya que representa la historia y la identidad del país desde sus raíces indígenas.

    La diputada subrayó que esta propuesta no modificaría la forma de gobierno ni el sistema federal del país, sino que simplemente ajustaría su denominación para hacerla más accesible y representativa. También mencionó que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como instituciones nacionales como el Banco de México y la UNAM, ya emplean únicamente el nombre México.

    Sigue leyendo…

  • En la 4T no hay relaciones de complicidad con nadie: La Presidenta deja en claro que no conoce al abogado Pablo Penilla

    En la 4T no hay relaciones de complicidad con nadie: La Presidenta deja en claro que no conoce al abogado Pablo Penilla

    Durante la primera mañanera del pueblo de esta semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que no conoce al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez y que su Gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de garantizar que su administración se rige por principios de honestidad y justicia, asegurando que cualquier investigación en curso deberá llegar hasta las últimas consecuencias.

    “Primero, no conozco a la persona, sí es importante aclararlo. Sale una fotografía ahí en donde ni sé en dónde exactamente fue tomada, pero en la campaña, durante los recorridos por el país, uno se saca fotografías con muchísima gente”, declaró la mandataria.

    Sheinbaum explicó que en cada recorrido es común que miles de personas se acerquen a solicitar fotografías, por lo que es imposible conocer a cada individuo. Sin embargo, reafirmó que su Gobierno no permitirá ningún tipo de encubrimiento o relación turbia.

    “Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México, que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie, y que si hay una carpeta de investigación de la Fiscalía que se llegue hasta las últimas consecuencias con quien sea, porque nosotros tenemos que defender un proyecto de nación honesto, honrado, que se sustenta en el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, enfatizó.

    Asimismo, la presidenta destacó que el abogado en cuestión fue vinculado con el Partido Acción Nacional (PAN) y que incluso recibió un reconocimiento de una diputada de dicha bancada. “Ahora resulta que esta persona fue premiada por el PAN, por una diputada del PAN, pero aquí lo más importante es que aquí no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, afirmó.

    Finalmente, Sheinbaum Pardo citó una de las máximas del expresidente Benito Juárez: “Nada ni nadie por encima de la ley”, reafirmando que su administración se mantendrá firme en sus principios de justicia y transparencia.

    El deslinde de la mandataria ocurre luego de que el partido Morena y el Gobierno de Tamaulipas desmintieran este nuevo intento de fake news por parte de la derecha. Morena dejó en claro que el litigante nunca formó parte de su equipo legal durante la campaña electoral, mientras que el Gobierno de Tamaulipas aseguró que no es servidor público ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal.

    Debes leer: