Etiqueta: Otis

  • A un año del Huracán Otis, el IMSS sigue siendo central en la recuperación de Guerrero

    A un año del Huracán Otis, el IMSS sigue siendo central en la recuperación de Guerrero

    A un año del devastador paso del huracán Otis en las costas de Guerrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó avances significativos en la rehabilitación de su infraestructura médica y el restablecimiento de servicios esenciales en la región. Mediante un comunicado, el IMSS subrayó la pronta respuesta de sus brigadas de voluntarios y la inversión para restaurar la atención médica en el estado.

    Durante el periodo de emergencia, el IMSS recibió el apoyo de 8,165 trabajadores de salud y diversas áreas, como mantenimiento, informática, conservación y abasto, quienes se sumaron a brigadas voluntarias para garantizar la asistencia a las familias afectadas. Su esfuerzo permitió que los servicios del IMSS estuvieran disponibles para la población, incluso en las zonas más golpeadas.

    Rehabilitación del Hospital Vicente Guerrero y Unidades de Medicina Familiar

    Uno de los logros principales fue la restauración del Hospital General Regional No. 1 Vicente Guerrero, que recibió una inversión superior a los 760 millones de pesos para mejorar y modernizar sus instalaciones en tres etapas. Con la primera fase, se recuperaron 132 camas para hospitalización, gracias a la rehabilitación de los pisos 4 y 5, además de mejoras en la casa de máquinas.

    En la segunda fase de este esfuerzo, el IMSS destinó 687 millones de pesos adicionales para remodelaciones mayores, que incluyeron la sustitución de equipo médico, modernización de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, y renovación de ductos y baños. Este trabajo permitió que el hospital no sólo mejorara su capacidad de atención, sino que también modernizara sus espacios para ofrecer un ambiente digno a los pacientes.

    Además, las Unidades de Medicina Familiar en Guerrero fueron objeto de mantenimiento y adecuaciones que les han permitido reiniciar sus servicios de manera completa y segura.

    Apoyo Integral a la Población Afectada

    El IMSS también implementó medidas para apoyar a madres y padres de niños registrados en sus guarderías, y reanudó estos servicios tan pronto como las condiciones lo permitieron. Durante las semanas posteriores al huracán, los trabajadores del IMSS afectados recibieron asistencia médica integral, incluidas prestaciones de maternidad, cirugía y hospitalización. Además, se ofreció cobertura a trabajadores que habían perdido su empleo debido al desastre.

    Con estas acciones, el IMSS reafirma su compromiso de reconstrucción en beneficio de las comunidades de Guerrero, asegurando que el acceso a la salud esté garantizado en situaciones de emergencia y manteniendo un esfuerzo continuo por la recuperación integral de sus instalaciones.

    Sigue leyendo…

  • El pueblo es muy fraterno, no traiciona: Tras su visita a Acapulco para supervisar el Plan de Reconstrucción del puerto, AMLO reconoce a los habitantes y dice que es falso que el pueblo sea malagradecido, como dicen los conservadores

    El pueblo es muy fraterno, no traiciona: Tras su visita a Acapulco para supervisar el Plan de Reconstrucción del puerto, AMLO reconoce a los habitantes y dice que es falso que el pueblo sea malagradecido, como dicen los conservadores

    Tras su visita a Acapulco este jueves para supervisar el Plan de Reconstrucción del puerto y Coyuca de Benítez después del paso del huracán “Otis”, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la gratitud de los habitantes de Acapulco.

    “La gente de Acapulco, mis respetos, me quito el sombrero. Qué bondad, porque el conservadurismo siempre sostiene que el pueblo es malagradecido. ¡No, no, no! El pueblo es muy fraterno, no traiciona, pero en el pensamiento conservador, eso prevalece”, expresó López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes 14 de junio en Palacio Nacional.

    El Presidente criticó a los conservadores por considerar al pueblo como “tonto” y “ignorante“, señalando que, tras la devastación dejada por “Otis”, se burlaron de él cuando su vehículo quedó atascado en su camino al puerto.

    “La gente de Acapulco en la pasada elección fue algo notable, como si se tratara de Tabasco”, destacó, subrayando que los acapulqueños fueron atendidos “en su desgracia” y son “gente buena”, “consciente” y “agradecida”.

    Sigue leyendo…

  • Tal y como se prometió, la Sedena termina de entregar electrodomésticos a familias afectadas por Otis; empresarios hoteleros agradecen ayuda de la 4T

    Tal y como se prometió, la Sedena termina de entregar electrodomésticos a familias afectadas por Otis; empresarios hoteleros agradecen ayuda de la 4T

    Desde Palacio Nacional, Luis Crecensio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ante el presidente López Obrador, que el día de ayer se concluyó con la entrega de 250 mil paquetes de enseres domésticos a los afectados del huracán Otis que azotó en las zonas de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    “Sobre la entrega de paquetes (…) este trabajo que inició desde el 6 de noviembre de 2023 para atender a 775 colonias, 250 mil familias (…) El día de ayer concluyó. Se entregaron los 250 mil paquetes entregados por la Sedena”.

