Etiqueta: PAN

  • Preparan denuncia contra Tabe y Alessandra Rojo de la Vega por presunta coacción a comerciantes para asistir a marcha opositora

    Preparan denuncia contra Tabe y Alessandra Rojo de la Vega por presunta coacción a comerciantes para asistir a marcha opositora

    Legisladores acusan a ambos alcaldes de operar grupos de comerciantes para influir en la protesta y piden investigar el financiamiento de células violentas.

    La bancada de Morena en el Congreso de la CDMX alista una denuncia penal contra los alcaldes Mauricio Tabe (Miguel Hidalgo) y Alessandra Rojo de la Vega (Cuauhtémoc), a quienes señalan de movilizar vendedores informales durante la marcha de la Generación Z del fin de semana. El vocero morenista, Paulo García, confirmó que también presentarán una queja ante la Contraloría General por presuntos actos de coacción hacia comerciantes y personal de ambas alcaldías.

    García recordó que dirigentes del PAN admitieron que Edson Andrade, convocante de la protesta, trabaja para ese partido, por lo que llamó a los comerciantes a denunciar cualquier presión para asistir o participar en hechos violentos. Legisladores de la 4T exigieron esclarecer la organización y el financiamiento de los grupos que agredieron y causaron destrozos durante la movilización.

    El senador Enrique Inzunza subrayó que servidores públicos están obligados a cumplir la Constitución y que violaciones a sus principios pueden derivar en juicio político. En el informe de la senadora Guadalupe Chavira, integrantes de Morena, PT y PVEM refrendaron su apoyo al movimiento y llamaron a participar en la movilización del 6 de diciembre, ante lo que consideran intentos de la derecha por generar caos.

    En San Lázaro, las protestas recientes también tensaron a las bancadas. Un funcionario local identificado como Isaac Pavel Martínez provocó un intercambio entre legisladores luego de que priístas lo acusaron de comportarse como “provocador”. La situación se calmó tras su retiro del pleno.

    Por su parte, la dirigente del PAN capitalino, Luisa Gutiérrez Ureña, aseguró que han invitado “hasta el cansancio” a Andrade a afiliarse, aunque negó que fuera contratado para la marcha o para operar granjas de bots.

    Con información de La Jornada

  • Generación Z organiza nueva marcha en diciembre

    Generación Z organiza nueva marcha en diciembre

    El movimiento Generación Z convoca a una tercera marcha nacional contra el gobierno de Sheinbaum, mientras enfrentan críticas y cuestionamientos en redes sociales.

    El movimiento Generación Z anunció su intención de realizar una nueva marcha nacional el 14 de diciembre. Esta sería su tercera manifestación en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum. El anuncio llegó tras una segunda concentración, donde exigieron la liberación de jóvenes detenidos en la primera marcha del 15 de noviembre.

    En su comunicado, los integrantes del movimiento expresaron su deseo de vivir “sin miedo” y de contar con una democracia auténtica y un sistema de justicia independiente. “Cumple, Claudia… o vete. Pero ya”, señalaron en su mensaje.

    Aunque la primera marcha tuvo una asistencia importante, la segunda fue menos concurrida. Esto se debió a la coincidencia con el desfile cívico militar por el Día de la Revolución Mexicana y a que se realizó en un día laboral.

    A pesar de las críticas y la baja participación, los jóvenes ya están promoviendo la próxima marcha. En redes sociales, la recepción ha sido mixta. Muchos usuarios cuestionan la credibilidad del movimiento tras acusaciones de vínculos con el Partido Acción Nacional y apoyo del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha amplificado sus mensajes en los medios.

    Las reacciones en plataformas como X reflejan una amplia gama de opiniones. Algunos usuarios sugieren que el movimiento ha perdido fuerza y no logra atraer a suficientes personas a sus marchas. Además, ciertos comentarios critican la estética y el diseño del cartel de convocatoria, comparándolo con anuncios comerciales.

    A medida que se aproxima la fecha de la nueva marcha, la Generación Z enfrenta un reto: demostrar su capacidad de convocatoria y mantener la relevancia en un entorno político tumultuoso. El próximo 14 de diciembre, su meta será no solo manifestarse, sino también reafirmar su posición frente a un gobierno que aseguran no responde a las necesidades de los jóvenes.

  • Diputado panista pide intervención internacional en México

    Diputado panista pide intervención internacional en México

    Raúl Torres solicita supervisión externa ante lo que considera fallas en las instituciones del país, generando controversia en el Congreso capitalino.

    En una jornada tensa en el Congreso de la Ciudad de México, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Raúl Torres, hizo un llamado a organismos internacionales para que intervengan en la vida política del país. Durante su intervención, argumentó que las instituciones mexicanas ya no garantizan el equilibrio y los contrapesos necesarios.

    Las palabras de Torres rápidamente desataron protestas por parte de legisladores de Morena y del Partido del Trabajo (PT), quienes denunciaron que su propuesta representa una clara falta de respeto a la soberanía nacional y un acto de injerencia inaceptable.

    El legislador panista insistió en que el país necesita “la mirada de afuera” para detener lo que considera decisiones perjudiciales del Gobierno federal y la mayoría legislativa. Este planteamiento provocó fuertes reclamos desde la Mesa Directiva, que defendió la autonomía del país.

    Diputados de la coalición oficialista recordaron que el artículo 89 de la Constitución prohíbe la intervención de organismos extranjeros en asuntos internos, por lo que subrayan que es importante mantener la soberanía mexicana intacta y que ningún legislador debería promover la intromisión en asuntos del país.

    Aunque la bancada del PAN no declaró formalmente si las palabras de Torres son una postura oficial del partido, algunos miembros lo defendieron bajo el argumento de “defender la democracia”

    Este incidente reavivó las discusiones sobre los límites en el discurso político y las continuas acusaciones de sectores de la oposición. Estos han solicitado la intervención de organismos internacionales en respuesta a decisiones del gobierno. La controversia plantea preguntas sobre el estado de la democracia y la confianza en las instituciones en México.

  • Edson Andrade no solo promovió marcha Gen Z, también manejaba bots

    Edson Andrade no solo promovió marcha Gen Z, también manejaba bots

    Lo que parecía una marcha juvenil independiente terminó revelando un entramado digital al servicio del PAN. Edson Saúl Andrade Lemus, promotor de la manifestación de la generación Z, recibe millones del partido mientras maneja cuentas de diputadas y utiliza granja de bots para inflar su alcance.

    La reciente marcha de la generación Z dejó al descubierto una operación digital millonaria, pues Edson Saúl Andrade Lemus, el rostro joven detrás de la convocatoria, no es un simple activista: sus contratos con el PAN capitalino superan los 2 millones de pesos anuales, de acuerdo a documentos públicos.

    Durante el primer semestre de 2025, Andrade Lemus manejó las redes sociales de las diputadas Daniela Álvarez, Frida Guillén y Luisa Gutiérrez, actividad por la que recobía pagos quincenales que suman cifras exorbitantes para un joven de su edad. Pero el verdadero escándalo viene de sus “granjas de bots”, las cuales inflaban el alcance de publicaciones y generaban una ilusión de apoyo masivo en redes sociales.

    Fotografías obtenidas por medios locales muestran a Andrade Lemus en mítines, podcasts y eventos del PAN, siempre al lado de figuras políticas importantes. Incluso se le ha visto apoyando a la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, lo que indica una conexión directa entre el activismo juvenil y estrategias del partido.

    El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, admitió la vigencia de los contratos, pero intentó deslindar al partido de la marcha. Sin embargo, la evidencia sugiere lo contrario: la manifestación de la Gén Z dejó de ser un movimiento espontáneo y se convirtió en un instrumento digital del PAN.

    Entre contratos millonarios, bots y activismo juvenil, la marcha de la generación Z revela que la política y la manipulación digital están más entrelazadas que nunca, dejando a la ciudadanía cuestionando quién realmente mueve los hilos detrás de estas movilizaciones.

    Con información de La Jornada.

  • PAN confirma relación con Edson Andrade y se desmarca de marcha de la Generación Z

    PAN confirma relación con Edson Andrade y se desmarca de marcha de la Generación Z

    Jorge Romero, líder del PAN, aclara la relación de su partido con la marcha Gen-Z y critica las acciones del gobierno.

