La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a las personas mexicanas que se encuentran, tanto en Israel como en Palestina, de anuncios en redes sociales sobre la venta de boletos de avión para poder salir de Israel.
A través de un comunicado, la dependencia federal pidió verificar toda información relacionada con vuelos por los centros de atención habilitados, como los son el Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), para que no caigan en ofertas fraudulentas o fake news.
Asimismo, la Cancillería mexicana pidió que para mayor información, sigan sus redes sociales, lugar en donde se están brindando actualizaciones oficiales y seguras. También se pueden comunicar a los siguientes números telefónicos.
CEDI desde México: 553686-6047, y con las terminaciones 6046 y 6041.
El Gobierno de México, a través de su Embajada en Israel y de la Oficina de Representación en Palestina, informó que se ha mantenido al pendiente del desarrollo de los acontecimientos para atender las consultas y llamadas de personas mexicanas que viven o están visitando Israel y Palestina.
Las autoridades israelíes han confirmado que el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv se mantiene abierto, pese a que algunas aerolíneas han cancelado sus vuelos, otras líneas internacionales como Emirates y Turkish Airlines, así como la aerolínea israelí El Al, mantienen activos sus vuelos de salida desde Israel.
También, ha confirmado la posibilidad de salir del país por vía terrestre rumbo a Jordania, aunque se está a la espera de que las autoridades confirmen los puntos que habilitarán. Así que, las personas que se encuentran en Israel o Palestina y desean salir pueden registrar sus datos en el siguiente vínculo.
Asimismo, si necesita localizar a una persona en Israel o Palestina puede comunicarse a los siguientes números:
Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (24 horas)
Desde México: 001 520 623-7874 Desde Estados Unidos: 520 623-7874
Centro de Enlace Diplomático (de lunes a viernes de 18:00 a 9:00 horas y sábados, domingos y días festivos las 24 horas)
Desde México: 55-3686-6047, y con terminaciones 6046 y 6041
En caso de necesitar asistencia o protección consular inmediata comunícate a: Embajada de México en Israel: 054-3166717 (marcación local) o desde México +972-54-3166717 o al correo electrónico a: infoisr@sre.gob.mx
Oficina de Representación de México en Palestina: +972 54 447 0095 informacionpal@sre.gob.mx
La mañana de este domingo la Secreatria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó vía redes sociales que la Embajada de México en Israel ha comunicado que una mexicana y un mexicano, presuntamente han sido tomados como rehenes por el grupo Hamás en Gaza el pasado sábado.
Lamento informar que nuestra @EmbaMexIsr, nos ha comunicado que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado. Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención.
La titular de la Cancillería agregó que ya se tiene contacto con las autoridades de Israel y con las familias de los plagiados para dar seguimiento, atención y apoyo en lo que sea necesario.
Los mandatarios de diferentes países de Latinoamérica como el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Colombia, Gustavo Petro, y la cancillería de México, lamentaron la escalada de violencia en la Franja de Gaza e Israel, así como los ataques de Hamás en zonas civiles habitadas por israelíes.
“Reafirmo mi repudio al terrorismo en cualquiera de sus formas. Brasil no escatimará esfuerzos en evitar la escalada del conflicto, incluso en ejercicio de la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, apuntó el mandatario brasileño.
Asimismo, da Silva, convocó a la comunidad internacional a la reactivación inmediata de las negociaciones entre Palestina e Israel para resolver el conflicto, mediante la existencia de un Estado palestino económicamente viable y en convivencia pacífica con su vecino, “dentro de fronteras seguras para ambos lados”.
A través de un comunicado, el Ministerio Brasileño de Asuntos Internacionales dijo que “en su calidad de presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Brasil convocará una reunión de emergencia del órgano”.
Por su parte, el primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro también lamentó la violencia que se vive en Israel por este conflicto y recordó que en su discurso de las Naciones Unidas resaltó que el poder mundial trata con doble rasero conflictos como el de Ucrania y la ocupación israelí de Palestina.
“Mis votos van porque se instaure un diálogo de paz donde se reconozca de manera integral el Estado palestino”, apuntó.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México condenó los ataques contra pobladores israelíes y envió condolencias a los familiares por sus pérdidas.
La @SRE_mx condena los ataques sufridos por el pueblo de Israel con la lamentable pérdida de vidas humanas. México envía sus condolencias a los familiares de las víctimas.
De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente, a fin de evitar una escalada…
“México envía sus condolencias a los familiares de las víctimas. De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil”, apuntó la oficina diplomática del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, el gobierno mexicano hizo un llamado a retomar negociaciones directas entre las partes para alcanzar un acuerdo “justo, pleno y definitivo”.
La cancillería de Argentina, también condenó las acciones de los perpetuadores de violencia e hizo un llamado a ponerle fin al conflicto y garantizar la protección de los civiles.
Otros gobiernos que también hicieron un llamado al cese de violencia fueron Bolivia y Nicaragua.
Los gobiernos de México, Argentina y Brasil emitieron una declaración este martes en respuesta a la operación militar de Israel en la ciudad Cisjordana de Jenin, pidiendo la adhesión al derecho internacional, el derecho internacional humanitario y la solución de dos estados, que prevé Palestina y Israel coexistiendo en paz y seguridad dentro de fronteras internacionales reconocidas.
En un comunicado los tres gobiernos expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas e instaron a todas las partes involucradas a cesar inmediatamente las hostilidades a fin de evitar que se intensifique la espiral de violencia que provoque un aumento de víctimas civiles,desplazamientos de población y destrucción de infraestructura urbana de Jenín.
“Los Gobiernos de la Argentina, Brasil y México reiteran su condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones y se solidarizan con los familiares de las víctimas de los recientes atentados contra ciudadanos israelíes. Los países que suscriben este comunicado condenan asimismo el atentado perpetrado esta mañana en Tel Aviv que provocó varios heridos”, se lee en el documento.
Por último, hicieron un llamado al respeto del derecho internacional,el derecho internacional humanitario y la solución de dos estados, con Palestina e Israel coexistiendo en paz y seguridad, dentro de fronteras mutuamente acordadas y reconocidas internacionalmente.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina anunció este viernes la decisión del Estado de Palestina de reclasificar su misión diplomática en México y establecer una embajada en la nación a partir de este 1 de junio.
“Esta medida se enmarca en el espíritu de cooperación y amistad entre ambos países, que se evidencia en el continuo desarrollo de las relaciones bilaterales en el ámbito bilateral y multilateral, desde su establecimiento en 1975”, de acuerdo con un comunicado.
Palestina mantenía hasta ahora una representación diplomática en México a nivel de “Delegación
Por su parte, México cuenta con una oficina de representación en Ramala, pero no ha reconocido oficialmente a Palestina como un Estado independiente.
“El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados expresa su firme convicción de que esta medida contribuirá significativamente al continuo desarrollo y fortalecimiento de las relaciones entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Palestina, sobre la base del respeto y reconocimiento mutuo, en beneficio de los dos pueblos, así como de la seguridad y el desarrollo internacionales”, según el comunicado.