Etiqueta: Otros Medios

  • Aclaración de Los Reporteros MX respecto a la publicación de una nota con información de Sin Embargo

    Aclaración de Los Reporteros MX respecto a la publicación de una nota con información de Sin Embargo

    Luego de que se publicara en este portal, Los Reporteros MX, la nota “Tras 9 años fuera, UNAM otorga año sabático a Ciro Murayama con goce de sueldo”, y que hace referencia a la situación en donde el ex Consejero Electoral recibió un año sabático tras reintegrarse a la Máxima Casa de Estudios, esta empresa periodística aclara que la información y declaraciones fueron retomadas del medio Sin Embargo y de su periodista, Daniela Barragán García.

    Ante esta situación y las molestias que se pudieron haber ocasionado, en Los Reporteros MX reiteramos nuestro compromiso de informar a la ciudadanía y hacer comunicación al servicio de la nación de la mejor manera posible sin afectar a terceros o al trabajo que estos realizan.

    De igual manera aclaramos que en Los Reporteros MX, como en la mayoría de los medios de comunicación digitales, retomamos diversa información de otros portales, practica habitual en este tipo de espacios informativos.

    Sumado a esto, desmentimos haber cometido robo de información ya que los datos retomados fueron sacado de un reportaje ya publicado por Sin Embargo y en ningún momento se vulneraron los archivos del mencionado portal.

  • Mucha pasarela y mucho ego para no tener el respaldo del pueblo: se burlan de Lilly Téllez tras entrevista en programa de Jorge Ramos (VIDEO)

    Mucha pasarela y mucho ego para no tener el respaldo del pueblo: se burlan de Lilly Téllez tras entrevista en programa de Jorge Ramos (VIDEO)

    Pese a no tener el respaldo de los líderes de su partido, la senadora panista María Lilly del Carmen Téllez sigue haciendo sus intentos de posicionarse con la esperanza de ser la abanderada de Acción Nacional en el proceso electoral federal de 2024, aún cuando la cúpula blanquiazul ya ha optado por volcar su apoyo al plurinominal Santiago Creel Miranda. 

    Este viernes la ex morenista subió a sus redes sociales un fragmento de una entrevista que le realizó Paulina Sodi para el programa Al Punto de Jorge Ramos en Univisión, sin embargo usuarios de redes sociales se han lanzado contra ella debido al corte conservador y tendencioso del comunicador, que es igualmente rechazado por millones de mexicanos que simpatizan con la 4T.

    Ricardo González le ha cuestionado a la panista para qué tantra entrevista, pasarela y ego, para al final de cuentas no tener el apoyo del pueblo, el cual la desprecia por traicionar al movimiento que millones encabezan junto a AMLO.

    Otros, como Oscar Mascorro especulan que en realidad la entrevista puede ser a modo y por ende, pagada, debido a que Ramos es uno de los comunicadores predilectos de la derecha, aún cuando rara vez pisa suelo azteca. 

    “La tía Protestas”, pidió a Téllez que mejor de pruebas de sus dichos, ya que desde hace meses maneja el mismo discurso pero no ha presentado evidencias de nada, sino solo la imagen de AMLO dando la mano a una madre que pide por su hijo.  

    No te pierdas:

  • Fallece el periodista y locutor Nino Canún, conocido por el programa “Y usted qué opina?”

    Fallece el periodista y locutor Nino Canún, conocido por el programa “Y usted qué opina?”

    La mañana de este miércoles se informó sobre el fallecimiento del periodista y locutor Nino Canún a los 82 años de edad y que en la década de 1990 saltó a la fama  con su programa de televisión “¿Y Usted Qué Opina?”, en donde le daba voz a la sociedad sobre diversos temas de actualidad. 

    Cuatro años fueron suficientes para que el Nino Canún saltara a la fama y se ganara el respeto de los televidentes mexicanos, por lo que posteriormente mudó su formato a la radio. 

    En años recientes, Canún denunció en redes sociales que fue vetado de la radio y televisión durante los sexenios panistas de Vicente Fox Quesada y Felipa Calderón Hinojosa, además del priista Enrique Peña Nieto. 

    Gracias a las redes sociales y la democratización de la información, Nino Canún reapareció en YouTube, donde hablaba sobre temas de política contemporánea de México. 

    En recientes apariciones Nino fue visto con oxigeno, el cual se presume necesitaba de manera constante debido a algunos padecimientos de salud que padecía, sin embargo él mismo desestimó especulaciones y explicó que estaba bien de salud. 

    La familia ha informado que los funerales serán  a puerta cerrada en horas próximas.   

  • AMLO lamenta en lo que se convirtió Proceso y concuerda en que Julio Scherer García fue el Francisco Zarco del Siglo XX (VIDEO)

    AMLO lamenta en lo que se convirtió Proceso y concuerda en que Julio Scherer García fue el Francisco Zarco del Siglo XX (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la revista Proceso, que desde hace algunos meses se encuentra en una crisis debido al sorpresivo cambio en su línea editorial, que ahora es a favor de la derecha conservadora. 

    AMLO calificó de “muy lamentable” que el medio que en 1976 fundó Julio Scherer García pase de ser una edición semanal a una mensual, debido a los problemas que enfrentan recientemente. 

    El primer mandatario consideró que una de las razones de la crisis que enfrenta Proceso se debe a la línea editorial que manejan y la cual no han querido revisa, además de que calificó a Proceso de ser uno de los muchos medios de comunicación tradicionales que solo manipulan.

    “También de la línea editorial, muchos no han querido revisarla y por eso también no les ha ido bien, porque en México está muy sesgado todo lo informativo, por eso hablo de que no hay medios de información sino de manipulación.”

    AMLO aconseja a medios de comunicación dejar de mentir e insultar 

    Ante el caso de Proceso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para enviar un consejo a los medios de comunicación corporativos, señalando que sería buena idea que cambien su línea editorial y dejen de escribir mentiras, insultos y calumnias, ya que con el diario Reforma basta para encontrar ese tipo de contenidos. 

    “Hay que hacer un ejercicio para encontrar los nuevos nichos qué quiere saber la gente, qué le importa y también tomar en cuenta al pueblo, respetarlo. No nigunearlo como era antes y sigue siendo (…) Despojarse de odios, entender los procesos económicos, sociales, comprenderlos, no aferrarse, no caer en la autocomplacencia.”

    Te puede interesar:

  • Sandra Cuevas, señalada de represora y usar grupos de choque, asegura que quiere ser secretaria de seguridad de la CDMX

    Sandra Cuevas, señalada de represora y usar grupos de choque, asegura que quiere ser secretaria de seguridad de la CDMX

    Sandra Xantall Cuevas Nieves ha vuelto a hablar sobre qué planes tiene una vez que termine su periodo como alcaldesa de la Cuauhtémoc en 2024, ya que según menciona, no tiene intenciones de competir por la Jefatura de Gobierno, dejando que otros cuadros de su alianza sean quienes encabecen al frente conservador. 

    En una entrevista para El Heraldo de México, la alcaldesa señalada de varios escándalos, mencionó que ella apoyará a la “oposición” desde donde le toque y reveló que sus “gallos” son Santiago Taboada, alcalde de la Benito Juárez ligado al Cártel Inmobiliario y  el priista Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa.

    Llamó la atención que Cuevas Nueves, señalada en varias ocasiones de mandar agredir ciudadanos y usar grupos de choque contra la población, exprese que quiere ser la titular de la secretaría de seguridad pública de la Ciudad de México. 

    “¿A mí qué me gustaría? Me gustaría apoyarlos (Taboada o Rubalcava) y me gustaría más el tema de seguridad. Eso me encantaría, si ahorita tuviera yo la posibilidad de tomar una decisión me gustaría ser secretaria de Seguridad Ciudadano y entrarle con todo a la materia de seguridad”. 

    Pese a sus declaraciones, la opositora mencionó que aún no ha tomado decidió alguna sobre su futuro político, aún cuando hace algunas semanas declaró que tras su periodo como alcaldesa, dejaría de lleno la vida pública. 

    Todavía no tomo ninguna decisión, todavía no sé lo que va a pasar. Me encanta estar en campo, me encanta que la gente esté feliz y estar con la gente… No sé lo que va a pasar en el 2024, porque todavía hay muchas dudas de lo que va a pasar”,

    No te pierdas:

  • El chayote es de quién lo paga: periodista expone como medios tradicionales ignoran caso de corrupción de Alejandra del Moral (FOTOS)

    El chayote es de quién lo paga: periodista expone como medios tradicionales ignoran caso de corrupción de Alejandra del Moral (FOTOS)

    Ayer por la tarde, se reveló que Alejandra del Moral Vela, candidata del PRI, PAN y PRD, participó y se benefició de una estafa de por lo menos 5 mil millones de pesos sustraídos del erario mexiquense, esto gracias a 40 empresas fachada, razón por la cual suspendió su campaña de manera adelantada, para evitar cuestionamientos de la prensa. 

    Sin embargo parece que poco debió preocuparse del Moral, ya que la gran mayoría de los medios impresos tradicionales han decidido que la multimillonaria estafa no es lo suficientemente importante para aparecer en la primera plana, o en opinión de algunos, la priista pagó para que los diarios conservadores mejor toquen otros temas.

    El periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunas de las primeras planas de los medios hegemónicos que se venden en México, y es que solo La Jornada mencionó el tema en su tapa de este jueves 1 de junio y el Reforma, a sorpresa de muchos, realizó una pequeña mención digna de admirarse con una lupa. 

    Sin embargo los demás rotativos del mismo “calibre” El Financiero, Excélsior, El Universal y Milenio, optaron por enfocarse en otras noticias para sus primeras planas, como sus habituales ataques a la Cuarta Transformación. 

    Medios tradicionales, en franca decadencia 

    En la conferencia matutina del pasado 18 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió a algunos periódicos que atacan su gobierno.

    Reforma, fue el primer periódico que presentó con el titular en su portada “Amaga con consulta para golpear a Corte”

    “Las tres notas en contra de nosotros, quizás me preocuparía cuando en las 8 columnas de Reforma está el peso más fuerte que nunca”, afirmó López Obrador.

    Dentro de los medios que exhibió además de Reforma, se encontró el periódico Excélsior, El Universal y otros más.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se mantiene como la favorita para ser candidata de Morena y supera por 11 puntos a Ebrard

    Claudia Sheinbaum se mantiene como la favorita para ser candidata de Morena y supera por 11 puntos a Ebrard

    El diario El Financiero ha presentado los resultados de su más reciente encuesta respecto a las preferencias electorales de la población rumbo al 2024, en donde Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se mantiene como el puntero de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    El estudio muestra que el 44 por ciento de los mexicanos mantiene una opinión favorable de Sheinbaum Pardo, superando por 9 puntos al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, que tiene apenas un 35 por ciento.

    En tercer lugar y franco crecimiento está Adan Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, que tiene un 29 por ciento de opiniones a su favor, pudiendo alcanzar y superar al Canciller Ebrard en algunas semanas.

    La también ex alcaldesa de Tlapan es la favorita para ser candidata de Morena entre la población en general, teniendo un 32 por ciento de las preferencias en un careo en donde se enfrenta a cuatro de sus colegas de partido.

    En caso de que si incluya a Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo, Claudia Sheinbaum se mantiene como puntero con el 31 por ciento de la intención.

    Por su parte, Morena se mantiene com el parido con mayor intención del voto, y en caso de ir en solitario y de que hoy fueran las elecciones, el partido por AMLO ganaría con 48 por ciento de los votos, mientras que en caso de que haya alianza, igualmente saldría vencedor con el 52 por ciento de los sufragios.

  • El Reforma cree que vive en un régimen de excepción al margen de la ley: Zaldívar reclama que el diario no respetó su derecho de réplica

    El Reforma cree que vive en un régimen de excepción al margen de la ley: Zaldívar reclama que el diario no respetó su derecho de réplica

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar ha publicado un tuit en donde reclama que el diario conservador Reforma se negó a publicar su derecho de réplica, esto luego de que el rotativo aseguró que la SCJN habría contratado los servicios de un asesor externo para que manejara el TikTok del ex ministro presidente del máximo tribunal del país.

    Tras la noticia falsa, Zaldívar hizo público un comunicado en donde desmintió los dichos sin sustento del Reforma, explicando que el asesor no ganaba los 93 mil 522 pesos que asegura el diario derechista y menos aún se pagó con dinero del erario público.

    Sin embargo, este viernes, el ministro volvió a tuitear, acusando que al parecer el Reforma cree vivir en un régimen de excepción al margen de la ley, debido a que el impreso no le concedió su derecho de réplica para desmentir la fake new que fue retomada por varios medios del mismo corte.

    “El Reforma cree que vive en un régimen de excepción al margen de la ley. Hoy, para variar, no respeta el derecho de réplica relacionado con la información falsa sobre mi persona. La ética periodística les es cada día más lejana. Aquí mi respuesta no publicada íntegramente”.

    Arturo Zaldívar

    Para algunos usuarios de las redes sociales la decisión del Reforma no representa sorpresa alguna, ya que señalan, ese tipo de medios de comunicación nunca han tenido ética y menos aún, han cumplido con su cometido de informar de manera precisa.

    No te pierdas:

  • “Da la cara, nosotros también tenemos dudas”: ciudadanos retan a Felipe Calderón para que de explicaciones sobre GGL y los “PANarcos” 

    “Da la cara, nosotros también tenemos dudas”: ciudadanos retan a Felipe Calderón para que de explicaciones sobre GGL y los “PANarcos” 

    Hace algunos días, Felipe Calderón Hinojosa aseguró desde España que dudaba del veredicto de la corte de Nueva York, Estados Unidos, en contra de su ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, declarado culpable de asociación delictuosa y tráfico de sustancias, además de que se declaró un “perseguido” político de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Tras estas declaraciones, en redes sociales se ha impulsado la tendencia “#PANarco”, con la cual le exigen al ex panista que explique cual fue relación con García Luna y por qué “se hicieron pendejos” mientras el entonces secretario de seguridad pactaba con el narco y ellos, como gobierno, recibían millones a cambio de “no ver”.

    Entre los comentarios se lee que es poco probable que Calderón Hinojosa le dé la cara a los mexicanos, sobre todo porque desde hace varios meses se encuentra radicado en España, justo cuando comenzó el juicio contra su ex mano derecha.

    Calderón comparte columna anti AMLO para desvía la atención

    Este miércoles, Calderón publicó en su Twitter una nota del Reforma que retoma una columna del Chicago Tribune, en donde se afirma que AMLO es un “líder delirante y mentiroso”, lo cual fue interpretado por la comunidad de redes como un intento por desviar la atención de sus complicidad con García Luna.

    Delirante tú, qué sigues diciendo que combatiste a la delincuencia hoy que sabemos que tenías a un narco al frente de la seguridad pública durante tu gobierno. Mentiroso tú, que dijiste que asumirías las consecuencias si era condenado“, lo tundió Abraham Mendieta.

    También bubo quienes retomaron una noticia del New York Times, en donde se expone que Calderón fue señalado durante el juicio de García Luna, el cual fue declarado culpable por unanimidad de 5 delitos, 4 relacionados con el crimen organizado y un quinto por mentirle a las autoridades migratorias de la nación americana.

  • “Eres un inepto, un ladrón y un narcotraficante”: Álvaro Delgado tunde a Calderón por llamarlo “chayotero”

    “Eres un inepto, un ladrón y un narcotraficante”: Álvaro Delgado tunde a Calderón por llamarlo “chayotero”

    En horas recientes, el periodista Álvaro Delgado tundió a Felipe Calderón Hijosa, a quien calificó de ser un “inepto, ladrón y narcotraficante”, ya que el ex panista acusó al comunicador de ser un “chayorero” de la cuarta transformación.

    “No, Felipe Calderón, te equivocas: A mí nunca me encontrarás, ni sus amanuenses, un solo centavo deshonesto, menos de este gobierno. Tú sí eres un inepto, un ladrón y un narcotraficante”, respondió Delgado al esposo de Margarita Zavala.

    Loas acusaciones sin fundamentos de Calderón surgieron debido a una nota de Sin Embargo, en donde se explica que los cuatro estadounidenses plagiados en Matamoros. Tamaulipas, vinieron a México por una cirugía estética, aún sabiendo el problema de inseguridad que hay en la entidad del norte.

    La cabeza de la nota, que fue tergiversada por Sergio Sarmiento, también derechista y abiertamente defensor de Felipe Calderón y el neoliberalismo, fue aprovechada por el ex mandatario acusado de robarse la presidencia en 2006 para atacar a Ávaro Delgado.

    Sin embargo, la nueva estrategia del apodado “Borolas” no parece haber surtido el efecto deseado por la derecha opositora, ya que de inmediato han surgido muestras de solidaridad hacía Álvaro Delgado, como es el caso del politólogo Manuel Pedrero.

    “Mi respeto y solidaridad para el maestro Álvaro Delgado quien hoy pretenden asediarlo los esbirros del narcotraficannte Felipe Calderón. No es gratuito estos ataques, Álvaro es una de las voces más escuchadas y con más credibilidad de México”, puntualizó el titular de Sin Máscaras.

    También han criticado como es que Felipe Calderón habla de libertad de expresión cuando él bloquea quienes pueden comentar sus tuits, a la par que felicitaron el trabajo de Delgado.