    El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, dejó claro hoy que su partido no es responsable de la marcha llamada de la “Generación Z”. En una conferencia de prensa, Romero rechazó los comentarios realizados por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el PAN y la movilización juvenil.

    “Esta marcha fue de las y los jóvenes. El PAN simplemente los ha reconocido y siempre lo hará”, afirmó el líder panista. Con estas palabras, buscó distanciar a su partido de cualquier posible asociación negativa con la protesta.

    El tema cobró relevancia luego de que Luisa Alcalde Luján, dirigente de Morena, revelara que Edson Andrade, uno de los convocantes de la marcha, tiene un contrato con el comité del PAN en la Ciudad de México. Romero, al aceptar esta información, aclaró que Andrade prestó servicios de gestión de redes sociales no solo al PAN, sino también a algunos diputados de Morena.

    El líder del PAN criticó la forma en que el gobierno señaló a los jóvenes durante su conferencia matutina. “Es triste que el gobierno no asuma la responsabilidad de sus acciones”, comentó. Además, aludió a su preocupación por los rumores de que el gobierno podría estar detrás de la agresión sufrida por algunos participantes de la marcha.

    En la misma conferencia, Daniela Aguilar, líder juvenil del PAN, aseguró que varios incidentes violentos formaron parte de un plan para reprimir a los jóvenes. La preocupación por la libertad de expresión y la manifestación pacífica se hizo evidente en sus declaraciones. 

    Así, el PAN busca posicionarse como un aliado de la juventud, defendiendo su derecho a manifestarse y criticando la violencia en las manifestaciones.

  • La doble cara de Edson Andrade: dice ser apartidista mientras oculta su contrato con el PAN

    La doble cara de Edson Andrade: dice ser apartidista mientras oculta su contrato con el PAN

    El joven que se autodenominó líder de la Generación Z y apartidista, Edson Andrade, fue exhibido durante el programa del Director General de LosReporterosMX, Manuel Pedrero Solís, Sin Máscaras en el que fue invitado como parte de una mesa de debate.

    Edson Andrade durante su intervención comentó: “Yo no lo he escondido, durante  la campaña de 2024, claro que como joven politizado no creía que el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum y en ningún momento llamé al voto el PRI, por el PAN, por el PRD simplemente dije que consideraba que Xochitl Galvez podía representar una salida a lo que estábamos viviendo después del gobierno de López Obrador. Y a ver… la verdad a mí nadie me paga, me dicta línea, porque yo no estaba ahí para ser vocero de nadie, ni porque alguien me haya pagado. Yo estaba ahí simplemente para incentivar la participación de los jóvenes.”

    Más tarde, la presidenta nacional de Morena, Maria Luisa Alcalde, desmintió a Andrade al publicar en su cuenta de la red social X que este joven está ligado al Partido Acción Nacional, al exhibir un contrato por más de dos millones de pesos, cobrando 175 mil pesos desde el inicio de su contrato en febrero de este año.

    Las palabras del supuesto apartidista quedaron enterradas tras la salida a la luz de este contrato que lo liga con el PAN y queda mal parado en su videos publicados donde alardeaba que no tenía ningún vínculo con partido político alguno, lo que pone pone en tela de juicio su credibilidad.

  • Luisa Gutiérrez Ureña, vinculada al Cártel Inmobiliario, detrás de la contratación de influencers de derecha

    Luisa Gutiérrez Ureña, vinculada al Cártel Inmobiliario, detrás de la contratación de influencers de derecha

    La “neutralidad” de Edson Andrade se derrumbó. Tras revelarse que el PAN lo contrató para impulsar la marcha de la llamada “Generación Z”, todo apunta a que la operación no fue casual. Detrás del acuerdo está nada más y nada menos que la dirigente local del partido, Luisa Gutiérrez Ureña.

    Por Neri Torres

    La sorpresa para nadie: Edson Andrade fue contratado por el PAN. 

