La tarde del pasado martes, Felipe Calderón publicó una serie de fotos en su perfil de Twitter, señalando que participó en la conmemoración de 12 aniversario de la Alianza del Pacífico en Perú, en donde fue recibido por Dina Boluarte, presidenta designada del país andino y en donde también estuvo presente el ex presidente derechista de Colombia, Juan Manuel Santos.
Fue cuestión de minutos para que usuarios de las redes sociales tundieran al esposo de Margarita Zavala, ya que en el evento aparece la bandera de México, aún cuando Calderón, acusado de robarse la presidencia en 2006, ya no es funcionario de México.
Mary Gaba, usuarios de Twitter, condenó los hechos y explicó que se debe quitar el lábaro patrio de México, señalando que el espurio, narco y genocida autor de la guerra contra el narco, no representa a México.
Dina Boluarte no corrió con mejor suerte que el apodado “Comandante Borolas” y fue comparada con el infame personaje, ya que ella también se robó la presidencia de su respectivo país y emprendió una matanza contra la población.
Ella también se robó la presidencia y convirtió a su país en una matanza.
En general ambos personajes fueron duramente criticados, y calificados de ser espurios, razón por la cual suponen en redes, se llevaron bien de inmediato.
Los espurios genocidas juntos, como no se van a llevar a todo dar.
Tras la detención del exalcalde panista de la alcaldía Benito Juárez, Christian Von Roehrich, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), dio a conocer un nuevo avance en la investigación del caso Cártel Inmobiliario donde se vincula al actual coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera.
El vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, precisó que al dar a conocer una segunda parte de la declaración que realizó el empresario a cargo de la construcción de City Towers, se desprende que Christian Von Roehrich, ya como diputado local, solicitó otro departamento del complejo para ser adquirido por Antonio ‘N’, familiar político de Jorge Romero, a un precio mucho menor al valuado en el mercado.
“Posiblemente se favoreció el exjefe delegacional, su hermana y otras personas que han ocupado la titularidad de la alcaldía, como es el caso de Jorge. N“, agregó el vocero. Dicho departamento se trata de un inmueble que sí fue entregado, pero que aún no está escriturado por lo que se encuentra en posesión de la empresa.
De igual manera, se reveló que además de este departamento para el familiar de Jorge Romero, Von Roehrich también obtuvo dos departamentos de City Towers a través de un mecanismo ilegal de pago para lo que utilizó una empresa de su hermana Sofía, quien actualmente se encuentra vinculada a proceso.
“Utilizó una empresa para realizar ilícitos en materia inmobiliaria con la finalidad de obtener dos departamentos, como así también utilizar la empresa de su hermana para simular el pago de los mismos”, subrayó Lara López.
Por su parte, Jorge Romero, pocos minutos después de emitido el mensaje por la FGJ-CDMX, desestimó el presunto vínculo que tiene con el cártel inmobiliario, calificando el señalamiento como “ridículo”.
“En breve responderé sobre la RIDÍCULA imputación que acaba de hacer “simuladamente” contra mi persona, la Fiscalía Carnal de la CDMX. Ni nos quedaremos callados, ni les permitiré mentir”, escribió en redes sociales el panista.
El abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, víctima de fraude del cártel inmobiliario, denunció que 14 departamentos del complejo City Towers pertenecen a altos funcionarios del Partido Acción Nacional (PAN).
El abogado defensor dijo que se dará a conocer el listado completo de los dueños con departamentos en City Towers. Y adelantó en sus declaraciones que entre quienes figuran, se encuentra el actual alcalde de la delegación Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina.
Asimismo, afirmó que en la lista de panistas también se encuentra Federico Chávez, sustituto de Christian “N” como diputado local y quien fue secretario particular en la jefatura delegacional.
El abogado defensor de las familias defraudadas en este caso también señaló que los hermanos Luis y Víctor Mendoza, el primero aspirante a gobernar la demarcación Benito Juárez y el segundo prófugo de la justicia; también tienen departamentos en el complejo City Towers. Así como Raúl Torres, actual diputado del PAN en el congreso de la CDMX.
Al cuestionar en una entrevista al defensor legal si el diputado federal Jorge Romero también cuenta con un departamento, el abogado dijo “yo estoy seguro que sí, pero no lo hemos detectado; sospecho que él utiliza prestanombres, igual que Santiago Taboada, (…). Todos están coludidos hasta las manitas”.
Rodrigo Muñoz, añadió que uno de los elementos más relevantes en el caso fue la declaración del empresario de City Towers, quien confesó haber entregado millones de pesos a Christian “N”, para avalar la construcción del inmueble ubicado en avenida Popocatépetl 415, por lo que añadió que es muestra de que el cártel inmobiliario existe, y como parte de su modus operandi está la extorsión a empresarios desarrolladores.
Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Ernestina Godoy señaló que ante la captura del exdelegado de la alcaldía Benito Juárez, Christian “N”, ahora le corresponde a la Fiscalía presentar las pruebas técnicas, financieras y documentales que se reunieron para probar la existencia de diversos delitos cometidos por el exfuncionario.
El mejor cartón de este lunes es de Helio Flores para El Universal y expone como Ana Paula Ordorica claramente tomó postura en contra de Delfina Gómez, siendo criticada en redes por su falta de profesionalismo.
Este viernes 21 de abril el dirigente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, exigió al exalcalde de Benito Juárez, Christian Von Roerich, que devuelva los 207 millones de pesos, los cuales señaló que fueron desviados para la reconstrucción del sismo de 2017, con la finalidad de indemnizar a las familias afectadas por el llamado Cártel Inmobiliario.
Mediante una conferencia de prensa, el político reiteró que los daños se deben reparar, así como se debe invertir en acciones de mitigación por falta de agua en Benito Juárez, que fueron causados por el cártel inmobiliario al realizar construcciones fuera de la norma.
Destacó el trabajo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en el caso, así como las “denuncias valientes de los ciudadanos afectados, que han soportado acoso y persecución”.
De igual manera, el líder de Morena en la capital solicitó a la facción panistas que que entreguen la información que tengan sobre el Cártel Inmobiliario; “deben dejar de protegerlos”.
Queremos mandar un mensaje claro y fuerte al PAN, decirle que llegó el momento de romper el pacto de silencio y complicidad, el PAN está a tiempo de hablar, de que entreguen la información que puedan tener sobre el cártel inmobiliario.
Luego de la detención de Christian Von Roehrich, exalcalde panista de Benito Juárez, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en la CDMX, acusó que el exdiputado es víctima de una persecución política, por lo que exigieron “justicia, estricto respeto a la ley y al debido proceso”.
“En Acción Nacional nunca estaremos a favor de alguna conducto o comportamiento ilegal. Precisamente por ello, nuestra exigencia es que un juez sea quien determine el caso, no el Gobierno de la Ciudad, ni su Fiscalía”, apuntó el partido.
“Lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo: en la Ciudad de México la aplicación de la justicia es sesgada y bajo criterios políticos. Reiteramos que estamos frente a un caso de persecución política de Estado”, agrega el comunicado.
Asimismo, el PAN señaló que el Gobierno de la CDMX persigue con toda la fuerza del Estado cuando se trata de sus opositores, mientras que cuando los señalados son correligionarios o funcionarios de Morena, se les protege.
Von Roehrich ingresa al Reclusorio Norte
Christian Damián Von Roehrich de la Isla llegó este viernes a la Ciudad de México luego de su detención en Reynosa, Tamaulipas, cuando intentaba cruzar la frontera con Estados Unidos para evadir a la justicia de la capital con relación a su presunta participación en el Cártel Inmobiliario.
El ex funcionario de extracción panista llegó la mañana de este viernes en un vuelo comercial a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde será escoltado al búnker de la Fiscalía de la CDMX para que se le practique una certificación médica.
#Vídeo | Bienvenido a casa: tras varios meses prófugo, Christian Von Roehrich llega a la CDMX, donde se enriqueció con el Cártel Inmobiliario; ahora deberá enfrentar a la justicia.
Será ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte para quedar a disposición del juez de control y se le fije la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, la cual tendrá lugar en las salas de oralidad del Poder Judicial de la CDMX.
El panista fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en Reynosa, Tamaulipas, luego de que intentó ingresar a Estados Unidos para evadir a la justicia.
Buscado desde diciembre de 2022, el también coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la CDMX es investigado por su posible responsabilidad en los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades como parte de la red de corrupción denominada Cártel Inmobiliario.
El exalcalde de Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla llegó este viernes a la Ciudad de México luego de su detención en Reynosa, Tamaulipas, cuando intentaba cruzar la frontera con Estados Unidos para evadir a la justicia de la capital con relación a su presunta participación en el Cártel Inmobiliario.
El ex funcionario de extracción panista llegó la mañana de este viernes en un vuelo comercial a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde será escoltado al búnker de la Fiscalía de la CDMX para que se le practique una certificación médica.
Agentes de la @PDI_FGJCDMX trasladan a Christian “N” para certificarle médicamente y posteriormente ponerlo a disposición de un juez de control en el Reclusorio Norte. El aprehendido arribó custodiado por personal de #FiscaliaCDMX, procedente de Reynosa, Tamaulipas pic.twitter.com/HkPuDvW8E4
Más tarde será ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte para quedar a disposición del juez de control y se le fije la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, la cual tendrá lugar en las salas de oralidad del Poder Judicial de la CDMX.
El panista fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en Reynosa, Tamaulipas, luego de que intentó ingresar a Estados Unidos para evadir a la justicia.
Buscado desde diciembre de 2022, el también coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la CDMX es investigado por su posible responsabilidad en los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades como parte de la red de corrupción denominada Cártel Inmobiliario.
De acuerdo con un mensaje del vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, el exfuncionario panista se refugió en distintos estados del país, como Morelos, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas, todo para evitar la orden de aprehensión que pesaba en su contra.
“Fue deportado por la Garita Reynosa–Hidalgo, luego de que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, CBP, por sus siglas en inglés, lo detuvieron en McAllen, Texas, cuando intentó ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos de América”, especificó Lara.
Luego de su detención y posterior traslado a la CDMX, Von Roehrich será ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, en donde será presentado ante un juez para determinar su situación jurídica.
El exalcalde del partido blanquiazul se convirtió en un objetivo de las autoridades luego de que se identificaran aparentes actos de corrupción en el sector inmobiliario de Benito Juárez. Específicamente, se presume que Von Roehrich habría hecho asignaciones millonarias a supuestas empresas fantasma después del sismo del 19 de septiembre de 2017.
A través de tres contratos, celebrados todos el 30 de diciembre de 2017, el exservidor público le asignó más de 182 millones de pesos (mdp) a dos empresas por trabajos de mantenimiento y arrendamiento de maquinaria, pero las labores no fueron realizadas.
La noche de ayer se realizó el primer debate entre las candidatas que se disputan la gubernatura del Estado de México, el cual estuvo marcado por una Delfina Gómez de Morena que se mantuvo tranquila antes los embates de su contrincante del PRI, Alejandra del Moral y su nueva aliada, Ana Paula Ordorica, la moderadora que optó por tomar partido contra la candidata de Morena.
Sin embargo, para las y los mexiquenses el resultado tras el debate es claro, y Delfina Gómez es considerada la ganadora del primer ejercicio que debió ser de intercambio de propuestas y no un ataque en conjunto contra la morenista.
El 73 por ciento de los encuestados por Demoscopia Digital señalan que Gómez Álvarez de Morena resultó ganadora, mientras que apenas un 27 por ciento considera que quien salió avante del debate.
La encuestadora Mitofsky de Roy Campos también presentó su estudió tras el debate y el 67 por ciento de los mexiquenses menciona que quien ganó fue la maestra Delfina, con 67 por ciento; por su parte, un 19 por ciento se inclina por Alejandra del Moral y un 14 por ciento asegura que nadie ganó.
Moderadora se lanza contra Delfina Gómez y en redes la tunden
Durante el debate, penosamente buena parte de la atención se la llevó la moderadora, la presentadora de Televisa, Ana Paula Ordorica, que no dejó pasar la ocasión para demostrar su clara postura en contra de la Cuarta Transformación y a favor del PRI y PAN.
Desde el comienzo del debate, Ordorica no tardó en interrumpir a la candidata de Morena, Delfona Gómez Álvarez, generando molestia entre el auditorio presente y sobre todo, en las redes sociales, que ya especulan que la priista, Alejandra del Moral y Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, le dieron una “gruesa tarjeta rosa” a la presentadora de noticieros y defensora del conservadurismo.
Este jueves 20 de abril la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que el exalcalde panista de Benito Juárez, Cristian Von Roehrich, fue detenido en Reynosa, en Tamaulipas, por su presunta vinculación al caso del Cartel Inmobiliario.
Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de la CDMX se trasladaron a la ciudad fronteriza para aprehender al exalcalde y diputado del PAN, quien fue deportado luego de intentar ingresar a Estados Unidos.
Mediante una publicación en Twitter, agradecieron la colaboración de autoridades estadounidenses, así como a la Fiscalía General de la Répública.
Agentes de @PDI_FGJCDMX se trasladan a Reynosa, Tamaulipas, a fin de aprehender al ex alcalde en Benito Juárez, Christian "N". Fue deportado luego de que intentó ingresar a los EUA. Agradecemos la colaboración de autoridades de ese país y @FGRMexico. En breve más información
Los elementos de seguridad buscaban a Von Roehrich por los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos, así como de asociación delictuosa.
Christian Von Roehrich solicitó licencia de manera indefinida
El pasado miércoles 08 de febrero, el diputado panista envío un comunicado al Congreso de la Ciudad de México, en el que solicitaba licencia de manera indefinida, sin embargo, el Pleno del Congreso de la Ciudad México rechazó esta petición.
Por su parte, el morenista Carlos Cervantes Godoy anunció que todo su grupo parlamentario votaría en contra de la petición del diputado, ya que de lo contrario, haría cómplice de encubrimiento al Congreso local.
“El solicitante se encuentra prófugo de la justicia y no ha dado la cara, ni ha mostrado la mínima disposición para para atender los requerimientos de las autoridades competentes sobre la carpeta de investigación en curso en relación a los casos de corrupción”, afirmó.
Con carteles que decían “Christian Von Roehrich, ¡prófugo de la justicia!”! y “ Christian Von Roehrich ¿dónde estás?”, diputados morenistas rechazaron haber solicitado licencias el año pasado para “volantear” sobre la revocación de mandato, y argumentaron que este permiso sería irregular por distintas razones.
Morena CDMX presentó este jueves 20 de abril una línea para denuncias ciudadanas denominada CorrupteLÍAs (5513065286), el cual funcionará como herramienta para que habitantes de la Alcaldía Álvaro Obregón puedan informar de forma anónima y segura si han sido víctima o saben de actos de corrupción dentro de la demarcación gobernada por Lía Limón.
Mediante una conferencia de presa, los concejales de Morena en Álvaro Obregón, dieron a conocer que se decidió impulsar esta acción ante el acoso que viven día a día los vecinos, comerciantes, trabajadores y empresarios por parte de Lía Limón, así como de su grupo.
“Es una iniciativa ciudadana para denunciar todos los actos de corrupción. Que sirva para que todas las vecinas y los vecinos de Álvaro Obregón puedan hacer uso de ella de manera segura; nosotros, como partido, a nombre de nuestro presidente Sebastián Ramírez Mendoza, con todo el acompañamiento vamos a estar apoyando esta iniciativa”, señaló la secretaria general de Morena Ciudad de México y diputada local, Lourdes Paz Reyes.
Asimismo, la diputada Valentina Batres Guadarrama, detalló que quienes viven en esta alcaldía ya están cansados de las extorsiones y amenazas por parte de servidores públicos.
“Tenemos casos de extorsión a comerciantes en vía pública en el modus operandi de presionar primero, para después dar el visto bueno, la gracia de la alcaldía, para no ser molestados a cambio de una módica cantidad que fija la alcaldía para darles derecho a trabajar”.
De igual manera, el concejal Ángel Tamariz Sánchez, señaló que los empresarios del sector inmobiliario también han sido vícitmas de esta corrupción, por lo que han tenido que entregar dinero a Lía Limón y a su gente para que los dejen realizar sus proyectos.
“La alcaldía les pide hasta millón y medio de pesos de moche para darles el visto bueno a sus construcciones. El modus operandi es que los citan en la alcaldía, primero les amenazan que los van a clausurar o no les van a quitar los sellos de clausura, después tienen una cita los empresarios con el jefe de la oficina de nombre Sinuhe Márquez Armenta; los empresarios tienen una reunión con ellos y después los canalizan con otros trabajadores de la alcaldía y después se hace la solicitud de medio millón, un millón y hasta un millón y medio de pesos para permitirles la construcción”.
Finalmente, la coordinadora de Morena, Martha Ávila Ventura, subrayó que ya es momento de frenar los abusos que se comente en Álvaro Obregón y que con la herramienta de CorrupteLÍAs se dará un gran paso.
“Para nadie es un secreto que la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, es una persona que no concede ningún valor a las leyes, a los derechos humanos o a las personas. En el Congreso de la Ciudad de México con frecuencia hemos discutido puntos de acuerdo sobre las inconformidades sociales que ha generado la gestión de la alcaldesa panista, muchas veces porque viola derechos humanos; otras, porque persigue y hostiga a los artistas populares; otras, por acosar a los comerciantes en vía pública, al grado que ha ocurrido, cuando menos, un suceso fatal”.
Las denuncias que se reciban a través de esta línea ciudadana, además ser completamente anónimas, serán canalizadas a las autoridades correspondientes para proceder en contra de los responsables.
Con esta herramienta se podrían evitar más tragedias
Gracias a CorrupteLÍAs muchos trabajadores podrán dar a conocer si están viviendo situaciones de peligro frente a la alcalde de Álvaro Obregon, Lía Limón, por lo que se pudiera evitar una tragedia como la que vivió Darío Villeda, quien era un trabajador cercano a la panista y que debido a los constantes abusos decidió quitarse la vida.
De acuerdo con el reportero Carlos Jiménez, el hombre dejó una carta en la que acusó a Limón García de amenazas de muerte y dejar sin comer a su familia.
En la nota, escrita en una hoja de libreta, expresó: “Por culpa de Lía Limón García, alcaldesa de Álvaro Obregón, al sentirme culpable por dejar sin comer a mi familia y a mis hermanas, por sus amenazas de muerte por parte de la señora vulgar, mejor me quito yo la vida”.
“ME TRATASTE COMO UNA VIL BASURA, LÍA" Es parte de una serie de videos q grabó Darío Villeda antes de suicidarse esta madrugada. Ademas, dejó una nota donde responsabiliza a @lialimon Antes, solía presumir en redes su apoyo a la alcaldesa de @AlcaldiaAO@FiscaliaCDMX indaga pic.twitter.com/svManheEOk