Etiqueta: PAN

  • Xóchitl Gálvez hace cuentas y entre la panista, su esposo y su hija, son dueños del 130% de sus empresas

    Xóchitl Gálvez hace cuentas y entre la panista, su esposo y su hija, son dueños del 130% de sus empresas

    En redes sociales circuló un video de la aspirante del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez donde habla sobre sus negocios y la senadora dice que ha declarado todo lo que tiene, sin embargo, al hacer la suma de las acciones estas dan un total de 130%. ¿O sea cómo?

    En el material de menos de un minuto, la panista está hablando sobre cuantas acciones tiene cada integrante de su familia. Primero dice que su esposo tiene un departamento desde que es soltero y añade que este es socio del 30% de la empresa, después menciona que ella tiene un 80% y por último dice que su hija tiene el 20%, lo que da un total de 130%, ¿no se supone que debería de dar 100%?

    Pues sus malos cálculos desataron diversas opiniones de la comunidad en línea, entre ellas se preguntaron si la “ingeniera” no sabe sumar ya que hay un notable error en los cálculos. O la panista estaba nerviosa o de verdad no sabe ni sumar.

    ¿De qué son sus negocios?

    High Tech Services, S. A. de C. V. y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes SA de CV (OMEI). son los nombres de los negocios de la panista, de los cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que obtuvo millonarias licitaciones gracias a los gobiernos anteriores.

    En una conferencia matutina el presidente de México presentó pruebas de sus contratos, mientras que Diputados de Morena la han denunciado por enriquecimiento ilícito por tráfico de influencias.

    No te pierdas:

  • Kenia López Rabadán, senadora panista, viajará a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para denunciar a AMLO (VIDEO)

    Kenia López Rabadán, senadora panista, viajará a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para denunciar a AMLO (VIDEO)

    La senadora plurinominal de Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán usará el dinero del pueblo para acudir a la ONU y denunciar al presidente Andrés Manuel López Obrador por, según ella, violar los derechos humanos de los aspirantes de la oposición Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca.

    En una conferencia de prensa, la senadora en un tono molesto dijo “al presidente López Obrador, que si se mete con uno se mete con todos”, y añadió que exigía un cambio de régimen ante la supuesta irresponsabilidad de Morena en la toma de decisiones.

    Asimismo afirmó que los aspirantes de la oposición están recorriendo el país de manera legal, pero con los recursos públicos cabe aclarar ya que ninguno tomó licencia y siguen recibiendo su sueldo cuando claramente no están trabajando.

    En este mismo sentido dijo que acudirán varios integrantes de la oposición a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para que protejan los derechos humanos de los aspirantes del Frente Conservador.

    ¿Dónde está la oficina?

    Cabe añadir que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, la que mencionó la opositora se encuentra nada más y nada menos que en Suiza. ¿De verdad es necesario ese viaje o solo es un pretexto para un viajecito internacional? Y lo más importante ¿cómo pagarán ese viajecito? Con el dinero del pueblo porque es con fines “políticos”.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez se hace la víctima en TV estadounidese luego de que AMLO exhibiera la información de su corrupción con sus empresas millonarias

    Xóchitl Gálvez se hace la víctima en TV estadounidese luego de que AMLO exhibiera la información de su corrupción con sus empresas millonarias

    El día de hoy 1 de agosto, la aspirante a candidata de la oposición a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, en una entrevista para un noticiero de “Univisión Noticias” afirmó que se siente vulnerable con respecto a su seguridad ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador nuevamente la ha desmentido de su negocio de gelatinas y mostró la información de sus empresas con contratos millonarios en los anteriores gobiernos liderados por la oposición.

    El Presidente de México se ha comprometido con un gobierno de transparencia y al cumplir con ello, fue que mostró las cantidades exhorbitantes provenientes del erario público que cobraba la panista mediante sus empresas, que desde luego, generaron afectaciones a los ciudadanos por la corrupción de los gobiernos de la derecha.

    La panista aseguró que el Presidente, al mostrar la información de sus empresas: High Tech Services y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI) la está poniendo en riesgo pues la gente pensará que tiene “mucho dinero”. Al encontrarse en el Partido Acción Nacional (PAN) es evidente que tiene mucho dinero pues es el partido de la corrupción, sin embargo, la inseguridad también se encuentra en su mismo partido, por lo tanto, ella se encuentra segura.

    Las declaraciones de Gálvez se tratan únicamente de un desprestigio para el gobierno actual pues quiere gobernar mediante la corrupción, falta de humanidad e inseguridad de la cual los mexicanos ya se encuentran cansados.

    La entrevista se encontraba muy falta de preguntas coherentes para que ella respondiera con claridad, pues el noticiero también se encuentra controlado por la oposición.

    “Soy una mujer que viene de abajo, muchos son de mi tierra de Hidalgo, muchos migran por la pobreza y para mi lo más importante y el odio que me tiene el Presidente es que pasé de vender gelatinas a convertirme en una empresaria exitosa, yo eso es lo que les digo a muchos mexicanos que están allá, que regresen, que inviertan, que tengan un empleo digno o que tengan un negocio, para mi aspirar es algo que si esta permitido, para el Presidente AMLO está prohibido.”

    Expresó Gálvez

    Con este mensaje deja en claro que su aspiración a corromperse si está permitida y además, sigue insistiendo en su negocio imaginario de gelatinas. Por otro lado, pide que los mexicanos migrantes en Estados Unidos que regresen e inviertan en México, sin siquiera tener idea de lo difícil que es invertir en una zona rural o en una zona de inseguridad, básicamente, sin saber como es la situación actual del país para que los ciudadanos “aspiren”, como lo indicó.

  • El PAN quiere a la CIDH

    El PAN quiere a la CIDH

    La estrategia del PAN de llevar los asuntos internos a los foros internacionales ha servido para que éstos se definan y precisen el lado de la historia en el que se encuentran.

    Ahora, el eterno dirigente panista, Marko Cortés, encabezó una brigada de blaquiazules para demandar al Presidente de la República, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington por una presunta persecución política contra los aspirantes a encabezar el Frente Amplio por México, especialmente tocan el tema de la violencia ejercida contra Xóchitl Gálvez.

    Los panistas tienen la piel muy delgada y con esas delicadezas no se puede jugar a la política porque salen raspados, 

    precisamente la aspirante como le llama Marko, invadió la privacidad, la propiedad y los espacios del hijo del Presidente de la República para reclamarle agresivamente sobre los contratos de venta de la casa que rentaba. Entre otras agresiones que provocaron más risa que indignación, pero cuando no se tiene sentido del humor todo es carne de presidio.

    Todo el sexenio el PAN ha acosado en los recintos legislativos, no sólo al Presidente de la república sino todos y cada uno de los morenistas que le vienen en gana agredir y difamar. Pero ahora, ante la sutileza de una crítica pública y de desenmascarar los verdaderos negocios de la ex delegada de Miguel Hidalgo, no se aguantan.

    Los panistas terminan por creerse sus mentiras y viven en la imaginaria pureza de sus militantes, quienes en realidad son delincuentes. La lista es larga pero para concentrarnos sólo en la que de vender gelatinas pudo montar una empresa, los delitos existen y razones sobran para que esté en la cárcel.

    Uno de los personajes que están del lado de la derecha también la ha demandado, Gilberto Lozano asegura que Xóchitl debe estar acompañando a su hermana en el recinto carcelario donde se encuentra, desde hace tiempo, por secuestro, no por persecución política.

    Si uno de los precandidatos de Morena tuviera en la cárcel a una hermana por secuestro esto sería motivo suficiente para que los ventilaran en todos los foros internacionales y habría una iniciativa de ley que prohibiera a los militantes de los partidos concursar por una candidatura si tienen familiares, en primer o segundo grados, purgando una condena por delitos graves.

    Un ejemplo claro de lo anterior es que del delito cometido por el hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamado Nicolás, se orquesta un esquema mediático para tratar de comprobar que la gente de izquierda es corrupta. La difusión de videos sobre el tema en México hacen paralelismo con los hijos de López Obrador inexplicablemente, buscando la paja en el ojo ajeno sin ver la viga en el propio.

    Este doble discurso de la derecha en general y de la mexicana en especial, es conocida por los organismos internacionales de derechos humanos, de ellos dependerá la posición que tome la CIDH, porque no es lo mismo que la OEA o la OCDE, o la ONU, sino defensores de los derechos humanos de la humanidad, y así deben expresar su postura públicamente.

    Los propios panistas saben que no hay persecución y que hay delitos que perseguir no sólo a Xóchitl sino a una larga lista de panistas como Jorge Romero, Cabeza de Vaca, Ricardo Anaya, Santiago Taboada, Mauricio Tabe, Christian Von Roerich, etc.

    Hay quienes aseguran que Genaro García Luna no es panista; lo que deben aclarar es que Xóchitl es tan panista como García Luna, ambos carecen de credencial de ese partido, no son militantes oficialmente pero sus actividades se realizaron en gobiernos panistas. Si le buscamos hay más semejanzas que seguramente advertirá la CIDH antes de emitir un juicio o, por lo menos, un comentario sobre el supuesto acoso contra la no panista.

    La demanda del PAN contra el Presidente debe tomarse en su exacta dimensión dentro de un tiempo electoral con todas sus agravantes y particularidades. La derecha espera la incorporación de la CIDH a sus filas, el PAN también.

  • Xóchitl Gálvez acude a la FGR y exige que le muestran las carpetas en su contra

    Xóchitl Gálvez acude a la FGR y exige que le muestran las carpetas en su contra

    Xóchitl Gálvez asistió a la Fiscalía General de la República para solicitar que se le muestren las carpetas de investigación en su contra y saber de qué se le acusa.

    Al salir de las instalaciones, los medios abordaron a la panista, quien con una sonrisa forzada y poco amigable posó con los documentos que le entregaron.

    “Saliendo de la FGR donde vine a ponerme a disposición del Fiscal y a solicitar se me de acceso a las carpetas que hay en mi contra”, dijo la aspirante a la candidatura de la oposición.

    Xóchitl Gálvez señaló que acudió a la FGR de Alejandro Gertz Manero porque “el que nada debe, nada teme” luego de que se hicieran públicos los contratos multimillonarios de sus empresas y los escandalosos conflictos de interés.

    En este mismo sentido, Gálvez dijo que sus empresas están en orden y negó las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reveló que la familia obtuvo contratos por más de mil 40 millones de pesos en un tiempo de 9 años.

    “El que nada debe, nada teme. Soy empresaria desde hace 31 años. Todos mis contratos están en orden, son las empresas de la familia” dijo Gálvez al llegar a la FGR.

    Según la opositora, el crecimiento de sus negocios es gracias al fruto de su trabajo y lamentó que promuevan denuncias en su contra a la mala, ya que según ella no encontrarán nada ilegal.

    “No se vale que el presidente, a la mala, quiera hacer denuncias, a lo mejor no encuentra nada, pero sí tizna”, expresó.

    De acuerdo con las denuncias, Xóchitl Gálvez habría obtenido contratos para sus empresas High Tech Services y Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI) a cambio de autorizar construcciones irregulares del Cártel Inmobiliario

    Además, cabe agregar que el diputado de Morena, Víctor Hugo Romo la denunció ante la FGR y la Fiscalía de la Ciudad de México, por presuntos actos de corrupción en desarrollos inmobiliarios en la alcaldía Miguel Hidalgo cuando ella era la delegada.

    No te pierdas:

  • ¿Les comió la lengua el ratón?: Tras sus innumerables escándalos, Lilly Téllez y Vicente Fox dejan de tuitear; sospechan que el PAN los censuró

    ¿Les comió la lengua el ratón?: Tras sus innumerables escándalos, Lilly Téllez y Vicente Fox dejan de tuitear; sospechan que el PAN los censuró

    El Partido Acción Nacional y sus aliados del frente conservador han comenzado a impulsar a Xóchitl Gálvez como su virtual candidata a la presidencia en 2024, sin embargo la también empresaria parece no despegar y los comentarios antisemitas, xenófobos y agresivos de algunos de sus colegas de partido no parecen ayudar a la aún senadora. 

    Tanto el expresidente Vicente Fox Quesada como la senadora Lilly Téllez, han dejado de compartir sus peculiares ideas en Twitter, y es que Tito Zurita Carpio han mostrado que ambos personajes no han tuiteado desde hace varios días. 

    Fox Quesada, emitió su último mensaje hasta ahora el pasado 21 de julio, cuando invitó a un concierto en el Centro Fox, luego de que publicara y posteriormente borrara un tuit de corte antisemita y xenófobo en contra de las “corcholatas” de Morena.   

    Por su parte Lilly Téllez arremetió por vez última el 14 de julio, esto en contra de la senadora Bertha Caraveo, a la cual llamó “chantajista”, fecha desde que la ex presentadora de Televisión Azteca dejó de interactuar. 

    Esto genera sospechas de que la dirigencia de Acción Nacional o el dueño del ahora llamado “Frente Amplio por México”, Claudio X. González Guajardo ya activó la maquinaria de censura contra ambos panistas, que solo han ocasionado más problemas de los que ya tienen. 

    En sentido irónico, algunos crean escenarios ficticios sobre qué podrían estar haciendo Téllez y Fox durante su periodos de silencio y reflexión obligatorio.

    En tono más serio, se hace mención de cómo el propio PAN ha desechado a los cuadros que ya no le sirven actualmente y que apenas hace unas semana parecían ser sus voceros.  

  • No lo digo yo: AMLO expone el descaro de Vicente Fox, quien dice estar arrepentido de “haber liberado” al actual presidente del desafuero que orquestó en su contra (VIDEO)

    No lo digo yo: AMLO expone el descaro de Vicente Fox, quien dice estar arrepentido de “haber liberado” al actual presidente del desafuero que orquestó en su contra (VIDEO)

    En la sección “No lo digo yo”, de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López lanzó un dardo en contra de Vicente Fox Quesada, quien de manera descarada se ha jactado de haber promovido el desafuero del entonces Jefe de Gobierno del ya extinto Distrito Federal. 

    En las pantallas del Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, AMLO mostró dos tuit que en en semana pasadas publicó el panista, mismo que ahora parece mantener un “voto de silencio” en redes sociales luego de un desafortunado tuit antisemita y xenofóbo que hizo sonrrojar incluso al ala más conservadora del PAN.  

    El primer tuit, Fox por alguna razón se refiere a sí mismo en tercera persona y admite que abusó de su poder como presidente para promover el desafuero contra AMLO, señalando que se arrepiente de no “haber culminado la tarea con una gran estocada”. 

    En otro tuit que data del 23 de septiembre de 2022, Fox Quesada dice estar arrepentido de haber liberado del desafuero al ahora presidente de la República, admitiendo indirectamente que él usó su poder para atentar contra la democracia. 

    Sin agregar algún comentario extra, el líder del Ejecutivo federal expuso ambos mensajes para que las audiencias de la “mañanera” vean el descaro de Vicente Fox y hasta se cuestionó si es verdad qué el conservador publicó eso, lo cual es totalmente cierto.  

  • Está acorralado: 61 ex cómplices de García Luna han comenzado a cooperar con la FGR y proporcionar información respecto al ex colaborador de Calderón

    Está acorralado: 61 ex cómplices de García Luna han comenzado a cooperar con la FGR y proporcionar información respecto al ex colaborador de Calderón

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado un importante avance en la investigación sobre la red de corrupción vinculada al ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante el sexenio de Felipe Calderón. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, un grupo de personas involucradas en el desvío de 5 mil millones de pesos ha aceptado colaborar con las autoridades.

    Estos testigos colaboradores han proporcionado valiosa información que apunta directamente a los principales accionistas de la empresa Nice Systems Limited, la cual se asoció con García Luna a través de otras dos compañías con sede en Panamá, vinculadas a la corporación Weinberg.

    Además, se ha descubierto que la familia Weinberg es dueña de otra compañía que recibió contratos millonarios para equipar cárceles pertenecientes al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.

    Hasta el momento, el número de testigos colaboradores asciende a 61, quienes se encuentran implicados en la red de corrupción y han aceptado entregar información crucial para esclarecer la forma en que operaban los recursos obtenidos de manera irregular.

    Los 61 presuntos implicados enfrentan graves cargos, incluyendo delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y peculado. De igual manera, cuatro de ellos cuentan con órdenes de aprehensión en su contra.

    Este importante avance en la investigación representa un paso significativo hacia la rendición de cuentas y la justicia en casos de corrupción que han afectado profundamente a la sociedad. La FGR sigue trabajando arduamente para reunir pruebas y llevar a los responsables ante la justicia, enviando así un mensaje claro de que la impunidad no será tolerada en México.

  • Santiago Creel está indeciso en dejar su cargo como presidente de la Cámara de Diputados

    Santiago Creel está indeciso en dejar su cargo como presidente de la Cámara de Diputados

    Al parecer el aspirante a la candidatura presidencial del Frente Conservador, el diputado panista Santiago Creel aún no ha decidido si dejará su cargo o no como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

    Este viernes, dijo que aún no había tomado la decisión a pesar de que ha tenido platicas con Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena.

    “Vamos a platicar, no hay escrito todavía y vamos a ver los términos y condiciones. Vamos a ver una vez que esté lo de las firmas y todo esto, y yo tengo que hacer una valoración justa de los tiempos. Aún no, la decisión no está tomada, pero las condiciones para que yo la tomé están puestas de mi parte, y si se cumplen, lo valoro”, aseveró.

    El panista se reunió con exgobernadores con quienes analizó los posibles escenarios rumbo al 2024.

    Puede elegir si se queda en su puesto o no

    Gracias a que el INE cambió las reglas, los aspirantes de la oposición podrán seguir en su cargo como servidores públicos si así lo desean, según los nuevos lineamientos por lo que podrán seguir cobrando su salario.

    Diputados de Morena han expresado su opinión e incluso denunciado este hecho, ya que consideran los opositores podrán usar los recursos públicos con fines personales y electorales.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que las organizaciones como OEA y UN no han hecho nada con respecto a los delitos cometidos en los gobiernos de la derecha (VIDEO)

    AMLO asegura que las organizaciones como OEA y UN no han hecho nada con respecto a los delitos cometidos en los gobiernos de la derecha (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, se llevó a cabo la conferencia matutina del día de hoy 27 de julio, en donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a los medios de comunicación, que las organizaciones como: Organización de los Estados Americanos (OEA) y Naciones Unidas o como su nombre en inglés “United Nations” (UN), eran y son controladas por la derecha opositora.

    Afirmó que en los anteriores gobiernos liderados por el Partido Acción Nacional (PAN), en donde la violencia era la que regía a la República Mexicana, estas organizaciones no hacían nada ni se pronunciaban de alguna manera congruente al sentido de la existencia de dicha organización, estas callaban, pues se encontraban y se encuentran al servicio de la oposición.

    Asimismo, López Obrador cuestionó la razón por la cual estás organizaciones así como las que son de carácter no gubernamental, independientes, sociales, de la sociedad civil, etcétera. No han hablado ni hecho nada al respecto con temas polémicos que sucedieron en los gobiernos de la derecha, como fue el caso de los delitos del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el sexenio de Felipe Calderón.

    Muchas de estas organizaciones entre ellas la OEA y UN se dedican a hacer prevalecer los derechos humanos de la sociedad, así como la búsqueda de la paz y de la justicia, entre otros objetivos que aseguran tener, sin embargo, Andrés Manuel mencionó que ninguna de las organizaciones ha buscado justicia para las familias víctimas de los delitos cometidos en el periodo de Calderón, dejando en claro que no cumplen con sus objetivos sea cual sea el gobierno al mando, si no que tienen preferencias para el ejercicio de la humanidad.

    El Presidente de México aseveró que las organizaciones se encuentran alineadas a la oposición y han engañado durante mucho tiempo a la sociedad para dejar en la mejor posición a los conservadores.