    Pero el asunto va más allá de los contratos, exhibidos por Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena. En los documentos aparecen las firmas de Edson y del representante legal del PAN en la CDMX, Óscar Aguero Zúñiga

    Pero ¿él decide a quién se contrata? No.

    El mismo documento revela que el área responsable de la contratación es la “Presidencia”. Y la presidenta de Acción Nacional en la Ciudad de México es Luisa Gutiérrez Ureña, ligada al Cártel Inmobiliario y cercana a Jorge Romero, dirigente que ha defendido la violencia como herramienta política.

    Gutiérrez Ureña asumió la dirigencia local en diciembre de 2024, siendo la única aspirante. Su trayectoria incluye la Dirección Jurídica y de Verificación en la alcaldía Benito Juárez, donde estrechó lazos con el exalcalde Santiago Taboada

    Antes de su ascenso, enfrentó una orden de aprehensión vinculada al Cártel Inmobiliario, pero logró ampararse para evitar la detención. Curiosamente, el amparo no era por corrupción inmobiliaria, sino por narcomenudeo, mostrando la diversidad —y polémica— de sus actividades.

    Al ser cuestionada sobre el contrato con Edson Andrade, afirmó: “No hay nada que esconder, no hay nada de malo en un contrato como este”. Sin embargo, en su última aparición pública, que casualmente fue en Los Reporteros MX, Andrade insistió en que era “apartidista”.

    La controversia se intensifica: una dirigente del PAN contrata influencers para una marcha donde 100 policías resultaron heridos por el bloque negro, vinculado a la derecha. ¿Promovió Luisa la violencia a través de influencers? Esa pregunta queda flotando.

  • PAN paga 2 millones a líder “apartidista” de la Generación Z

    PAN paga 2 millones a líder “apartidista” de la Generación Z

    Edson Andrade, el joven que impulsó las marchas juveniles como voz independiente, firmó en febrero de 2025 un contrato con Acción Nacional por 2.1 millones de pesos. Cobra 175 mil pesos mensuales desde entonces.

    Edson Andrade de 24 años se presentó siempre como apartidista. 

    En redes y entrevistas repetía: “No militamos en ningún partido, solo defendemos a México”

    Miles de jóvenes le creyeron y salieron a marchar con él.

    La líder nacional de Morena, Luisa Alcalde, reveló el contrato del joven ‘apartidista’, en el que se pueden ver a detalle el tipo de servicios y la modalidad de pagos.

    En febrero de este año, el PAN lo contrató formalmente. 

    El contrato, dividido en 12 pagos de 175 577.50 pesos, sigue vigente.  

    Cada mes, el partido transfiere esa cantidad a la cuenta del mismo joven que decía no recibir órdenes de nadie.

    El dato salió a la luz pocos días después de que Jorge Romero Herrera, coordinador de los diputados del PAN, declarara que “a la oposición solo le falta la violencia para completar el cuadro”.  

    Edson no ha borrado sus publicaciones donde niega vínculos partidistas.  

    Sus seguidores más cercanos expresan desconcierto: algunos se sienten engañados; otros prefieren esperar a que él hable.

    Acción Nacional tampoco ha dado declaraciones oficiales hasta el momento.  

    El silencio de ambos lados alimenta las preguntas: ¿quién financia realmente las marchas de la Generación Z? ¿Sigue Edson creyendo en lo que dice, o solo cumple un trabajo bien pagado?

    Por ahora, los recibos mensuales llegan puntuales.  Y las dudas también.

  • Damián Zepeda: el panista que quiere renovar el partido que se empeñó en hundir

    Damián Zepeda: el panista que quiere renovar el partido que se empeñó en hundir

    Damián Zepeda, senador y exdirigente del PAN, prepara su regreso para buscar nuevamente la presidencia del partido, pese a venir del mismo grupo que provocó fracturas internas durante la era de Ricardo Anaya.

    Damián Zepeda Vidales, nacido en Hermosillo Sonora en 1978, es uno de esos políticos hechos para el PAN: familia acomodada, escuelas privadas, maestrías en Estados Unidos y una carrera política que avanzó siempre por las puertas correctas. Muy “meritocrático” en el discurso, pero en la práctica un claro beneficiario del sistema de privilegios del PAN.

    Preparación de Damián Zepeda:

    • Licenciatura en Derecho por la Universidad de Sonora (mención honorífica)
    • Diplomado en Marketing Político por la Universidad del Noroeste (2002)
    • Diplomado en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard (2005)
    • Maestría en Administración de Negocios (MBA) por la Universidad Thunderbird de Arizona y el Tecnológico de Monterrey (2006)

    Cargos Públicos:

    1. Secretario Técnico de la Comisión de Hacienda y Obra Pública del Ayuntamiento de Hermosillo (2001–2003)
    2. Jefe de Departamento en la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (2003–2004)
    3. Director de la Unidad de Administración Interna y Vinculación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (2004–2006)
    4. Visitador Regional de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca en Mazatlán (2006–2007)
    5. Coordinador de Seguimiento de Programas Estratégicos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (2007–2009)
    6. Diputado Local en la LIX Legislatura del Congreso de Sonora (2009–2012)
    7. Diputado Federal en la LXII Legislatura (2012–2015)
    8. Candidato a la Presidencia Municipal de Hermosillo (2015)
    9. Secretario General del Partido Acción Nacional (2015–2017)
    10. Presidente Nacional del PAN (2017–2018)
    11. Senador de la República (2018–actualidad)

    Aunque presume haber empezado desde abajo, la realidad es que su trayectoria fue construida desde el círculo de confianza del panismo tradicional, desde sus primeros cargos como secretario técnico en Hermosillo hasta su paso por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca durante los gobiernos de Fox y Calderón. Su historia está marcada por la misma estructura de favores, apadrinamientos y conexiones que él evita mencionar.

    Lo que sí es imposible ocultar es que Zepeda formó parte del grupo más polémico del PAN: el círculo de Ricardo Anaya. No solo fue su aliado, fue su brazo derecho ambos fueron responsables del periodo en el que el PAN se convirtió en un partido dominado por una sola corriente que expulsó, marginó o silenció a liderazgos consolidados. Sus decisiones internas provocaron rupturas fuertes, acusaciones de imposiciones y denuncias de que el partido se había convertido en “una franquicia personal”.

    Un episodio oscuro: el financiamiento raro en la campaña de Anaya

    Aunque Zepeda no fue señalado directamente, su cercanía absoluta con Anaya lo dejó manchado por el escándalo del presunto lavado de dinero que golpeó la campaña presidencial del aspirante presidencial en 2018. En ese momento, varios panistas y analistas criticaron que Zepeda defendiera ciegamente a Anaya, incluso cuando la Fiscalía investigaba el caso de las triangulaciones con la famosa nave industrial vendida en Querétaro.


    Para muchos dentro del partido, ese fue el punto de quiebre: Zepeda aparecía no como un dirigente imparcial, sino como un escudero político al servicio de un proyecto en caída libre.

    El dirigente que dice querer “cambiar al PAN”, pero formó parte del problema

    Hoy, desde el Senado, Zepeda exige que el PAN “recupere el rumbo”, aunque él mismo estuvo en el grupo que, según muchos panistas, lo descarriló. Habla de un partido sin identidad, pero durante su periodo como dirigente tampoco logró conectar con la gente común ni construir un proyecto incluyente.

    De hecho, su paso por el CEN fue tan corto que para muchos solo fue un movimiento estratégico para mantener el control interno mientras Anaya se dedicaba a su campaña presidencial. Nada nuevo, nada fresco, puro reciclaje político.

    Ahora quiere regresar… para arreglar lo que él mismo ayudó a destruir

    Su anuncio reciente de que buscará nuevamente la presidencia del PAN parece más un intento por recuperar espacio que un verdadero proyecto de renovación. La disputa interna que viene entre él y Jorge Romero, operador de Marko Cortés, no es una batalla por principios, sino entre dos grupos que llevan años turnándose el poder dentro del partido.

    Zepeda se presenta como el salvador que dará “una sacudida” al PAN, pero su discurso suena a copia de lo que ha dicho cada dirigente panista desde hace una década. Es difícil vender cambio cuando llevas 20 años viviendo de lo mismo.