    Explicó el General

    Empresarios hoteleros agradecen ayuda para la reconstrucción

    Por su parte, Juan Antonio Hernández Venegas, presidente del Consejo del Grupo Autofinanciándonos México y Mundo Imperial, destacó que se está cumpliendo con las tareas de reconstrucción en tiempo y forma.

    “Estamos cumpliendo muy satisfactoriamente con los compromisos contraídos en congresos, convenciones y en eventos como el Abierto Mexicano de Tenis”, además, adelantó que de las 1 mil 378 habitaciones disponibles, en Semana Santa “estarán ocupadas un mínimo del 90%” y en el Tianguis Turístico habrá una asistencia mínima de empresarios de 50 países, mientras que “durante el verano sumaremos 250 suites de la renovada Torre Princesa”.

    Mencion´+o

    El empresario también informó que a partir de diciembre, en Acapulco comenzará la construcción “del mas importante proyecto inmobiliario residencial en la historia de Acapulco, por lo que se espera que para el 2023, esta empresa opere más de 8 mil 500 habitaciones en la ciudad turística.

    Evelyn Salgado destaca labores de reconstrucción recuperación

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó desde el Salón de la Tesorería algunos de los avances que hay, como la reapertura de más habitaciones de hotel y que el aeropuerto internacional de la ciudad de Acapulco ya opera al 100 por ciento de sus operaciones:

    • Se han reabierto 180 hoteles con 8,326 habitaciones, el 69% de la oferta hotelera registrada
    • En 11 días se restableció la circulación en 23 puntos carreteros: Todas las carreteras de la Guerrero se encuentran totalmente transitables
    • El aeropuerto de Acapulco se encuentra operando al 100%, con un avance de reconstrucción del 85%
    • La comunicación móvil y fija, así como el internet, la radiodifusión y la conectividad satelital se encuentran recuperadas al 100%

    Por su parte, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación, agregó que como parte del Plan de Reconstrucción de Acapulco, se creó un fideicomiso “nutrido tanto de recursos públicos, como de recursos privados y de la Banca de Desarrollo”, para la reactivación hotelera de la costera de la ciudad portuaria.

  • Sigue Plan de Reconstrucción en Acapulco: AMLO entrega apoyos a damnificados por ‘Otis’; Gobierno verifica avances

    Sigue Plan de Reconstrucción en Acapulco: AMLO entrega apoyos a damnificados por ‘Otis’; Gobierno verifica avances

    El Gobierno de México, así como el estatal de Guerrero no quitan el ojo en Acapulco y es que sigue el Plan de Reconstrucción, luego de que en octubre pasado, el paso del Huracán ‘Otis’ dejara miles de damnificados.

    Este jueves 15 de febrero en la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual, fue realizada en Acapulco, Guerrero, se realizó la entrega de apoyos a damnificados.

    En el evento estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde y la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado, así como diferentes integrantes del gabinete federal.

    Las funcionarias informaron sobre los avances del Plan de Apoyo y Reconstrucción en la ciudad turística, así como en Coyuca de Benítez.

    Esta mañana, en conferencia se informó que se han invertido un total de 28 mil 463 millones de pesos.

    De igual manera, AMLO hizo entrega de Certificados de Vivienda a 4 mujeres de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Hasta la fecha, se han entregado  548 mil  694 apoyos para la reconstrucción y se ha verificado el avance de 76 mil 616 viviendas.


    No te pierdas:

  • No se detiene la ayuda en Acapulco: AMLO adelanta que hoy desembarcarán más enseres domésticos procedentes de China; se han invertido 28 mil millones en reconstrucción

    No se detiene la ayuda en Acapulco: AMLO adelanta que hoy desembarcarán más enseres domésticos procedentes de China; se han invertido 28 mil millones en reconstrucción

    La mañana de este miércoles, desde Acapulco, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se informará sobre los avances que hay en el Plan de Reconstrucción además, adelantó que al final de la Conferencia Matutina se realizará el desembarco de enseres domésticos que vienen de #China y han llegado al puerto de Lázaro Cárdenas.

    Por su parte la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, detalló que se han invertido 28 mil 463 millones de pesos en las acciones de reconstrucción, mientras que hay 3 mil 435 funcionarios federales trabajando en la ciudad, esto sin incluir a los elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional. También el apoyo de suspensión del pago de servicio eléctrico se ampliará dos bimestres más, por lo que ya no concluirá en febrero, sino hasta julio.

    Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero explicó que 167 hoteles, es decir el 59 por ciento de éstos, ya se encuentran abiertos con disponibilidad de 7 mil 110 habitaciones , mientras que ya hay 20 convenciones programadas para realizarse en la ciudad costera, Se proyecta para el primer trimestre de 2024 una derrama económica de 4 mil 377 millones de pesos, y para el segundo trimestre una derrama de 5 mil 044 millones.

    Para el mes de febrero se contempla la realización del Campeonato Panamericano Senior 2024, el Clasificatorio Olímpico Panamericano y la Copa Mundial de Fútbol de Playa, mientras que para marzo se espera el Acapulco Beach Wresting World 2024 y el Abierto Mexicano de Pádel Tenis (18 al 24 de marzo), en donde se espera la asistencia de por lo menos 11 mil personas.

    Salgado Pineda destacó que hasta el momento se han recogido 882,590 toneladas de basura y escombro de las calles de Acapulco y Coyuca de Benítez, además, lo que equivale a 1,910 kilómetros lineales de calles limpiados, además, destacó la participación en esta actividad de 413 servidores públicos y Jóvenes Construyendo El Futuro.

    No te pierdas:

  • Acapulco se puso de pie: En puente vacacional, hoteles de la ciudad reportan más del 70% de ocupación; es la primera ocasión tras paso de ‘Otis’

    Acapulco se puso de pie: En puente vacacional, hoteles de la ciudad reportan más del 70% de ocupación; es la primera ocasión tras paso de ‘Otis’

    Luego de que en octubre pasado el huracán ‘Otis’ pasó por las calles de Acapulco, Guerrero, y gracias a las labores del gobierno estatal para levantar al estado por el desastre natural, se reportó una ocupación hotelera del 71%, en este puente vacacional.

    Se trata del primer puente vacacional que ocurre tras el paso de ‘Otis’, por lo que tras las labores y con el paso del tiempo, hay un alto porcentaje de personas en la ciudad turística.

    Esta cifra se reportó a nivel general el pasado domingo 4 de febrero, de acuerdo a la Secretaría de Turismo (Sectur) de Guerrero.

    Indicó que existe una base de 6 mil 535 cuartos disponibles.

    En cuanto a sectores, la zona tradicional promedió 56.7% de ocupación, mientras que la “dorada” un 86.2% y la “diamante” 60.2 por ciento.

    Diferentes playas como Tlacopanocha y malecón de Acapulco lucieron repletas de turistas este fin de semana.

    La Secretaría de Turismo de Guerrero reportó las cifras de ocupación hotelera en Acapulco, Guerrero

    De igual manera, también diferentes hoteles reportaron su reapertura desde octubre, al igual que otras tiendas locales y comerciales.

    No te pierdas:

  • La 48 edición del Tianguis Turístico, si se realizará en Acapulco, garantizaron empresarios turísticos

    La 48 edición del Tianguis Turístico, si se realizará en Acapulco, garantizaron empresarios turísticos

    Empresarios del sector turístico han garantizado que, en el mes de abril, estarán listos los tres mil 500 cuartos de hotel en Acapulco, Guerrero, para que no haya ningún inconveniente con la realización del Tianguis Turístico luego de que el huracán Otis dejará un caos al puerto, señaló el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco.

    “Los empresarios del sector garantizaron la disponibilidad de las habitaciones para los compradores, expositores, medios de comunicación, entre otros asistentes que participarán en la feria turística más importante de Latinoamérica”, dijo Torruco.

    El día de ayer, Torruco comenzó una gira de trabaja en Acapulco, con el fin de dar continuidad a los trabajos que impulsarán la reactivación económica del destino y del municipio de Coyuca de Benítez, en la cual estuvo acompañado por el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas.

    Reiteraron que la 48 edición del Tianguis Turístico se realizará en Acapulco del 8 al 12 de abril de este año.

    A través de un comunicado, la Sectur expresó que Torruco reconoció las labores que se han hecho en Acapulco y destacó que hoy se respira un aire de optimismo en el sector empresarial y entre los tres órdenes de gobierno, que en suma con la iniciativa privada trabajan de manera puntual y estratégica en el renacimiento del icónico destino.

    “En los primeros meses del año se llevarán a cabo eventos de talla internacional como el Abierto Mexicano de Tenis, Smart World, el Campeonato de Lucha Olímpica, la 87 Convención Bancaria, además de congresos como el Nacional de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, el de la Sociedad Mexicana de Cardiología, entre otros”, refirió el funcionario.

    Resaltó que el 17 de enero llegará a Acapulco el crucero Norwegian Bliss, de la compañía Norwegian Cruise Line, un hecho “que marca la reactivación de la llegada de este segmento turístico al destino”.

    No te pierdas:

  • Crea Guardia Nacional Mando Especial tras el paso del huracán Otis, en Guerrero

    Crea Guardia Nacional Mando Especial tras el paso del huracán Otis, en Guerrero

    Tras el paso del huracán Otis por Guerrero y con el fin de continuar las labores de reconstrucción del puerto, se creó el Mando Especial de la Guardia Nacional, el cual estará a cargo del nuevo comisario jefe, Sergio Ángel Sánchez García.

    El comisario rindió protesta durante una ceremonia en el cuartel de la Guardia Nacional, en el poblado de El Salto, donde prometió cumplir su nuevo encargo y todas las responsabilidades que conlleva ser comisario jefe.

    Sánchez García será el responsable de los 10 mil agentes que enviados a las labores de reconstrucción de Acapulco tras el huracán, por lo que tendrá tres nuevos comisarios, quienes también buscarán los predios y la construcción de nuevos cuarteles para todos.

    Luego de la ceremonia, el comisario jefe dijo que la estrategia ya está definida por autoridades federales, junto con las de seguridad y estatales.

    “Se está enfocando en continuar en lo que se está haciendo desde el huracán Otis, que es privilegiar la seguridad de los ciudadanos, su bienestar, su patrimonio y de todas las cosas que le duelen a la costa. Procurar que los negocios funcionen con seguridad para que se reactive la economía y más pronto vuelva el puerto a ser el número uno del país”, enfatizó.

    Asimismo, informó que primero estarán cinco mil agentes de la Guardia Nacional y dependerá de los predios y los cuarteles que puedan habitar los 10 mil.

    “La creación de este mando especial obedece a que la ciudad de Acapulco se vio en una situación complicada con lo del huracán. Hay áreas que sí están identificadas por las carpetas de investigación que hay, sobre esa, tenemos los efectivos para ir orientando y diseñar esa estrategia”, indicó.

    Indicó que esta misma estrategia también será para Coyuca de Benítez, ya que también resultó afectado por el huracán Otis, además de los hechos de violencia que se registraron en los últimos meses de 2023.

    No te pierdas:

  • Ayuda de la 4T y de la población, han generado que Acapulco y Coyuca se levanten tras el devastador paso de Otis (VIDEO)

    Ayuda de la 4T y de la población, han generado que Acapulco y Coyuca se levanten tras el devastador paso de Otis (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia matutina desde Acapulco, Guerrero, donde informará los avances en la reconstrucción de Guerrero tras el devastador paso del huracán Otis. 

    El primer mandatario destacó que desde el primer día su administración comenzó con la ayuda, que se suma a la voluntad de las y los pobladores de Acapulco y Coyuca de Benítez, que no han dejado de apoyarse entre ellos. 

    Por su parte, Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de la entidad, adelantó que ya reinició la reactivación de la actividad turística en Acapulco, habiendo disponibles al momento 4 mil 534 habitaciones en 127 hoteles, mientras que todas las sucursales bancarias de la ciudad ya operan con normalidad. 

    La mandataria estatal informó que emitió un decreto que permitirá “garantizar que […] el proceso de reconstrucción, reapertura y reactivación de comercios, hoteles y restaurantes, así como la rehabilitación de viviendas, […] se realice con las mejores prácticas posibles y con los mejores materiales”.

    Detalló que de acuerdo a la Fiscalía de Guerrero, “se tiene el reporte de 52 personas fallecidas” tras el paso del huracán Otis, además, dijo que 32 personas continúan en calidad de desaparecidas, por lo que la Marina y la Fiscalía del estado realizan labores de búsqueda en mar y tierra.

  • Confirman sede del Abierto Mexicano de Tenis 2024; se queda en Acapulco

    Confirman sede del Abierto Mexicano de Tenis 2024; se queda en Acapulco

    Pese a los estragos que dejó el huracán Otis tras su paso por Guerrero, Mextenis anunció que el Abierto Mexicano de Tenis 2024 se llevará a cabo en Acapulco, tal como se había programado.

    “Al llevar a cabo el torneo en Acapulco, no solo impulsamos el tenis, sino que también generamos un impacto positivo en la economía local y en la comunidad, brindando vitalidad a sectores como el turismo, transporte, gastronomía y hotelería, incluyendo la generación de empleo en la región. Con esta celebración, reafirmamos al mundo que Acapulco está abierto y de pie”, informaron los organizadores.

    Luego del huracán se desconocía información acerca de este evento, debido a que la Arena GNP, donde se ha realizado el certamen quedó con daños estructurales, así como los hoteles donde suelen alojarse los competidores.

    Sin embargo, tras este anuncio se confirma que el evento continuará y se llevará a cabo en el puerto guerrerense del 26 de febrero al 2 de marzo.

    No te pierdas: