Etiqueta: Orden de aprehensión

  • Congreso de Tamaulipas pide investigar a Cabeza de Vaca

    Congreso de Tamaulipas pide investigar a Cabeza de Vaca

    La Legislatura estatal aprueba solicitar a la FGR indagar presuntos delitos del exgobernador en el uso indebido de recursos.

    El Congreso de Tamaulipas aprobó solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Esta decisión llega tras acusaciones de delitos vinculados a la operación irregular de pipas y tractocamiones con combustible.

    Con 27 votos a favor y 5 en contra, la iniciativa fue presentada por el diputado Humberto Prieto Herrera, quien representa a Morena y al Partido del Trabajo (PT). Este acuerdo exhorta a la FGR a esclarecer las responsabilidades que pueden derivarse de la creación y funcionamiento del Servicio de Administración Tributaria del Estado (SATE) durante la gestión de Cabeza de Vaca.

    Prieto Herrera argumentó que el exgobernador usurpó funciones federales y actuó fuera del marco legal. En su exposición, mencionó que entre el 15 y el 18 de noviembre de 2019, el gobierno de Cabeza de Vaca embargó 15 pipas y 8 tractocamiones que transportaban 444 mil litros de combustible. Este acto, según el legislador, correspondía a acciones que solo debía realizar el gobierno federal.

    Cabeza de Vaca enfrenta múltiples acusaciones, incluyendo lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estas denuncias surgieron de investigaciones que iniciaron en 2020 sobre supuestas actividades financieras irregulares de su entorno.

    El exmandatario también tiene una orden de aprehensión emitida por un juez federal a solicitud de la FGR. Aunque con anterioridad logró anular intentos de captura gracias a su fuero, esta nueva investigación puede provocar un cambio en su situación legal.

    A medida que avanza el proceso en el Congreso, la atención se centra en cómo esta solicitud afectará la imagen del exgobernador panista y la política de Tamaulipas. La presión por rendir cuentas aumenta mientras los ciudadanos esperan claridad en las acciones de sus líderes.

  • La Corte revisará orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

    La Corte revisará orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

    La ministra Lenia Batres elaborará un proyecto que definirá el futuro de la orden de captura contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomará una decisión crucial sobre el futuro del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. La ministra Lenia Batres Guadarrama recibirá la tarea de elaborar un proyecto que se someterá a votación en el Pleno de la Corte. Este proyecto determinará si se mantiene la orden de aprehensión en su contra por delitos graves.

    Todo comenzó cuando la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la captura de García Cabeza de Vaca en octubre de 2022. Las acusaciones incluyen delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La FGR alega que beneficiaba a empresas en las que tenía participación, otorgándoles contratos públicos por más de 105 millones de pesos.

    En noviembre de 2023, una jueza federal de Reynosa decidió otorgar un amparo a García Cabeza de Vaca y anuló la orden de aprehensión. Esto llevó a la fiscalía a impugnar la decisión ante la Suprema Corte. El 8 de octubre de 2025, el Pleno de la Corte atrajo el caso con una votación ajustada de cinco a cuatro.

    El proyecto que elaborará la ministra Batres será fundamental para el desenlace del proceso. Mientras tanto, el exgobernador ha conseguido acceder al expediente del caso a través de su defensa. Se espera que la Corte tome una decisión que podría tener un impacto significativo, no solo en la vida de García Cabeza de Vaca, sino también en el panorama político de Tamaulipas.

    Hasta el momento, el caso sigue generando atención y debate. La población espera con interés los próximos pasos de la Corte y la respuesta de la justicia en un asunto que ha captado la atención de muchos. La ministra Batres tendrá la responsabilidad de resolver un tema que afecta a figuras políticas y a la percepción pública de la legalidad en el país.

  • Jesús Martínez evita detención con amparo provisional

    Jesús Martínez evita detención con amparo provisional

    El presidente de Grupo Pachuca enfrenta un proceso penal por presunta desobediencia, en medio de su disputa legal con FOX Sports México.

    El presidente de Grupo PachucaJesús Martínez, obtuvo una suspensión provisional que impide ejecutar la orden de aprehensión girada en su contra por el presunto delito de desobediencia de particulares agravada. La medida fue otorgada por el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, dentro del expediente 1096/2025.

    La Fiscalía General de Justicia capitalina solicitó al juez del Reclusorio Preventivo Varonil Norte las órdenes de captura contra Martínez y su representante legal, Hipólito Gerardo Cabrera, luego de que ambos faltaran a dos audiencias sin presentar una justificación formal.

    De acuerdo con información del periodista Ignacio “Fantasma” Suárez, el juez federal resolvió el 31 de octubre conceder la suspensión con el mensaje: “Se concede la suspensión provisional de los actos reclamados”. Con ello, el directivo podrá seguir su proceso en libertad mientras se determina si obtiene una protección definitiva.

    El caso se relaciona con el conflicto entre Grupo Pachuca y FOX Sports México, empresa de Grupo Lauman, que perdió los derechos de transmisión del Pachuca y del León por presunto incumplimiento de pago. Grupo Pachuca cedió los derechos a FOX Corp, lo que desató un litigio comercial aún vigente.

    Tras conocerse la orden de aprehensión, Grupo Pachuca señaló que las medidas judiciales fueron emitidas pese a resoluciones previas que validaban la terminación del contrato con Lauman y el nuevo acuerdo con otra televisora. Por ahora, el amparo mantiene a Martínez fuera de prisión, pero el proceso sigue en curso.

  • FGR desestima amparo y reafirma la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez

    FGR desestima amparo y reafirma la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez

    La FGR confirma que perseguirá a exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco por sus vínculos con el crimen organizado.

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha desestimado el amparo presentado por Hernán Bermúdez Requena. El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es señalado como presunto líder del grupo delictivo “La Barredora”, por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aclaró que esta medida legal no detendrá la orden de aprehensión en su contra.

    Bermúdez enfrenta serias acusaciones por su supuesta participación en delitos como la delincuencia organizada y secuestro agraviado. Las evidencias apuntan a que estuvo involucrado en actividades ilícitas que afectaron gravemente la seguridad pública en Tabasco, por lo que la FGR continúa trabajando para asegurar su captura y llevarlo ante la justicia.

    La FGR también reafirmó su compromiso en la lucha contra la impunidad: “No habrá protección legal que impida que los responsables rindan cuentas”, destacó en un comunicado. Con esta postura, el gobierno federal envía un claro mensaje: no tolerará la corrupción ni el crimen organizado.

    Este caso ha captado la atención pública por la conexión del exfuncionario con operaciones criminales. Las autoridades mantienen un monitoreo constante para impedir cualquier intento de eludir la justicia. La lucha sigue firme, y la sociedad espera respuestas firmes de las instituciones encargadas de protegerla.

  • Emiten orden de aprehensión contra Simón Levy

    Emiten orden de aprehensión contra Simón Levy

    Agentes policiales reciben la orden de buscar y encontrar al empresario Simón Levy Dabbah y presentarlo ante el juez.

    La orden de aprehensión, de la que tiene copia ReporterosMx, está fechada el 8 de agosto de 2025 e indica que “deberán localizar y aprehender al investigado”.

    El juez Víctor García Robles indica que Levy deberá ser presentado ante él o “cualquiera de los jueces que integran esta Unidad de Gestión Judicial Ocho”.

    Víctor García Robles es juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio y está adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Número Ocho del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.

    El documento enfatiza que el polémico empresario podrá ser detenido en cualquier estado de la República Mexicana.

    La orden dice: “para el caso de que el investigado se localice en otra entidad federativa, la presente orden de aprehensión se podrá cumplir a través de los respectivos convenios de colaboración en términos del artículo 119 de la Constitución Política de los Estados Unidos”.

    Ahora bien, cabe mencionar que La juez Ruby Celia Castellanos Barradas, titular del Juzgado Décimo de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, había concedido la suspensión provisional al exfuncionario para que, en caso de existir orden de captura en su contra, no fuera detenido incluso si ésta fuese emitida por un delito que ameritara prisión preventiva oficiosa.

  • Aprehenden a “El Payo” vinculado al tráfico de fentanilo

    Aprehenden a “El Payo” vinculado al tráfico de fentanilo

    Tras ejecutar una orden de cateo en un inmueble ubicado en Los Mochis, Sinaloa, se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre vinculado al tráfico de metanfetamina y fentanilo.

    Juan Pablo “N”, mejor conocido como “Payo” fue detenido tras las acciones conjuntas, ejecutadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Marina (Semar), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes dieron atención a la orden de aprehensión en su contra por el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

    Previo a la acción, se implementaron vigilancias fijas para obtener datos de prueba suficientes con los que un Juez de Control autorizó la intervención del inmueble, como resultado de las labores de inteligencia e investigación para desarticular células delictivas y detener a generadores de violencia en el estado de Sinaloa.

    El dispositivo de intervención, se llevó a cabo en el domicilio donde se resguardaba este integrante de un grupo criminal, en la calle Sauce Llorón de la colonia Jardines del Bosque, en Los Mochis, Sinaloa. También fueron encontradas y aseguradas dos armas de fuego cortas. “El Payo” un operador de Los Beltrán Leyva.

    Juan Pablo “N”, ya fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, mismo que decidirá su situación legal. De igual forma, el inmueble ya fue asegurado y puesto bajo resguardo policial.

    Una acción más que da resultados, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

  • Aureoles tendrá que dar la cara

    Aureoles tendrá que dar la cara

    El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, deberá presentarse para comparecer frente a la jueza federal, Patricia Sánchez Nava, misma que libró una orden de aprehensión en su contra.

    Al exgobernador se le acusa por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y administración fraudulenta, lo que se relaciona con la pérdida de 3 mil 412 millones de pesos por la compra a sobreprecio, de cuarteles para la Guardia Civil.

    Aureoles deberá comparecer el próximo 20 de agosto a las 10 de la mañana, cosa que se notificó a Jovita Vargas Alarcón, titular del Juzgado Noveno de Distrito en materia Penal, quien le habría concedido una suspensión al exgobernador para que no lo detuvieran.

    Debido a que no se había presentado a comparecer frente a la jueza Patricia Sánchez Nava, la Fiscalía General de la República, solicitó que se revocara la suspensión dada por Vargas Alarcón, a lo que esta se negó y por lo que estableció la fecha de audiencia para el mes de agosto.

    Cabe mencionar que Aureoles Conejo pagó la garantía de 52 mil pesos que le fue impuesta, por lo que la medida cautelar se mantendrá vigente.

    Es importante destacar que cuatro de los ex colaboradores de Aureoles, fueron vinculados a proceso por presuntamente ocasionar daño patrimonial al gobierno federal y estatal.

  • Inminente detención del fundador de Axe Ceremonia por la muerte de dos fotógrafos

    Inminente detención del fundador de Axe Ceremonia por la muerte de dos fotógrafos

    Diego Jiménez Labora, fundador del festival Axe Ceremonia, enfrenta una situación crítica. Un juez federal le negó la suspensión definitiva de su amparo. Esto significa que podría ser detenido en cualquier momento por la Fiscalía de la Ciudad de México.

    La investigación se centra en el trágico incidente del 5 de abril, donde fallecieron los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas. La Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) es la encargada de esclarecer los hechos.

    Jiménez Labora solicitó un juicio de amparo el mes pasado. Inicialmente, logró una suspensión provisional que lo protegía de la detención. Sin embargo, el pasado 8 de mayo, el juez Décimo Primero de Distrito, José Alberto Rodríguez Rivera, revocó esta protección.

    Desde el incidente, el empresario ha sido criticado por su falta de respuesta. Eliminó imágenes y mensajes relacionados con el festival de sus redes sociales. Su regreso a Instagram, tres días después de la tragedia, no ha calmado las críticas. En su mensaje, se comprometió a colaborar con las autoridades y afrontar la situación con responsabilidad.

    Diego Jiménez Labora es ingeniero industrial y fundador del Grupo ECO, que organiza varios festivales en el país.

    La FGJCDMX ahora tiene la autoridad para actuar. La comunidad espera respuestas. La detención de Jiménez Labora podría ser inminente, y la presión sobre él aumenta. La tragedia en Axe Ceremonia sigue dejando huellas profundas en la búsqueda de justicia.

  • Ahora fue el “Chuy”. Cae otro integrante del crimen organizado

    Ahora fue el “Chuy”. Cae otro integrante del crimen organizado

    El Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer esta mañana, a través de su cuenta de X (antes Twitter), que fue detenido Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa tras ejecutar una orden de aprehensión en su contra.

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, tras el trabajo conjunto de la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, “Chuy” ya no pudo escapar de la justicia y fue aprehendido en Culiacán Sinaloa.

    Se le atribuyen crímenes de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La orden de aprehensión en su contra, es con fines de extradición hacia los Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

  • Detienen al alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

    Detienen al alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

    Autoridades federales detuvieron a José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, por estar presuntamente involucrado con el Cártel Jalisco Nueva Generación y las actividades realizadas en el Rancho Izaguirre.

    El Gabinete de Seguridad, confirmó que su detención fue ejecutada por la tarde de este sábado 3 de mayo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Murguía Santiago, militante de Movimiento Ciudadano, fue trasladado a la Ciudad de México tras responder a la orden de aprehensión en su contra.

    Recordemos que el pasado 30 de abril, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, mencionó que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG.

    En breve más información.