Etiqueta: Orden de captura

  • Hernán Bermúdez Requena consigue amparo contra detención ilegal

    Hernán Bermúdez Requena consigue amparo contra detención ilegal

    El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal La Barredora, obtuvo un amparo para evitar una detención ilegal, así como posibles actos de tortura, incomunicación o desaparición forzada.

    Según información recopilada por Exclesior, el Juez Octavo de Distrito en Tabasco, Manelic Delón Vázquez, otorgó la suspensión de plano tras la demanda presentada por la defensa de Bermúdez Requena, conocido también como “Comandante H” o “El Abuelo”. La orden judicial obliga a autoridades, incluida la Secretaría de la Defensa Nacional, a informar sobre cualquier intento de detención.

    Esta resolución surge luego de que un juez en Tijuana se declarara incompetente para conocer el amparo contra la orden de captura, por lo que el caso fue atraído en Tabasco, donde se admitió y concedió la suspensión.

    Bermúdez Requena enfrenta órdenes por asociación delictuosa, extorsión y secuestro, este último con prisión preventiva oficiosa. Desde su fuga a Brasil en febrero, la Interpol activó alerta roja para su búsqueda internacional.

  • Tribunal solicita a la Corte atraer caso de Tomás Zerón, quien busca revocar orden de captura

    Tribunal solicita a la Corte atraer caso de Tomás Zerón, quien busca revocar orden de captura

    Un Tribunal Federal busca conocer un amparo de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal, quien busca revocar la orden de aprehensión en su contra por la presunta tortura al supuesto operador y sicario del grupo criminal, de Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo. La petición se realizó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal solicitaron que el tribunal recupere su competencia para que pueda decidir por primera vez si el artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) “viola o no los principios de seguridad jurídica y legalidad en su aspecto de taxividad”.

    Es decir, el procedimiento que se debe seguir al presentar a un imputado ante un juez de control, independientemente de que el delito requiera prisión preventiva oficiosa.

    La orden de aprehensión habría sido emitida por el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Penal Sur de la Ciudad de México porque consideró que cumplía con todos los requisitos constitucionales y legales.

    Ante esta situación, el ex funcionario de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) promovió un amparo donde alegó que nunca recibió un citatorio u orden para comparecer y conocer los hechos que se le imputan.

    En su demanda afirmó que el citado artículo del CNPP no establecía el requisito de que la Fiscalía General de la República (FGR) agotara todas las demás opciones antes de solicitar una orden de aprehensión, incluyendo la citación a la audiencia preliminar y la orden de comparecencia. Sin embargo, no se le concedió protección.

    Ante esta circunstancia interpuso un recurso de revisión y ahora el tribunal solicita que se pronuncie sobre la constitucionalidad de ese artículo en particular.

    Tomás Zerón iba a ser detenido por este caso luego de que un juez de control dictaminara que probablemente había cometido delitos relacionados con torturas, desapariciones forzadas y grupo de empleados públicos.

    Lo anterior se debe a un video que fue compartido en redes sociales, en el que se puede ver a El Cepillo sentado, esposado y encapuchado durante un interrogatorio que está siendo conducido y dirigido por Tomás Zerón y en el que se escucha que presuntamente está siendo amenazado e intimidado.

    No te pierdas: