Etiqueta: Oposición

  • Sinembargo revela video donde Claudio X. González criminaliza a maestros para promover la Reforma Educativa de EPN (VIDEO)

    Sinembargo revela video donde Claudio X. González criminaliza a maestros para promover la Reforma Educativa de EPN (VIDEO)

    El autor de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto fue el jefe de la oposición del PRI, PAN y PRD, Claudio X. GONZÁLEZ.

    Esta fue derogada en el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y un argumento para impulsar su aprobación en el Congreso fue que las organizaciones de maestros están integradas por criminales.

    Dicha información se dio a conocer gracias a un video que publicó Sin Embargo en este día del maestro.

    “Están organizados para delinquir. No trafican quizá droga, trafican con el dinero nuestro y con el futuro de los niños. Y eso, en mi opinión, es tan grave como traficar drogas. ¡Son unos pinches delincuentes!”.

    Estas palabras las dijo Claudio X González en una reunión privada con empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco), el lunes 25 de enero de 2016, el magnate detalló cómo fue la estrategia para que Peña Nieto hiciera suya la Reforma Educativa propuesta por Mexicanos Primero, la asociación civil que él fundó, y que aprobó el Congreso como parte del Pacto por México.

    En dicha conversación también se refirió a como influyó en esta reforma la fuga de “El Chapo” Guzmán, en julio de 2015; aseguró que los diarios mexicanos “son muy corruptos”, y anuncia el nacimiento de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

    González recordó que, primero, financió el documental “De Panzazo”, dirigido por el conductor Carlos Loret de Mola, que se comenzó a difundir en febrero de 2012 para influir, dijo, en la elección presidencial, y cuando Peña Nieto ganó se procedió enseguida a discutir la reforma para su aprobación antes que la Energética, como se lo dijo Luis Videgaray, secretario de Hacienda:

    “Se juntaron las estrellas, se alinearon las estrellas, se dice. Pero se alinearon porque se trabajó muy duro para que se alinearan, para que durante las elecciones no hubiera otra más que pelear la Reforma Educativa. Y en septiembre estábamos sentados con Aurelio Nuño cada 15 días. A confesión del Secretario Videgaray, tiempo después, me preguntó por qué se aprobó la Reforma Educativa y no la Energética, la de Telecomunicaciones, la Fiscal. Yo yo le saqué una teoría muy elaborada: es que como decidieron gobernar en consenso, ésta era aceptable para el PRI, para el PAN, para el PRD le respondió que porque había consenso entre los partidos…’ Se me quedó viendo como si fuera un marcianito y me dijo: ‘No, maestro, es más sencillo: Porque estaba lista’”.

    En la reunión, Claudio X. González también se atribuyó el encarcelamiento de los líderes magisteriales de Oaxaca y Michoacán, y además contó que “El Chapo” Guzmán ayudó a la Reforma Educativa cuando se fugó, en julio de 2015:

    “En mayo del año pasado nosotros presentamos una denuncia penal en contra del líder sindical de la sección 22 de Oaxaca —nuestro brazo jurídico Aprender Primero, firmada por mí y por David Calderón— y también en contra el líder de Michoacán. ¿Para qué? Para forzar al Gobierno a atender Oaxaca y Michoacán, que eran los polos de resistencia a la Reforma Educativa”.

    Tras la fuga del narcotraficante dijo que en efecto, en octubre de 2015 se libraron órdenes de aprehensión contra líderes del magisterio, una persecución que continuaría hasta después de la conferencia de González Guajardo, cuando, el 19 de junio de 2016, intervienen las Fuerzas Federales en Oaxaca, con saldo de al menos ocho muertos en Nochixtlán.

    En la reunión con la Concanaco, Claudio X. González refiere una analogía que, adelantó, le plantearía a Aurelio Nuño que dejara de hacer fintas y metiera goles:

    “No más fintas, Aurelio, goles; no es de gambeteros, es de goles. Los partidos no se ganan con gambetas, se ganan con goles. Hay que intervenir Michoacán y Chiapas, no veo otra salida. Demasiado poderosos los grupos sindicales ahí, demasiado radicales, demasiado contaminados con fenómenos delincuenciales. Yo he hablado abiertamente de la Sección 22, de la sección de Chiapas, la 18 como delincuencia organizada. No de los maestros de Michoacán, de Oaxaca y de Chiapas, de las secciones sindicales. Eso es delincuencia organizada. Están organizados para delinquir. No trafican quizá droga, trafican con el dinero nuestro y con el futuro de los niños. Y eso, en mi opinión, es tan grave como traficar drogas. ¡Son unos pinches delincuentes! ¡Y hay que intervenir y no es autoritarismo, es estado de derecho!”

    Ahí también hizo el anuncio de la creación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

    No te pierdas:

  • El pueblo sabe quién es quién: AMLO menciona que la gente está enterada que Claudio X. González atentó contra la educación (VIDEO)

    El pueblo sabe quién es quién: AMLO menciona que la gente está enterada que Claudio X. González atentó contra la educación (VIDEO)

    Este lunes el periodista Hans Salazar expuso ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre un audio en donde se escucha al magnate de la ultraderecha, Claudio X. González Guajardo en donde llama “pinches delincuentes” a los maestros que se manifestaban en contra de la reforma educativa de Peña Nieto y que fue aprobada por el PAN, PRI y PRD en el entonces llamado Pacto por México, antecesor de lo que hoy se conoce como Va por México. 

     Ante esto, el primer mandatario desestimó las declaraciones del empresario promotor del frente de la derecha, y mencionó que el pueblo sabe quien es quien en cuanto a que personajes apoyan una educación privada al estilo neoliberal o quien está del lado de una educación pública, gratuita y de calidad. 

    “Como es día de maestras, maestros, yo creo que ya hay información de quién es quién en lo que tiene que ver con la educación, quienes están a favor de la educación pública, gratuita, de calidad, y quienes quisieran que no predominará la educación pública. Yo les recuerdo que en el periodo neolibeal se impulsaron las llamadas reformas estructurales, desde los organismos financieros internacionales, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y esas reformas estructurales, se aplicaron en la mayoría de los países”.

    AMLO

    AMLO mencionó que las reformas a la seguridad social, la fiscal y energética ayudaron a la privatización de las pensiones y afores, mientras que la educativa se logró imponer en muchos países y puso de ejemplo a Chile, sin embargo, agregó que en México lograron avanzar tales modificaciones, sin embargo se logró dar marcha atrás. 

    Claudio X. González promovía privatización de la educación 

    AMLO mencionó que Claudio X. González, actual coordinador de la derecha, estaba en contra de la educación pública en el sexenio de Peña Nieto, siendo el principal promotor de la mal llamada reforma educativa, llegando al punto de criminalizar a las y los maestros. 

    “Yo siempre he dicho que no estoy en contra de la educación privada. El que tiene para pagar una escuela privada, el que tiene para pagar una colegiatura está en su derecho, puede hacerlo, nada más que el Estado Mexicano, el Gobierno debe garantizar la educación pública, gratuita, de calidad en todos los niveles escolares. 

    López Obrador agregó que la educación no puede poner al mercado como si se trata de una mercancía, para que pueda adquirirla el que tiene recursos, lo mismo con el tema de la salud y detalló que no son privilegios, sino derechos del pueblo, lo que marca una diferencia entre lo que representa el conservadurismo y la Cuarta Transformación.

    “Vamos a seguir defendiendo nuestros postulados, nuestros principios, nuestros ideales, sino no tendría caso estar aquí, llegar a la presidencia para ponerme al servicio de la oligarquía, de los potentados, de las minorías”.  

  • Una derecha errática, sin rumbo

    Una derecha errática, sin rumbo

    No tiene trabajo entre las bases, no ha forjado contactos verdaderos con el pueblo y carece de una propuesta discursiva para ganar la atención de las mayorías: he aquí el retrato hablado de la desquiciada oposición derechista que va de tumbo en tumbo por la vida política del país.

    Siempre se vio a esa oposición un poco carente de ideología, con muy poco que ofrecer a la reflexión. Sus ancestrales y raquíticos rollos sobre Familia, Tradición y Propiedad hoy cojean de cara a una sociedad que ha modificado profundamente esos paradigmas. ¿O a qué familia se refieren?

    Porque la actual familia mexicana presenta actores emergentes que no caben en el concepto rancio de familia, como son los matrimonios igualitarios o las familias donde la mujer es la jefa de la vivienda, situación que sucede en 33 de cada 100 hogares o casi 11 y medio millones de hogares, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 aportados por el INEGI. Es otro tipo de familia, no aquélla que la derecha defiende.

    ¿De cuál tradición hablan, siendo esta una sociedad líquida? Según el sociólogo Zygmunt Bauman, de quien se toma el concepto, “los sólidos conservan su forma y persisten en el tiempo: duran, mientras que los líquidos son informes y se transforman constantemente: fluyen. Como la desregulación, la flexibilización o la liberalización de los mercados”. Así, en el pecado llevó la penitencia esa derecha: le apostó al neoliberalismo y éste, por su propia naturaleza, socavó los escasos baluartes en los que se afianzaba su ideología.

    No hay narrativa derechista posible para el pueblo que pasa por las calles anunciando desde su camioneta desvencijada que compra el fierro viejo que a uno le estorba en la azotea. Nada para la señora que vende tamales y atole en la esquina. Nada tampoco para el tendero que abre su tiendita a las 7 de la mañana y la cierra a las 11 de la noche y no hace caso a los días festivos. Al pueblo, pues, le importa una pura y dos con sal los desplantes retóricos bordados en el vacío intelectual del ex hacendado Creel, o los autopremios otorgados al licenciado Graue en Sevilla (doctor honoris causa (…) por sus aportaciones a la educación en Iberoamérica, presume la UNAM muy campanuda: Recibe el rector Graue el doctorado honoris causa por la Universidad de Sevilla, https://www.gaceta.unam.mx/recibe-el-rector-graue-el-doctorado-honoris-causa-por-la-universidad-de-sevilla/ ) o a la señora jueza Piña en Marruecos por la agrupación que dirige una de sus amistades, ni los berrinches de las senadoras Téllez, Gálvez o Rabadán.

    ¿A quién le habla esta derecha sorda, ciega y muda ante las aspiraciones populares? ¿Por qué insiste en mirarse el ombligo y es incapaz de levantar la mirada para ver más allá de sus prejuicios sociales? ¿Por qué X. González, líder de esta carretada de extraviados derechistas, no recibe la adecuada asesoría de sus consejeros y presenta de una buena vez su Plan de Gobierno para el sexenio 2024-2030, anunciado desde mediados de noviembre de 2022 (Tras marchar “por el INE”, Claudio X. González pide armar Plan de Gobierno 2024-2030 https://www.sinembargo.mx/14-11-2022/4284316 ) para que conozcamos las intenciones de los partidos políticos que se encuentran a sus órdenes?

    Son muchos y son nadie al mismo tiempo. Son los pasquines inmundos y el Pájaro Político que cae desplumado al primer “volido”. Son los noticieros de los medios y los opinadores cuyo rating viene en picada, como en caso de Aristegui. Son los organismos que presumen de “autónomos” y es la Suprema Corte. Son todos los que antes tenían el poder y hoy enfrentan la real posibilidad de ser arrollados por un pueblo que es tomado en cuenta políticamente.

    No, no es romantizar la acción del pueblo. Es reconocer que por primera vez la gente quita y pone a quienes lo miran y lo entienden. Esa mirada y ese entendimiento nunca vendrán de la opulencia, del desdén, del desprecio, del racismo, del clasismo. De la derecha, para acabar pronto.

  • Gobierno de EE.UU. donó casi 50 mdp a Claudio X González para “guerra sucia” contra AMLO

    Gobierno de EE.UU. donó casi 50 mdp a Claudio X González para “guerra sucia” contra AMLO

    Entre 2019 y 2021, el gobierno de Estados Unidos donó 48.9 millones de pesos a la “guerra sucia” del empresario Claudio X González Guajardo contra el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a una investigación realizada por ‘Contralínea‘.

    Gracias a información de de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad se reveló que durante la primera mitad del actual sexenio, X González recibió otros 122.9 millones de pesos de abiertos opositores a la Cuarta Transformación, como lo son: Kimberly Clark –de Claudio X González Laporte–, Fundación Maelva –de Valentín Diez Morodo–, Fundación Kaluz –de Antonio del Valle Perochena– y del Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana –de Alejandro Joaquín Martí García.

    Asimismo, ‘Contralínea’ reveló que en este 2023 y de cara a las elecciones de 2024, elementos de oposición patrocinaron una campaña de hostigamiento contra José Ramón López Beltrán, uno de los hijos de López Obrador.

    Cabe destacar que la organización de MCCI está registrado como asociación civil sin fines de lucro ante el Servicio de Administración Tributaria, por lo que puede recibir donaciones de personas físicas y morales de México y el extranjero, deducibles de impuestos. 

    Bajo este contexto, el presupuesto de MCCI es inmensamente millonario, pues es respaldado por los empresarios más importantes del país, así como la empresa familiar Kimberly Clark y la agencia del gobierno estadunidense USAID, por lo que pueden permitirse orquestar estrategias legaloides, las cuales se han enfocado principalmente en frenar las principales obras de la administración de López Obrador, como el Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

    Sin embargo, este no es el único destino del dinero proporcionado, pues este recurso también financia las campañas de ‘fake news’, que vienen disfrazadas como trabajos periodísticos.

    De igual manera, ‘Contralínea‘ detalló que el gobierno estadunidense donó en más de una ocasión al brazo jurídico de Claudio X González, pues en el 2019 fueron donados 16 millones 127 mil 490 pesos para que realizaran activismo político de MCCI, en el 2020 recibieron 18 millones 197 mil 680.71 pesos. Mientras que por parte del financiamiento empresarial percibieron 42 millones 14 mil 566 pesos. Resaltando que en ese mismo año la organización MCCI y el colectivo #NoMásDerroches promovieron amparos contra el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

    En el año 2021, el gobierno de EE.UU volvió a apoyar económicamente a González Guajardo, con donaciones por 14 millones 655 mil 247.66 pesos, dinero que fue utilizado para entorpecer legalmente las obras gubernamentales impulsadas por la 4T.

    Finalmente, ‘Contralínea‘ averiguó que de los más de 73 millones de pesos que recibió en donaciones en 2019 –tanto del gobierno estadunidense como del sector empresarial–, la organización gastó 31 millones 496 mil 354 pesos en el pago de nómina. Además, a Claudio X González Guajardo se le transfirió 1 millón 374 mil 393 pesos.

    “En 2019, Mexicanos Contra la Corrupción reportó un ingreso adicional a los donativos. Se trata de 6 millones 8 mil 864 pesos por concepto de productos financieros. Además, indicó que en gastos de administración erogó 1 millón 928 mil 12 pesos”.

    “Los 36 millones de pesos restantes los justificó como sus gastos de sus proyectos de periodismo, investigación aplicada, litigio estratégico y movilización ciudadana. Entre ellos, todos los juicios de amparo contra las obras del gobierno federal”, indicó el medio de comunicación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Comisionado del INAI pide a empresas privadas que defiendan el organismo autónomo

    Comisionado del INAI pide a empresas privadas que defiendan el organismo autónomo

    Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), solicitó a representantes de la inversión privada a que se unan y que aboguen para evitar “que México se quede sin el organismo que defiende derechos como el acceso a la información“.

    Durante la entrega de reconocimientos del programa de capacitación “Aliados por una Cultura de Protección de Datos Personales”, Alcalá Méndez exhortó a elementos del sector privado a que se sumen al movimiento desde sus respectivas trincheras para exigir que se respete la Constitución.

    “El INAI no para, sigue trabajando; seguimos trabajando gracias a la voluntad y compromiso férreo de mujeres y hombres extraordinarios que son nuestro capital humano. Por eso, el mensaje es claro, el INAI sigue trabajando y prueba de ello es esta ceremonia de entrega de reconocimientos que da cuenta de una de muchas tareas que realizamos al interior del Instituto y que tiene que ver con la tutela y defensa de los datos personales que es un derecho fundamental”, puntualizó.

    Adán Augusto carga contra el INAI

    El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, consideró que era un “despropósito” que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) violara la Constitución y sesionara sólo con cuatro de sus siete integrantes, como pretendían hacerlo los comisionados que forman parte de ese organismo, donde están vacantes tres espacios que no se han definido en el Senado de la República.

    “Finalmente, alguien en este caso la ministra Loretta Ortiz deje a un lado tantos intereses políticos, económicos que hay en torno al llamado Instituto Nacional de Acceso a la Información, fue una resolución mental ahí emitida conforme a la derecha, era un despropósito del INAI de los cuatro consejeros el que se les permitiera violar la Constitución, funcionar con un número de comisionados que la misma ley no prevé”, aclaró Adán Augusto.

    Asimismo criticó que en el INAI como en otras instituciones de gobierno, los partidos políticos se han repartido los nombramientos de los “órganos aparentemente autónomos”, lo que no ayuda a la transparencia ni a la consolidación de la democracia del país.

    “Yo sostengo que el Inai es un instituto inoperante, basta con revisar la currícula de los comisionados, porque ha servido como botín político, se han dedicado ahí, como en otros institutos, pues a repartirse por cuotas los partidos políticos los nombramientos de los órganos aparentemente autónomos, eso no ayuda a la transparencia ni consolidación de un régimen democrático en el país”.

    Destacó sin embargo que continúan los esfuerzos en el Senado para construir en el caso de las vacantes de los tres comisionados del Inai.

    En los dos primeros, que se tienen pendientes desde hace varios meses y donde ya se habían nombrado a los sustitutos (Yadira Alarcón y Rafael Luna), fueron rechazados por el presidente López Obrador, al argumentar que estaban ligados a fracciones políticas en esa Cámara y que su nombramiento se dio por reparto de cuotas. Ante ello, ese espacio Legislativo debe nombrar a dos nuevos comisionados.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Puras mentiras”: Jóvenes mexiquenses explotan contra  Alejandra del Moral y rechazan que el PRI siga en Edomex

    “Puras mentiras”: Jóvenes mexiquenses explotan contra Alejandra del Moral y rechazan que el PRI siga en Edomex

    La candidata a la gubernatura por el Estado de México por la coalición “Va por el Estado de México”, Alejandra Del Moral Vela, se dijo a favor de los jóvenes mexiquenses y reiteró que serán quienes decidirán el futuro de la entidad, pues ellos “son la razón y la fuerza para buscar un cambio para bien en el estado”.

    En un video publicado en redes sociales, Del Moral Vela afirmó que su gobierno está del lado de los jóvenes, a quienes invitó a votar en las próximas elecciones del 4 de junio.

    Bajo este contexto, decenas de jóvenes precisaron que no están a favor del movimiento de Alejandra del Mora, afirmando que no confían ni en ella, ni en su partido, dados los pésimos resultados que han dado en la entidad en anteriores mandatos priistas.

    “La cuestión es que nosotros no confiamos en ti, ni en el #PRI, ni en el #PAN, ni en quien tenga que ver con la corrupción del #EdoMex“, indicó un usuario.

    Asimismo, la candidata de oposición refirió que buscará cambiar las cosas en el Edomex, algo que causó revuelo en redes sociales, pues es su partido, el PRI, quien ha estado gobernando durante 100 años a la entidad.

    “Apenas harás eso, porque los gobernadores anteriores no lo hicieron? Porque hasta ahora ven las problemáticas? PURAS MENTIRAS!!!!”.

    Finalmente, entre los comentarios que se podían leer en respuesta al video publicado por Alejandra del Moral, se apreciaba como los internautas pedían que se hiciera memoria sobre las malas administraciones en el Edomex bajo mandato del PRI, recordando las graves crisis económicas sucedidas en 1988 y 1995.

    “Dice Alejandra la inmoral que hará equipo con los jóvenes… para los jóvenes les digo chequen la historia y vean como el PRI nos llevó a graves crisis económicas en 1995, y 1988, mucha gente perdió sus casas y coches por no poder pagar, mucha gente sufría para comer, no votes PRIAN”.

    https://twitter.com/KATIAFL20498598/status/1657144697490423809?t=X2wV-m3L11kaGjZ9PiXU9w&s=19

    Jóvenes mexiquenses cierran filas con Delfina Gómez

    La candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, reiteró que los jóvenes mexiquenses están listos para terminar con la corrupción y los malos mandatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dar el paso que se necesita para dar inicio a la Cuarta Transformación.

    Mediante sus redes sociales, la maestra publicó un video en donde preció que este próximo 4 de junio todos los “delfifans” votarán para brindar el cambio verdadero que el Edomex necesita.

    “Las, les y los mexiquenses son parte esencial de la nueva historia que se está escribiendo para el Edomex. Creo en su capacidad para hacer de este un estado próspero y lleno de esperanza. ¡Ustedes son la generación del cambio!”, indicó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Los siguen protegiendo: Juez prohíbe que la FGJ-CDMX difunda cualquier información sobre Christian Von Roehrich

    Los siguen protegiendo: Juez prohíbe que la FGJ-CDMX difunda cualquier información sobre Christian Von Roehrich

    Un juez federal ordenó a la fiscalía de la Ciudad de México frenar la difusión del caso de Christian Von Roerich, luego de conceder una suspensión en el juicio de amparo que presentó el ex delegado.

    El ex delegado de la alcaldía Benito Juárez, tramitó un amparo para evitar que se continúe con la publicación o difusión de información, pues se le señaló como presunto responsable de los delitos como asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones ante la opinión pública.

    Lo anterior se dio tras el resultado de las declaraciones que emitió Ulises Lara, vocero de la Fiscalía el 24 de abril y 2 de mayo, respectivamente.

    El pasado 10 de mayo se dio a conocer que Christian promovió un amparo contra el auto de vinculación a proceso que sostenía, el cual fue dictaminado por un juez a finales de abril.

    Esto debido a que un juez de control dictó vincularlo a proceso, el pasado 27 de abril, a pesar de que una juez de amparo le había otorgado la suspensión provisional por lo que se dio a conocer que seguirá en prisión en el reclusorio norte.

    Roerich se encuentra actualmente preso por su vinculación a la red de corrupción Cartel inmobiliario. Al respecto la Fiscalía de la Ciudad de México anunció hace un par de días que aseguró al menos 60 inmuebles, propiedades como casas o predios que estaban a nombre de varios servidores públicos que se desempeñaron en la alcaldía Benito Juárez.

    Tras estos hechos, se concedió la suspensión provisional del acto reclamado en relación con la elaboración, publicación y difusión de declaraciones difundidas a través de plataformas de abril y mayo, donde se exhibió como responsable de algunos ilícitos ante la opinión pública.

    Siendo así, se ordenó la suspensión para evitar que se mantenga alguna publicación que contenga sus datos personales.

    No te pierdas:

  • Con la entrada de la nueva reforma al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías, este organismo se humaniza y no desaparecerá como lo ha dicho la oposición

    Con la entrada de la nueva reforma al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías, este organismo se humaniza y no desaparecerá como lo ha dicho la oposición

    Con la entrada de la nueva reforma al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (Conacyt), se agrega una H a sus iniciales, quedando en Conahcyt, por lo que este organismo no desaparecerá como lo ha dicho la oposición y sus medios.

    Una usuaria a través de redes sociales publicó un hilo en donde explica a detalle porque el Consejo no desaparece, sino más bien tomará un enfoque más humanista y se fortalecerá con otras dependencias de gobierno.

    La usuaria en su hilo menciona que para entender el porqué la Semar y la Sedena forman parte del Conahcyt es importante tener cuenta cuatro puntos principales.

    En primer lugar, estas dependencias se dedican a la atención de las necesidades públicas, obras sociales, así como al auxilio de la ciudadanía en casos de emergencia.

    En segundo, ambas secretarías desarrollan una gran cantidad de proyectos de aspectos humanitario y científico sin tener nada que ver con fines bélicos por lo que añadió no hay sentido en que no se quiera que estas dependencias se coordinen por el bien de las y los mexicanos.

    El tercer punto es porque ante la llegada de sargazo, los desastres socioambientales, temas de salud, las grandes obras de infraestructura, tecnologías de comunicación y la energía, son temas inminentemente científicos en los que ha sido fundamental el trabajo de ambas secretarías.

    Y por último el Conahcyt se fortaleció al agregar 23 integrantes: Titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Cultura, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Energía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público,  Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Relaciones Exteriores · Secretaría de Salud, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Comisión Nacional de Derechos Humanos, 8 Integrantes de la academia y de los sectores público y privado

    En el hilo se mencionó que en el pasado se minimizó la Junta de Gobierno para hacer normas a modo de intereses creados y no del beneficio del pueblo, lo cual permitió la transferencia de 45 mil mdp al sector privado.

    No te pierdas:

  • Falsa las afirmaciones de Santiago Creel; AMLO no busca afectar a las familias de trabajadores de la SCJN (VIDEO)

    Falsa las afirmaciones de Santiago Creel; AMLO no busca afectar a las familias de trabajadores de la SCJN (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar respecto al diputado panista Santiago Creel Miranda, que se negó a legislar para desaparecer el fideicomiso de 20 mil millones de pesos que tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para usarlos para ayudas destinadas a estudiantes y familias de escasos recursos. 

    Ayer por la tarde, de manera evasiva y teatral, Santiago Creel se negó a legislar el tema e insistió una vez más en una especie de debate con AMLO y en que el líder del Ejecutivo federal se reúna con Norma Piña Hernández, capricho que el Presidente le negó esta mañana. 

    “Bueno, me mandó a decir este Creel que me acompaña a ver la presidenta de la Corte. No, y que además lo que quiero, fijense, la manipulación, que lo que quiero es perjudicar a las familias de los trabajadores del Poder Judicial. ¿Cómo se les va a perjudicar? Si hasta los ministros, si desaparece ese fideicomiso y se respeta la Constitución, ganarían lo mismo que gano yo”. 

    Sentenció AMLO

    El mandatario mencionó que para qué se necesita hablar con Creel Miranda, sí el ya tiene algunos votos, por lo menos los de los ministros de la Suprema Corte, y declaŕo que el panista “ahí la lleva” en sus intenciones de ser en candidato de la derecha para las elecciones del 2024. 

    AMLO reta a que Santiago Creel legisle a favor del pueblo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado un nuevo reto hacía los elementos de la oposición mexicana, específicamente al diputado panista Santiago Creel Miranda, a quien le propuso legislar para quitar los millonarios fideicomisos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

    AMLO reiteró que la mayoría de los ahorros que se han generado durante la Cuarta Transformación se debe a que han combatido la corrupción, haciendo que ese dinero se destine a diversos programas sociales. 

    “Una propuesta a los legisladores del PAN, el que se dirige a mí: A ver, Santiago, vamos a hacer algo juntos, vamos a presentar una iniciativa para que desaparezcan los fideicomisos del Poder Judicial y esos 20 mil millones de pesos se entreguen a estudiantes de familias pobres, se les entregan becas, a ver qué resuelve”

    AMLO.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | Esta es la historia de Creel y los casinos que repartió a Televisa y Azteca: Paco Cruz

    #Entrevista | Esta es la historia de Creel y los casinos que repartió a Televisa y Azteca: Paco Cruz

    Mantente informado en: Los Reporteros MX