Etiqueta: Oposición

  • Morena acusa a Creel de no cumplir con sus funciones institucionales tras no firmar decretos aprobados

    Morena acusa a Creel de no cumplir con sus funciones institucionales tras no firmar decretos aprobados

    Hasta el momento, Santiago Creel no ha firmado los decretos aprobados la noche del viernes y madrugada del sábado de 20 reformas legislativas por los senadores en el patio de la vieja casona de Xicoténcatl por que lo que Legisladores de Morena acusaron al presidente de la Cámara de Diputados.

    La firma de Creel es necesaria para que los decretos de las 20 reformas puedan ser enviados al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y puedan tener efecto legal.

    Por tanto, el senador de Morena, César Cravioto, exhortó al diputado Santiago Creel, a que “no partidice” su función como presidente de la Cámara de Diputados y firme los proyectos que fueron aprobados al final del periodo de sesiones, para que se puedan enviar al Ejecutivo Federal para su promulgación.

    Sabemos que no votaron a favor en la Cámara de Diputados; sabemos que no quisieron (los de oposición) ni siquiera votarlas en la Cámara de Senadores, pero su función debe ser institucional”, dijo Cravioto.

    El legislador recordó que la oposición anunció que presentará recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la que calificó como “una gran aliada de la derecha”; sin embargo, reiteró que Creel Miranda debe firmar los documentos, porque de lo contrario tampoco podrán ser impugnadas las reformas.

    La oposición ha señalado que buscará impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 18 de las 20 formas aprobadas, excepto la que desaparece al Instituto de Salud del Bienestar, y la relativa a la Ley 3 de 3, para que deudores de pensiones alimentarias no puedan ocupar cargos públicos.

    No te pierdas:

  • Los intelectuales del neoliberalismo solo son buenos para hacer dinero: AMLO (VIDEO)

    Los intelectuales del neoliberalismo solo son buenos para hacer dinero: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los intelectuales Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze y Carlos Loret de Mola, pues aseguró que nadie es tan bueno para hacer dinero como ellos.

    “Que son buenos estos intelectuales del neoliberalismo, es para hacer dinero, yo estoy seguro que no hay en la historia de México, intelectuales que hayan hecho más dinero que Aguilar Camín y que Krauze”, aseguró el mandatario en conferencia de prensa.

    Intelectuales difunden mentiras del bloque conservador

    En la conferencia matutina, López Obrador también aseguró que a través de estos intelectuales, el bloque conservador difunde las mentiras que se dicen de su administración por lo que es necesaria la sección “Quien es quien en las mentiras”, pues es la mejor defensa para aclarar las falacias sobre lo que se hace en la 4T

    “Eso es la mejor defensa, el estar aclarando las mentiras de nuestros adversarios. Por lo general es el bloque conservador con su grupo de élite, este supremo poder conservador que tiene voceros, tiene intelectuales, ya me cuesta trabajo decir intelectuales porque quien se entrega por entero la mentira pierde la imaginación y el talento”, dijo AMLO al criticar a sus opositores y al señalar que hay medios de comunicación que difunden mentiras sobre su gobierno.

    En este mismo contexto, AMLO reprochó que cada vez se difunden más mentiras sobre su administración.

    “Llueven mentiras, hay tormenta de mentiras porque hay medios que son fábricas de mentiras y de manipulación, medios de información: prensa escrita, radio, televisión, conductores de radio, conductores de televisión y también robots manejados, operados, aceitados con mucho dinero en las redes sociales”, expresó López Obrador.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | ¿Quién está pagando los golpes contra Adán Augusto?: Vicente Serrano

    #Entrevista | ¿Quién está pagando los golpes contra Adán Augusto?: Vicente Serrano

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Mauricio Tabe busca incidir en presupuesto participativo; Congreso de la CDMX busca frenarlo

    Mauricio Tabe busca incidir en presupuesto participativo; Congreso de la CDMX busca frenarlo

    Este próximo 7 de mayo se realizará la votación del presupuesto participativo 2023 y 2024 , el cual tiene objetivo principal realizar acciones en beneficio de las colonias que corresponden a las 16 alcaldías, sin embargo, legisladores de la Ciudad de México indicaron que el alcalde del PAN, Mauricio Tabe, de la demarcación Miguel Hidalgo, habría buscado incidir en el ejercicio ciudadano.

    Ante esto, el Congreso de la Ciudad de México aprobó un punto de acuerdo en donde se exhorta al panista que evite comprometer dichos recursos de la alcaldía para lograr que se vote por proyectos del presupuesto participativo en materia de servicios e infraestructura urbana.

    El abogado y exfuncionario de Miguel Hidalgo, Gustavo García, precisó que esta injerencia en el presupuesto participativo constituye una violación a las normas del ejercicio ciudadano.

    “El alcalde no comprende que es una conquista social en la Ciudad de México y ahora busca que se comprometa el recurso del presupuesto participativo para algo que por derecho le corresponde que son los servicios públicos”, apuntó.

    Causó polémica en redes

    Mediante una publicación en las redes oficiales de la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien es alcalde de la demarcación, invitó a los vecinos para que participen en la convocatoria para el presupuesto participativo, sin embargo, fue fuertemente criticado por diversos actores políticos y vecinos por buscar incidir en el ejercicio.

    “Vamos a duplicar los recursos para tu colonia, por cada peso del presupuesto participativo que inviertan en alumbrado, reencarpetamiento y banquetas, nosotros (la alcaldía) vamos asumir el compromiso poner un peso más del presupuesto 2024”, dijo el alcalde Mauricio Tabe a través de sus redes sociales, mismo que fue borrado tras la polémica.

    El Congreso busca frenarlo

    El pasado 12 de abril, el pleno del Congreso de la capital del país dio luz verde a un punto de acuerdo que solicita que el alcalde en Miguel Hidalgo no induzca el sentido de votación de los vecinos de la demarcación sobre el presupuesto participativo.

    El diputado morenista Martín Padilla, reiteró que son los ciudadanos quienes deben decidir sobre los recursos destinados a su colonia y que no deberían “apoyar” al gobierno a hacer lo que le corresponde.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO anuncia “protesta diplomática” por aumento de recursos de EE.UU. a ONG (VIDEO)

    AMLO anuncia “protesta diplomática” por aumento de recursos de EE.UU. a ONG (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su inconformidad al anunciar que va a presentar una “protesta diplomática” contra Estados Unidos ante el anuncio de su gobierno de aumentar el financiamiento a organizaciones civiles en México que la cuarta transformación considera opositoras.

    “Ahora vamos a hacer una protesta diplomática porque ayer salió la información de que el gobierno de Estados Unidos le va a dar más dinero a estas organizaciones no gubernamentales, una que maneja Luis Rubio, `México Evalúa´, del grupo de Reforma“.

    Asimismo, añadió que dichas acciones son una violación a la soberanía de México, pues considera que esas organizaciones están en contra de los objetivos de la Cuarta Transformación.

    “¿Cómo le va a estar dando el gobierno de Estados Unidos a una organización que abiertamente está en contra de un gobierno legal y legítimo, de un gobierno democrático? ¿Cómo van a estar financiando a opositores desde el extranjero? Eso es violatorio de nuestra soberanía, eso es intervencionismo, y a otra organización supuestamente independiente, `Artículo 19´. Todo el tiempo en contra de nosotros, financiados por Estados Unidos, las organizaciones de Claudio X. González”, dijo.

    Ayer, el diario Milenio reportó que la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (Usaid, por sus siglas en inglés) redoblará su aportación financiera a ONGs en el país pues hacia 2024 se incrementará su presupuesto de 50 a 60 millones de dólares.

    De acuerdo con el rotativo, dicha agencia mantendrá, por al menos dos años más, los programas de capacitación y asistencia técnica.

    No te pierdas:

  • El mundo apocalíptico de la derecha

    El mundo apocalíptico de la derecha

    Desde el inicio del sexenio, la oposición se ha encargado de viviseccionar todos y cada una de los movimientos del presidente López Obrador y, en menor medida, de los funcionarios de primera línea. Algunos, como López Gatell, padecieron de primera mano los embates de la estructura derechista para desprestigiar su autoridad y vilipendiar su persona.

    Ha sido una fórmula que han ejecutado con tesón, sin duda. Algunas veces, con mayor éxito que otras, pero en término generales, así como los funcionarios sufren un desgaste natural, las estrategias de la derecha también han ido deteriorando drásticamente.  

    Eso de oponerse a todo y por todo, argumentando razones cuasi apocalípticas, donde todo está a punto de desmoronarse debido a las malas gestiones del gobierno, ya no se los compra casi nadie. Desde “El peligro para México, los mexicanos hemos aprendido mucho sobre manipulación.

    Es verdad que todavía hay gente que los sintoniza y atiende sus informaciones, los sigue en RRSS y se suma a las campañas de forma voluntaria. Sostengo que es voluntario porque a estas alturas todos estamos conscientes del poder de un reenvío y un “me gusta”. Y está bien, ese sector de la población realmente cree en lo que le están diciendo esas voces o es lo que quieren escuchar. 

    Cuando esos mismos dicen que el clima de polaridad que está sufriendo el país es insostenible, se refieren más a una percepción que a una realidad. Puede significar que sus receptores habituales no comparten su visión, dudan de la información que poseen o su percepción o experiencia es completamente distinta. Lo mismo pasa con sus campañas de desinformación, algunas son tan elementales y absurdas —la torre chueca del AIFA, el artificial escándalo de la casa en Houston, por ejemplo— que no solamente no son verosímiles, sino que generan rechazo, porque en su burda confección se subestima al receptor. Y por regla general, a nadie le gusta que lo traten como estúpido.

    Conozco mucha gente que con la llegada de la 4T ha visto mermados sus ingresos, ya sea porque dejaron de ganar concursos millonarios de manera casi milagrosa o porque ya no les otorgan “becas” que les permitían andar con la nariz respingada durante muchos años; también hay quienes se vieron honestamente afectados por el cambio de políticas y reglamentos, o por los nuevos lineamientos anticorrupción.  Digamos que, en términos llanos, es fácil comprender el origen de su antagonismo. Hay otros que además del dinero, se han visto cubiertos por la deshonra y el descrédito, debido a que han quedado al descubierto las costuras de sus apostolados, pregonados con petulancia aprendida en alguna universidad extranjera.

    La prensa, hay mucho qué decir sobre la prensa y su ética, pero será tema de otra columna. Sin embargo, es parte fundamental del entramado de desinformación y golpeteo con el que las élites pretenden descarrilar a la 4T, aunque ha cobrado varias víctimas entre sus filas, son varios los encumbrados “periodistas” que han perdido la credibilidad y la confianza de la audiencia. Porque pareciera que después de los montajes de Loret, todos aprendieron la lección, no obstante, el odio que les provoca la pérdida de prerrogativas les ha pasado factura.

    La clase política está en fase de sobrevivencia. Sus alianzas antinaturales, la mística traicionada, las manchas de los diversos escándalos de corrupción, la falta de liderazgo y, sobre todo, la falta de propuestas, los tiene al borde la extinción. Por eso sus argumentos son sentencias abstractas, llenas de retórica sobre la destrucción.

    No, no hay clima de polarización. Alrededor del 70 por ciento de los mexicanos estamos de acuerdo con las políticas de la 4T que encabeza López Obrador. Y es muy probable que la próxima presidencia sea para Morena, al igual que la mayoría en las cámaras. El resto, la oposición, ese otro 30 por ciento, es muy ruidosa.

    La explicación podría ser muy sencilla: la mayoría de los mexicanos —ese 70 por ciento que apoya a la 4T—ha renunciado a ser parte de las diatribas groseras, falsas y apocalípticas que esgrime la oposición. Ya no quiere convencer a nadie, perdió el interés en mostrarles las bondades de nada. Esa mayoría ya es consciente de su fuerza y de sus capacidades y ya no le interesa dialogar con quien no muestra apertura ni disposición, porque no han comprendido que las circunstancias han cambiado, que México es otros y los mexicanos, también.

    Es por eso que recurren a la abstracción: “están arrasando con todo”, “Destruyen lo que nos llevó siglos construir”, “El INE no se toca”. Pero muchos mexicanos ya son conscientes que ese efectismo tremendista describe únicamente la destrucción de su mundo de prebendas y privilegios y no al México de todos. 

    Es por eso que su visión es apocalíptica.

  • #Entrevista | Antares Vázquez revela lo que dijo AMLO en reunión privada en Palacio Nacional

    #Entrevista | Antares Vázquez revela lo que dijo AMLO en reunión privada en Palacio Nacional

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Magistrada que liberó cuentas a esposa de García Luna, está implicada en empresa acusada de fraude por 70 MDP

    Magistrada que liberó cuentas a esposa de García Luna, está implicada en empresa acusada de fraude por 70 MDP

    La magistrada federal del Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, Amanda García González, quien votó a favor de descongelar las cuentas de la esposa de Genaro García Luna, aparece como directiva de un rancho que supuestamente ha defraudado por 70 millones de pesos a aproximadamente 11 particulares, de acuerdo a una investigación realizada por Contralínea.

    Dicha información revela que Alberto Limón Lasón González, “familiar” directo de la magistrada, quien aparece dentro de la estructura del 17 Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, también forma parte del rancho, pues ostenta el título de dueño del lugar, y es el encargado de buscar “inversionistas” para aparentes proyectos agropecuarios. Durante el proceso hace mención del cargo que ocupa en el Consejo de la Judicatura Federal, por lo que las víctimas caen convencidas, sin embargo, jamás vuelven a saber de su dinero, y si denuncian jamás avanzan en el Poder Judicial.

    Cabe destacar que la juzgadora fue una de las magistradas que el 21 de febrero pasado votó a favor, junto con sus pares del Tribunal, Rolando González Licona y Eduardo Baltazar Robles, para que las cuentas de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, fueran desbloqueadas, sin importar mucho que ese mismo día el exsecretario de seguridad fuera encontrado culpable de narcotráfico en Estados Unidos.

    ¿De qué es la empresa de la magistrada?

    La Corporación Rancho San José, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (SPR de RL de CV), la cual está siendo acusada de fraudes, está ubicada en el municipio de Doctor Mora, en Guanajuato, se dedica principalmente a la cosecha de hortalizas y vegetales de exportación hacia Estados Unidos, de acuerdo a documentos del Registro Público de la Propiedad del estado.

    La investigación realizada por Contralínea detalla que al menos 11 personas fueron defraudadas por alrededor de 70 millones de pesos, por lo que procedieron legalmente contra la corporación de la magistrada. Al monto se deben sumar los intereses ordinarios y moratorios que han generado los incumplimientos de pago, se advierte.

    Dicha información indica que las personas defraudadas habrían entregado a Limón Lasón González cantidades que van desde los 460 mil a los 22 millones de pesos, entre los años de 2017 y 2022.

    Contralínea de igual manera tuvo acceso a un documento del Registro Público de Comercio de San José Iturbide, Guanajuato, da cuenta de la estructura de la empresa utilizada en los supuestos fraude donde se detalla que forman parte del Consejo de Administración: Alberto Limón Lasón González, presidente; José Ramón Martínez Zepeda, secretario, y Julio Ricaud Garza, tesorero. Mientras, los del Consejo de Vigilancia: Alejandra González Fernández, presidenta; Roberto Limón Lasón Roldán, secretario, y Amanda Roberta García González, tesorera.

    Por lo que se puede deducir que la magistrada García González es la encargada de vigilar y administrar los recursos que entran al Corporativo Rancho San José.

    Todas las personas que afirman haber sido estafadas celebraron contratos para “invertir” en la empresa agropecuaria a cambio de recibir rendimientos mensuales de entre el 5 y el 9%, más tasas de hasta el 10 por ciento en caso de moratoria, relata el medio.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Proceden denuncias de la Diputada Martha Avila contra Sandra Cuevas y Santiago Taboada ante el IECM

    Proceden denuncias de la Diputada Martha Avila contra Sandra Cuevas y Santiago Taboada ante el IECM

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio a un procedimiento ordinario sancionador contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, así como contra el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, promovidos por la diputada Martha Avila, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

    En el primer caso, el organismo encontró elementos suficientes de la probable comisión de la conducta consistente en uso indebido de recursos para obtener un posicionamiento indebido, derivado de la queja IECM-QNA/017/2023.

    Lo anterior respecto a la existencia de presunta propaganda en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la Alcaldía Cuauhtémoc, consistente en volantes y lonas con expresiones contra la Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Además de la publicación y difusión en las redes sociales de la Alcaldía Cuauhtémoc y de la Alcaldesa de dicha propaganda; el presunto uso de recursos públicos con el fin de instrumentar una campaña sucia y negra contra la mandataria local, al “crear una red local para la confección, diseño, elaboración, impresión, almacenamiento, resguardo y distribución de propaganda político- electoral contra la Jefa de Gobierno”, según consta en el expediente IECM-QCG/PO/026/2023. Cuevas deberá ser notificada personalmente por el IECM.

    Mientras que en el caso de Santiago Taboada el procedimiento ordinario sancionador, promovido por la líder de Morena en el Legislativo local, le fue iniciado por el uso de recursos públicos con fines de promoción personalizada, derivado de anuncios que se transmitían previamente a la exhibición de películas en salas de la cadena Cinemex en la alcaldía Benito Juárez.

    Bajo el expediente IECM-QCG/PO/028/2023 se da cuenta que el 12 de noviembre de 2022, el alcalde Santiago Taboada y Cinemex firmaron un convenio para visibilizar los llamados Puntos Violeta en la alcaldía Benito Juárez con la proyección en siete de sus complejos de un cineminuto previo a cada función.

    Cabe señalar que los hechos denunciados fueron cometidos por un servidor público en su carácter de alcalde, transgrediendo con ello el artículo 134 constitucional, al hacer uso de recursos públicos con fines de promoción personalizada, por lo que el IECM encontró elementos suficientes para iniciar el procedimiento sancionador respectivo.

    El IECM deberá emplazar a Taboada como probable responsable, para que, dentro de un plazo de cinco días, a partir de que sea notificado, conteste por escrito lo que a su derecho convenga y aporte las pruebas que considere pertinentes.

  • Sandra Cuevas prohíbe a colectivos feministas comerciar en la Plaza Río de Janeiro

    Sandra Cuevas prohíbe a colectivos feministas comerciar en la Plaza Río de Janeiro

    Una nueva polémica envuelve a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, pues esta vez ordenó retirar a grupo de comerciantes feministas de la Plaza Río de Janeiro, ubicada en la Colonia Roma, a partir de la próxima semana.

    Luego de realizar una revisión en la Plaza Río de Janeiro, Cuevas Nieves habló con los colectivos que se reúnen en ese espacio durante los fines de semana para informales sobre esta situación.

    “No es viable ni existe autorización para ejercer actos de comercio en ese perímetro y por tanto, ya no podrán instalarse en la plaza, y se les invitó a coordinar una mesa de diálogo con la autoridad, a fin de buscar soluciones alternativas en otra ubicación” indicó la alcaldesa de Cuauhtémoc.

    Finalmente, la alcaldesa de oposición precisó que dicho lugar tendrá otros fines, el cual estará ubicado principalmente a niños y adolescentes, por lo que ofreció reubicar a los grupos feministas en otro lugar para que continúen sus actividades comerciales.

    Es racista y xenofóbica

    Esta no es la primera vez que Sandra Cuevas intenta cerrar espacios públicos, y ante esto, el dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, la calificó como racista y xenofóbica luego de que pidiera el cierre de la Plaza Giordano Bruno en dicha demarcación.

    De igual manera, indicó que es lamentable que Cuevas Nieves haya inventado una supuesta remodelación del lugar, cuando el lugar es ocupado por migrantes que se encuentran en tránsito por la capital del país.

    “La señora cree que los espacios públicos le pertenecen y puede hacer con ellos lo que le dé la gana. Hasta absurda es, dice que va a arreglar el lugar, el cual no volteó a ver en dos años que lleva de gobierno; pero, ahora que están ahí los migrantes, entonces se le ocurre que se tiene que remodelar. ¡Que casualidad! Que hable claro y no quiera ocultar su racismo y xenofobia con unas láminas”.

    Más información en: