Etiqueta: PAN

  • Pide Morena crear Comisión para investigar presuntos nexos de Felipe Calderón con el narco

    Pide Morena crear Comisión para investigar presuntos nexos de Felipe Calderón con el narco

    El diputado de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, junto a un grupo de legisladores del partido guinda propusieron la creación de una Comisión Especial con el fin de recopilar y recibir información sobre los posibles nexos del expanista, Felipe Calderón, con grupos del narcotráfico y de posibles delitos cometidos durante su administración.

    Asimismo, reiteró que su propuesta solicita a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) crear esta instancia, asegurando que cuenta con el respaldo de 259 diputadas y diputados del PT, PVEM y Morena.

    “El que nada debe, nada teme. Esta solicitud surge después de que el pasado 21 de febrero de 2023, una corte federal de Nueva York, en los Estados Unidos, declarara culpable de narcotráfico y delincuencia organizada a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Calderón”.

    En el mencionado proceso legal se presentaron 26 testigos, los cuales declararon haber entregado millones de dólares al entonces secretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, para que este brindara protección, facilitara sus operaciones, proporcionara información y evitara cualquier persecución en contra de integrantes de los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva.

    Finalmente, recordó que en su declaración, el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, explicó que García Luna no era el único funcionario de alto nivel que protegía al cártel de Sinaloa, y señaló directamente a Calderón Hinojosa de ser quien diera las instrucciones para apoyar a dicho cártel, además de proteger a Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’.

    “La Cámara de Diputados debe contribuir, dentro de los límites que establecen la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y su Reglamento, en el esclarecimiento de los hechos y de la verdad a que tienen derecho las mexicanas y los mexicanos, con la mayor prontitud posible”, argumentó el diputado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Mejor Cartón del Día: Fox es la viva imagen del PAN

    El Mejor Cartón del Día: Fox es la viva imagen del PAN

    El perro tuitazo de este jueves es de Jorge Gómez Naredo y menciona como Vicente Fox, el presidente que prometió un cambio en el 2000, se convirtió en más de los mismo y en un claro ejemplo de lo que es el PAN

  • Tras conocerse los nuevos e ilegales negocios de Fox, mexicanos piden expropiar su rancho para convertirlo en un hospital

    Tras conocerse los nuevos e ilegales negocios de Fox, mexicanos piden expropiar su rancho para convertirlo en un hospital

    Desde el pasado lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en su conferencia matutina que días antes de terminar el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), entregó a Vicente Fox Quesada y a sus familiares más de 60 permisos para comerciar con productos derivados de la marihuana, los cuales ya le fueron revocados.

    Ante esta nueva corruptela de Vicente Fox, la cuenta de Twitter de Gurú Político propuso que se expropie el rancho de Vicente Fox, el cual bien podría ser convertido en un mega hospital para niños, huérfanos y sin hogar, idea que aunque irreal, fue bien recibida por buena parte de la comunidad de redes.

    Internautas mencionan que sería buena idea, ya que el ex panista se dedicó a saquear al país en lugar de gobernar, para ahora criticar en todo momento a la Cuarta Transformación, movimiento que es respaldado por millones de mexicanas y mexicanos.

    Otros acusan que Fox Quesada se dedicó al trasiego de marihuana por lo menos durante su mandato, por lo que debería ser investigado por las autoridades competentes en al materia.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este jueves que Vicente Fox haya usado sus influencias para hacerse de los irregulares permisos, además de que calificó de reprobable las corruptelas de Fox.

    “Pienso que es totalmente reprobable que quien ocupó el cargo como presidente de México decida dedicarse a un negocio de esa naturaleza. Una cosa es el consumo, el que una persona de manera libre y si lo permite la ley pueda consumir mariguana”.

    No te pierdas:

  • Desmienten a Lilly Téllez: falso que la diputada Andrea Chávez tenga “privilegios inexplicables” como una camioneta de lujo

    Desmienten a Lilly Téllez: falso que la diputada Andrea Chávez tenga “privilegios inexplicables” como una camioneta de lujo

    Hace algunas horas, se aprobó en la Cámara de Diputados una reforma de ley que permite que los jóvenes desde 18 años de edad puedan acceder a diputaciones federales y desde los 25, a secretarías de estado, sin embrago la noticia enfureció a la senadora panista Lilly Téllez, que desahogó su molestia propagando noticias falsas contra la diputada federal Andrea Chávez.

    Lo que era una celebración para las juventudes que ahora podrán representar y defender al país, accediendo a la vida pública de México, trató de ser desvirtuada por la legisladora conservadora, que publicó una imagen en donde se ve a Chávez Treviño manejando una camioneta Suburban, acusando sin prueba alguna, que la joven diputada “tiene privilegios inexplicables”.

    Téllez también aprovechó para politizar la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, aún cuando ella no se había pronunciado favor de los desplazados con anterioridad, hasta sucedido el accidente, cuando sus colegas vieron una nueva oportunidad de lucrar con la muerte.

    Desafortunadamente para la ex presentadora de Televisión Azteca, Andrea Chávez la desmintió, señalando que la camioneta blindada no es de su propiedad y debió usarla como parte del protocolo de un evento oficial e ironizó con que ojala no sea vista en Chapultepec, para que no la acusen de ser duela del Castillo.

    “Hace un año me inventaron un rancho con caballos, ahora salieron con que una camioneta blindada, que formaba parte del protocolo de un evento oficial, también es mía. Espero que no encuentren mis fotos en Chapultepec porque dirán que soy dueña de un castillo”, respondió Chávez a la “competitiva” conservadora que va casi 30 abajo de la “corcholata” favorita de Morena.

    No te pierdas:

  • Bertha Alcalde explica como es que en últimos días del sexenio de EPN se autorizaron permisos de cannabis para Fox y su familia (VIDEO)

    Bertha Alcalde explica como es que en últimos días del sexenio de EPN se autorizaron permisos de cannabis para Fox y su familia (VIDEO)

    Este miércoles Bertha Alcalde Luján, titular de la Comisión de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), ha dado a conocer como es que se entregaron permisos de manera irregular para comercializar productos derivados del cannabis al expresidente Vicente Fox Quesada, esto días antes de que terminara el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.

    La funcionaria dijo que se emitieron el 30 de octubre 2018 lineamientos que no fueron publicados e el Diario Oficial de la Federación y sin autorización de otras dependencias más que la Cofepris para poder explotar la mencionada planta.

    Explicó que el de octubre del 18 se realizó la emisión de lineamientos ilegales de cannabis; para el periodo entre el 1 al 30 de noviembre del mismo año, 11 empresas solicitaron autorización y para el lapso del 21 al 30 del mismo mes, la entonces administración de la Cofepris entregó las 65 autorizaciones que ayer expuso el Presidente López Obrador.

    Bertha Alcalde aseguró que estas autorizaciones normalmente tardan meses en entregarse, pero que en esta ocasión el trámite ocurrió en solo algunos días. Destacó los casos de Endonatura Labs S.A. de CV., la cual hizo la solicitud el 29 de noviembre y al día siguiente ya tenía el permiso. Caso similar fue el de Far Estratego SC, la cual tuvo una respuesta el mismo día. 

    En el mismo sentido se reveló que Kuida Life México, SA. de CV, está ligada a Fox Quesada, quien es su presidente, y la petición para elaborar productos derivado del cannabis se realizó el día 23 de noviembre de 2018, mientras que su solicitud se resolvió el 29 de noviembre del mismo año.

    Se revocarán permisos a las empresas y se suspendieron funcionarios

    Alcalde Luján agregó que tales permisos fueron revocados desde el 27 de marzo debido a que se consideraron ilegales y además se han ejercido acciones en contra de las autoridades que permitieron estas aprobaciones, además de que el órgano interno de la Copfepris y la Secretaría de la Función Pública inhabilitaron a la exdirectora que firmaron las autorizaciones para poder llevar a cabo estas acciones. 

    Derivado de este caso, se adelantó que el Gobierno de México llevará a cabo estrategias para revocar permisos que se hayan emitido de manera irregular y sin su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | Vicente Fox no está loco, los negocios con Peña Nieto lo confirman: Jesús Escobar

    #Entrevista | Vicente Fox no está loco, los negocios con Peña Nieto lo confirman: Jesús Escobar

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Lilly Téllez presume ser la “figura más competitiva” frente a Morena, pero omite decir que está casi 30 puntos debajo de la “corcholata” favorita

    Lilly Téllez presume ser la “figura más competitiva” frente a Morena, pero omite decir que está casi 30 puntos debajo de la “corcholata” favorita

    Hace algunas horas María Lilly del Carmen Téllez García, ex presentadora de Televisión Azteca y ahora senadora por Acción Nacional, presumió en sus redes sociales ser la “candidata más competitiva y conocida” frente a la “corcholata” más popular de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que en este momento es Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    “La encuesta de El Financiero me vuelve a colocar como la candidata más competitiva y más conocida frente a morena. Quiero ser presidente de México para detener la destrucción, el descuido y la ineptitud de morena. Urge unir y modernizar a México. Debemos competir juntos”, se congratuló la conservadora, sin embargo, omitió compartir un par de datos que dan una mejor perspectiva de “el apoyo” que el pueblo le brinda.

    Lilly Téllez, muy por debajo de Sheinbaum

    En las mismas imágenes de la encuesta que Téllez compartió, se puede ver claramente que tiene una fuerte desventaja frente al puntero de la Cuarta Transformación, y es que en caso de que la elección se compita entre Morena y aliados contra Va por México, la ex presentadora de noticieros está 26 puntos abajo, contando con el 29 por ciento de la intención del voto, mientras que Sheinbaum Pardo alcanza los 55.

    En caso de que no se formen alianzas, el escenario es aún más desfavorable para Téllez, que con apenas 17 puntos frente a los 45 de Sheinbaum pardo, se coloca casi 30 abajo que la morenista, teniendo una diferencia de 28 puntos porcentuales, dando una holgada victoria a la izquierda, que al momento parece que continuará despachando desde Palacio Nacional.

    Opiniones desfavorables superan el apoyo hacia la ex presentadora de televisión

    En su evidente emoción tras aparecer en una encuesta, Lilly Téllez también olvidó mencionar que ente los mexicanos, un 33 por ciento tiene una opinión negativa de ella y apenas un 26 por ciento, una favorable, siendo el 28 por ciento los que dicen no conocerla.

    No te pierdas:

  • ¿El Cártel Inmobiliario llegó a Mérida? Construirán “Tho”: no cuentan con los permisos, denuncian vecinos

    ¿El Cártel Inmobiliario llegó a Mérida? Construirán “Tho”: no cuentan con los permisos, denuncian vecinos

    El ayuntamiento de Mérida pondrá en marcha el proyecto “Tho”, un gran parque de extensas áreas verdes,  sin embargo, vecinos denunciaron que no cuentan con los permisos de uso de suelo ni estudios de impacto ambiental, además de que implicaría realizar una permuta de un bien público a una inmobiliaria para que construya edificios.

    “Queremos frenar la privatización de las áreas públicas en beneficio de los desarrolladores inmobiliarios, que es algo que se da en todo el país, que vemos ya una mafia inmobiliaria y queremos que eso se acabe”, dijo en entrevista vía zoom Hidalgo Victoria, integrante de la Asociación de Vecinos de Altabrisa.

    El espacio donde se construirá el nuevo imperio de la Mérida panista consta de dos terrenos, 6 hectáreas pertenecen al Gobierno de Yucatán y 2.7 a una desarrolladora inmobiliaria llamada Promotora Residencial. La empresa, además de tener vestigios arqueológicos, no será una donación al Ayuntamiento, sino una permuta por un terreno que se encuentra sobre la avenida Altabrisa, que es de mayor dimensión (3.1 hectáreas a cambio de 2.7) y valor porque se encuentra en contra esquina de las Country Towers, un complejo residencial de dos edificios y rascacielos de la ciudad de Mérida.

    “La realidad de esto es que son 3.1 hectáreas en el corazón de Altabrisa lo quieren cambiar por un terreno de un particular de dos hectáreas y nos han querido contar que con eso van a aumentar el espacio verde y crear un parque metropolitano”, explicó Rubén Presuel, presidente de la Asociación de Vecinos Altabrisa.

    Esta no es la primera vez que las autoridades de Mérida intentan apropiarse de este pulmón verde, ya en 2012 el gobierno en turno intentó hacerlo, pero la defensa de los vecinos hizo que se frenara e incluso el Alcalde entrante, Renán Barrera Concha, quien ahora cumple su tercer periodo consecutivo en el cargo, se comprometió a crear un parque en esa zona. Nueve años después el panista retomó esa promesa, pero acompañada de irregularidades y sin el aval de la ciudadanía.

    Fue el 9 de enero cuando el Alcalde de Mérida presentó el proyecto para la construcción del parque denominado Tho’ y para el cual ha desplegado todo un bombardeo de publicidad para justificar su creación. Vecinos calculan que para disfrazar la venta de un bien público en beneficio de lo que llaman la “mafia inmobiliaria” ha gastado alrededor de 20 millones en anuncios en revistas y spots de radio y televisión.

    “El 9 de enero se hizo un evento con bombo y platillo anunciando el Parque Tho’ y a partir de ahí todos los días sale propaganda en los medios impresos de Yucatán, además de la publicidad en televisión local y radio”, denunció el vecino Hidalgo Victoria al mostrar también la publicidad que el Ayuntamiento de Mérida le destina en redes.

    Para la promoción de este proyecto, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con una página oficial llamada Tho en donde explica los beneficios que, según ellos, traería a la ciudadanía. Preservar y promover el legado maya prehispánico de la ciudad e incrementar los espacios arqueológicos al alcance de todos son algunos ejemplos que enlista.

    También menciona, ya como uno de los últimos puntos, su propuesta para construir este parque:

    • Cambiar un terreno privado por uno público.
    • Vender la diferencia de área entre el privado y el público.
    • Utilizar ese recurso para la construcción del parque en las casi 8 hectáreas consolidadas.

    Cuando el Alcalde presentó este proyecto, los vecinos alertaron sobre este punto: Cambiar un terreno privado por uno público, es decir, una permuta. A diferencia de lo que dice el Ayuntamiento, los vecinos denuncian que esto sólo beneficiará a la inmobiliaria porque le intercambiarán un terreno en donde habitan 140 especies vegetales y más de 20 de fauna, algunos en peligro de extinción.

    Tanto en el terreno que la inmobiliaria cambiará, como en el que le pretenden dar a cambio, se tenía planeado desde un inicio que ambos espacios serían destinados para parques.

  • “¿Por qué no lo ayuda, si es abogado por qué se queda callado?”: AMLO reta a que Calderón sea defensa de GGL (VIDEO)

    “¿Por qué no lo ayuda, si es abogado por qué se queda callado?”: AMLO reta a que Calderón sea defensa de GGL (VIDEO)

    Durante este lunes el Presidente López Obrador fue cuestionado respecto a la la ayuda que su administración ofreció para la liberación del General Salvador Cienfuegos Zepeda, luego de que fuera detenido en Estados Unidos con un expediente fabricado.

    “Nos llamó mucho la atención de que estaba fabricado, de que no había pruebas”, explicó el primer mandatario respecto a los cuestionarios que le realizó la corresponsal del semanario Proceso.

    AMLO también dio a conocer que Cienfuegos envió una carta a presidencia tras su detención, la cual fue utilizada para analizar si era la misma letra que la utilizada en los documentos del expediente.

    Ante esto, el líder del Ejecutivo federal lanzó un reto a Felipe Calderón Hinojosa y cuestionó al ex panista que sí tanto defiende a García Luna, por que no se convierte en su abogado, una vez que esposo de Margarita Zavala es abogado.

    “Así como salí yo a defender a general Cienfuegos, porque percibí que era una injusticia (…) El política se tiene que tener un instinto certero, así como salí a defenderlo (…) Por qué si Calderón dice de que García Luna es inocente, ¿Por qué no lo ayuda? Es abogado Calderón y se mete y lo defiende ¿Por qué se queda callado? y Fox también. Por que Fox acaba de declarar que no esta de acuerdo con el juicio, ¿Por qué no defienden a quien ellos consideran de que es una víctima?”.

    Sentenció el Presidente

    Finalmente y en el mismo sentido AMLO explicó que no se negoció la extradición de Salvador Cienfuegos y menos aún la Cuarta Transformación “doblegó” a Donald Trump, que ni siguiera testaba al tanto de la detención del general mexicano, cuestionando por qué las agencias de la nación americana tienen tanto poder.

    No te pierdas:

  • López Obrador recuerda discurso a 18 años de su desafuero

    López Obrador recuerda discurso a 18 años de su desafuero

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un discurso que dio en el 2005 a 18 años de su desafuero.

    A través de sus redes sociales, el presidente de México escribió: “El 07 de abril de 2005, los legisladores del PRIAN me desaforaron por órdenes de Fox y con la complicidad de los ministros de la Corte. Los jóvenes que ayer cumplieron 18 años —la mayoría de edad— estaban naciendo; para ellos repito el discurso de esa ocasión”.

    Tras esto compartió un enlace que dirige a un video publicado en YouTube.


    El video cuenta con más de tres millones de vistas y más de 10 mil comentarios, entre los que se puede leer que ese discurso pasara a la historia. Asimismo, el pueblo comento que el presdiente era muy valiente para decir lo que dijo.

    El desafuero de López Obrador fue ordenado por el Presidente Fox; pactado con el presidente de la Suprema Corte, Mariano Azuela, y con el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo. El Secretario de Energía era Felipe Calderón.

    En el video, López Obrador se despide de sus colaboradores en su despacho de la Jefatura de Gobierno y sale para dirigirse a la Cámara de Diputados, donde pronunciará el discurso contra el desafuero:

    “Ahora resulta que en el país de la impunidad, en el país del Fobaproa, de los Amigos de Fox, del Pemexgate y otros latrocinios cometidos, permitidos o solapados por los que ahora me acusan y juzgan, a mí me van a desaforar, me van a encarcelar, me van a despojar de mis derechos políticos por haber intentado abrir una calle para comunicar un hospital”, acusó López Obrador.

    Y rubricó: “Ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta que a ustedes y a mí nos juzgue la historia. ¡Viva la dignidad!”