Etiqueta: Organización de las Naciones Unidas

  • Crisis en Gaza: más de 56 mil muertos en la ofensiva israelí

    Crisis en Gaza: más de 56 mil muertos en la ofensiva israelí

    La situación en Gaza se agrava a medida que los ataques israelíes continúan. Este martes, al menos 49 palestinos murieron cuando las tropas israelíes abrieron fuego contra un grupo de personas que esperaba recibir ayuda humanitaria. Este ataque se produce en medio de una crisis humanitaria devastadora.

    Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), informaron que cerca de 200 personas resultaron heridas en este ataque. Desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023, el balance de muertos ha superado los 56 mil, con 131 mil 848 heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

    En las últimas 24 horas, se han confirmado 79 muertos y 289 heridos. Este incremento en la violencia se produce tras los ataques israelíes en respuesta a los eventos del 7 de octubre. Las autoridades han denunciado que el ejército israelí ha estado cometiendo actos que califican de genocidio, incluyendo la destrucción y el desplazamiento de la población.

    Además, las autoridades señalaron que el plan israelí para la distribución de asistencia humanitaria no cuenta con la aprobación de Naciones Unidas. Esto ha resultado en numerosas muertes y ha dificultado el acceso de los equipos de emergencia a ciertas áreas.

    Desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió un alto al fuego pactado, al menos 5 mil 759 personas han muerto y 19 mil 807 han resultado heridas. Las condiciones en Gaza son críticas, y la comunidad internacional enfrenta un llamado urgente a la acción para abordar esta crisis humanitaria.

  • La oposición derrotada mexicana ahora pretende entrometerse en Venezuela

    La oposición derrotada mexicana ahora pretende entrometerse en Venezuela

    El próximo viernes 10 de enero tendrá lugar la investidura de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, después de que la autoridad electoral ratificó su triunfo en las urnas durante las pasadas elecciones de julio del 2024. Sin embargo la derecha conservadora latinoamericana insiste en deslegitimizar la voluntad del pueblo venezolano e intervenir en la política interior de aquel país sudamericano.

    Es el caso del grupo opositor mexicano conocido como “Sociedad Civil México”, quienes emitieron un comunicado para invitar a la población de México y el mundo, a unirse contra Nicolás Maduro.

    Advierte Sociedad Civil México sobre las supuestas violaciones a los derechos humanos que ocurren en Venezuela, citando varios informes de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Human Rights Watch (HRW) y la Organización de Estados Americanos (OEA), todas al servicio del imperialismo y de las élites internacionales.

    Hacemos un llamado a la ciudadanía mexicana y global para unirse en este rechazo, expresando su desacuerdo con cualquier acción que legitime un régimen que no refleja los valores democráticos que compartimos”, dice el comunicado de la agrupación conservadora mexicana.

    También indican que si bien esta no es una iniciativa oficial, del Gobierno ni del Pueblo de México, es una “invitación” a la reflexión y la movilización. Todo esto como apoyo a las intenciones del opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien derrotado en las urnas, salió en gira internacional para pedir apoyo político a su causa; algo que bien podríamos calificar como golpe de estado, pues González Urrutia pretende entrar en territorio venezolano y arrebatar el poder por la fuerza.

    A través del hashtag #MéxicoNoEstáConLaDictadura, invitamos a todos a alzar su voz en favor de los derechos humanos y la democracia”, finaliza el comunicado de Sociedad Civil México.

  • México condena el golpe de Estado y detención del presidente de Níger

    México condena el golpe de Estado y detención del presidente de Níger

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y su Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, condenó el golpe de Estado en la República de Níger, la instauración de un régimen militar y la deposición del presidente Mohammed Bazoum, quien fue electo democráticamente en esa nación del continente africano.

    Fue a través de un comunicado que México se unió al llamado de otras naciones, en donde solicitó la liberación del presidente democráticamente electo de la República de Níger, asimismo, se pidió protección para su familia y los miembros de su gobierno.

    “Apoyamos los esfuerzos de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS), de la Unión Africana y de las Naciones Unidas, y nos sumamos a sus declaraciones que reafirman su oposición a cualquier toma del poder por medios inconstitucionales; asimismo, exhortamos a los involucrados a abstenerse de la violencia y devolver el poder por la vía pacífica”, se puede leer en el documento.

    En este mismo sentido, el gobierno manifestó el apoyo a los esfuerzos de mediación regionales y continentales.

    Por último, a través de la cancillería que encabeza la secretaria Alicia Bárcena Ibarra, expresó su solidaridad con el pueblo de Níger y pondrá en acción las medidas correspondientes para asegurar el bienestar de los connacionales que viven en Niamey, capital del país, donde se han registrado algunas protestas.

    No te pierdas: