Etiqueta: PAN

  • Lía Limón ignora necesidades de la población para mejor desviar 5.5 MDP para promocionar su imagen (VIDEO)

    Lía Limón ignora necesidades de la población para mejor desviar 5.5 MDP para promocionar su imagen (VIDEO)

    Los concejales de la alcaldía Álvaro Obregón, Ely Parra y Ángel Tamaríz, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y ante la Contraloría Capitalina, acusando que la alcaldesa panista, Lía Limón ha desvíado del erario público por lo menos 5.5 millones de pesos. 

    Y es que desde hace algunos meses la edil de sustracción panista ha comenzado a comenzado a buscar la candidatura para la Ciudad de México por parte del frente conservador, razón por la cual se pueden ver bardas pintadas con su nombre en varias colonias, que carecen de obras, pero que ahora cuentan con pintas de la alcaldesa. 

    Ángel Tamaríz menciona que Limón ha establecido contratos millonarios para colocar su nombre en bardas de la alcaldía, considerando increíble que se lleven a cabo ese tipo de prácticas en una demarcación que carece de tantos servicios y con tantas demandas de la población.  

    “La señora alcaldesa Lía Limón, prefiere usar el recurso público para la promoción personal, que eso es corrupción y lo vamos a denunciar ante la Fiscalía Especializada contra la corrupción”. 

    Acusó

    Por su parte Ely Parra adelantó que también acudirán a denunciar ante la Contraloría de la capital por el presunto delito cometido por Lía Limón .

    “De la misma manera iremos a la fiscalía Especializada en Delitos Electorales a presentar otra denuncia por actos anticipados de campaña. No es posible que el dinero de los obregonenses se vaya a la pinta de bardas cuando tenemos tantas necesidades”. 

    Agregó
  • Detienen al alcalde de Tula, por estar vinculado a la Estafa Siniestra

    Detienen al alcalde de Tula, por estar vinculado a la Estafa Siniestra

    La tarde de este lunes las autoridades detuvieron a Manuel Hernández Badillo, actual presidente municipal de Tula de Allende, en el estado de Hidalgo. Dicha información la confirmó el jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia de aquella entidad, Santiago Nieto, por medio de redes sociales.

    Aunque hasta el momento no se ha brindado información oficial, su aprehensión fue confirmada en el Registro Nacional de Detenciones y ocurrió a las 16:20 horas de este lunes 14 de agosto del 2023. Según los datos brindados, el alcalde fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) en calles de la Colonia El Cerrito, en Tula.

    Tras su aprehensión, el alcalde de filiación perredista y quien llegó al poder en coalición entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) fue trasladado a oficinas del Ministerio Público de Tula de Allende. Posteriormente fue puesto a disposición del juez para el desarrollo de la audiencia inicial, en la que se determinará si existen los elementos suficientes para dictar la medida cautelar de prisión.

    Edil de Tula y su presunta relación con la Estafa Siniestra

    En mayo pasado, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó una denuncia contra la administración municipal de Tula y el presidente municipal por un faltante estimado en más de 60 millones de pesos de recursos públicos que se debieron destinar a los damnificados por la inundación de Tula de septiembre de 2021.

    Esto por la compra de colchones, alimentos y artículos de fumigación luego de la inundación de Tula en septiembre de 2021 que dejó familias damnificadas y personas fallecidas en la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    De acuerdo con el ente fiscalizador, los cargos son por los delitos de peculado y desvío de recursos por un monto de 60 millones 940 mil pesos, que no pudo comprobar ni solventar a pesar de que se le dieron 60 días para tal efecto. Hasta el momento las autoridades judiciales no confirman si la detención tiene por origen esta carpeta de investigación.

    No te pierdas

  • Manuel Pedrero revela 10 escándalos de Xóchitl Gálvez, la aspirante de la derecha

    Manuel Pedrero revela 10 escándalos de Xóchitl Gálvez, la aspirante de la derecha

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero reveló 10 escándalos de la senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Conservador de Claudio X. González, Xóchitl Gálvez.

    El primero es que no pertenece a la comunidad indígena, tal como lo presume Gálvez pues la historia de que tiene sus orígenes en esas comunidades la han construido para mejorar su imagen. Asimismo, ese cuento de que vendía 600 gelatinas para ayudar a su familia es totalmente falso. Esto se confirma porque ciertas personas han declarado que es totalmente imposible vender esa cantidad de gelatinas.

    En segundo lugar, es que su hermana Jaqueline Malinali Gálvez está acusada, arrestada y por lo tanto encarcelada por el delito de secuestro. En 2012 se detuvo a una banda de secuestradores en donde se encontraba involucrada la hermana de Gálvez. Hoy en día, la panista se rehúsa a hablar sobre el tema de manera pública.

    El tercer escandalo que mencionó el periodista es que Gálvez exhibió una fiesta del PRIAN gracias a que hizo una transmisión en vivo del evento por la plataforma X, antes Twitter. En dicho evento se encontraba el expresidente panista, Felipe Calderón.

    El siguiente escándalo tiene que ver con el día en el que tomó las instalaciones de la Cámara de Senadores, a modo de protesta. En donde además se puso su pijama para hacer una “pijamada” en el Senado faltándole así a la institución una enorme falta de respeto.

    EL quinto también tiene que ver con las instalaciones del Senado, en una ocasión se disfrazó con una botarga de dinosaurio, interrumpiendo la sesión que estaba en curso.

    El sexto es muy reciente, ya que es sobre el día que hizo un escandalo en Palacio Nacional por su “derecho de réplica”, dijo la panista. Incluso se puso a tocar la puerta y gritó “¡Ábreme, Jesús!”.

    El séptimo tiene que ver también con los deseos de la derecha, Xóchitl Gálvez dijo que los trabajadores tienen que pagar sus propios seguros, sus pensiones. Esto lo mencionó en una conferencia de prensa, aseguró que es más factible si cada trabajador se costea su seguro.

    El siguiente escándalo que reveló Pedrero tiene que ver con el artículo de la “Casa Gris”, el cual montó Loret de Mola junto a Gálvez, este habla sobre supuestos negocios sucios de uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El noveno escándalo tiene que ver con la ridícula acción de Gálvez de encadenarse en la Cámara de Senadores por más de una hora.

    El último es el más reciente, la panista arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sin embargo, nadie le hizo caso y mucho menos la reconoció. ¿Dónde quedaron los miles de simpatizantes que tanto presumía?

    No te pierdas:

  • Santiago Creel renuncia a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

    Santiago Creel renuncia a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

    El diputado Santiago Creel, después de mucho tiempo, renunció oficialmente como presidente del Comité Ejecutivo de la Cámara para concentrarse en los asuntos internos del Frente Conservador por lo que lo reemplazará Noemí Berenice Luna Ayala, vicepresidenta del comité ejecutivo y vicegobernadora de Zacatecas, del Partido Acción Nacional (PAN).

    Santiago Creel justificó su renuncia a la presidencia de la Mesa Directiva para dedicarse de lleno a la segunda fase del proceso del Frente Amplio, una vez que consiguió las 150 mil firmas requeridas en la primera fase, junto con Xóchitl Gálvez, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes.

    Creel Miranda detalló que, a partir de este martes 15 de agosto, la diputada Noemí Berenice Luna, quien funge como vicepresidenta del mismo órgano interno en la Cámara baja, quedará ahora como presidenta de la Mesa Directiva.

    “El día de hoy convoque a una reunión de Mesa Directiva para presentar un acuerdo para que se aceptase mi renuncia como presidente de la Mesa Directiva. […] Entrará en funciones Noemí Luna, el acuerdo ya está votado, se votó por unanimidad […] Estoy muy contento de cerrar este ciclo y lo he cerrado cuando las condiciones ya no me permiten dedicarle el tiempo que requiere la Cámara de Diputados. Estoy entrando a una fase del proceso del Frente Amplio que requiere todo mi tiempo”, declaró el legislador panista. 

    Desde el pasado 2 de agosto, el legislador panista anunció que dejaría su cargo. Sin embargo, cabe recordar que buscó llegar a un acuerdo para que su puesto lo ocupe una legisladora por el mismo partido.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez obtiene suspensión definitiva contra comentarios de AMLO

    Xóchitl Gálvez obtiene suspensión definitiva contra comentarios de AMLO

    Un juez federal le otorgó una suspensión definitiva a Xóchitl Gálvez contra los comentarios y señalamientos hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La senadora panista y aspirante a la candidatura de la oposición por el Frente Conservador reclamó las declaraciones hechas por el mandatario mexicano en su contra al considerar que las descalificaciones van en perjuicio de los derechos humanos.

    Martín Adolfo Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en materia Administrativa, a través del amparo 1179/202, otorgó el freno judicial después de haber sostenido la audiencia el viernes pasado.

    La medida cautelar pide que AMLO se abstenga de realizar manifestaciones con “malicia efectiva” contra la aspirante presidencial del Frente Conservador.

    Asimismo, se ordena a eliminar de las cuentas de Twitter, YouTube, Facebook y de las conferencias matutinas, todas las declaraciones, comunicados, publicaciones y contenidos audiovisuales que aluden a la senadora del PAN.

    “Se concede la suspensión definitiva para los efectos y motivos expuestos en el último considerando de la presente interlocutoria. Notifíquese; y electrónicamente a la quejosa y al Agente del Ministerio Público de la Federación adscrita”, señala el documento.

    Según el juez, con dicha medida se pretende “garantizar” la defensa de una persona que tiene derecho a que resguarde su información privada.

    No te pierdas:

  • Le sale el tiro por la culata: Jefes de zona e inspectores educativos de Chihuahua exigen a Marú Campos entregar los nuevos libros de texto

    Le sale el tiro por la culata: Jefes de zona e inspectores educativos de Chihuahua exigen a Marú Campos entregar los nuevos libros de texto

    Hace algunas horas, jefes de zona e inspectores de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) emitieron un comunicado en donde le exigen a la gobernadora panista, María Eugenia Campos Galván que se entreguen los nuevos libros de texto gratuitos a los más de 718 mil estudiantes de nivel básico de la entidad. 

    La misiva fue firmada por 82 jefes de zona escolar e inspectores de escuelas públicas federales, los cuales le exigen que el gobierno de Maru Campos rectifique su postura, ya que ha invadido el campo de las decisiones educativas que únicamente le competen a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el órgano rector de la educación a nivel nacional en el país.  

    En el mismo sentido los docentes le explicaron a la mandataria local que en caso de que haya inconformidad se debe actuar en estricto apego a la ley y con institucionalidad sin afectar en ningún momento los derechos de los estudiantes. 

    Las y los maestros detallan que la decisión de la SCJN de impedir la entrega de los materiales educativos contraviene el acceso pleno a la educación que debe ser garantizado por mandato constitucional. 

    Los jefes de zona e inspectores de Seech explicaron que en Chihuahua la SEP sí convocó a los interesados para participar en la creación de contenidos e innovar los materiales de educación primaria, generando una participación directa de los maestros y las maestras que democratiza el proceso de creación de estos materiales.

    No te pierdas:

  • AMLO critica a Marú Campos, goberandora panista de Chihuahua, y a la SCJN por frenar entrega de libros de texto (VIDEO)

    AMLO critica a Marú Campos, goberandora panista de Chihuahua, y a la SCJN por frenar entrega de libros de texto (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos y contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que a petición de la primera, frenó la distribución de los nuevos libros de texto en la entidad fronteriza.  

    Ante estas acciones, AMLO mencionó una vez más que el Poder Judicial debe ser limpiado ya que se mantiene como una herramienta a la que recurre la derecha para mantener un sistema oligárquico que impide el avance de la democracia.  

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó que el Poder Judicial solo está ayudando a las minorías y al conservadurismo, en referencia al ministro Luis María Aguilar, quien aceptó a trámite la controversia contra los nuevos impresos de la SEP.  

    Andrés Manuel también criticó dirimente a la la gobernadora panista, a la cual calificó de ser “muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera”.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal mencionó que respetará la decisión de la SCJN, aún cuando es responsabilidad federal elaborar y distribuir los libros de texto gratuitos.

    “Presenta una controversia para que no se entreguen los libros a los niños,a los estudiantes en chihuahua, y un ministro deshonesto ordena que no se distribuyan los libros, buscando dejar sin libros de texto a los niños y a los estudiantes de Chihuahua”,

    AMLO
  • “¡Fuera los rateros de aquí!”, le gritan habitantes de Tampico a Xóchitl Gálvez

    “¡Fuera los rateros de aquí!”, le gritan habitantes de Tampico a Xóchitl Gálvez

    La senadora panista y conservadora, Xóchitl Gálvez visitó este viernes Tampico, Tamaulipas, donde no fue muy bien recibida por los habitantes.

    En un video que circula en redes sociales se ve a la aspirante a la candidatura del Frente Opositor caminar por las calles, sin embargo, un ciudadano le empieza a gritar “arriba López Obrador” por lo que Gálvez se voltea y le muestra una sonrisa incomoda, como si tratará de mantener la calma. El ciudadano después le grita “fuera el caciquismo” para rematar con la frase “fuera los rateros.

    El material fue compartido por el medio Sín.Línea.mx y dura menos de un minuto. Cabe señalar que en ningún momento el ciudadano se acercó a Gálvez, pues este desde la distancia le gritaba a la opositora.

    Claramente esta es la verdadera opinión del pueblo de México sobre Xóchitl Gálvez, quien ha tratado de ganarse a la gente con una imagen totalmente ajena a la realidad. Sin embargo, esto demuestra que los mexicanos se están dejando llevar por lo que venden los medios de comunicación al servicio de la derecha.

    No te pierdas:

  • Pero que mala inversión la del Señor X: Pese a que gastan millones en promoción, Xóchitl Gálvez no llena ni un salón en Nuevo León

    Pero que mala inversión la del Señor X: Pese a que gastan millones en promoción, Xóchitl Gálvez no llena ni un salón en Nuevo León

    Al parecer Xóchitl Gálvez, senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial del Frente Conservador no logra conectar con el pueblo de México ya que en un evento que tuvo en Nuevo León para darse a conocer la asistencia fue mínima.

    Esto se dio a conocer gracias a fotos que circularon del evento en internet donde se puede observar que hay sillas vacías, específicamente en la zona trasera como la frontal. Se estima que solo arribaron poco más de 500 personas al recinto en Nuevo León.

    Por supuesto este hecho no paso desapercibido en redes sociales, en donde usuarios como Jorge Gómez Naredo compartió la foto y aseguró que de ese tamaño era el “fenómeno mediático y político” del que tanto presume. Asimismo, dijo que Xóchitl Gálvez “está inflada por los medios y sus encuestas mentirosas”, haciendo referencia a lo que han dicho los medios sobre que la panista va arriba en las encuestas.

    “La soledad Xóchitl Gálvez en Nuevo León”, escribió en redes sociales.

    Por otra parte, el usuario Zurita Carpio señaló que este es otro evento que la panista no llena y aseguró que el evento ya había empezado, desmintiendo a las personas que decían que aún no comenzaba.

    Estas imágenes dan claridad acerca del poco apoyo que está recibiendo la panista del pueblo de México.

    No te pierdas:

  • AMLO pide a funcionarios no meterse en proceso interno de Morena o intentar favorece a alguna “corcholata” en especifico.

    AMLO pide a funcionarios no meterse en proceso interno de Morena o intentar favorece a alguna “corcholata” en especifico.

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de este viernes, la periodista Sandy Aguilera le comentó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene algunas denuncias previamente verificadas en contra de funcionarios que se encuentran apoyando a las corcholatas, sin embargo, el hecho de utilizar aparatos del gobierno no es algo permitido.

    López Obrador respondió que ningún servidor público puede integrarse a campañas políticas y tampoco se deben utilizar recursos públicos para apoyar a algún aspirante, independientemente de los ideales políticos, ya que no es correcto y eso es lo que la derecha hacía para imponer a sus candidatos.

    Sandy Aguilera le indicó al Presidente que le enviará las denuncias así como las pruebas de las acusaciones, ante esto, AMLO pidió que ningún servidor público se meta en la contienda presidencial del próximo año.

    Asimismo, AMLO afirmó que no pueden hacer lo mismo que el PRIAN en los anteriores gobiernos liderados por la oposición, pues rompería con el ejercicio de la democracia y la legitimidad.

    El tabasqueño recordó cuando el expresidente de la derecha, Vicente Fox Quesada, impuso a Felipe Calderón y designó a ciertos funcionarios para apoyar a Calderon en su campaña política en diferentes partes de la República Mexicana.

    Aunque las corcholatas compartan la misma idea de continuar con la defensa de la Cuarta Transformación, el Presidente ha optado por hacer un proceso justo para la ciudadanía en donde las elecciones sean democráticas, sin corrupción y actos incorrectos.